Vorarlberg para niños
Datos para niños Vorarlberg |
||||
---|---|---|---|---|
Estado federado | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 47°14′37″N 9°53′38″E / 47.243611111111, 9.8938888888889 | |||
Capital | Bregenz | |||
Entidad | Estado federado | |||
• País | Austria | |||
Gobernador | Markus Wallner (ÖVP) | |||
Superficie | Puesto 8.º | |||
• Total | 2601 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1063 m s. n. m. | |||
• Máxima | Piz Buin 3312 m s. n. m. |
|||
Población | Puesto 8.º | |||
• Total | 372 791 hab. | |||
• Densidad | 155,67 hab./km² | |||
IDH (2017) | ![]() |
|||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
ISO 3166-2 | AT-8 | |||
Sitio web oficial | ||||
Vorarlberg es uno de los nueve estados federados que forman la República de Austria. Tiene su propio gobierno y su capital es Bregenz. Su superficie es de 2601 kilómetros cuadrados y cuenta con una población de 410 976 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Vorarlberg?
- ¿Cómo se formó Vorarlberg?
- ¿Cómo funciona el gobierno en Vorarlberg?
- ¿Qué impulsa la economía de Vorarlberg?
- ¿Qué deportes se practican en Vorarlberg?
- ¿Qué ofrece Vorarlberg en cultura y tradición?
- Véase también
¿Dónde se encuentra Vorarlberg?
Vorarlberg se encuentra en el oeste de Austria. Limita al norte con Alemania (el estado de Baviera) y al este con el estado de Tirol. Al sur y noroeste, limita con Suiza (los cantones de Grisones y San Galo). Al oeste, comparte una frontera de 35 kilómetros con Liechtenstein.
El nombre "Vorarlberg" significa "delante del Arlberg". El Arlberg es una cadena de montañas al este de la región, que sirve como límite natural con el Tirol.
Divisiones administrativas de Vorarlberg
Vorarlberg está dividido en cuatro distritos principales:
Otras ciudades importantes son Hohenems, Lustenau y Schruns.
Geografía natural de Vorarlberg
Al norte, Vorarlberg está bañado por el Lago de Constanza, también conocido como Bodensee. El Rin es un río importante que forma la frontera natural con Suiza. Otros ríos de la región son el Lech, el Bregenzer Ach y el Dornbirner Ach.
¿Cómo se formó Vorarlberg?
Esta región fue parte de la provincia romana de Retia. Durante la Edad Media, fue habitada por el pueblo alamán, por eso hoy en día se habla un dialecto alemánico, diferente al resto de Austria.
Vorarlberg formó parte de las tierras de la Casa de Habsburgo. Con el tiempo, fueron añadiendo territorios como Koblach (1363), Feldkirch (1375), Montafon (1394), Schlins (1397) y Bregenz (1523). Después de las guerras napoleónicas, fue la única parte que los Habsburgo conservaron en esa zona. Fue parte del Condado de Tirol hasta 1861.
Después de la Primera Guerra Mundial, el 11 de mayo de 1919, se realizó una votación en Vorarlberg. Más del 80% de la población votó a favor de unirse a Suiza. Sin embargo, esta unión no fue posible debido a la oposición del gobierno de Austria, los Aliados y otros grupos suizos.
¿Cómo funciona el gobierno en Vorarlberg?
Austria es una república federal, lo que significa que Vorarlberg, como estado federado, tiene sus propias autoridades. Cuenta con sus propios poderes ejecutivo (gobierno), legislativo (parlamento) y judicial (tribunal). Todos estos organismos tienen su sede en la capital, Bregenz.
Los símbolos oficiales de Vorarlberg son su escudo, su sello, su himno y sus colores. El escudo, que se usa desde 1918, muestra un estandarte rojo sobre un escudo de plata.
El gobierno actual de Vorarlberg, llamado Wallner IV, está en funciones desde 2024. Está liderado por el gobernador Markus Wallner (del partido ÖVP). Incluye a cuatro consejeros provinciales del ÖVP y uno del partido FPÖ Vorarlberg.
¿Qué impulsa la economía de Vorarlberg?
Industrias clave
Vorarlberg es una de las regiones industriales más antiguas de Austria. Aunque la industria textil tradicional ha disminuido, ahora son más importantes las industrias de ingeniería de precisión y eléctrica. El turismo también es muy importante, especialmente en lugares como Lech y Zürs am Arlberg, Montafon, Bregenzerwald y Kleinwalsertal.
Vorarlberg es la segunda provincia más industrializada de Austria y la que más exporta, con aproximadamente el 70% de su producción industrial vendida a otros países. Muchas personas también viajan a trabajar a Suiza y Liechtenstein.
Algunas empresas importantes con presencia internacional en Vorarlberg son:
- ALPLA en Hard (especializada en embalaje)
- Julius Blum GmbH y Grass en Höchst (fabricantes de herrajes)
- Gebrüder Weiss en Lauterach (transporte y logística)
- Zumtobel en Dornbirn (tecnología de iluminación)
- Doppelmayr en Wolfurt (construcción de teleféricos)
- Rauch en Rankweil y Nüziders, y Pfanner en Lauterach (productores de zumos de fruta)
- Suchard (confitería)
- Getzner Textil en Bludenz y Wolford (textiles)
- Grupo Rhomberg (construcción y ferrocarril) en Bregenz
- OMICRON electronics GmbH en Klaus (equipos de prueba para ingeniería eléctrica)
También hay grandes empresas extranjeras con fábricas en Vorarlberg, como Liebherr e Hydro-Aluminium en Nenzing. Además, la provincia cuenta con cuatro fábricas de cerveza.
Compromiso con la sostenibilidad
Vorarlberg tiene una estrategia para proteger el clima y adaptarse a sus cambios. El objetivo es preparar a la población y a la economía para los cambios climáticos y encontrar formas de protegerse de sus efectos negativos. Se espera que la temperatura media anual aumente en el futuro.
Desde 2015, Vorarlberg tiene una estrategia de adaptación al cambio climático, con planes de acción anuales. Muchos municipios ya están trabajando en programas para enfrentar estos cambios.
Algunas medidas del Plan de Acción 2017 incluyen:
- Invertir más en proyectos para controlar torrentes y avalanchas.
- Proteger las nuevas zonas de viviendas de las inundaciones.
- Asegurar el suministro de agua potable.
- Fomentar la conservación de plantas raras en la agricultura.
- Asesorar sobre riesgos naturales.
- Invertir en medidas para manejar el aumento de las lluvias.
- Promover el turismo durante todo el año.
Natura 2000 es una red europea de áreas protegidas para cuidar especies de plantas y animales en peligro. Vorarlberg tiene 39 de estas zonas, que cubren más de 24 140 hectáreas, desde el Lago de Constanza hasta las montañas alpinas.
El programa "Made in Vorarlberg" busca una producción eficiente y sostenible. Las empresas de Vorarlberg han reducido su consumo de energía mientras aumentan su producción. Esto significa que usan menos energía para producir más.
La iniciativa Tourismusstrategie 2030 es un plan para un futuro sostenible del turismo en Vorarlberg. Busca equilibrar el crecimiento del turismo con la protección del medio ambiente.
Energía renovable
La electricidad es muy importante para la economía de Vorarlberg. La principal fuente de energía es la hidroeléctrica, que usa la fuerza del agua. En 2003, Vorarlberg fue la primera región de Europa en producir más energía renovable de la que consume. Por eso, la electricidad "verde" de Vorarlberg se vende a otras regiones de Alemania, Suiza y Austria. La empresa illwerke vkw AG produce el 75% de la electricidad de Vorarlberg, principalmente con energía hidroeléctrica.
El turismo en Vorarlberg
La industria turística emplea a muchas personas en Vorarlberg, alrededor del 11% de la fuerza laboral. El turismo es un poco más fuerte en invierno, con 1.23 millones de visitantes en 2015, que en verano, con 1.14 millones. Las estancias nocturnas son mucho mayores en invierno (5.11 millones) que en verano (3.7 millones), lo que indica que Vorarlberg es un destino popular para el invierno.
Educación superior
La Facultad de Ciencias Aplicadas de Vorarlberg es una institución pública de nivel universitario. Ofrece programas de licenciatura y máster en economía, tecnología, diseño, ciencias sociales y de la salud.
Administración pública
La administración de Vorarlberg está organizada de forma descentralizada. Esto se debe a que Vorarlberg no fue un estado federal independiente hasta 1918, y sus instituciones estaban repartidas en varias ciudades. Aunque Bregenz es la capital, no es el único centro importante. El Valle del Rin, con ciudades como Bregenz, Dornbirn y Feldkirch, es considerado el verdadero centro político y social de Vorarlberg.
¿Qué deportes se practican en Vorarlberg?
Deportes de invierno
Las montañas y las estaciones de esquí son grandes atractivos en invierno. Los amantes de los deportes de invierno pueden disfrutar de:
- Esquí
- Esquí de fondo
- Freeride (esquí o snowboard fuera de pista)
- Snowboard
- Patinaje sobre hielo
- Paseos en trineo tirado por perros
- Paseos en carruajes
- Parques de diversiones en la nieve
También es posible cruzar Vorarlberg en esquís. La ruta "Ski Ride Vorarlberg" combina esquí, turismo y freeride, llevando a los turistas desde el Kleinwalsertal en el norte hasta el valle Montafon en el sur, siempre con un guía.
Esquiadores famosos de la región
- Anita Wachter
- Egon Zimmermann
- Gerhard Nenning
- Mario Reiter
- Hubert Strolz
- Hannes Schneider
- Toni Innauer
Copa Mundial de Snowboard en Montafon
La Weltcup Montafon de Snowboard se celebra en Montafon desde la temporada 2012/13. Es parte de la Copa Mundial de Snowboard, organizada por la Federación Internacional de Esquí (FIS) y la Federación Austriaca de Esquí (ÖSV). Las competiciones de snowboardcross y slalom paralelo se realizan en Schruns, en Silvretta Montafon, Hochjoch.
Deportes de verano
En verano, Vorarlberg ofrece muchas actividades:
- Senderismo en las montañas
- Ciclismo de montaña
- Trail running (correr por senderos)
- Paseos en bote por el Lago de Constanza
- Disfrutar de la naturaleza
Vorarlberg tiene más de 5500 kilómetros de rutas de senderismo para todos los niveles. La ruta temática "Gauertaler AlpkulTour" en Montafon es muy popular. El Lago de Constanza es un punto de partida para excursionistas y peregrinos, incluyendo el sendero del lago Constanza y partes de la ruta de peregrinación a Santiago de Compostela.
Hypomeeting Götzis
El Hypomeeting es una competición internacional de atletismo que se celebra cada año en el Möslestadion en Götzis.
Gymnaestrada
La Gymnaestrada es el evento de gimnasia no competitivo más grande del mundo, organizado por la FIG. Equipos de gimnastas de diferentes países se reúnen para hacer presentaciones de diversas disciplinas. Se celebra cada cuatro años en una ciudad diferente.
Dornbirn, en Vorarlberg, fue sede de la 13.ª edición en 2007 y de la 16.ª edición en 2019, con miles de atletas de todo el mundo.
¿Qué ofrece Vorarlberg en cultura y tradición?
Museos y arquitectura
Vorarlberg cuenta con muchos museos y lugares interesantes, como el Kunsthaus Bregenz, el Museo Vorarlberg y el Museo Judío de Hohenems. También está el “Wälderbähnle”, un tren de vía estrecha que recorre un hermoso paisaje alpino.
La arquitectura de Vorarlberg se caracteriza por sus construcciones de madera, que son sencillas y naturales, mezclando lo tradicional con lo moderno. En la región de Bregenzerwald, la madera es muy importante para la construcción.
La Montafoner Haus es un tipo de casa típica de la región de Montafon, construida con piedra y madera desde el siglo XV hasta el siglo XX.
Algunos proyectos arquitectónicos famosos son el Kunsthaus Bregenz, el museo Vorarlberg en Bregenz y el hotel Krone en Hittisau.
Un ejemplo moderno es el LifeCycle-Tower ONE (LCT ONE) en Dornbirn, construido en 2012. Es un edificio híbrido de madera y hormigón de ocho plantas, que destaca por su eficiencia energética y ambiental.
La Nueva Escuela de Arquitectura de Vorarlberg
La arquitectura moderna de Vorarlberg ha sido reconocida en toda Europa desde los años 80. La Neue Vorarlberger Bauschule (Nueva Escuela de Construcción de Vorarlberg) ha convertido a la región en un referente por su enfoque innovador que combina métodos de construcción tradicionales con diseños modernos. El Instituto de Arquitectura de Vorarlberg (VAI), fundado en Dornbirn en 1997, es clave para conectar la arquitectura contemporánea.
En el Werkraum Bregenzerwald, artesanos locales trabajan con diferentes materiales y técnicas. Este lugar está abierto al público y busca promover la artesanía y la cultura de la construcción, especialmente entre los jóvenes.
La arquitectura actual en Vorarlberg combina materiales tradicionales con sostenibilidad y diseños modernos.
Rutas de arquitectura
El instituto de arquitectura de Vorarlberg y la oficina de turismo han creado 11 rutas arquitectónicas. Estas rutas muestran la variedad arquitectónica de Vorarlberg, desde espacios urbanos hasta rurales, destacando el uso de la madera, la artesanía y la innovación.
Parada de autobús Krumbach
En 2013, el proyecto BUS:STOP Krumbach invitó a siete estudios de arquitectura famosos a rediseñar las paradas de autobús en Krumbach. Estas paradas se convirtieron en obras de arte y recibieron premios importantes.
Regiones turísticas destacadas
- Bregenzerwald (el bosque de Bregenz) y sus montañas
- Bludenz
- Región de Arlberg (incluyendo las estaciones de esquí de lujo Lech y Zürs)
- Brandnertal
- Montafon
- Kleinwalsertal
- Großes Walsertal
- Klostertal, un valle a lo largo del río Alfenz
- El Piz Buin, la montaña más alta de Vorarlberg (3312 m)
- El Delta del Rin en el Lago de Constanza
- Lech Zürs & Stuben am Arlberg
Ruta del Queso Bregenzerwald
La Käsestraße Bregenzerwald (Ruta del Queso Bregenzerwald) es una asociación de agricultores, posaderos, artesanos y empresas de la zona. Su objetivo es mantener la agricultura local y sus productos, especialmente el queso. El Vorarlberger Alpkäse y el Montafon Sura Kees son quesos protegidos por su origen, producidos en unas 130 granjas alpinas. El 60% de la leche de Vorarlberg se usa para hacer quesos, que son una parte importante de la cultura regional.
Reservas naturales
Reserva de la biosfera Großes Walsertal
La reserva de la biosfera Großes Walsertal es un área protegida de 19 200 hectáreas. Es un ejemplo de economía y turismo sostenibles y la primera reserva natural de Vorarlberg reconocida por la UNESCO.
Eventos culturales
Bregenzer Festspiele
El Bregenzer Festspiele es el festival más famoso de la región, que se celebra cada año en julio y agosto desde 1946. Presenta óperas y musicales como La flauta mágica, West Side Story y Carmen, atrayendo a miles de espectadores.
Alpinale
La ALPINALE es un festival de cortometrajes austriaco que se celebra anualmente en Vorarlberg.
Poolbar
Poolbar es un festival moderno de música y cultura en Feldkirch. Se celebra cada año entre julio y agosto, con música, exposiciones, poesía y moda.
Schubertiada
La Schubertiada es el festival más importante dedicado al compositor Franz Schubert en el mundo, y se celebra cada año en Schwarzenberg.
Philosophicum Lech
Philosophicum Lech es un simposio interdisciplinario en el pueblo alpino de Lech. Cada año, esta conferencia analiza un tema actual de filosofía a través de presentaciones y debates.
Medicinicum Lech
Medicinicum Lech es un simposio médico que trata temas relacionados con la salud y la nutrición.
Tanzcafé Arlberg
El Festival de Música Tanzcafé Arlberg es un evento cultural de música y danza en Lech / Zürs. Se celebra cada primavera durante dos semanas, ofreciendo conciertos gratuitos al aire libre.
Lichtstadt Feldkirch
Lichtstadt Feldkirch es un festival urbano de arte de la luz. Presenta objetos de luz, películas, proyecciones y esculturas que transforman el espacio.
Montafoner Resonanzen
Montafoner Resonanzen es un festival de música con diferentes estilos que se celebra en lugares especiales de las montañas de Montafon.
Walserherbst
El festival cultural Walserherbst ofrece encuentros con el arte y la cultura contemporánea en el parque de la biosfera Großes Walsertal. Incluye música, literatura, espectáculos, cine de autor y gastronomía.
POTENTIALe
POTENTIALe Messe & Festival es una feria y festival de artes en Feldkirch. Presenta productos e ideas de expositores, además de talleres, exposiciones de fotografía y presentaciones de música y películas.
Literaturfest Kleinwalsertal
La Literaturfest Kleinwalsertal es un festival literario que se celebra en el valle de Kleinwalsertal. Ofrece lecturas y eventos en lugares poco comunes del valle.
Literaricum Lech
El Literaricum Lech es un foro y congreso literario en Lech am Arlberg. Su objetivo es debatir sobre la literatura clásica y contemporánea de forma accesible. Se celebró por primera vez en julio de 2021.
FAQ Bregenzerwald
FAQ Bregenzerwald es un foro social con formato de festival. Ofrece conferencias, discusiones, conciertos y experiencias culinarias en lugares especiales.
Costumbres y tradiciones
Las costumbres de Vorarlberg son las tradiciones y fiestas que se celebran en la región. Son diferentes a las del resto de Austria porque Vorarlberg pertenece a la cultura alemánica. Muchas costumbres importantes son católicas, ya que la mayoría de la población pertenece a la Iglesia católica.
Las costumbres se dividen en las que marcan momentos importantes de la vida (como nacimientos o bodas) y las que se repiten cada año (como fiestas estacionales).
Cultura del queso
Los prados y pastos de montaña de Vorarlberg proporcionan alimento para más de 24 000 vacas lecheras, 1500 cabras y cientos de ovejas. Con su leche se producen quesos especiales. El "subproducto" de la ganadería es un paisaje cultural muy antiguo.
El Vorarlberger Alpkäse y el Montafon Sura Kees son quesos protegidos por su origen, producidos en unas 130 granjas alpinas. La producción de queso alpino se basa en conocimientos y habilidades que se han perfeccionado durante siglos. El 60% de la leche de Vorarlberg se usa para hacer quesos, que son un alimento muy arraigado en la cultura regional.
Véase también
En inglés: Vorarlberg Facts for Kids
- Organización territorial de Austria
- Anexo:Población de Austria por estados