robot de la enciclopedia para niños

Imperio sueco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de Suecia
Konungariket Sverige
Imperio
1611-1721
Naval Ensign of Sweden.svg
Arms of the House of Vasa.svg

LocationSwedishEmpire.png
El Imperio sueco en su apogeo (1658-1660)
Swedish Empire.png
Dominios y posesiones del Imperio colonial sueco
Capital Estocolmo
Entidad Imperio
Idioma oficial Sueco
 • Otros idiomas Finés, estonio, bajo alemán, lenguas sami, carelio, livonio, ingrio
Superficie hist.  
 • siglo XVII 2 500 000 km²
Religión Luteranismo
Moneda Riksdaler, Marco (hasta 1664), Corona (desde 1664)
Período histórico Europa Moderna temprana
 • 1611 Paz de Altmark
 • 1721 Paz de Nystad
Forma de gobierno Monarquía
Rey
• 1611-1632
• 1632-1654
• 1654-1660
• 1660-1697
• 1697-1718

Gustavo II Adolfo
Cristina de Suecia
Carlos X Gustavo
Carlos XI de Suecia
Carlos XII de Suecia
Miembro de Países nórdicos
Precedido por
Sucedido por
Historia de Suecia#El Imperio Sueco: 1648
Suecia-Finlandia

Suecia fue un país muy importante en Europa durante el siglo XVII. A esta época se le conoce como el Imperio Sueco o stormaktstiden, que significa "La era del gran poder".

El Imperio Sueco: Un Poder en Europa

El Imperio Sueco fue un período en la historia de Suecia cuando el país se expandió y tuvo mucha influencia en Europa. Esto ocurrió principalmente entre 1611 y 1721.

¿Cómo se formó el Imperio Sueco?

El Imperio Sueco comenzó a crecer después de la guerra de los Treinta Años. Esta guerra terminó con la Paz de Westfalia en 1648. Gracias a este acuerdo, Suecia recibió algunos territorios y dinero como compensación.

  • Suecia obtuvo la parte superior de Pomerania Sueca, junto con las islas de Rügen y Usedom.
  • También consiguió una parte de la Pomerania Inferior, incluyendo ciudades como Stettin.
  • Se le otorgó la ciudad de Wismar y los obispados de Bremen-Verden.
  • Además, recibió 5 millones de riksdaler, que era la moneda de la época.

Estos nuevos territorios le dieron a Suecia un lugar importante en las decisiones del Sacro Imperio Romano Germánico.

¿Por qué Suecia se hizo tan poderosa?

Suecia ganó control sobre ríos importantes en el norte de Alemania, como el Oder, el Elba y el Weser. Esto le permitió cobrar impuestos por el comercio que pasaba por allí.

Una de las razones de su éxito fue su apoyo a los protestantes en Europa. Esto hizo que Suecia fuera vista como una defensora de esta religión durante muchos años.

Sin embargo, Suecia era un país con poca población y no muy rico. Para mantener su poder, necesitaba seguir siendo una nación fuerte en lo militar. La expansión territorial le permitió obtener recursos y cargos para su gente.

Reyes y Reinas del Imperio Sueco

Durante el Imperio Sueco, varios monarcas gobernaron y tuvieron un gran impacto en el país.

El Reinado de Cristina de Suecia

Archivo:Queen Christina (Sébastien Bourdon) - Nationalmuseum - 18075
Retrato de la reina Cristina de Suecia.

Después del rey Gustavo II Adolfo, su hija Cristina de Suecia se convirtió en reina. Durante su reinado, se fundó una pequeña colonia sueca en Norteamérica llamada Nueva Suecia en 1638. Esta colonia estaba en lo que hoy son partes de Delaware, Nueva Jersey y Pensilvania. Su ciudad principal, Fuerte Cristina, fue nombrada en su honor.

Sin embargo, la situación económica de Suecia se volvió difícil. La reina Cristina abdicó (dejó el trono) en 1654.

Carlos X Gustavo y la Expansión

El primo de Cristina, Carlos X Gustavo, tomó el trono. Él era un líder militar y político muy hábil. Quería fortalecer el país y resolver los problemas económicos.

Carlos X Gustavo decidió atacar Polonia. Esta guerra se extendió y se convirtió en un conflicto más grande en Europa. En 1659, atacó a Dinamarca y obtuvo grandes ventajas para Suecia en el Tratado de Roskilde.

Después de su muerte en 1660, su hijo Carlos XI era muy joven, así que un grupo de funcionarios gobernó el país. Suecia buscó la paz con sus vecinos.

La Paz y las Nuevas Fronteras

La Paz de Oliva, firmada en 1660, puso fin al conflicto con Polonia. Suecia mantuvo el control de Livonia. Otros tratados, como el de Copenhague (1660) y Kardis (1661), también ayudaron a definir las fronteras.

Gracias a estos acuerdos, Suecia se convirtió en uno de los países más grandes de Europa. Su territorio era el doble del tamaño de la Suecia actual. El mar Báltico era como una gran carretera que conectaba todas las partes del Imperio Sueco.

Desafíos y Cambios en el Imperio Sueco

A pesar de su tamaño, el Imperio Sueco enfrentó muchos desafíos.

La Guerra Escanesa

En 1674, Suecia se vio envuelta en la guerra escanesa. Fue atacada por Brandeburgo-Prusia, Austria y Dinamarca. Suecia perdió algunas de sus posesiones en Alemania.

Sin embargo, gracias a la habilidad del joven rey Carlos XI y la ayuda de Luis XIV de Francia, Suecia logró recuperar todos sus territorios en Alemania con los tratados de Nimega en 1679.

Las Reformas de Carlos XI

Archivo:Charles XI of Sweden
Rey Carlos XI.

Después de la guerra, el rey Carlos XI se dio cuenta de que Suecia necesitaba grandes cambios. Quería fortalecer el poder del rey y reducir la influencia de la nobleza.

En 1680, se decidió que muchas tierras que habían sido dadas a la nobleza debían regresar a la Corona. Esto se llamó la Reduktion. También se estableció que el rey no estaba limitado por una constitución, sino que tenía autoridad total.

Carlos XI también reorganizó el ejército y la marina. Creó un sistema llamado indelningsverk, donde los soldados recibían tierras para vivir a cambio de su servicio. También construyó una nueva base naval en Karlskrona. Cuando Carlos XI falleció, la marina sueca era una de las más fuertes del mundo.

El Fin del Imperio: La Gran Guerra del Norte

Archivo:Carl XII of Sweden
Carlos XII, 'Carolus Rex' de Suecia.

En 1697, Carlos XII subió al trono con solo quince años. Sus vecinos, Reino de Dinamarca y Noruega, Sajonia y Rusia, vieron una oportunidad y le declararon la guerra en 1700. Esto marcó el inicio de la Gran Guerra del Norte.

Carlos XII era un líder militar muy valiente. Primero, derrotó a Dinamarca en la Paz de Travendal. Luego, se enfrentó a Rusia en la batalla de Narva, donde su pequeño ejército venció a un enemigo mucho más grande.

Después, Carlos XII se dirigió a Polonia, donde depuso al rey y puso a otro en su lugar. Sin embargo, su decisión de atacar Moscú fue un error. El clima frío y los problemas de suministro debilitaron a su ejército.

En 1709, Carlos XII fue derrotado por el ejército ruso en la batalla de Poltava. Tuvo que huir al Imperio otomano. Suecia, sin su rey, no pudo resistir los ataques rusos en Finlandia.

Carlos XII regresó a Suecia años después y comenzó una nueva guerra contra Noruega. Murió en 1718.

El Tratado de Nystad y el Fin del Imperio

Archivo:Utrecht Treaty-es
Tratados del siglo XVIII. En azul se aprecian las pérdidas suecas tras la Paz de Nystad.

Después de la muerte de Carlos XII, Suecia estaba muy endeudada por tantos años de conflictos. En 1721, Suecia se vio obligada a firmar el Tratado de Nystad.

Con este tratado, Suecia perdió importantes territorios como Livonia, Estonia e Ingria, que pasaron a formar parte del Imperio ruso. A partir de ese momento, Rusia se convirtió en la principal potencia en la región del Báltico.

El Tratado de Nystad marcó el fin del Imperio Sueco como una gran potencia en Europa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Swedish Empire Facts for Kids

kids search engine
Imperio sueco para Niños. Enciclopedia Kiddle.