robot de la enciclopedia para niños

La fanciulla del West para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La chica del Oeste
La fanciulla del West

Estreno en 1910 en el Met, con Caruso y Destinn.
Género Ópera
Actos 3 actos
Basado en obra teatral de David Belasco The Girl of the Golden West
Publicación
Año de publicación siglo XX
Idioma Italiano
Música
Compositor Giacomo Puccini
Puesta en escena
Lugar de estreno Metropolitan Opera House (Nueva York)
Fecha de estreno 10 de diciembre de 1910
Personajes
Libretista Guelfo Civinini y Carlo Zanganari
Duración 2 horas

La fanciulla del West (que significa La chica del Oeste en italiano) es una ópera en tres actos. Fue creada por el famoso compositor Giacomo Puccini. La historia y las palabras (llamadas libreto) fueron escritas por Guelfo Civinini y Carlo Zangarini.

Esta ópera está basada en una obra de teatro de David Belasco. Se estrenó con mucha expectación en Nueva York en 1910. La fanciulla del West es especial por su increíble música de orquesta y sus melodías bien conectadas. Aunque no tiene tantos momentos musicales famosos como otras óperas de Puccini, es muy valorada por su originalidad.

La chica del Oeste: Una Ópera de Aventura

La chica del Oeste nos lleva al lejano oeste de Estados Unidos durante la Fiebre del oro de California. La historia se desarrolla entre 1849 y 1850, en un campamento minero en las montañas de la Sierra Madre en California.

¿De qué trata "La chica del Oeste"?

La ópera cuenta la historia de Minnie, una joven fuerte y valiente que es dueña de un bar llamado "El Polka Saloon". Ella es el centro de la vida en el campamento minero.

Acto I: El Saloon Polka

En el bar de Minnie, los mineros están jugando a las cartas. Descubren que uno de ellos, Sid, está haciendo trampas. El sheriff Jack Rance interviene para detener la pelea.

Un agente de la compañía Wells Fargo, Ashby, llega buscando a un famoso bandido llamado Ramírez y su grupo. El sheriff Rance, que está interesado en Minnie, brinda por ella. Esto provoca una discusión con Sonora, otro minero.

De repente, un extraño llamado Dick Johnson entra al salón. Minnie lo reconoce y lo invita a bailar. El sheriff Rance los observa con enojo.

El agente Ashby regresa con un miembro de la banda de Ramírez, Castro. Castro acepta guiar al sheriff y a los mineros en una búsqueda falsa para que Johnson, que es el verdadero Ramírez, pueda escapar. Minnie le muestra a Johnson el oro que ella y los mineros guardan. Johnson le promete que el oro estará seguro. Antes de irse, Johnson promete visitar a Minnie en su cabaña. Ambos se dan cuenta de que se quieren.

Acto II: La Cabaña de Minnie

Johnson llega a la cabaña de Minnie. Ella le cuenta sobre su vida y se besan. Minnie le pide que se quede. Johnson se esconde cuando llegan unos hombres buscando a Ramírez. Ellos le revelan a Minnie que Johnson es el bandido. Enojada, Minnie le pide que se vaya.

Minnie escucha un disparo y sabe que Johnson ha sido herido. Johnson entra herido y Minnie lo esconde en el desván. El sheriff Rance entra buscando al bandido. Cuando está a punto de irse, unas gotas de sangre caen sobre su mano. Rance obliga a Johnson a bajar.

Desesperada, Minnie le hace una propuesta a Rance: si ella le gana en una partida de póker, Johnson quedará libre. Si Rance gana, Minnie se casará con él. Minnie hace una pequeña trampa con las cartas y gana la partida. Rance cumple su palabra y Johnson es liberado.

Acto III: La Huida y el Final

Johnson intenta escapar de nuevo, pero los mineros lo capturan. El sheriff Rance y los mineros quieren castigarlo con la muerte. Johnson acepta su destino, pero les pide que no le digan a Minnie lo que le ha pasado.

Justo antes de que lo castiguen, Minnie llega con una pistola y se interpone para proteger a Johnson. Aunque Rance quiere seguir adelante, los mineros deciden que le deben mucho a Minnie y no pueden hacerle daño al hombre que ella ama. Rance finalmente cede. Sonora libera a Johnson. Minnie y Dick Johnson se despiden de California para empezar una nueva vida juntos.

El Estreno Histórico de la Ópera

La fanciulla del West fue encargada por el Metropolitan Opera de Nueva York. Se estrenó allí el 10 de diciembre de 1910. Los papeles principales fueron interpretados por grandes cantantes: Emmy Destinn como Minnie y Enrico Caruso como Dick Johnson. Pasquale Amato fue Jack Rance. El famoso director Arturo Toscanini dirigió la orquesta.

Fue la primera vez que una ópera se estrenaba mundialmente en el Met, y fue un gran éxito en Estados Unidos. Sin embargo, no fue tan popular en Europa, excepto en Alemania. Allí tuvo un estreno muy exitoso en la Ópera Alemana de Berlín en marzo de 1913.

La ópera también se estrenó en otras ciudades importantes:

En 1915, el director Cecil B. DeMille hizo una película muda basada en la ópera, llamada The Girl of the Golden West. Aunque La fanciulla del West se sigue representando, no es tan frecuente como otras obras de Puccini.

Personajes Principales de la Historia

Aquí te presentamos a los personajes más importantes de La fanciulla del West:

Personaje Tipo de voz (Tesitura) Cantante en el estreno (1910)
Minnie (dueña del bar "La Polka") soprano (voz femenina aguda) Emmy Destinn
Dick Johnson (el bandido, también conocido como Ramerrez) tenor (voz masculina aguda) Enrico Caruso
Jack Rance (el Sheriff) barítono (voz masculina media) Pasquale Amato
Nick (empleado de "La Polka") tenor Albert Reiss
Ashby (agente de la Wells Fargo) bajo (voz masculina grave) Adamo Didur
Sonora (minero) barítono Dinh Gilly
Trin (minero) tenor Angelo Badà
Sid (minero) barítono Giulio Rossi
Billy Jackrabbit (indio) bajo Georges Bourgeois
Wowkle (india) mezzosoprano (voz femenina media) Marie Mattfeld

La Música y sus Curiosidades

La música de La fanciulla del West tiene algunos detalles interesantes. Por ejemplo, una canción que canta el personaje Jake Wallace al principio del primer acto se parece a melodías de la cultura Zuni. Puccini buscaba música auténtica de los nativos americanos para otro personaje, pero terminó usando estas melodías para Jake Wallace.

También hay una frase musical en la ópera que algunos oyentes han comparado con una parte de la canción "The Music of the Night" del famoso musical El fantasma de la ópera, de Andrew Lloyd Webber. Esto llevó a una discusión legal entre los herederos de Puccini y Webber, que se resolvió fuera de los tribunales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La fanciulla del West Facts for Kids

kids search engine
La fanciulla del West para Niños. Enciclopedia Kiddle.