Umberto Giordano para niños
Datos para niños Umberto Giordano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Umberto Menotti Maria Giordano | |
Nacimiento | 28 de agosto de 1867![]() |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1948, 81 años![]() |
|
Sepultura | Cementerio monumental de Milán | |
Nacionalidad | italiano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Género | Ópera | |
Obras notables | Andrea Chénier | |
Umberto Menotti Maria Giordano (nacido en Foggia, Italia, el 28 de agosto de 1867 y fallecido en Milán, Italia, el 12 de noviembre de 1948) fue un importante compositor italiano. Se dedicó principalmente a crear óperas, que son obras de teatro cantadas con música. Su ópera más famosa es Andrea Chénier, una obra romántica de estilo verista (un estilo que busca mostrar la realidad de la vida) que compuso a finales del siglo XIX.
Contenido
Los primeros años de Umberto Giordano
Umberto Giordano nació en la ciudad de Foggia, en el sur de Italia. Desde joven mostró un gran interés por la música.
Su educación musical
A pesar de que su padre no estaba de acuerdo al principio, Umberto logró matricularse en el Conservatorio de Nápoles en 1882. Allí, estudió con el profesor Paolo Serrao, quien le enseñó mucho sobre composición musical.
Sus primeras óperas
Mientras estudiaba, Umberto escribió su primera ópera, llamada Marina, para un concurso de la escuela. Más tarde, compuso otra ópera titulada Mala Vita (que significa "Mala Vida"). Esta obra fue un poco atrevida para su época y causó algo de revuelo cuando se presentó en Roma en 1892. Sin embargo, fue más popular en otros países como Austria y Alemania.
Giordano intentó un estilo más romántico con su siguiente ópera, Regina Diaz, en 1894. Lamentablemente, esta obra no tuvo éxito y fue retirada después de solo dos presentaciones.
El éxito de Umberto Giordano
Después de algunos desafíos, Umberto Giordano decidió probar suerte en Milán, una ciudad muy importante para la ópera. Allí, volvió a un estilo más realista, similar al de Mala Vita.
La famosa ópera Andrea Chénier
En Milán, Giordano creó su obra más conocida: Andrea Chénier. Esta ópera se estrenó en 1896 y cuenta una historia basada en la vida de un poeta francés llamado André Chénier. El libreto, que es el texto de la ópera, fue escrito por Luigi Illica.
Otros éxitos importantes
Dos años después, en 1898, Giordano tuvo otro gran éxito con su ópera Fedora. Esta obra también es muy apreciada y se sigue representando en la actualidad en muchos teatros de ópera. Aunque sus trabajos posteriores son menos conocidos, a veces también se presentan.
El legado de Umberto Giordano
La ciudad natal de Umberto Giordano, Foggia, ha honrado su memoria de varias maneras.
Homenajes en Foggia
El teatro más importante de Foggia lleva el nombre de Umberto Giordano. En este teatro, su famosa ópera Andrea Chénier ha sido representada recientemente. Además, en Foggia hay una plaza dedicada a él, donde se pueden ver varias estatuas que recuerdan sus obras más destacadas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Umberto Giordano Facts for Kids