Grovios para niños
Datos para niños Grovios |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los grovios eran un pueblo antiguo que vivía en la región de Gallaecia antes de la llegada de los romanos. Continuaron existiendo durante la época romana. Se les considera parte de los galaicos, un grupo de pueblos que habitaban el noroeste de la Península Ibérica.
Contenido
¿Quiénes eran los Grovios y dónde vivían?
Los grovios se establecieron en la zona del valle y la desembocadura del Río Miño. Esta región se encuentra entre lo que hoy conocemos como Galicia (España) y Portugal. También ocupaban las Islas Cíes, Bayona y la ría de Vigo, extendiéndose hasta la sierra de A Grova.
Su capital era Castellum Tyde, que hoy es la ciudad de Tuy en Pontevedra. Esta área formaba parte del Conventus Bracarus, una división administrativa romana en el sur de Gallaecia. Se cree que los grovios vivieron en esta región desde la Edad del Bronce.
¿Qué restos de sus asentamientos podemos encontrar?
Se han encontrado restos de sus antiguos asentamientos, conocidos como castros, en varios lugares. Los castros eran poblados fortificados, generalmente construidos en lugares elevados para defenderse.
Algunos de los castros más importantes se encuentran en la cima del monte Aloia, en A Guía (Randufe), en Cabeza de Francos (Pazos de Reis) y en Tuy. Los mejor conservados y más impresionantes son los del Monte de Santa Tecla (Santa Trega), en La Guardia (A Guarda), Pontevedra. Este lugar, a casi 500 metros de altura, ofrecía una vista estratégica de la desembocadura del Río Miño, lo que era muy importante para el comercio y la defensa.
¿Qué se sabe de su origen según los historiadores antiguos?
Los escritores de la Edad Antigua, como Pomponio Mela, Plinio el Viejo y Ptolomeo, mencionaron a los grovios en sus obras. Siguiendo las historias de la época romana, algunos de ellos creían que los grovios tenían un origen legendario. Se decía que eran descendientes de Diomedes, un héroe de la antigua Troya.
¿Creían los Grovios en algún dios?
Se ha encontrado evidencia de un posible dios de los grovios llamado Turiacus. Su nombre podría estar relacionado con la palabra "soberano", lo que sugiere que era una deidad importante o un líder. Esta idea se basa en una antigua inscripción irlandesa que menciona una raíz similar.
Véase también
En inglés: Grovii Facts for Kids