robot de la enciclopedia para niños

Boca Chica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boca Chica
Entidad subnacional
Boca Chica, Dominican Republic 2004.jpg
Bandera boca Chica 2024.svg
Bandera

Boca Chica ubicada en República Dominicana
Boca Chica
Boca Chica
Localización de Boca Chica en República Dominicana
Coordenadas 18°27′14″N 69°36′23″O / 18.453888888889, -69.606388888889
Ciudad más poblada La Caleta
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País Bandera de la República Dominicana República Dominicana
 • Provincia Santo Domingo
Distritos Municipales La Caleta
Eventos históricos  
 • Fundación Municipio desde 2001
Superficie  
 • Total 145.67 km²
Altitud  
 • Media 13 m s. n. m.
Clima Tropical monzónico
Población  
 • Total 142 019 hab.
 • Densidad 974,94 hab./km²
Gentilicio Bocachiqueño/a
Huso horario Tiempo del Atlántico
UTC-4
Prefijos telefónicos +1 (809), (829), (849)
Bucht von Boca Chica.jpg
Ocaso en Boca Chica

Boca Chica es un municipio en la República Dominicana, parte de la provincia Santo Domingo. Es conocido por su hermosa playa del mismo nombre. Se encuentra a unos 30 kilómetros al este de Santo Domingo, en la bahía de Andrés, en la costa sur de la isla de La Española.

¿Cuántas personas viven en Boca Chica?

Según un censo realizado en 2010, el municipio de Boca Chica tenía una población de 142.019 habitantes. De ellos, 100.525 vivían en áreas urbanas y 41.494 en zonas rurales.

¿Qué distritos municipales forman Boca Chica?

El municipio de Boca Chica está compuesto por dos distritos municipales:

Nombre Código
Boca Chica 10320401
La Caleta 10320402

Historia de Boca Chica

Orígenes y desarrollo temprano

La comunidad de Boca Chica fue fundada en el año 1779. En ese tiempo, se le conocía como San José de los Llanos. En 1916, se estableció el Ingenio Boca Chica, una fábrica de azúcar que impulsó el desarrollo de la zona. Más tarde, en la década de 1920, Juan Bautista Vicini Burgos continuó con el crecimiento de las plantaciones de azúcar. En 1926, se construyó una carretera que conectó Boca Chica con Santo Domingo, facilitando el acceso a este hermoso lugar.

La época dorada y el Hotel Hamaca

La época de mayor esplendor para Boca Chica comenzó en 1949. En ese año, se construyó un hotel moderno llamado Hotel Hamaca. Este hotel se convirtió en un símbolo del lugar y atrajo a muchas personas importantes de todo el mundo, como políticos, diplomáticos y artistas. El hotel ganó aún más fama porque fue un lugar donde se ofrecía asilo a figuras importantes de otros países. Personalidades como Juan Domingo Perón de Argentina, José Figueres de Costa Rica, Juscelino Kubitschek de Brasil, y la actriz Kim Novak, disfrutaron de su estancia en el Hotel Hamaca.

Archivo:Imposantes Gebäude in Boca Chica
Durante las décadas de 1950 y 1960, familias adineradas construyeron propiedades lujosas en Boca Chica.

Durante la década de 1950, Boca Chica se volvió el destino favorito de las familias con más recursos de la capital, quienes construyeron sus casas cerca de la playa. Con el tiempo, su cercanía a la ciudad la convirtió en un balneario popular para personas de todas las clases sociales.

Cambios y crecimiento reciente

El Hotel Hamaca cerró por un tiempo después de que el ciclón David causara daños en sus instalaciones. Permaneció cerrado por más de 15 años, pero reabrió en la década de 1990. En los años 70, surgieron otros destinos turísticos como Playa Dorada y Sosúa, lo que hizo que Boca Chica tuviera menos visitantes por un tiempo. Sin embargo, después de la década de 1970, la playa se hizo cada vez más popular. Esto hizo que Boca Chica se convirtiera en una playa muy concurrida, dejando de ser el lugar tranquilo y aislado que fue en los años 50 y 60. En el año 2001, Boca Chica fue oficialmente reconocida como municipio. Más tarde, en 2004, La Caleta fue elevada a la categoría de Distrito Municipal.

¿Cómo es el desarrollo turístico y económico de Boca Chica?

Archivo:Strand mit Hafenanlage Boca Chica
La playa es muy concurrida, especialmente durante la Semana Santa.

La playa de Boca Chica es famosa por su arena fina y sus aguas poco profundas, lo que la hace ideal para caminar y disfrutar del mar. Es considerada una de las playas más familiares de la República Dominicana. En este municipio, es fácil encontrar lugares para hospedarse con buena calidad y precios accesibles, incluyendo hoteles con ofertas de "todo incluido".

Archivo:Obstverkäufer am Strand
Es común encontrar vendedores ambulantes en Boca Chica, ofreciendo una variedad de productos.

Desde los años 90, Boca Chica ha recibido muchos turistas de América del Norte y Europa, especialmente entre diciembre y abril. Es un excelente lugar para nadar en las cálidas aguas del Caribe. Aunque su atractivo turístico ha cambiado un poco en los últimos años, sigue siendo muy visitada por los dominicanos, sobre todo en Semana Santa. Cerca de allí, se encuentra el Parque Nacional Submarino La Caleta, un lugar popular para practicar buceo.

Actividades y atracciones en Boca Chica

La playa es conocida por sus vendedores que ofrecen productos locales como yaniqueques (una especie de pan frito) y pescado frito. También hay pequeñas tiendas, restaurantes con vista al mar, pizzerías y puestos de souvenirs, con música sonando todo el día. Gracias a su cercanía con Santo Domingo (a solo 30 km), sus aguas claras y arena blanca, Boca Chica es la playa más visitada de la República Dominicana, especialmente los fines de semana y días festivos. Boca Chica tiene dos pequeñas islas: Los Pinos, creada con arena del dragado del puerto de Andrés en los años 50, y La Matica y La Piedra, que son cayos con manglares y hogar de varias especies de aves. También cuenta con dos puertos deportivos. La playa tiene una protección natural contra las olas y un manantial de agua dulce que viene de un río subterráneo llamado Brujuelas. El nombre "Boca Chica" viene de cómo se conecta con el mar. Hay dos "bocas" o entradas: una más grande al oeste y otra más pequeña (la "chica") que conecta directamente la playa con el mar.

Conexiones de transporte

El Puerto Multimodal Caucedo está ubicado en Punta Caucedo, cerca del Aeropuerto Internacional Las Américas. Este puerto es parte de un gran proyecto logístico que busca ser el puerto marítimo más importante de la República Dominicana y de todo el Caribe.

Archivo:MDSD-TerminalA&Bview
Terminal A y B del Aeropuerto Internacional Las Américas

Santo Domingo cuenta con dos aeropuertos internacionales, siendo el principal el Aeropuerto Internacional Las Américas. Este aeropuerto tiene dos terminales y ha manejado más de 2.5 millones de pasajeros al año. Se encuentra en Punta Caucedo, a 15 kilómetros al este del Distrito Nacional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boca Chica Facts for Kids

kids search engine
Boca Chica para Niños. Enciclopedia Kiddle.