robot de la enciclopedia para niños

Leonard Warren para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonard Warren
Leonard Warren.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1911
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 4 de marzo de 1960
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Sepultura St. Mary's Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Cantante lírico
Años activo 1939 - 1960
Género Ópera
Instrumento Voz
Tipo de voz Barítono
Artistas relacionados Renata Tebaldi, Jussi Björling, Richard Tucker, Giuseppe Di Stefano, Ramón Vinay

Leonard Warren (nacido como Leonard Warenoff en Nueva York, el 21 de abril de 1911 – fallecido en Nueva York, el 4 de marzo de 1960) fue un famoso barítono estadounidense. Un barítono es un tipo de voz masculina que se encuentra entre el tenor (más agudo) y el bajo (más grave).

Leonard Warren desarrolló la mayor parte de su carrera en el Metropolitan Opera de Nueva York. Fue en este mismo escenario donde falleció mientras actuaba. Formó parte de un grupo muy conocido de cantantes del Metropolitan Opera en la década de 1950. Entre ellos estaban Zinka Milanov, Renata Tebaldi, Jussi Björling y Richard Tucker.

Warren es considerado uno de los barítonos estadounidenses más importantes que interpretaron obras del compositor Giuseppe Verdi. Otros barítonos destacados en este estilo fueron Cornell MacNeil, Lawrence Tibbett, Robert Merrill y Sherrill Milnes.

¿Quién fue Leonard Warren?

Los primeros años de un cantante

Leonard Warren nació en el Bronx, un barrio de Nueva York. Sus padres eran inmigrantes de Rusia. Antes de dedicarse a la música, Leonard trabajó en el negocio de pieles de su padre.

En 1935, comenzó a cantar en el coro del Radio City Music Hall, un famoso teatro en Nueva York. En 1938, audicionó para el Metropolitan Opera. Aunque era principiante, su talento era tan claro que le ofrecieron un contrato de inmediato. El Metropolitan Opera lo envió a Italia ese verano para que estudiara y mejorara su técnica vocal.

El debut de Leonard Warren en la ópera

Cuando regresó a Estados Unidos, Warren hizo su primer concierto en el Metropolitan Opera en noviembre de 1938. Cantó fragmentos de óperas como La traviata y Pagliacci. Su debut oficial en el escenario fue en enero de 1939. Interpretó el papel de Paolo en la ópera Simon Boccanegra. Poco después, firmó un contrato para grabar discos con la compañía RCA Victor.

Warren se convirtió en un cantante muy importante para el Metropolitan Opera. Cantó más de 600 veces con la compañía durante 22 temporadas. También actuó en otras ciudades importantes como Florencia, San Francisco, Chicago y Nueva Orleans. En México, cantó junto a la famosa Maria Callas en 1950. También se presentó en el Teatro Colón de Buenos Aires en varias ocasiones. En 1954, cantó en La Scala de Milán, Italia, y en 1958 realizó una gira por Rusia.

Los papeles más importantes de Leonard Warren

Leonard Warren fue conocido por interpretar muchos personajes en óperas famosas. Algunos de sus papeles principales fueron:

También fue considerado uno de los mejores barítonos para las óperas de Giuseppe Verdi. Sus interpretaciones de personajes como:

Un momento histórico en la televisión

En 1948, Leonard Warren participó en un evento muy importante para la televisión. Cantó en la primera transmisión en vivo de una ópera desde el Metropolitan Opera. Fue la ópera Otello de Verdi. La transmisión completa se realizó por ABC-TV el 29 de noviembre de 1948. En esa ocasión, Ramón Vinay fue Otelo, Licia Albanese fue Desdémona, y Warren interpretó el papel de Iago.

Leonard Warren, junto a Jan Peerce y Renata Tebaldi, formó parte del elenco de una histórica presentación de Un ballo in maschera. Esta fue la primera vez que una cantante afroamericana, Marian Anderson, actuó en el Metropolitan Opera House.

Warren se convirtió al catolicismo, influenciado por su esposa, Agathe.

En 1986, se creó la Fundación Leonard Warren. Esta fundación apoya a jóvenes cantantes y es dirigida por Barrett Crawford y la hermana de Warren, Vivien. En el año 2000, la Fundación apoyó la publicación de una biografía titulada Leonard Warren, American Baritone y una serie de discos con sus mejores actuaciones.

¿Cómo falleció Leonard Warren?

La última actuación completa de Leonard Warren fue en el papel principal de Simon Boccanegra el 1 de marzo de 1960. Tres días después, el 4 de marzo de 1960, mientras actuaba en la ópera La forza del destino junto a Renata Tebaldi, Warren falleció en el escenario.

Testigos, como Rudolf Bing, director del Metropolitan Opera, contaron que Warren había terminado un aria del tercer acto. Se suponía que debía abrir una carta sellada, leer su contenido y gritar "¡Está a salvo! ¡Oh, alegría!". Sin embargo, Warren simplemente se quedó en silencio y cayó. La causa de su fallecimiento fue una hemorragia cerebral. Tenía solo 48 años. Su muerte afectó la programación del Metropolitan Opera en los años siguientes, ya que había sido elegido para otros papeles importantes. Leonard Warren está enterrado en el Cementerio de Santa María en Greenwich, Connecticut.

Galería de imágenes

kids search engine
Leonard Warren para Niños. Enciclopedia Kiddle.