Indigetes para niños
Datos para niños Indigetes o Undigesquios |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | comarcas de Ampurdán, La Selva | |
Equivalencia actual | Cataluña (España) | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Preindoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Iberos, ausetanos | |
Idioma | Ibero | |
Asentamientos importantes | ||
Ullastret, Ampurias | ||
|
||
Los indigetes fueron un pueblo antiguo que vivió en la parte noreste de la península ibérica. Se les considera parte de los íberos, un grupo de pueblos que habitó la península antes de la llegada de los romanos. Su nombre, undigesquios o indigesquios, significa "habitantes de Undika o Indika" en su propia lengua.
Se establecieron en lo que hoy es la provincia de Gerona, en Cataluña, España. Ocuparon las zonas del Ampurdán y La Selva, y quizás también el Gironés. Estaban relacionados con otros pueblos cercanos, como los ausetanos.
Contenido
¿Dónde vivían los Indigetes?
Los indigetes se asentaron en una región costera, cerca del golfo de Ampurias y Rhoda. Su territorio se extendía hacia el Pirineo.
Ciudades y divisiones
Este pueblo estaba organizado en cuatro tribus. Tenían varias ciudades importantes:
- Indika: No se ha encontrado su ubicación exacta, pero algunos creen que podría ser la misma Ampurias o Ullastret.
- Emporiae (Ampurias): Fue una ciudad muy importante. Aquí se estableció una colonia de comerciantes griegos, lo que la convirtió en un gran centro de comercio.
- Rhode (Rosas)
- Juncaria (La Junquera)
- Cinniana (Cervià)
- Deciana (cerca de La Junquera)
Lugares de interés y ríos
Cerca del cabo de Creus tenían un pequeño puerto llamado Portus Veneris (Portvendres). Sus tierras eran regadas por varios ríos, como el Clodianus (Fluvià), el Sambrocas (Muga) y el Tichis (río Ter). La zona del golfo de Ampurias era conocida como el Juncaris Campus.
¿Cómo era la economía y la cultura de los Indigetes?
Los indigetes tenían su propia moneda. En estas monedas se podía leer la inscripción undikesken, que en su idioma significaba "de los de Undika". Esto nos muestra que tenían un sistema económico desarrollado.
¿Qué pasó con los Indigetes y los romanos?
En el año 218 a.C., los indigetes se sometieron al poder de la República romana. Sin embargo, en el año 195 a.C., se levantaron contra Roma en una rebelión. El cónsul Marco Porcio Catón fue quien se encargó de detener esta revuelta, derrotando a los indigetes.
¿Dónde podemos encontrar restos de los Indigetes hoy?
Los principales lugares donde se han encontrado restos de los indigetes son:
- Ullastret (en el Bajo Ampurdán)
- Castell Fosca (Palamós, Bajo Ampurdán)
- Puig Castellet (Lloret de Mar, La Selva)
Estos yacimientos nos ayudan a entender cómo vivían y se organizaban los indigetes hace muchos siglos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Indigetes Facts for Kids