robot de la enciclopedia para niños

Cavalleria rusticana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nobleza rústica
Cavalleria rusticana
Cavalleria rusticana poster.jpg
Afiche del estreno
Género Melodrama
Actos 1 acto
Basado en la novela homónima des Giovanni Verga (1880)
Publicación
Año de publicación siglo XIX
Idioma Italiano
Música
Compositor Pietro Mascagni
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Costanzi (Roma)
Fecha de estreno 17 de mayo de 1890
Personajes
  • Santuzza, prometida de Turiddu (soprano dramática o mezzosoprano)
  • Turiddu, aldeano de regreso del ejército (tenor lírico-spinto)
  • Mamma Lucia, madre de Turiddu (mezzosoprano o contralto)
  • Lola, esposa de Alfio y amante de Turiddu (mezzosoprano)
  • Alfio, carretero (barítono dramático)
  • Campesinos
Libretista G. Targioni-Tozzetti y G. Menasci
Duración 1 hora 15 minutos

Cavalleria rusticana (que significa Nobleza rústica o Caballerosidad rústica en español) es una ópera muy famosa. Fue creada por el compositor Pietro Mascagni y tiene un solo acto. El texto de la ópera, llamado libreto, fue escrito por Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci. Se basa en un cuento del escritor Giovanni Verga.

Esta ópera es un ejemplo importante del estilo llamado verismo. Este estilo busca mostrar la vida real de las personas, con sus emociones y problemas. Cavalleria rusticana se estrenó el 17 de mayo de 1890 en el Teatro Costanzi de Roma, Italia.

Es una de las óperas más populares y se sigue representando mucho en todo el mundo. Como es bastante corta (dura alrededor de 1 hora y 15 minutos), a menudo se presenta junto con otra ópera llamada Pagliacci de Ruggero Leoncavallo. A este programa doble se le conoce como Cav/Pag. Algunas de sus partes, como el coro o el intermedio musical, son tan famosas que se tocan a menudo en conciertos.

Creación de la Ópera: ¿Cómo Nació Cavalleria Rusticana?

Archivo:Mascagni and Librettists
Pietro Mascagni, el compositor de Cavalleria rusticana, junto a sus libretistas, Giovanni Targioni-Tozzetti y Guido Menasci.

En julio de 1888, un editor de música llamado Edoardo Sonzogno organizó un concurso. Quería encontrar nuevos talentos entre los jóvenes compositores italianos que aún no hubieran estrenado una ópera. Los participantes debían presentar una ópera de un solo acto. Las tres mejores obras serían representadas en Roma.

Mascagni se enteró del concurso solo dos meses antes de que terminara el plazo. Rápidamente, le pidió a su amigo Giovanni Targioni-Tozzetti, un poeta, que le ayudara con el libreto. Targioni-Tozzetti eligió el cuento Cavalleria rusticana de Giovanni Verga como base. Él y su colega Guido Menasci escribieron el libreto y se lo enviaron a Mascagni por partes. A veces, solo eran unos pocos versos en el reverso de una postal.

La ópera de Mascagni fue entregada justo el último día del concurso. Se presentaron 73 óperas en total. El 5 de marzo de 1890, los jueces eligieron las tres obras ganadoras, y Cavalleria rusticana fue una de ellas.

Otras Óperas con la Misma Historia

Hubo otras dos óperas basadas en la misma historia de Verga. Una de ellas, Mala Pasqua! de Stanislao Gastaldon, se presentó al mismo concurso. La otra, también llamada Cavalleria rusticana, fue de Domenico Monleone. Esta última no ganó el concurso, pero se estrenó en Ámsterdam y tuvo éxito en Europa. Sin embargo, el editor de Mascagni, para proteger su obra, logró que la ópera de Monleone no se pudiera representar en Italia.

Éxito y Representaciones de la Ópera

Aunque Mascagni había empezado otras óperas antes, Cavalleria rusticana fue la primera que terminó y se estrenó. Es, sin duda, la más famosa de todas sus obras.

Su éxito fue enorme desde el primer día. En el estreno en Roma, Mascagni tuvo que salir a saludar al público 40 veces. Ese mismo año, la ópera se presentó en toda Italia y en Berlín. Poco después, llegó a Londres y a Estados Unidos.

En Estados Unidos, hubo mucha competencia por ser el primero en presentar la ópera. Finalmente, se estrenó en Filadelfia en septiembre de 1891. En Nueva York, ¡hubo dos representaciones el mismo día! Desde entonces, se ha presentado muchísimas veces en teatros importantes como el Met de Nueva York.

Personajes Principales de la Historia

Los personajes de Cavalleria rusticana son:

  • Santuzza: Una joven campesina. Su voz es de soprano dramática o mezzosoprano.
  • Turiddu: Un joven del pueblo que ha vuelto del ejército. Su voz es de tenor dramático.
  • Alfio: Un carretero (conductor de carros). Su voz es de barítono.
  • Mamma Lucia: La madre de Turiddu. Su voz es de contralto o mezzosoprano.
  • Lola: La esposa de Alfio. Su voz es de mezzosoprano.

También hay un coro de campesinos que participan en la historia.

Resumen de la Trama de Cavalleria Rusticana

Archivo:Cavalleria Rusticana Illustration Circa 1880
Ilustración de Cavalleria Rusticana, alrededor de 1880.

La historia de Cavalleria rusticana ocurre en Sicilia, Italia, en el siglo XIX, durante el día de Pascua.

Turiddu, un joven que regresa del servicio militar, descubre que su antiguo amor, Lola, se ha casado con Alfio, un carretero próspero. Para vengarse, Turiddu empieza una relación con Santuzza, otra joven del pueblo. Sin embargo, Lola, sintiendo celos, comienza a verse a escondidas con Turiddu.

El Inicio de la Historia

La ópera empieza con Turiddu cantando una serenata a Lola, llamada La siciliana, antes de que el telón se levante. Luego, el telón se abre y vemos la plaza principal del pueblo. Hay una iglesia y la taberna de Mamma Lucia, la madre de Turiddu. La gente del pueblo se reúne, algunos van a la iglesia y otros pasean. Cantan un coro alegre sobre las flores de azahar y un himno a la Virgen María.

Mamma Lucia sale de su taberna. Santuzza, que está preocupada por Turiddu, le pregunta por él. Lucia le dice que Turiddu ha ido a comprar vino. Pero Santuzza le cuenta que lo vio en el pueblo por la noche. Justo entonces, llega Alfio, el carretero, y alaba la belleza de su esposa, Lola. Alfio también menciona que vio a Turiddu cerca de su casa esa mañana. Santuzza interrumpe a Lucia para que no diga nada más.

Secretos y Confesiones

Alfio entra a la iglesia con los demás. Durante la procesión de Pascua, todo el pueblo canta un himno. Después, solo quedan Mamma Lucia y Santuzza. Santuzza le cuenta a Lucia su dolor: Turiddu le había prometido amor a Lola antes de irse al ejército. Cuando volvió, Lola ya estaba casada. Turiddu entonces se fijó en Santuzza, pero parece que nunca olvidó a Lola. Santuzza le dice a Lucia que Lola ha estado buscando a Turiddu. Santuzza se siente muy mal y no puede entrar a la iglesia, pero le pide a Lucia que rece por ella.

Turiddu llega a la taberna. Santuzza le confronta y le dice que sabe que ha estado con Lola. Turiddu se enoja y la acusa de espiarlo. Santuzza le ruega que no la deje. Lola entra, canta una canción y coquetea con Turiddu, burlándose de Santuzza. Lola entra a la iglesia. Turiddu intenta seguirla, pero Santuzza lo detiene. Él la empuja y se va a la iglesia. Santuzza, muy dolida, le desea una mala Pascua.

El Duelo y el Final

Alfio entra buscando a Lola. Santuzza, llena de rabia, le cuenta a Alfio sobre la relación secreta entre Lola y Turiddu. Alfio se enfurece y jura que se vengará.

Después de un hermoso intermedio musical, la gente sale de la iglesia. Turiddu está contento con Lola y canta un brindis en la taberna de su madre. Alfio llega y rechaza el vino que le ofrece Turiddu. Siguiendo una antigua costumbre siciliana, los dos hombres se abrazan y Turiddu muerde la oreja de Alfio, lo que significa que acepta un duelo a muerte.

Alfio se va. Turiddu, sintiendo que algo malo va a pasar, llama a su madre. Le pide que lo bendiga y que, si algo le ocurre, cuide de Santuzza como si fuera su propia hija. Se despide de su madre con un beso y se marcha rápidamente.

Lucia y Santuzza se abrazan, mientras la gente del pueblo las rodea. Poco después, se oyen gritos. Una mujer grita que han matado a Turiddu. Santuzza se desmaya y Mamma Lucia cae en los brazos de las mujeres del pueblo.

La Música en el Cine y la Radio

La música de Cavalleria rusticana ha sido muy popular y se ha usado en varias películas. El famoso intermedio sinfónico de la ópera aparece en la banda sonora de películas como Toro Salvaje.

En la película El padrino III, una representación de esta ópera es un momento clave. El hijo de Michael Corleone, Anthony, interpreta el papel de Turiddu en su debut operístico.

La ópera también fue parte de la primera transmisión de radio de la Metropolitan Opera de Nueva York en 1910. Aunque pocas personas tenían radios en ese entonces, fue un evento importante para la historia de la radio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cavalleria rusticana Facts for Kids

kids search engine
Cavalleria rusticana para Niños. Enciclopedia Kiddle.