robot de la enciclopedia para niños

Franco Corelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Franco Corelli
Photo Naples, San Carlo Theatre, 1955-56 season, Portrait of the Italian tenor Franco Corelli on the occasion of the performance of Giuseppe Verdi's Aida 1956 - Touring Club Italiano 11 5273.jpg
Información personal
Otros nombres

El Príncipe de los Tenores

El Supremo
Nacimiento 8 de abril de 1921
Ancona (Italia)
Fallecimiento 29 de octubre de 2003
Milán (Italia)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Nacionalidad ItalianaItaliana
Familia
Cónyuge Loretta di Lelio
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantante lírico
Años activo 1951-1981
Alumnos Andrea Bocelli
Seudónimo

El Príncipe de los Tenores

El Supremo
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Tenor spinto
Artistas relacionados Maria Callas, Renata Tebaldi, Birgit Nilsson, Mario del Monaco, Ettore Bastianini, Leonard Warren
Sitio web www.francocorelli.org

Dario Franco Corelli, conocido como Franco Corelli, fue un famoso tenor italiano. Nació en Ancona, Italia, el 8 de abril de 1921 y falleció en Milán, Italia, el 29 de octubre de 2003. Cantó ópera profesionalmente desde 1950 hasta 1976.

Corelli era conocido por tener una voz muy potente y clara. A pesar de su fuerza, también podía cantar de forma muy suave, lo que sorprendía a muchos. Su buena presencia en el escenario y su voz brillante lo convirtieron en uno de los cantantes de ópera más populares de su tiempo.

Era especialmente bueno en papeles de tenor "spinto" y dramático en óperas italianas. Un tenor "spinto" es un tipo de voz que puede cantar tanto con fuerza como con suavidad. Corelli era famoso por sus notas agudas, su voz apasionada y sus interpretaciones memorables. Su presencia en el escenario y su increíble voz lo hicieron muy querido por el público.

Tuvo una larga y exitosa carrera con la Metropolitan Opera House de Nueva York entre 1961 y 1975. También cantó en los teatros de ópera más importantes de Europa.

La vida de Franco Corelli: Un viaje musical

Los primeros años y el inicio de su carrera

Aunque sus padres no eran músicos, la familia de Franco Corelli tenía un interés por la música. Su abuelo paterno intentó ser tenor, y su hermano mayor, Aldo, se dedicó a cantar como barítono. Dos de sus tíos también cantaban en el coro de un teatro en Ancona.

El padre de Corelli era constructor de barcos, y Franco creció cerca del mar. Al principio, quiso seguir los pasos de su padre y empezó a estudiar arquitectura naval en la Universidad de Bolonia. Sin embargo, un amigo lo animó a participar en un concurso de canto. Aunque no ganó, el jurado le dijo que tenía talento para ser cantante. Así, Corelli entró al Conservatorio Statale di Musica "Gioachino Rossini" para estudiar canto de ópera.

En el conservatorio, Corelli tomó algunas clases, pero no estaba contento con los resultados. Decidió aprender por sí mismo, estudiando grabaciones de grandes tenores como Enrico Caruso y Mario Del Monaco. Aprendió a controlar su voz para que sonara profunda y brillante, y también para poder cantar muy suave cuando la música lo requería.

Debut y primeros éxitos en la ópera

En 1951, Corelli ganó un premio en un concurso de canto en Florencia. Esto lo llevó a su primera actuación importante en Spoleto ese mismo año, donde cantó el papel de Don José en la ópera Carmen.

En mayo de 1952, debutó en el Teatro de la Ópera de Roma. Durante los siguientes años, cantó en muchos teatros pequeños de Italia y también en la radio. En 1953, se unió a los cantantes principales de la Ópera de Roma.

Ese mismo año, cantó por primera vez con la famosa soprano Maria Callas en la ópera Norma. Callas quedó muy impresionada con Corelli, y a menudo cantaron juntos después de eso. Su colaboración artística duró muchos años.

Corelli también se presentó en La Scala de Milán en 1954, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo. Allí, cantó en varias producciones nuevas junto a Maria Callas. Sus actuaciones en La Scala fueron muy celebradas, incluyendo su papel en La fanciulla del West en 1956, que fue transmitida en vivo por la radio.

Durante esta década, Corelli también debutó en otros lugares importantes como la Opera de Viena y el Covent Garden de Londres en 1957. También cantó en la Opera lírica de Chicago y la Opera de San Francisco en 1958.

En 1957, Corelli conoció a la soprano Loretta di Lelio. Se casaron en 1958, y Loretta dejó su propia carrera para ayudar a Corelli en la suya. Ella lo apoyó como su representante, secretaria y cocinera. Su matrimonio duró 45 años, hasta la muerte de Corelli.

Franco Corelli en el Metropolitan Opera de Nueva York

Franco Corelli hizo su primera aparición en la Metropolitan Opera House de Nueva York el 27 de enero de 1961. Cantó el papel de Manrico en la ópera Il trovatore. Esa noche, también debutaba la soprano Leontyne Price, quien cantó el papel de Leonora.

Corelli tuvo un gran éxito en el Met y cantó allí hasta 1974. Interpretó muchos papeles importantes, como Calaf en Turandot, Cavaradossi en Tosca y Rodolfo en La bohème. También cantó en nuevas producciones de óperas francesas, como Romeo y Julieta.

Mientras estaba en el Met, Corelli siguió cantando en otros lugares del mundo. En 1962, regresó a La Scala y también cantó en el Festival de Salzburgo bajo la dirección de Herbert von Karajan. En 1964, se presentó en la Ópera de París con Maria Callas.

Es interesante saber que el único gran teatro de ópera que Corelli nunca visitó fue el Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina, a pesar de que hubo negociaciones para que cantara allí.

El retiro de los escenarios

A principios de los años 70, la voz de Corelli empezó a mostrar algunos signos de cansancio. Había cantado muchos papeles difíciles durante años. Esto hizo que se sintiera más nervioso antes de las actuaciones.

Hizo su última aparición en la ópera como Rodolfo en 1976, en Torre del Lago, cuando tenía 55 años. Corelli explicó su decisión diciendo: "Sentí que mi voz estaba cansada, un poco apagada, menos brillante que antes. La vida de cantante me costó mucho; estaba lleno de preocupación y enojo. Estaba muy nervioso, no comía ni dormía".

Después de retirarse, Corelli se convirtió en un maestro de canto muy conocido en Nueva York. Esto fue un poco irónico, ya que durante su carrera no le gustaban mucho los profesores de canto. Después de su retiro, solo hizo algunas apariciones en conciertos en 1980 y 1981.

Franco Corelli falleció en Milán en 2003, a los 82 años, después de haber sufrido un problema de salud a principios de ese año. Fue enterrado en el Cementerio Monumental de Milán.

¿Qué pensaban los críticos de Franco Corelli?

Con su voz potente y su buena presencia, Corelli ganó muchos admiradores desde el principio. Sin embargo, los críticos tenían opiniones divididas. Algunos se quejaban de que a veces se tomaba demasiadas libertades al cantar. Otros, como Harold C. Schonberg del ' 'The New York Times' ', defendían su estilo, diciendo que tenía su propia lógica.

El crítico Gonzalo Badenes describió su voz como "carnosa, oscura de timbre, homogénea, de proyección espectacular y brillante en las notas agudas". También destacó su gran capacidad para respirar, lo que le permitía mantener las notas por mucho tiempo. Aunque a veces se le criticó por exagerar algunos efectos, la belleza de su voz y su pasión en el escenario lo hicieron uno de los tenores más populares del siglo XX.

Repertorio de ópera de Franco Corelli

Franco Corelli cantó en muchas óperas famosas. Aquí tienes algunos de los papeles más importantes que interpretó:

Repertorio operístico
Rol Ópera Autor
Gualtiero Il pirata Bellini
Pollione Norma Bellini
Don José Carmen Bizet
Maurizio di Sassonia Adriana Lecouvreur Cilea
Edgardo Ravenswood Lucia di Lammermoor Donizetti
Poliuto Poliuto Donizetti
Andrea Chénier Andrea Chénier Giordano
Faust Faust Gounod
Roméo Roméo et Juliette Gounod
Canio Pagliacci Leoncavallo
Turiddu Cavalleria rusticana Mascagni
Werther Werther Massenet
Raoul di Nangis Gli Ugonotti Meyerbeer
Enzo Grimaldo La Gioconda Ponchielli
Rodolfo La bohème Puccini
Mario Cavaradossi Tosca Puccini
Dick Johnson La fanciulla del West Puccini
Calaf Turandot Puccini
Ernani Ernani Verdi
Manrico Il trovatore Verdi
Don Álvaro La forza del destino Verdi
Don Carlo Don Carlo Verdi
Radames Aida Verdi

Grabaciones destacadas de Franco Corelli

Corelli grabó muchas arias y óperas completas. Estas grabaciones nos permiten apreciar la belleza de su voz, especialmente las de la década de 1960. Muchos de sus admiradores prefieren las grabaciones en vivo, porque creen que sus actuaciones frente al público eran más emocionantes que las de estudio. Afortunadamente, muchas de esas grabaciones están disponibles.

Algunas de sus grabaciones más recomendadas son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Franco Corelli Facts for Kids

kids search engine
Franco Corelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.