robot de la enciclopedia para niños

Turmogos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Turmogos
Información geográfica
Área cultural Centro de la provincia de Burgos y este de la provincia de Palencia
Equivalencia actual Castilla y León (España)
Información antropológica
Raíz étnica

Indpoeuropeo
 Céltica

  Turmogos
Pueblos relacionados Cántabros, astures, vacceos, autrigones
Idioma Céltico
Asentamientos importantes
Ciudades turmogas
PrerromanosN-es.svg

Los turmogos fueron un pueblo antiguo que vivió en la península ibérica antes de la llegada de los romanos. Se les conocía con varios nombres, como Turmogi o Turmodigi en latín.

¿Quiénes eran los Turmogos?

Los turmogos eran un pueblo prerromano que habitó la península ibérica. Se les menciona en textos antiguos con diferentes nombres. El nombre más común, Turmogos, se cree que es el más cercano a cómo se llamaban a sí mismos.

¿De dónde viene el nombre "Turmogos"?

Existen varias ideas sobre el origen de su nombre. Una teoría es que podría venir de una ciudad llamada Turma-ka o Turma-ga. Otra idea es que el nombre podría estar relacionado con ríos como el Tormes. Esto significaría que eran "habitantes de la orilla del Tormo".

Otros nombres que se les dieron fueron:

  • Tormogus, que aparece en inscripciones antiguas.
  • Turmódigos, mencionado por escritores como Plinio.
  • Murbogos, que podría ser un error al transcribir su nombre al griego.
  • Curgonios, que también podría ser un error en los textos.

Origen y cultura de los Turmogos

Los turmogos se formaron a partir de poblaciones indoeuropeas que ya vivían en la zona desde la Edad del Bronce. Estaban culturalmente cerca de otros pueblos como los cántabros, astures, vacceos y autrigones.

¿Cómo se formó la cultura turmoga?

Alrededor del siglo IV antes de Cristo, llegaron nuevos grupos célticos desde la Galia. Estos grupos ayudaron a formar la cultura turmoga. Se pueden ver influencias celtas en los nombres de sus ciudades y en sus costumbres.

Por ejemplo, su capital, Segisamo, tiene un nombre de origen celta que significa "la muy victoriosa". También usaban monedas con diseños celtíberos y tenían una organización social de pastores y guerreros.

¿Dónde vivían los Turmogos?

Los turmogos ocupaban una parte de lo que hoy es la provincia de Burgos y el este de la provincia de Palencia.

Límites de su territorio

Sus fronteras eran:

Ciudades y asentamientos turmogos

Los turmogos vivían en dos tipos de lugares:

  • Asentamientos en alturas: Eran lugares defensivos, a más de 1000 metros de altura, a veces con murallas. Podrían haber sido usados solo en ciertas épocas del año.
  • Asentamientos en llanos: Eran más grandes, cerca de los ríos, también con murallas. Estos eran los centros económicos principales y muchos siguieron existiendo en la época romana.

Ciudades importantes mencionadas en textos antiguos

El geógrafo Ptolomeo mencionó cinco ciudades principales:

  • Segisamone: Era su capital, conocida por los romanos como Segisamum. Fue un lugar muy importante, incluso sirvió como cuartel para el emperador Augusto durante las guerras cántabras.
Archivo:Sekisamos (Segisamo) ceca pre-romana
SEKISAMOS, ceca pre-romana

Plinio, otro escritor antiguo, mencionó solo dos ciudades importantes:

  • Segisamun.
  • Segisama Iulia: Esta ciudad fue una iniciativa del emperador Augusto.

Otras poblaciones que se cree que estaban en su territorio son:

  • Trifinium: En Burgos.
  • Mancellus: Mencionada en un texto antiguo.
  • Auca.

¿Cómo era la sociedad y economía turmoga?

Los turmogos tenían una sociedad guerrera, similar a otros pueblos celtíberos. Su economía se basaba en dos actividades principales:

  • Pastoreo: Criaban ganado como caballos, ovejas y cerdos, especialmente en las zonas de montaña.
  • Agricultura: Cultivaban cereales en los valles y zonas llanas, donde estaban sus principales poblaciones. Se han encontrado restos de silos para almacenar grano y herramientas agrícolas.

También complementaban su alimentación con la caza menor y mayor. Además, en sus ciudades principales, parece que desarrollaron una importante industria textil, como lo demuestran los hallazgos de pesas de telar.

Historia de los Turmogos

Los turmogos fueron conquistados por los romanos en varias etapas.

Conquista romana

Fueron sometidos por primera vez junto con los vacceos en el año 73 a.C. por los generales romanos Pompeyo y Quinto Cecilio Metelo Pío, durante las Guerras Sertorianas. Después de un levantamiento, fueron definitivamente dominados en el año 56 a.C. por el gobernador romano Metelo Nepote.

Organización bajo el Imperio Romano

Cuando el emperador Augusto reorganizó la administración en el año 27 a.C., los turmogos pasaron a formar parte de la provincia romana de la Hispania Citerior Tarraconensis. Más tarde, en el año 74, bajo el emperador Vespasiano, su capital, Segisamo, obtuvo el estatus de municipio romano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Turmodigi Facts for Kids

kids search engine
Turmogos para Niños. Enciclopedia Kiddle.