robot de la enciclopedia para niños

Ilergetes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ilergetes o Iltirgesquios
Información geográfica
Área cultural Cataluña occidental y Aragón oriental.
Equivalencia actual Cataluña y Aragón (España)
Información antropológica
Raíz étnica

Preindoeuropeo
 Iberos

  Ilergetes
Pueblos relacionados Iberos
Idioma Ibero
Reyes/líderes Indíbil, Mandonio
Asentamientos importantes
Kesse, Iltirta, Atanagrum, Eso
Ethnographic Iberia 200 BCE-es.svg

Los ilergetes o iltirgeskios eran un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica hace mucho tiempo. Su nombre, "iltirgeskios", significaba "habitantes de Iltirta" en su propia lengua. Fueron uno de los grupos que ocuparon esta región antes de la llegada de los romanos.

Este pueblo se formó a partir de las personas que ya vivían allí. También recibieron influencias de otras culturas de la Edad del Bronce y de tribus que llegaron a la península en el primer milenio antes de Cristo, durante la Edad del Hierro.

¿Dónde vivían los Ilergetes?

Los ilergetes se ubicaban en una parte de lo que hoy conocemos como Cataluña occidental y Aragón oriental. Su territorio se extendía desde la zona del Bajo Urgel hasta el río Ebro. Esto incluye las actuales provincias de Huesca y Lérida.

Vivían cerca de ríos importantes como el río Segre, el Noguera Pallaresa, el Noguera Ribagorzana, el Cinca y el Alcanadre. Aunque es difícil saber las fronteras exactas de aquella época, también se han encontrado rastros de su presencia en la provincia de Zaragoza y el norte de Castellón.

¿Cómo se organizaba la sociedad Ilergete?

La sociedad ilergete estaba muy organizada y tenía un fuerte componente militar. Estaba liderada por un rey, a quien los romanos llamaban "régulos" (reyes pequeños). También había personas importantes, como los oligarcas, que ayudaban a mantener el orden social.

Se cree que era una sociedad avanzada para su tiempo y que eran buenos comerciantes. Algunas de sus ciudades más grandes tenían cierta autonomía. Parece que contaban con órganos de gobierno, como una especie de asambleas, especialmente a partir del siglo I a. C.. Esto pudo haber sido influenciado por la llegada de los romanos.

Ciudades importantes de los Ilergetes

La capital de los ilergetes era Atanagrum. No se sabe con exactitud dónde estaba, pero se piensa que podría ser el yacimiento de El Molí de l'Espígol, en Tornabous, Lérida.

Otra ciudad muy importante era Ilerda, también conocida como Iltirta o Iltirda. Esta es la actual Lérida. En algunos momentos, Ilerda también fue capital y se consideró una de las ciudades más grandes al norte de Sagunto en la península.

¿De qué vivían los Ilergetes?

La economía de los ilergetes se basaba principalmente en la ganadería (crianza de animales) y el cultivo de cereales. Se han encontrado molinos manuales que usaban para moler el grano.

También eran muy buenos en la metalurgia (trabajo con metales), la orfebrería (joyería) y la industria textil (fabricación de telas). Su cerámica tenía influencias de los fenicios y los griegos, con diseños geométricos.

Desde al menos el siglo III a. C., los ilergetes usaban monedas de bronce (llamadas ases) y de plata (llamadas dracmas). Esto les ayudó mucho en el comercio y en la recaudación de impuestos.

¿Qué papel tuvieron los Ilergetes en la historia?

Archivo:Iberia 300BC-es
Idiomas en la península ibérica en el 300 a. C.

La figura más destacada de los ilergetes fue el rey Indíbil (aproximadamente 258 a.C. - 205 a.C.). Él fue un aliado de Cartago y se enfrentó varias veces a los romanos durante la segunda guerra púnica.

El territorio de los ilergetes era muy estratégico. Esto les permitía aliarse tanto con Roma como con Cartago, aunque casi siempre lo hicieron con Cartago. Sin embargo, se cree que el verdadero interés de los ilergetes y sus líderes era proteger a su pueblo. También querían expandirse y conquistar a los pueblos vecinos, sin importarles mucho las grandes potencias del Mediterráneo de ese momento.

Además de las batallas en las que participaron Indíbil y su lugarteniente Mandonio, los ilergetes se rebelaron contra Roma en el 195 a.C. El general romano Catón tuvo que someterlos. A partir de ese momento, el poder de los ilergetes empezó a disminuir. En el 192 a.C., incluso tuvieron que pedir ayuda a Roma para defenderse de sus vecinos. Sus reyes ya estaban bajo el control romano y las defensas de sus ciudades habían sido eliminadas.

El yacimiento arqueológico de La Pedrera de Vallfogona ha sido muy importante. Junto con los escritos de autores romanos antiguos, ha ofrecido mucha información sobre la historia de este pueblo.

Véase también

kids search engine
Ilergetes para Niños. Enciclopedia Kiddle.