Brácaros para niños
Datos para niños Brácaros |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los brácaros (en latín bracari) fueron un pueblo antiguo de origen celta. Vivieron en la zona norte del actual Portugal, entre los ríos Tamega y Cávado. Alrededor del año 16 a.C., los romanos fundaron la ciudad de Bracara Augusta en su territorio. Esta ciudad, que hoy conocemos como Braga, se convirtió en una de las más importantes de la región.
Contenido
Asentamientos y vida en comunidad
Cuando los romanos llegaron, la forma de vida de los brácaros y otros pueblos de la región cambió mucho. Se desarrollaron grandes asentamientos llamados citanias, que eran como ciudades fortificadas. Algunas de estas citanias llegaron a tener unos 3.000 habitantes.
Ciudades fortificadas importantes
Estas citanias estaban separadas por unos 25 kilómetros y controlaban las áreas cercanas. Algunas de las más conocidas son Sanfins, Briteiros, Alvarelhos, Mozinho, Eiras, Bagunte y Vandoma. Las primeras citanias se construyeron siguiendo el modelo de las ciudades romanas, con calles rectas y organizadas.
Los brácaros tenían varias fortalezas importantes que se resistieron con fuerza al dominio romano. Entre ellas estaban Lambriaca, Avobriga y Cinania. Lambriaca y Avobriga se encontraban cerca de la costa, posiblemente cerca de la desembocadura del río Ave.
A principios del siglo I, la Citânia de Briteiros era una de sus principales fortalezas. También era un lugar importante de reunión para el pueblo. La Cividade de Terroso, cerca del río Ave, muestra señales de haber sido atacada y conquistada por los romanos.
Se cree que Citânia de Briteiros podría ser la antigua Cinania, pero no hay certeza. Cinania era conocida por tener lujos y una mina de hierro. Este mineral se usaba para fabricar armas.
Habilidades en la guerra
El historiador Apiano escribió que los brácaros eran un pueblo muy valiente en la guerra. Mencionó que las mujeres bracarianas también luchaban para defender sus ciudades. Decía que lo hacían sin retroceder, mostrando gran coraje.
En el año 136 a.C., el general romano Décimo Junio Bruto Galaico realizó una expedición contra los gallegos. Apiano relató que Bruto se enfrentó a los brácaros porque le habían quitado provisiones. Describió a este pueblo como muy aguerrido, donde incluso las mujeres participaban en la lucha con gran valentía.
Arte y cultura
Estatuas sentadas
Los brácaros creaban estatuas de personas sentadas en sillas con respaldo. Se han encontrado seis estatuas de hombres y dos de mujeres. Las estatuas masculinas se hallaron en Ginzo de Limia, Braga, Póvoa de Lanhoso y Santa Maria de Galegos (Barcelos). Las femeninas provienen de Citânia de Briteiros y Felgueiras. Estas estatuas se usaban en ceremonias relacionadas con los difuntos.
Piedras decoradas y balnearios
La región de los brácaros era rica en balnearios o baños antiguos. Algunos de estos lugares son:
- Citânia de Sanfins (Paços de Ferreira)
- Castro do Monte Padrão (Santo Tirso)
- Vermoim (Vila Nova de Famalicão)
- Eiras (Vila Nova de Famalicão)
- Citânia de Sabroso (Guimarães)
- Citânia de Briteiros (Guimarães) (con dos balnearios)
- Braga
- Calvos (Póvoa de Lanhoso)
- Saia (Barcelos)
- Galegos (Barcelos)
- Castro de Eiras (Arcos de Valdevez)
Lo que hace especial a esta región son las "Pedras formosas" (piedras hermosas). Se han encontrado once de estas piedras en Portugal, y solo una en Galicia. Nueve de ellas están decoradas. Ocho de las piedras más bellas provienen de Braga. Estas piedras tienen diseños geométricos y otras decoraciones más pequeñas.
Creencias y dioses
La religión de los brácaros era compleja. Incluía fiestas, rituales para predecir el futuro y la adoración de dioses. También ofrecían regalos a sus dioses. Además, adoraban a los astros y a elementos de la naturaleza, como rocas, ríos y manantiales sagrados.
Dioses importantes de los brácaros
Gracias a inscripciones antiguas en latín, conocemos algunos de los dioses que adoraban los brácaros. Algunos de estos dioses también eran venerados por otros pueblos de la península ibérica, como los lusitanos, y por pueblos como los galos y britanos.
- Bandua: Era un dios protector muy popular entre los brácaros y en el norte de Lusitania. Se le conocía con diferentes nombres, como Bandua Lamobrica o Verubrigus.
- Navia (o Nabia en Portugal): Era una diosa de las aguas, los manantiales y los ríos. Era muy querida en el territorio de los brácaros. Muchos ríos en la antigua Galicia llevan su nombre, como el río Navia o el río Neiva. En el centro de Braga hay un santuario, la Fonte do Ídolo, dedicado a la diosa Nabia.
- Ambieicer o Ambiorebis: Se le menciona en dos inscripciones encontradas en Braga.
- Senaicus: Tenía un altar en Braga que data de finales del siglo I.
|
Véase también
En inglés: Bracari Facts for Kids