Relieve (arte) para niños
Los relieves son un tipo de escultura muy especial. A diferencia de las esculturas que puedes ver por todos lados (que se llaman de bulto redondo y tienen volumen por todos lados), los relieves están pegados a una superficie, como una pared o un bloque de material. Imagina que una figura sale de una pared, pero no se separa completamente de ella.
Los relieves son muy comunes para decorar edificios grandes y antiguos, como los templos. Por ejemplo, en los templos clásicos como el Partenón, puedes ver relieves que cuentan historias o muestran escenas importantes.
Una de las cosas más interesantes de los relieves es que, aunque no tienen toda la profundidad de una escultura normal, pueden mostrar muchos detalles. Los artistas logran que parezca que las figuras tienen volumen y movimiento, incluso si solo sobresalen un poco de la superficie.
¿Qué son los relieves?
Los relieves son obras de arte donde las figuras sobresalen de un fondo plano. Es como si una imagen en 2D (plana) cobrara un poco de vida y se volviera 3D, pero sin separarse del todo de su base. Son muy usados para contar historias visualmente o para embellecer construcciones.
¿Cómo se hacen los relieves?
Crear un relieve es un proceso cuidadoso que requiere habilidad. Aquí te explicamos los pasos básicos:
- Primero, el artista dibuja la escena o figura que quiere representar. Esto ayuda a planificar cómo se verá el relieve.
- Luego, se prepara una base, que puede ser una plancha de barro o piedra. Sobre esta base, se calca el dibujo.
- El artista empieza a dar forma a las figuras, haciendo que sobresalgan de la superficie. Es importante decidir cuánto volumen tendrá cada parte.
- Se trabaja con la perspectiva para que las figuras parezcan estar a diferentes distancias, aunque el relieve sea plano.
- Finalmente, se añaden los detalles, como la ropa, los músculos o las expresiones, para que la obra sea muy realista.
Tipos de relieves: ¿Cuánto sobresalen?
Los relieves se clasifican según cuánto sobresalen las figuras de la superficie de fondo. Esto afecta cómo se ven y desde qué ángulos se pueden apreciar mejor.
Bajorrelieve: Poco volumen
En el bajorrelieve, las figuras sobresalen muy poco del fondo, menos de la mitad de su grosor real. Es como si estuvieran casi pegadas a la superficie. Un ejemplo claro son las monedas, donde las imágenes están en bajorrelieve.
Mediorrelieve: Volumen intermedio
El mediorrelieve es cuando las figuras sobresalen aproximadamente la mitad de su grosor. Tienen más volumen que un bajorrelieve, pero aún están unidas al fondo.
Altorrelieve: Mucho volumen
En el altorrelieve, las figuras sobresalen más de la mitad de su grosor. A veces, parecen casi esculturas completas, aunque una parte sigue unida al fondo. Esto permite verlas desde varios ángulos.
Relieve hundido: Hacia adentro
El relieve hundido es diferente. En lugar de que las figuras sobresalgan, se tallan hacia adentro de la superficie. Es como si el dibujo estuviera grabado en la piedra. Este tipo de relieve fue muy popular en el arte del Antiguo Egipto.
Escultura en relieve: Tallado en el bloque
Este término se refiere a la técnica general de tallar una imagen en el mismo bloque de material (piedra, madera, etc.), donde el material alrededor de la figura se quita para que la imagen resalte. El punto de vista principal para verla es de frente.
Aplicaciones del relieve
Los relieves se han usado en muchas culturas y épocas. Algunas de sus aplicaciones incluyen:
- Relieve en roca: Grandes esculturas talladas directamente en formaciones rocosas naturales, como las que se encuentran en montañas o acantilados.
- Huecograbado: Una técnica de impresión que usa una superficie con imágenes grabadas o hundidas, similar a un relieve hundido, para transferir tinta al papel.
Galería de imágenes
-
Mediorrelieve: imagen de Bes en Dendera.
-
Figura de Palmira, British Museum.
-
Relieve persa de la era Qajar, estilo de Persépolis. Tangeh Savashi.
Véase también
En inglés: Relief Facts for Kids