robot de la enciclopedia para niños

Tenor para niños

Enciclopedia para niños
Tesitura de las principales voces
Tenor


Un tenor es un cantante masculino. Su voz se encuentra en un rango medio-alto, entre la voz de contratenor (más aguda) y la de barítono (más grave).

La palabra "tenor" viene del italiano tenore. Antiguamente, en la música de la época del Renacimiento, el tenor era la voz que "sostenía" las notas principales de una melodía. Mientras otras voces cantaban con muchas notas por sílaba (estilo melismático), el tenor cantaba una nota por cada sílaba del texto.

Tenor: La Voz Masculina Brillante

¿Qué Notas Puede Cantar un Tenor?

Archivo:Range of tenor voice marked on keyboard
Teclado de piano indicando el rango de notas de un tenor.

El rango de notas que un tenor puede cantar con fuerza se llama registro. Generalmente, un tenor puede cantar desde un do3 (el do central del piano) hasta un do5. Este do5 es conocido como el "do de pecho", una nota muy alta y potente.

Algunos tenores pueden alcanzar notas aún más graves, como un fa2, o más agudas, como un sol5.

Existen algunas diferencias en el rango de notas según el tipo de tenor:

  • El tenor ligero puede cantar desde un do3 hasta un re5.
  • El tenor lírico puede cantar desde un do3 hasta un do5.
  • El tenor dramático puede cantar desde un do3 hasta un si4.

Cuando un compositor escribe una canción para tenor, suele usar un rango de notas más común, desde un do3 hasta un si4.

En las notas agudas, que comparte con el contratenor, la voz del tenor suena clara y brillante. En las notas graves, que comparte con el barítono, la voz del tenor es un poco más oscura, pero el barítono tiene un sonido grave más completo.

Tipos de Tenores: Voces con Personalidad

Archivo:Enrico Caruso
El tenor Enrico Caruso frente a su piano.

Clasificar las voces humanas es un poco complicado, porque cada cantante es único. Además, con el tiempo, la voz de un tenor puede cambiar.

La forma en que clasificamos a los tenores viene de la historia de la ópera.

  • En el periodo clásico, los tenores tenían voces más ligeras para mantener el equilibrio musical.
  • Durante el romanticismo, las orquestas se hicieron más grandes y las voces necesitaban más potencia. Así surgieron tenores más fuertes.
  • Con compositores como Richard Wagner, las orquestas crecieron aún más, dando lugar al "tenor heroico".

Aquí te presentamos algunos tipos de tenores:

Tenor Ligero: Ágil y Claro

El tenor ligero, también llamado tenorino o tenore di grazia, tiene una voz muy clara, aguda y ágil. Es un tipo de voz común entre los tenores. Algunos tenores ligeros famosos son Luigi Alva (1927-), Rockwell Blake (1951-) y Juan Diego Flórez (1973-).

Tenor Lírico Ligero: Elegancia y Cuerpo

El tenor lírico ligero tiene una voz con más "cuerpo" que el tenor ligero, y con un toque más suave y melódico. Se hicieron populares a finales del siglo XVIII y fueron muy importantes en el estilo de canto llamado bel canto durante el siglo XIX. Ejemplos de tenores lírico ligeros son Tito Schipa (1888-1965), Alfredo Kraus (1927-1999) y Javier Camarena (1976-).

Tenor Lírico Puro: Potencia y Belleza

El tenor lírico tiene una voz más potente y firme. Necesita un buen control de las notas medias y una gran belleza en las notas agudas. Es una voz muy valorada y no tan común. Entre los tenores líricos más destacados están Nicolai Gedda (1925-2017), Luciano Pavarotti (1935-2007), Plácido Domingo (1941-) y Ramón Vargas (1960-). Un papel muy conocido para un tenor lírico es el de Rodolfo en la ópera La Boheme de Giacomo Puccini.

Tenor Lírico Spinto: Emoción y Fuerza

El canto spinto apareció a finales del siglo XIX para las óperas que buscaban expresar emociones más intensas y directas, como las del estilo verismo. Un tenor spinto tiene una voz potente que puede sonar por encima de una orquesta grande. Algunos tenores spinto famosos fueron Enrico Caruso (1873-1921), Miguel Fleta (1897-1938) y Franco Corelli (1921-2003). El papel más emblemático para un tenor spinto es el de Manrico en la ópera Il trovatore de Giuseppe Verdi.

Tenor Dramático: Voz Poderosa

El tenor dramático tiene una gran potencia en las notas medias y graves, y también puede alcanzar las notas agudas. Aunque hoy en día es una voz menos común, fue muy usada en el repertorio de ópera después del romanticismo, cuando se necesitaban voces muy fuertes para ser escuchadas sobre orquestas muy grandes. El papel más importante para un tenor dramático es el de Otello en la ópera Otello de Giuseppe Verdi. Grandes tenores dramáticos incluyen a Mario del Mónaco (1915-1982) y Jon Vickers (1926-2015).

Heldentenor: El Héroe de la Ópera Alemana

En la ópera alemana, especialmente en las obras de Richard Wagner, el Heldentenor es un tipo de tenor dramático. Wagner necesitaba voces muy fuertes y con mucha resistencia para cantar durante horas por encima de su enorme orquesta. Entre los Heldentenor más famosos se encuentran Lauritz Melchior (1890-1973) y Wolfgang Windgassen (1914-1974).

Tenor Buffo: Agilidad Francesa

Este es un tipo de tenor muy específico de la ópera francesa. Requiere un control excelente de la voz, especialmente al pasar de las notas de pecho a las notas de cabeza (o falsete). Cantantes como Nicolai Gedda (1925-2017) han podido interpretar estos papeles.

Tenor Rossiniano: Virtuosismo y Agudos

El tenor rossiniano debe ser muy hábil y ágil con su voz. Se le exige un gran dominio técnico para hacer saltos de notas difíciles y alcanzar agudos muy altos, a menudo usando el falsete. Especialistas modernos en este tipo de tenor son Rockwell Blake (1951-) y Juan Diego Flórez (1973-).

Tenor Mozartiano: Precisión y Estilo

Para el tenor mozartiano, lo más importante es que su voz suene como un instrumento musical. Esto significa que debe cantar con una voz muy limpia, una entonación perfecta, un canto fluido (legato), una buena pronunciación (dicción) y un control total de la respiración (fiato). También necesita ser muy inteligente musicalmente y tener disciplina para interpretar el estilo de Wolfgang Amadeus Mozart con elegancia. Algunos tenores mozartianos destacados son Fritz Wunderlich (1930-1966) y Francisco Araiza (1950-).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tenor Facts for Kids

kids search engine
Tenor para Niños. Enciclopedia Kiddle.