Layetanos para niños
Datos para niños Layetanos o Layescos |
||
---|---|---|
Información geográfica | ||
Área cultural | Costa de la provincia de Barcelona, al norte del río Llobregat y hasta el Tordera | |
Equivalencia actual | Cataluña (España) | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Preindoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Iberos | |
Idioma | Íbero | |
Asentamientos importantes | ||
Ailurón o Lauro, Ilturo, Baitulón, Barcinon, Egara, Blanda | ||
|
||
![]() |
||
Los layetanos o layescos fueron un antiguo pueblo íbero que vivió en la costa de lo que hoy es la provincia de Barcelona. Su territorio se extendía entre los ríos Llobregat y Tordera. Hablaban el idioma íbero.
Contenido
Los Layetanos: Un Pueblo Íbero
Los layetanos formaban parte de los pueblos íberos, que habitaron la Península ibérica hace muchos siglos. Eran conocidos por su forma de vida y sus asentamientos bien organizados.
¿Dónde vivían los layetanos?
Los layetanos construían sus poblados en lugares estratégicos, generalmente sobre cerros. Estos asentamientos estaban protegidos por murallas, lo que les daba seguridad. Sus casas solían ser rectangulares y estaban hechas de piedra.
Algunas de las ciudades más importantes de los layetanos, con sus nombres antiguos y actuales, eran:
- Ailuron o Lauro, que hoy conocemos como Mataró. Cerca de allí estaba Ilturo, que ahora es el Castillo de Burriac.
- Baitulon, la actual Badalona, situada a orillas del río Besós.
- Barcinon, que es la antigua Barcelona. Se cree que fue fundada alrededor del siglo VI a. C..
- Egara, que hoy es Tarrasa.
- Blanda, que corresponde a la actual Blanes, cerca del río Tordera.
El geógrafo Claudio Ptolomeo también mencionó un lugar llamado Lunarion Akrum, que significa "Promontorio Lunario", ubicado entre las ciudades de Baitulon y Ailuron.
¿Cómo vivían los layetanos?
Los layetanos tenían una economía variada. Se dedicaban a la caza, la pesca y la agricultura. También eran hábiles tejedores, usando lana y lino para crear sus prendas.
En cuanto a su artesanía, su cerámica era sencilla, pero trabajaban bien el bronce y el hierro. Para guardar sus cosechas, como el grano, utilizaban unos depósitos subterráneos llamados silos. Se sabe que sus vinos eran muy apreciados en la época. Además, uno de sus alimentos principales era un producto lácteo parecido al yogur.
Se han encontrado monedas antiguas con las inscripciones Laiesken e Ilturo, lo que nos da pistas sobre su comercio y sus ciudades.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Laietani Facts for Kids