Francesco Cilea para niños
Datos para niños Francesco Cilea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de julio de 1866 Palmi (Italia) |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1950 Varazze (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1950) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista y compositor | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables | Adriana Lecouvreur | |
Francesco Cilea (nacido en Palmi, Italia, el 23 de julio de 1866 – fallecido en Varazze, Italia, el 20 de noviembre de 1950) fue un importante compositor italiano. Se hizo famoso por sus óperas, aunque el gusto del público cambió con el tiempo.
Cilea fue parte de una corriente musical italiana llamada verismo. Esta corriente buscaba mostrar la vida real en las óperas. Después de componer una pieza musical en honor a Giuseppe Verdi en 1913, Cilea se dedicó a la enseñanza. Dirigió conservatorios de música y dio clases en varias ciudades. Trabajó en Florencia, Palermo y, finalmente, en Nápoles. En Nápoles enseñó desde 1916 hasta su retiro en 1936. También escribió piezas para piano y música de cámara.
Hoy en día, el Conservatorio estatal de música de Regio Calabria lleva su nombre.
Contenido
¿Qué óperas compuso Francesco Cilea?
Francesco Cilea escribió varias óperas a lo largo de su vida. Algunas de las más conocidas son:
Gina: Su primera ópera
- Gina fue su primera ópera, estrenada el 9 de febrero de 1889 en Nápoles. La compuso mientras aún era estudiante. Esta obra llamó la atención de importantes editores de música. Ellos ayudaron a que se presentara de nuevo en Florencia en 1892. El libreto (la historia de la ópera) de Gina fue escrito por Enrico Golisciani. Se basó en una antigua obra francesa.
La Tilda: Un éxito temprano
- La Tilda se estrenó el 7 de abril de 1892 en Florencia. Fue un melodrama en tres actos. Tuvo mucho éxito ese mismo año. Se presentó en muchos teatros de Italia y también en Viena, Austria.
L'arlesiana: La ópera con una famosa canción
- L'arlesiana se presentó por primera vez el 27 de noviembre de 1897 en Milán. Su historia se basó en una obra de teatro de Alphonse Daudet. El famoso cantante Enrico Caruso cantó en el estreno de esta ópera. De ella, se hizo muy conocida una canción llamada el lamento de Federico. Cilea revisó esta ópera varias veces. Se estrenaron nuevas versiones en 1898, 1910 y 1937.
Adriana Lecouvreur: Su obra más famosa
- Adriana Lecouvreur se estrenó el 6 de noviembre de 1902 en Milán. Es una ópera de estilo verismo. Su libreto fue escrito por Arturo Colautti. Esta es la única ópera de Cilea que todavía se presenta con frecuencia en los teatros de hoy.
Gloria: Una ópera con desafíos
- Gloria se estrenó el 15 de abril de 1907 en Milán. El famoso director Arturo Toscanini dirigió la orquesta en su estreno. Sin embargo, la ópera no tuvo mucho éxito y solo se presentó dos veces. Cilea hizo una segunda versión en 1932, pero tampoco logró ser popular.
Véase también
En inglés: Francesco Cilea Facts for Kids