robot de la enciclopedia para niños

Ettore Bastianini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ettore Bastianini
Ettore Bastianini.png
Información personal
Nacimiento 24 de septiembre de 1922
Siena (Italia)
Fallecimiento 25 de enero de 1967
Sirmione (Italia)
Causa de muerte Cáncer de laringe
Sepultura Cimitero del Laterino
Nacionalidad Italiana (1946-1967)
Información profesional
Ocupación barítono
Años activo 1945 - 1965
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono

Ettore Bastianini (nacido en Siena, Italia, el 24 de septiembre de 1922 y fallecido en Sirmione, Italia, el 25 de enero de 1967) fue un famoso barítono italiano. Es recordado como uno de los cantantes más destacados de su tipo de voz en las décadas de 1950 y 1960.

¿Quién fue Ettore Bastianini?

Ettore Bastianini fue un cantante de ópera con una voz de barítono muy potente e impresionante. Su voz era tan especial que muchos lo consideraban el sucesor de otro gran barítono, Titta Ruffo.

Al principio, se pensó que su voz era más grave, como la de un bajo, y así comenzó su carrera. Sin embargo, pronto se hizo conocido como un excelente barítono, especialmente para interpretar las óperas del compositor Giuseppe Verdi.

¿Qué papeles de ópera interpretó Ettore Bastianini?

Ettore Bastianini brilló en muchos papeles importantes. Algunos de sus personajes más famosos en óperas de Verdi incluyen:

También interpretó otros papeles destacados como Fígaro en El barbero de Sevilla y Gerard en Andrea Chénier. En su época, se le consideraba un gran rival de otro barítono famoso, Tito Gobbi.

¿Dónde actuó Ettore Bastianini?

Ettore Bastianini debutó en 1945 en la ciudad de Rávena, Italia, con el papel de Colline en la ópera La Bohème de Puccini.

Su carrera lo llevó a los escenarios más importantes del mundo. Cantó en muchos teatros de Italia, y también en países como Egipto y Venezuela. Actuó en la Wiener Staatsoper (Ópera Estatal de Viena) en Austria, en el Festival de Salzburgo, en el Metropolitan Opera de Nueva York (Estados Unidos) y en el Covent Garden de Londres (Reino Unido).

¿Cómo fue el final de su carrera?

En 1962, a Ettore Bastianini le diagnosticaron una enfermedad grave. A pesar de esto, continuó cantando. Sin embargo, sus actuaciones comenzaron a perder calidad con el tiempo. En 1965, durante una presentación de la ópera Tosca, recibió algunas críticas negativas del público.

Ettore Bastianini falleció en enero de 1967, a los 45 años, debido a complicaciones de su enfermedad. En su honor, una calle en su ciudad natal, Siena, lleva su nombre.

Discografía destacada

Ettore Bastianini dejó un importante legado de grabaciones. Aquí te presentamos algunas de las óperas en las que su voz quedó registrada:

  • F. Cilea: Adriana Lecouvreur (1958)
  • G. Donizetti: La Favorita (1955)
  • U. Giordano: Andrea Chénier (1957)
  • P. Mascagni: Cavalleria Rusticana (1957)
  • A. Ponchielli: La Gioconda (1957)
  • G. Puccini: La Bohème (1958)
  • G. Rossini: Il Barbiere di Siviglia (1956)
  • G. Verdi: Un Ballo in Maschera (1957)
  • G. Verdi: Don Carlo (1958, 1961)
  • G. Verdi: Ernani (1957)
  • G. Verdi: La Forza del Destino (1959)
  • G. Verdi: Nabucco (1961)
  • G. Verdi: Rigoletto (1960)
  • G. Verdi: La Traviata (1955, 1962)
  • G. Verdi: Il Trovatore (1963)

Galería de imágenes

kids search engine
Ettore Bastianini para Niños. Enciclopedia Kiddle.