Renault para niños
Datos para niños Renault S.A. |
||
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | productor de automóviles y organización | |
---|---|---|
ISIN | FR0000131906 | |
Industria | industria automotriz holding company activities |
|
Forma legal | SA national à board of directors | |
Fundación | 24 de diciembre de 1898 | |
Fundador | Louis Renault Marcel Renault Fernand Renault |
|
Sede central | Boulogne-Billancourt (Francia) | |
Área de operación | mundial | |
Presidente | Jean-Dominique Senard | |
Director ejecutivo | Luca de Meo | |
Diputada ejecutiva | Clotilde Delbos | |
Producción | ![]() |
|
Productos | automóvil vehículo comercial ligero camión |
|
Ingresos | 55 537 000 000 euros | |
Beneficio económico | 2 105 000 000 euros, 2 987 000 000 euros, 2 216 000 000 euros y 2 485 000 000 euros | |
Beneficio neto | 1 080 000 000 euros, 1 051 000 000 euros, 1 956 000 000 euros, 2 480 000 000 euros, 2 836 000 000 euros, 3 367 000 000 euros, 2 869 000 000 euros, 2 669 000 000 euros, 571 000 000 euros, −3 125 000 000 euro, 3 420 000 000 euros, 2 092 000 000 euros, 1 772 000 000 euros, 586 000 000 euros, 1 890 000 000 euros, 2 823 000 000 euros, 3 419 000 000 euros, 5 114 000 000 euros, 3 302 000 000 euros, −141 000 000 euro, −8 008 000 000 euro, 888 000 000 euros, −338 000 000 euro, 2 198 000 000 euros y 752 000 000 euros | |
Activos | 122 171 000 000 euros, 114 996 000 000 euros, 109 943 000 000 euros, 118 319 000 000 euros y 129 366 000 000 euros | |
Propietario | Nissan, Estado francés y Mercedes-Benz Group | |
Empleados | 170158 | |
Filiales | Alpine SOMACA Renault Oyak-Renault AvtoVAZ Revoz Mobilize Financial Services Alliance Rostec Auto Renault Retail Group Renault España Renault do Brasil Renault Argentina Renault Korea Motors Dacia Renault India Private Limited Fonderie de Bretagne Sofasa Renault Group Renault Česká republika RCI Finance CZ Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi Française de Mécanique Berliet Saviem Ampere |
|
Coordenadas | 48°49′53″N 2°13′44″E / 48.8315, 2.2288 | |
Sitio web |
|
|
Renault es una famosa empresa francesa que fabrica coches, vehículos para trabajo y coches de carreras. Es la marca principal del Groupe Renault, un grupo de empresas automotrices que también incluye a Alpine, Dacia y Samsung. Además, es un miembro importante de la alianza mundial Renault-Nissan-Mitsubishi.
En 1986, el gobierno de Francia consideró que la empresa pasara a ser privada, y en 1996 ya lo era en parte. En 2001, Renault vendió su división de vehículos industriales a otra empresa, que la llamó Renault Trucks (camiones Renault).
Renault ha ganado muchos premios por sus vehículos. Ha sido Coche del Año en Europa seis veces y Coche del Año en España nueve veces, entre otros reconocimientos.
También ha competido en la Fórmula 1 desde 1977. En este deporte, Renault desarrolló e introdujo los motores con turbocompresor. Cuando no ha competido como equipo, ha suministrado motores a otros equipos, logrando grandes éxitos. Ganó el campeonato de constructores en 2005 y 2006.
Contenido
- Historia de Renault
- Renault en el mundo
- Situación actual de Renault
- Premios y reconocimientos
- Logotipos de Renault a través del tiempo
- Fábricas de Renault en el mundo
- Modelos de vehículos Renault
- Renault en la competición
- Vehículos eléctricos Renault Z.E.
- Conexión a Internet en los coches
- Empresas del Grupo Renault
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Renault
Los inicios de Renault (1898-1918)
La empresa Renault fue fundada el 24 de diciembre de 1898. Sus fundadores fueron los hermanos Louis, Marcel y Fernand Renault. Louis era un ingeniero muy talentoso que ya había creado varios prototipos de coches. Él se encargaba del diseño y la fabricación, mientras que sus hermanos manejaban el negocio.
El primer coche que vendieron fue el Renault Voiturette 1CV. Lo compró un amigo del padre de Louis después de probarlo el día de la fundación de la empresa.
En 1903, Renault comenzó a fabricar sus propios motores. Antes, los compraba a otra empresa. Una de sus primeras grandes ventas fue en 1905, cuando una compañía de taxis compró muchos coches Renault AG1. Estos coches fueron famosos durante la Primera Guerra Mundial, cuando el ejército francés los usó para transportar tropas. Por eso, los llamaron "Taxi de la Marne".
Para 1907, muchos taxis en Londres y París eran de la marca Renault. Entre 1907 y 1908, Renault fue la marca extranjera más vendida en Nueva York. En 1908, la empresa produjo 3575 vehículos, convirtiéndose en el fabricante de coches más grande de Francia.
Renault en el mundo
Renault en Argentina
Renault llegó a Argentina a principios del siglo XX. Al principio, los coches eran importados. Después de la Segunda Guerra Mundial, llegaron más modelos como el Renault Dauphine. En 1960, Renault empezó a fabricar coches en Argentina, como el Dauphine y el Gordini.
Con el tiempo, se fabricaron otros modelos populares como el Renault 4, 6, 12, 18, Fuego, 11, 21 y 9. En 1996, se empezó a producir el Mégane en Argentina. También se fabricaron la Kangoo y el Clio II.
Más tarde, en 2008, se empezó a producir el Renault Symbol y en 2010, el Fluence. Desde 2017, se fabrican modelos como el Dacia Sandero II y Logan II bajo la marca Renault.
Renault en España

En España, Renault siempre ha sido muy popular, en parte por sus fábricas en Valladolid, Villamuriel de Cerrato y Sevilla. Renault llegó a España en 1953. Allí se han producido coches como el Mégane, Modus, Clio, Twizy y Captur.
Las fábricas españolas también producen piezas para otras plantas de Renault. Por ejemplo, la fábrica de motores de Valladolid produce la mitad de los motores de todo el Grupo Renault en el mundo.
Renault en Colombia
En Colombia, a Renault se le llama con cariño "Renol". A finales de los años 80 y principios de los 90, su presencia disminuyó. Sin embargo, en los 90, la apertura económica del gobierno creó nuevas oportunidades.
Modelos como el Twingo y el Renault 19 ayudaron a la marca a recuperar su lugar en el mercado. Hoy en día, coches como el Dacia Logan, Sandero, Sandero Stepway y Duster, junto con modelos importados, hacen que Renault sea una marca importante en la industria automotriz colombiana.
Renault en México
Renault regresó a México en 2001. Aprovechando su unión con Nissan, fabricó modelos como el Clio II y el Scénic.
Debido a cambios económicos y una baja en las ventas, Renault dejó de importar modelos europeos. En su lugar, empezó a adaptar modelos de Dacia y Samsung que venían de Brasil, Colombia y Corea del Sur. Actualmente, Renault es una de las marcas de coches más vendidas en México.
Situación actual de Renault
El gobierno francés posee el 15% de la empresa Renault. Renault es una empresa mixta, lo que significa que tiene participación del estado. Fue dirigida por Louis Schweitzer y luego por Carlos Ghosn.
Renault tiene una participación del 44.4% en Nissan, lo que le da derecho a voto y control. A su vez, Nissan posee el 15% de las acciones de Renault, pero sin derecho a voto. Renault y Nissan forman "la Alianza", donde ambas empresas buscan mantener su independencia.
Renault también es dueña de Renault Samsung Motors y Dacia, formando el "Grupo Renault".
En 2010, Renault hizo un acuerdo con Daimler-Benz para compartir tecnologías. Esto se ve en motores y en la primera camioneta Mercedes-Benz, que se fabricó en la planta de Nissan en Barcelona hasta 2020.
En 2020, Renault tenía más de 170.000 empleados en todo el mundo. En 2021, la empresa reportó un aumento en sus ingresos y ganancias.
Premios y reconocimientos
Coche del Año en Europa
Varios modelos de Renault han sido elegidos "Coche del Año en Europa":
- 1966 – Renault 16
- 1982 – Renault 9
- 1991 – Renault Clio I
- 1997 – Renault Mégane Scénic
- 2003 – Renault Mégane II
- 2006 – Renault Clio III
- 2024 – Renault Scenic E-Tech
- 2025 – Renault 5 E-Tech
Coche del Año "Autobest" en Eurasia
El premio "Coche del Año Autobest" lo otorga un jurado de 15 países. Evalúan los coches según 13 criterios, como el consumo de combustible, la versatilidad, el espacio interior y el diseño.
- 2005 – Dacia Logan
- 2009 – Renault Symbol II
- 2011 – Renault Duster
Coche del Año en España
- 1973 – Renault 5
- 1979 – Renault 18
- 1983 – Renault 9
- 1987 – Renault 21
- 1989 – Renault 19
- 1991 – Renault Clio
- 1994 – Renault Twingo
- 1995 – Renault Laguna
- 1997 – Renault Mégane I
- 2022 – Renault Arkana
Coche del Año en Irlanda
- 1990 – Renault 19
- 2002 – Renault Laguna
Logotipos de Renault a través del tiempo
Fábricas de Renault en el mundo
País | Ciudad | Desde | Productos | Comentarios | Empleados |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Flins | 1954 |
|
3500 | |
Douai | 1968 |
|
2.292 | ||
Seguin | 1930 | ||||
Sandouville | 1964 |
|
4650 | ||
Cléon |
|
4191 | |||
Maubeuge | 1969 |
|
2000 | ||
Dieppe | 1996 |
|
708 | ||
![]() |
Valladolid | 1953 |
|
7200 | |
Villamuriel de Cerrato | 1978 |
|
2400 | ||
Sevilla | 1963 |
|
1263 | ||
![]() |
Novo Mesto | 1988 |
|
2.700 | |
![]() |
Mioveni | 1968 |
|
En 2009 Renault instaló un centro de Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) en Rumania. | 3000 |
![]() |
Córdoba | 1955 |
|
1400 | |
![]() |
Envigado | 1969 |
Renault Stepway II Renault Logan II |
1600 | |
![]() |
Curitiba | 1998 |
|
2000 | |
![]() |
Casablanca | 1932 |
|
1.200 | |
![]() |
Los Andes | 1972 |
|
1000 | |
![]() |
Tánger | 2012 |
|
1000 | |
![]() |
Bursa | 1969 |
|
1900 | |
![]() |
Chennai | 2005 |
|
2254 | |
![]() |
Ciudad Sahagún | 1962 | Una parte de la empresa de camiones DINA sirvió para que se iniciara el ensamble de vehículos con licencia de Renault en México. Más tarde, Renault operó una planta más grande donde también se fabricaron modelos Jeep. La planta cerró en 1986. | ||
Aguascalientes A2 | 2016 |
|
Desde 2014 comparte esta planta con Nissan y
Mercedes-Benz. |
7853 |
Modelos de vehículos Renault
Modelos actuales de Renault
Renault ofrece una variedad de vehículos, incluyendo modelos eléctricos. Su gama de vehículos eléctricos, llamada Z.E., incluye el pequeño Twizy, el sedán Fluence Z.E., el compacto ZOE y la furgoneta Kangoo Z.E.
- Renault ZOE (2013–)
- Renault Clio (1990–)
- Renault Espace (1984–)
- Renault Kangoo (1997–)
- Renault Koleos (2006-)
- Renault Mégane (1995–)
- Renault Scénic (1996–2022)
- Renault Twingo (1992–)
- Renault Logan (2004-)
- Renault Duster (2010-)
- Renault Sandero (2008–)
- Renault Symbol (1999-)
- Renault Fluence (2009-2016)
- Renault Twizy (2011-)
- Renault Captur (2013-)
- Renault Talisman (2015-)
- Renault Kadjar (2015-)
- Renault Kwid (2015-)
- Renault Alaskan (2016-)
Modelos de Dacia (parte del Grupo Renault)
- Dacia Logan (2004-)
- Dacia Sandero (2007-)
- Dacia Sandero Stepway (2009-)
- Dacia Duster (2010-)
Modelos de Renault Samsung (parte del Grupo Renault)
- Renault Samsung SM3 (2002-)
- Renault Samsung SM5 (1998-)
- Renault Samsung SM7 (2004-)
Modelos clásicos y de otras épocas
- 4CV (1947-1961)
- Dauphine (1956-1966)
- 4 (1963-1992)
- Renault 5 (1972-1996)
- Renault 12 (1969-1983)
- 18 (1978-1987)
- Fuego (1980-1987)
Renault en la competición
Fórmula 1
Renault ha participado muchas veces en la Fórmula 1. Su primer equipo estuvo desde 1977 hasta 1985. Luego, regresó con el nombre Renault F1 Team en 2002. Este fue su período más exitoso, ganando el Campeonato de Pilotos y el Campeonato de Constructores con Fernando Alonso en 2005 y 2006.
Cuando Renault no ha tenido su propio equipo, ha suministrado motores a otros, logrando muchos campeonatos. Desde 2021, el equipo compite como Alpine F1 Team, y Renault sigue suministrando los motores.
Fórmula E
Renault también ha competido en carreras de monoplazas eléctricos, llamadas Fórmula E, desde 2014. Participó durante cuatro temporadas y luego se retiró para enfocarse en la Fórmula 1.
Vehículos eléctricos Renault Z.E.

Renault Z.E. es la línea de vehículos eléctricos de Renault.
En octubre de 2011, Renault lanzó sus primeros coches eléctricos: el Renault Fluence Z.E. y el Renault Kangoo Z.E. En marzo de 2012, llegó el Twizy Z.E. El ZOE Z.E., lanzado en 2013, es su vehículo eléctrico más popular.
Una de las ventajas de los vehículos Renault Z.E. es que son más accesibles, gracias a las ayudas del gobierno y la exención de algunos impuestos. No contaminan el aire con gases ni hacen ruido. Además, en muchas ciudades, pueden estacionar y cargar gratis, y circular por carriles especiales o zonas de acceso limitado. Su mantenimiento es más sencillo y económico que el de los coches de gasolina.
Los clientes pueden usar una herramienta llamada Z.E. Box para saber qué sistema de carga es mejor para su casa o trabajo, elegir el modelo de coche y entender los costos de la batería y los servicios.
Conexión a Internet en los coches
Renault R-Link es un sistema integrado en el coche que permite conectarse a internet. Ofrece ayuda al conducir, como información del tráfico en tiempo real y alertas de zonas peligrosas. También se pueden usar aplicaciones como correo electrónico, Tuit y pronósticos del tiempo.
R-LINK 2 tiene funciones nuevas como Android Auto (conectando el teléfono al coche) y servicios conectados, como aplicaciones de correo electrónico.
Empresas del Grupo Renault
Alpine
Dacia
Renault Samsung Motors
Nissan
CIADEA S.A.
Renault do Brasil
Renault Sofasa
Revoz
Ampere (empresa)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Renault Facts for Kids