Ponche para niños

El ponche es un nombre general para muchas bebidas. Pueden llevar fruta o zumos. También se incluyen otras bebidas refrescantes como la cuerva o la limonada. Se sirve en recipientes grandes y anchos llamados poncheras.
El nombre "ponche" viene del inglés punch. A su vez, esta palabra viene del hindi pāñch, que significa "cinco". Esto se debe a que la bebida original se preparaba con cinco ingredientes.
Contenido
Historia del Ponche
¿De dónde viene el ponche?
Originalmente, el ponche se preparaba con cinco ingredientes principales. Estos eran: una bebida tradicional, azúcar, limón, agua y té.
Los marineros de la Compañía Británica de las Indias Orientales adoptaron el nombre. Ellos llevaron esta bebida a Inglaterra. Desde allí, el ponche se hizo conocido en otros países de Europa.
Tipos de Ponche en el Mundo
Ponche en la cultura germánica
En la cultura germánica, el ponche se llama Punsch. Es una mezcla de varios zumos de fruta y especias. A veces se le añade una bebida tradicional.
El ponche es muy popular en Alemania y en los Estados Unidos. Los emigrantes alemanes lo llevaron a Estados Unidos. En la Navidad alemana, es común una bebida especial llamada Feuerzangenbowle. Es un ponche caliente que se prepara con una bebida tradicional y un terrón de azúcar.
Ponche en Corea
En la cultura coreana, el sujeonggwa es un ponche tradicional. Se hace con caquis secos, canela y jengibre. Es una bebida muy especial y con un sabor único.
Ponche de frutas en México
El ponche de frutas es muy popular en México durante la Navidad. Contiene trozos de caña de azúcar, manzana, guayaba, tejocotes, jamaica, tamarindo, canela y ciruelas pasas.
Se prepara para las posadas. Estas son fiestas que se celebran los nueve días antes de Navidad. El ponche se sirve caliente. A veces, los adultos le añaden una porción de una bebida tradicional.
Ponche en el Caribe y el Pacífico
En países del Caribe, el Pacífico y el Índico, el ponche también se toma. A menudo se sirve como aperitivo antes de las comidas.
Ponche en Sudamérica
Ponche en Argentina, Uruguay y Paraguay
En Argentina, Uruguay y Paraguay, es tradicional el clericó. Se prepara para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Es un ponche hecho con una bebida tradicional y frutas. Fue introducido por la inmigración británica. Se sirve tradicionalmente desde una ponchera.
Ponche en Chile
En Chile existe el «ponche a la romana». Es una bebida similar a un cóctel llamado terremoto. Se prepara con sorbete de piña y una bebida espumosa. Se sirve durante las fiestas de Año Nuevo.
En sus orígenes, a principios del siglo XX, este ponche era más complejo. Se preparaba con merengue o granizado de limón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Punch (drink) Facts for Kids