Titos para niños
Datos para niños Titios |
||
---|---|---|
Capital: Atienza, guadalajara | ||
Información geográfica | ||
Área cultural | Provincia de guadalajara, Soria, Segovia, Burgos, Zaragoza, Teruel y Cuenca | |
Equivalencia actual | Guadalajara, Cuenca, Soria, Zaragoza, Teruel, Segovia y Burgos | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica | Titos | |
Pueblos relacionados | Celtíberos, belos | |
Idioma | Celtíbero | |
Asentamientos importantes | ||
TITHYA (la actual ATIENZA) | ||
|
||
![]() TITIOS
Azul: zona interior e importante Rojo: zonas anexas a los titios interiores Amarillo: zonas de inestabilidad |
||
1 El color azul nos muestra la zona más rica e importante, donde se ubicaba la capital, Tithya (Atienza) El color azul nos muestra la zona más rica e importante, donde se ubicaba la capital, Tithya (Atienza) |
||
Los titios (también conocidos como Titii) fueron un antiguo pueblo celtíbero que habitó en la península ibérica. Se les menciona en textos históricos y se cree que estaban relacionados con otro pueblo llamado los belos. Su capital era una ciudad llamada Tithya, que hoy conocemos como Atienza, en la provincia de Guadalajara.
Contenido
Los Titios: Un Pueblo Celtíbero Antiguo
Los titios formaban parte de los Celtíberos, un grupo de pueblos que vivieron en el centro de la península ibérica hace muchos siglos. Eran conocidos por su valentía y su habilidad para adaptarse a diferentes situaciones.
¿Quiénes Eran los Titios y Dónde Vivían?
Los titios eran un pueblo indoeuropeo con raíces célticas. Se ubicaban principalmente en lo que hoy es la provincia de Guadalajara. Su capital, Tithya, era un lugar importante para ellos. También se extendían por zonas cercanas de Soria, Segovia, Burgos, Zaragoza, Teruel y Cuenca.
La Relación de los Titios con Otros Pueblos
Los titios a menudo aparecían en los registros históricos junto a los belos. Se piensa que los titios podrían haber tenido una relación de apoyo o dependencia con los belos. Hablaban el idioma celtíbero, que era común entre los pueblos de esa región.
Los Titios y su Lucha contra Roma
Los titios participaron en importantes conflictos históricos. Contribuyeron a las guerras de resistencia contra la antigua Roma. En el año 179 a.C., firmaron los pactos de Graco, un acuerdo con los romanos. Sin embargo, más tarde entraron en guerra contra Roma.
La Segunda Guerra Celtíbera y la Caída de Numancia
Los titios se unieron a los belos y los arévacos en la segunda guerra celtíbera. Esta guerra fue un gran desafío para Roma. Terminó con la destrucción de la ciudad de Numancia en el año 133 a.C. Después de este evento, los titios dejaron de ser mencionados como un pueblo independiente en los registros históricos.
Véase también
En inglés: Titii (Celtiberian) Facts for Kids