Ciudad Sahagún para niños
Datos para niños Ciudad Sahagún |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Unidad Habitacional Dikona, al sureste de la localidad..
|
||
Coordenadas | 19°46′11″N 98°34′26″O / 19.769722222222, -98.573888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Tepeapulco | |
Altitud | ||
• Media | 2448 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 31 737 hab. • 15 090 hombres • 16 647 mujeres |
|
Gentilicio | Sahagunense | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43990 | |
Clave Lada | 791 | |
Código INEGI | 130610002 | |
Ciudad Sahagún, cuyo nombre oficial es Fray Bernardino de Sahagún, es una ciudad en México. Se encuentra en el municipio de Tepeapulco, en el estado de Hidalgo. Es la octava localidad más grande de Hidalgo por su número de habitantes. También es la localidad más poblada de Tepeapulco.
Esta ciudad fue planeada para ser un lugar donde vivirían los trabajadores de grandes empresas. Estas empresas, como Diesel Nacional, Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril y Siderúrgica Nacional, buscaban impulsar el desarrollo en el Valle de Apan. Sin embargo, en los años 80, estas empresas cambiaron de dueños, lo que afectó la economía local por un tiempo. A partir de los años 2000, la economía de la ciudad comenzó a mejorar.
Contenido
Geografía de Ciudad Sahagún

Ciudad Sahagún está en una zona conocida como los llanos de Apan. Se ubica a 2448 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Sus coordenadas son 19°46′21.741″ de latitud norte y 98°34′54.852″ de longitud oeste.
Clima y Terreno
El clima de la ciudad es semiseco templado y templado subhúmedo. Esto significa que tiene lluvias en verano, pero no son muy abundantes. El terreno de la zona es principalmente de llanura y lomerío, con algunas elevaciones suaves.
Recursos Hídricos
En cuanto a los ríos y el agua, Ciudad Sahagún forma parte de la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia la cuenca del río Moctezuma, específicamente a la subcuenca del río Tezontepec.
Historia de Ciudad Sahagún
En la década de 1950, el presidente Miguel Alemán Valdés decidió crear una zona industrial en Tepeapulco, Hidalgo. Esta zona, a unos 95 kilómetros al norte de la Ciudad de México, sería un modelo para el país.
Fundación de Empresas Clave
El 28 de julio de 1951, se fundó Diésel Nacional S.A. (DINA). Esta empresa fabricaba vehículos y tenía un acuerdo con la compañía italiana Fiat. En 1952, comenzó la construcción de la primera fábrica de Constructora Nacional de Carros de Ferrocarril (Concarril), que hacía trenes. Para ayudar al sector textil, en 1954 se creó Fábrica Nacional de Maquinaria Textil “Toyoda de México”, que luego se convirtió en Siderúrgica Nacional (Sidena). Estas tres empresas fueron muy importantes para el desarrollo industrial de Ciudad Sahagún.
Desarrollo Urbano y Servicios
Al mismo tiempo que se construían las fábricas, se edificó un conjunto de 1317 viviendas y 46 apartamentos. También se hicieron tiendas, un mercado, campos deportivos, oficinas y servicios básicos como médicos y educativos. Se instalaron servicios como pavimentación, drenaje, agua potable y luz. En 1961, se añadieron 515 casas más. En 1971, Ciudad Sahagún pasó a formar parte del municipio de Tepeapulco. Con el tiempo, otras empresas como Plásticos Automotrices y Sociedad Renault de México también se instalaron en la zona.
Población de Ciudad Sahagún
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el INEGI, Ciudad Sahagún tiene 31 737 habitantes. Esto representa más de la mitad de la población total del municipio. De este total, 15 090 son hombres y 16 647 son mujeres. La ciudad tiene un nivel de desarrollo social muy bueno.
Diversidad Cultural
En Ciudad Sahagún, 166 personas hablan alguna lengua indígena, lo que es aproximadamente el 0.52% de la población. Además, 243 personas se identifican como afromexicanos o afrodescendientes, que es cerca del 0.77% de los habitantes.
Creencias Religiosas
En cuanto a las creencias, el censo de 2020 mostró que 34 284 personas se identifican como religión católica. Unas 3290 personas practican una religión protestante o cristiano evangélico. También hay 80 personas con otras religiones y 4050 que, aunque no pertenecen a una religión específica, sí tienen creencias espirituales.
Gráfica de evolución demográfica de Ciudad Sahagún entre 1910 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
Economía de Ciudad Sahagún
En 1986, la empresa Renault, una de las más grandes de la zona, cerró sus operaciones. Esto causó la pérdida de siete mil empleos. Sidena, otra empresa importante, también enfrentó dificultades. A finales de los años 80, Concarril fue comprada por la empresa canadiense Bombardier. Estos cambios afectaron a los trabajadores, quienes antes tenían algunos beneficios especiales.
Desafíos y Recuperación Económica
Para 1993, Sidena tuvo grandes problemas económicos y en 1995 fue adquirida por ABC National Castings. La cantidad de empleados se redujo mucho, y la planta finalmente cerró en 2002. DINA también cerró su última planta en enero, después de vender otras partes de su negocio.
A pesar de estos desafíos, Ciudad Sahagún ha logrado recuperarse. En 2008, la ciudad contaba con 60 empresas, incluyendo grandes, medianas y pequeñas, que generaban casi 12 000 empleos. Aunque esto era menos que en su época de mayor auge, la economía comenzó a estabilizarse.
Nuevas Inversiones y Empresas Actuales
A partir de 2009, nuevas empresas han llegado a invertir en la construcción de fábricas. Esto incluye a Svenska Cellulosa Aktiebolaget, la productora de metales Gerdau y Greenbrier Companies, que se asoció con Concarril. Se espera que, aunque la ciudad no regrese a su máximo esplendor económico, sí pueda ofrecer muchos empleos y mantener una economía estable.
Para 2020, algunas de las empresas importantes en Ciudad Sahagún son: ASF-Keystone de México, Bombardier Transportation México, SCA, YSD Doors, Gerdau, Aerospace, JAP, American Coach de México (ACM), Dina Camiones, Giant Motors, Ferropartes Mexicanas, Greenbrier, Maquinados Teysa, Té Lagg's, Coca-Cola, COINTEC, Servicios Especializados Kapton, Industria Jemac, Soldadura, Mantenimiento y Maquinados Reyes.
Gobierno Local
Ciudad Sahagún no tiene un gobierno propio e independiente. En México, las localidades son administradas por el ayuntamiento del municipio al que pertenecen. En este caso, el gobierno de Ciudad Sahagún es parte del municipio de Tepeapulco. La ciudad cuenta con una oficina de la Administración municipal, donde se encuentran algunas dependencias del ayuntamiento, como la Tesorería.
Cultura y Tradiciones
Fiestas y Celebraciones
Las festividades son muy importantes para los habitantes de Ciudad Sahagún. Algunas de las más destacadas son:
- El desfile del 15 de septiembre: Aquí participan la mayoría de las escuelas de la ciudad para celebrar la Independencia de México.
- El desfile del 20 de noviembre: Se realiza por las calles principales y las escuelas muestran las habilidades deportivas y culturales de sus alumnos.
- El aniversario de la fundación de la ciudad: Se celebra la segunda semana de octubre. Durante una semana, la Plaza Rodrigo Gómez se llena de eventos culturales, artísticos y deportivos.
- La peregrinación del 12 de diciembre: Es una tradición donde se forman carros alegóricos con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Estos carros recorren las calles hasta llegar a la iglesia principal, donde se celebra una misa especial y hay fuegos artificiales.
- El Festival de Globos de papel de Hidalgo: Comenzó en 2008 y se celebra el segundo fin de semana de diciembre. Consiste en construir y elevar globos de papel.
- Concurso nacional de huapango: Se lleva a cabo durante la feria de la ciudad.
Oportunidades Educativas
Ciudad Sahagún ofrece todos los niveles de estudio, desde educación básica hasta superior, tanto en escuelas públicas como privadas.
Educación Media Superior
Para el nivel medio superior (preparatoria), hay tres escuelas importantes:
- El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios n.º 59 (CBTis no. 59): Ofrece carreras técnicas como Programación, Electrónica, Administración, Mecánica Industrial, Laboratorista Clínico, Mecatrónica, Logística y Ofimática.
- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, Plantel Tepeapulco: Ofrece carreras de Soldadura Industrial y Producción Industrial.
- La preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Educación Superior
En el nivel superior, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) abrió la Escuela Superior Ciudad Sahagún en 1999, que comenzó a funcionar en el año 2000 con carreras como Contaduría e Ingeniería Industrial.
Véase también
En inglés: Ciudad Sahagún Facts for Kids
- Localidades del municipio de Tepeapulco
- Localidades del estado de Hidalgo