Envigado para niños
Datos para niños Envigado |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Iglesia y parque principal.
|
||||
|
||||
Otros nombres: La Ciudad Señorial. | ||||
Localización de Envigado en Colombia
|
||||
Localización de Envigado en Antioquia
|
||||
<mapframe latitude="6.1719" longitude="-75.5802" zoom="13" width="250" height="250" align="center" /> | ||||
Coordenadas | 6°10′19″N 75°34′49″O / 6.1719444444444, -75.580277777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | ![]() |
|||
• Subregión | Valle de Aburrá | |||
Alcalde | Raúl Cardona (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 14 de julio de 1775 |
|||
• Erección | 1814 | |||
Superficie | ||||
• Total | 78.78 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1575 m s. n. m. | |||
Clima | Tropical monzónico Am | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 250 012 hab. | |||
• Densidad | 2904,9 hab./km² | |||
• Urbana | 242 439 hab. | |||
Gentilicio | Envigadeño, -ña | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Código postal | 055422 | |||
Prefijo telefónico | 0057 4 | |||
Sitio web oficial | ||||
Envigado es un municipio de Colombia. Se encuentra en el sur del valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia. Limita con Medellín al norte y con otros municipios como Rionegro y Caldas en sus otras fronteras.
Envigado es conocido por tener una buena calidad de vida en Colombia. Su nombre viene de los grandes árboles que había en la zona. La madera de estos árboles se usaba para hacer las vigas de las casas. Otra idea es que el nombre viene de un antiguo puente hecho con vigas.
Contenido
- Envigado: Un Municipio con Historia y Belleza
- ¿Dónde se encuentra Envigado?
- Un Vistazo a la Historia de Envigado
- ¿Cómo es el Clima en Envigado?
- La Población de Envigado
- ¿Cómo se Gobierna Envigado?
- Salud y Educación en Envigado
- ¿Cómo moverse en Envigado?
- La Economía de Envigado
- Lugares Interesantes para Visitar
- Medios de Comunicación
- Cultura y Eventos en Envigado
- Deportes en Envigado
- Personajes Famosos de Envigado
- Véase también
Envigado: Un Municipio con Historia y Belleza
¿Dónde se encuentra Envigado?
Envigado está en el sur del valle de Aburrá. Este valle forma parte de la cordillera Central de los Andes colombianos. Se ubica a unos 10 kilómetros del centro de Medellín.
La altura promedio de Envigado es de 1575 metros sobre el nivel del mar. Las partes más altas del municipio alcanzan los 2900 metros. El municipio tiene un área de casi 78.80 kilómetros cuadrados.
Un Vistazo a la Historia de Envigado
Los Primeros Habitantes
Hace más de 10.000 años, ya vivían personas en esta zona. Eran grupos de cazadores y recolectores. Con el tiempo, aprendieron a cultivar plantas y se hicieron sedentarios, es decir, vivían en aldeas fijas. Estas sociedades habitaron el valle de Aburrá hasta la llegada de los españoles.
En el Siglo XVI, el territorio estaba habitado por los nutabe. Su centro principal estaba en lo que hoy es Envigado, incluyendo Sabaneta y La Estrella. Los españoles llegaron en 1541, liderados por Jerónimo Luis Tejelo.
En 1547, Gaspar de Rodas pidió tierras en el valle, cerca de donde hoy está Envigado. En ese momento, el lugar solo estaba habitado por los pueblos indígenas. El nombre de Envigado llegó después, puesto por los primeros habitantes de la Villa de La Candelaria de Medellín.
La Fundación del Municipio
Hacia 1630, ya existían varios poblados en el valle, incluyendo Santa Gertrudis, que es el actual Envigado. La primera capilla en Envigado se construyó en 1750. Estaba dedicada a la Virgen de los Dolores.
En 1775, el obispo aprobó la creación de la Parroquia de Santa Gertrudis. Se construyó un templo dedicado a Santa Gertrudis, quien se convirtió en la patrona de Envigado.
Desde 1743, el nombre de Envigado aparece en documentos oficiales. En 1766, se creó el "partido" o "pedanía" de Envigado. El historiador Manuel Uribe Ángel sugirió que el nombre venía de la madera que se usaba para las vigas.
Envigado se convirtió en municipio en 1814. En ese entonces, tenía unos 9.000 habitantes.
Envigado en los Siglos XX y XXI
En el Siglo XX, Envigado creció y se modernizó con obras como el acueducto y el Hospital Manuel Uribe Ángel. En 1967, el municipio de Sabaneta se separó de Envigado.
El 10 de julio de 2016, Envigado se unió al Área metropolitana del Valle de Aburrá. Esta área agrupa a diez municipios de la región.
¿Cómo es el Clima en Envigado?
Envigado tiene un clima tropical monzónico. La temperatura promedio en la zona urbana es de 21 °C. En las partes más altas, la temperatura puede bajar a 16 °C.
La región tiene dos épocas de lluvia y dos épocas secas. La lluvia promedio es de 2000 milímetros al año.
La Población de Envigado
Según el censo de 2018, Envigado tiene 228.845 habitantes. Es la cuarta ciudad más grande en población del departamento de Antioquia. La mayoría de sus habitantes son mestizos o blancos.
Los servicios públicos, como la energía eléctrica, el acueducto y el servicio telefónico, tienen una cobertura muy alta en Envigado. Esto significa que casi todas las viviendas cuentan con estos servicios.
¿Cómo se Gobierna Envigado?
Envigado se rige por un sistema democrático. Tiene un alcalde, que es el jefe de gobierno, y un Concejo Municipal. El alcalde es elegido por voto popular cada cuatro años. Su trabajo es administrar los recursos del municipio y velar por el bienestar de sus habitantes. El alcalde actual es Raúl Cardona.
El Concejo Municipal está formado por 17 personas elegidas por voto popular. Ellos aprueban los proyectos del alcalde y deciden sobre el presupuesto del municipio.
Barrios y Veredas
El área urbana de Envigado se divide en 39 barrios. Algunos de ellos son Las Vegas, El Portal, San Marcos y El Dorado.
El área rural del municipio tiene 6 veredas. Estas son Las Palmas, El Vallano, El Escobero, Santa Catalina, Pantanillo y Perico.
Parte del Área Metropolitana
Envigado es parte del Área metropolitana del Valle de Aburrá. Esta es una entidad que agrupa a 10 municipios del valle. Fue la primera área metropolitana creada en Colombia en 1980. Es la segunda área más poblada del país, después de Bogotá.
Salud y Educación en Envigado
Envigado cuenta con varios centros de salud importantes. Entre ellos están el Hospital Manuel Uribe Ángel y la Clínica del Sur Las Américas.
En cuanto a la educación, Envigado tiene 4 instituciones de educación superior:
- La Institución Universitaria de Envigado
- La Escuela Superior Tecnológica de Artes Debora Arango
- La Escuela de Ingeniería de Antioquia
- Una subsede de la Universidad Cooperativa de Colombia y de la Universidad de Antioquia.
También hay muchos colegios importantes, como la Institución Educativa Normal Superior de Envigado y el Colegio Colombo Británico.
¿Cómo moverse en Envigado?
Envigado tiene varias opciones de transporte:
- Metro: El Metro de Medellín pasa por Envigado con estaciones como Ayurá y Envigado.
- Metroplús: Este sistema de buses rápidos conecta Envigado con otras partes del área metropolitana.
- Buses y Taxis: Hay buses urbanos que recorren todo el municipio y rutas que conectan Envigado con Medellín e Itagüí. También hay un sistema de buses que llevan a los usuarios a las estaciones del Metro.
La Economía de Envigado
En Envigado se encuentran empresas importantes como la ensambladora de autos Sofasa y la sede central de Almacenes Éxito, una de las cadenas de supermercados más grandes de Colombia. También es la sede del periódico El Colombiano.
Lugares Interesantes para Visitar
Envigado tiene muchos lugares bonitos para visitar:
- La Iglesia de Santa Gertrudis en el parque principal.
- La Iglesia de San José.
- La Escuela Fernando González.
- La Casa de la Cultura "Miguel Uribe Restrepo".
- La Casa Museo Otraparte.
- El Parque El Salado.
- La Biblioteca Pública y Parque cultural Débora Arango.
- El Polideportivo Sur de Envigado y el Estadio Polideportivo Sur.
- El Teatro Municipal de Envigado.
Medios de Comunicación
Envigado cuenta con varias empresas de telefonía móvil como UNE Telecomunicaciones, Claro y Movistar.
También tiene canales de televisión locales como Telemedellín y Canal U, y canales nacionales como Caracol y RCN. Hay varias emisoras de radio y circulan periódicos como El Colombiano y El Tiempo.
Cultura y Eventos en Envigado
Envigado celebra varios eventos culturales a lo largo del año:
- Las Fiestas del Carriel.
- La Fiesta Semana de la Cultura, en julio.
- El Encuentro Nacional del Tiple.
- La Semana Santa, que es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.
- El Festival de la Juventud, con conciertos y actividades artísticas.
- El Festival Envigado Hacia El Teatro.
- El Festival Fotográfico de Envigado.
Deportes en Envigado
El fútbol es el deporte más popular en Envigado. El equipo de fútbol del municipio es el Envigado FC, que juega en la Categoría Primera A de Colombia.
También se practican otros deportes como atletismo, baloncesto, ciclismo, natación y patinaje. El principal lugar para hacer deporte es el Polideportivo Sur, que tiene un estadio de fútbol y varias canchas.
Personajes Famosos de Envigado
Envigado ha sido el hogar de personas importantes, como:
- Fernando González, un escritor y filósofo.
- Débora Arango Pérez, una pintora muy reconocida.
- José Félix de Restrepo, un político.
- Manuel Uribe Ángel, un escritor.
- Robinson Díaz, un actor.
Véase también
En inglés: Envigado Facts for Kids