robot de la enciclopedia para niños

Andreas Hofer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andreas Hofer
Andreas hofer mit hut.jpg
Retrato post-muerte
Información personal
Nacimiento 22 de noviembre de 1767
St. Leonhard in Passeier
Fallecimiento 20 de febrero de 1810, 42 años
Mantua
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Familia
Cónyuge Anna Ladurner
Información profesional
Ocupación posadero, político, líder
Rango militar Comandante

Andreas Hofer (nacido el 22 de noviembre de 1767 en St. Leonhard in Passeier y fallecido el 20 de febrero de 1810 en Mantua) fue un posadero y un gran defensor de su tierra, el Tirol. Se le conoce por liderar una importante rebelión de los habitantes de las montañas del Tirol contra el control de Baviera y las fuerzas de Napoleón Bonaparte. Se convirtió en un símbolo del deseo de independencia y unidad del Tirol.

¿Quién fue Andreas Hofer?

Andreas Hofer nació en 1767 en St. Leonhard in Passeier, el pueblo más grande del valle de Passeier (Passeiertal), en el Tirol del Sur. Siguiendo los pasos de su padre, se dedicó a ser posadero. En 1791, se casó con Anna Ladurner y fue elegido para representar a su comunidad en el parlamento.

Durante un conflicto conocido como la Tercera Coalición, que enfrentó a varias naciones contra las fuerzas de Napoleón, Hofer fue nombrado capitán de una milicia local. Después de que el Tirol pasara a manos de Baviera en 1805, tras la firma de un acuerdo llamado el Tratado de Pressburg, Hofer se convirtió en el líder de un movimiento que buscaba liberar al Tirol del dominio bávaro.

La lucha por el Tirol

En enero de 1809, Andreas Hofer viajó a Viena, donde el emperador Francisco II le prometió apoyo si iniciaban una rebelión. El 9 de abril de 1809, los rebeldes tiroleses, con ayuda de los austriacos, lograron su primera victoria sobre los bávaros en Isel. Poco después, el 11 de abril, sus tropas los derrotaron nuevamente en Sterzing.

Estas victorias permitieron que los tiroleses ocuparan Innsbruck, una ciudad importante. Hofer fue nombrado comandante del ejército y su fama creció tanto que se le consideró el líder más importante del patriotismo tirolés.

Victorias y desafíos

La victoria de Napoleón contra los austriacos en otro frente disminuyó las esperanzas de los tiroleses. Los bávaros lograron recuperar Innsbruck, pero cuando las tropas de Napoleón se retiraron, la rebelión de Hofer volvió a cobrar fuerza. El 25 y 29 de mayo, las tropas de Hofer vencieron a los bávaros en Iselberg y tomaron Innsbruck de nuevo el 30 de ese mismo mes.

El 19 de mayo, Hofer recibió una carta del emperador de Austria, quien le aseguró que no cedería el Tirol en ningún tratado. Incluso se nombró a un administrador austriaco para gobernar la región.

Sin embargo, la victoria de Napoleón en la Batalla de Wagram el 16 de julio cambió la situación. Un acuerdo posterior, el armisticio de Znaim (12 de julio), dejó el Tirol en manos de las tropas francesas, que luego lo entregaron a Baviera. Napoleón envió 40.000 soldados para ocupar Innsbruck.

A pesar de esto, la lucha continuó. Se ofreció una recompensa por la captura de Hofer. El 13 y 14 de agosto, los rebeldes derrotaron al mariscal Lefebvre en Bergisel después de una batalla de 12 horas, y una vez más, recuperaron Innsbruck.

Un líder inspirador

Archivo:20 02 1810-die-erschiessung-von-andreas-hofer-in-mantua 1
La muerte de Andreas Hofer en Mantua.

Andreas Hofer se convirtió en el comandante en jefe de las tropas tirolesas, luchando en nombre del emperador de Austria. El 19 de septiembre, recibió una medalla imperial y el emperador le reafirmó su apoyo.

Sin embargo, el Tratado de Schönbrunn volvió a establecer las condiciones del armisticio de Znaim, lo que significaba que el Tirol regresaba a Baviera. Hofer y sus tropas depusieron las armas bajo la promesa de que serían perdonados.

El 12 de noviembre, Hofer recibió información falsa sobre supuestas victorias austriacas, lo que lo animó a retomar la lucha. Esta vez, menos rebeldes se unieron, y las tropas franco-bávaras lograron controlar rápidamente la situación. Hofer huyó y se escondió en las montañas de su valle natal, Passeiertal. Se ofrecieron 1500 florines por su captura. Lamentablemente, Franz Raffl, un vecino, lo traicionó. Hofer fue capturado por tropas italianas el 2 de enero de 1810 y enviado a un tribunal militar en Mantua.

El final de Hofer

Andreas Hofer fue ejecutado el 20 de febrero de 1810. Hoy en día, Hofer es considerado un héroe en Alemania y Austria, un símbolo de resistencia contra el poder de Napoleón.

El legado de Hofer

En 1823, los restos de Hofer fueron trasladados de Mantua a Innsbruck, y en 1834, se construyó un mausoleo de mármol sobre su tumba. En 1818, su familia recibió un título de nobleza del emperador de Austria. En 1893, se erigió una estatua de bronce en su honor en Bergisel (Innsbruck). Cada año, se representa su historia en Merano.

El himno de Andreas Hofer es el himno oficial del Tirol. La memoria de Hofer ha sido un símbolo importante de la resistencia del pueblo germanohablante en el Tirol del Sur.

kids search engine
Andreas Hofer para Niños. Enciclopedia Kiddle.