robot de la enciclopedia para niños

Fondue para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Swiss fondue 2
Típica fondue de queso suiza.

La fondue es un plato tradicional de Suiza, que nació en las montañas de Jura y en la parte norte de los Alpes, cerca de las fronteras con Francia e Italia. La fondue original era de queso y se hizo popular en las regiones cercanas de Francia e Italia. Hoy en día, existen muchas variedades de fondue y es conocida en todo el mundo.

Este plato consiste en sumergir pequeños trozos de comida en líquidos calientes, como queso derretido, aceite o chocolate. Para ello, se usa una olla especial de barro o hierro fundido, llamada caquelon (o simplemente "fondue" en español), que se coloca en el centro de la mesa para que todos los comensales puedan compartir. Se utilizan pinchos metálicos de dos o tres puntas para mojar trozos de pan en el queso, trozos de carne en el aceite, o frutas en la fondue de chocolate.

La fondue de queso es un plato con muchas calorías, ideal para climas fríos. Además de ser deliciosa, crea un ambiente muy agradable para compartir con amigos y familiares. Por ejemplo, en algunos países se usa para celebrar el Día del Amigo, ya que es perfecta para compartir entre varias personas.

¿Qué significa la palabra "fondue"?

La palabra fondue viene del idioma francés. Es una forma del verbo fondre, que significa "fundir" o "derretir". Así que, "fondue" se refiere a algo "fundido" o "derretido".

La primera vez que se usó la palabra fondue para hablar de este plato fue en el año 1735, en un libro de cocina francés llamado Le cuisinier moderne, escrito por Vincent la Chapelle.

¿Cómo se mantiene caliente la fondue?

Para que el queso se mantenga derretido o el aceite conserve su temperatura, el caquelon se coloca sobre un pequeño hornillo en la mesa. Hoy en día, existen versiones modernas de estos hornillos que funcionan con gas butano, alcohol o incluso electricidad. A veces, estos equipos también incluyen bandejas para preparar otro plato similar llamado raclette.

Fondue de queso: el plato original

La fondue de queso es la que le dio el nombre a este tipo de plato, ya que "fondue" significa "derretida" en francés. Es uno de los platos más representativos de Suiza y el origen de todas las demás variedades de fondue.

Historia de la fondue de queso

El origen de la fondue de queso podría estar en una antigua costumbre de los pastores y montañeses. Ellos calentaban trozos de queso viejo y duro para ablandarlos y tener una comida caliente.

La receta más antigua de la fondue de queso moderna se encuentra en un libro de 1699, publicado en Zúrich. Se llamaba Käss mit Wein zu kochen (que significa "cocinando queso con vino") y describía cómo derretir queso rallado o cortado con vino para mojar pan.

En 1825, el cocinero francés Jean Anthelme Brillat-Savarin mencionó una versión de la fondue en su libro La physiologie du goût, diciendo que la había descubierto en el Cantón de Vaud. En esa receta, el queso se derretía con huevos y mantequilla. Esta forma antigua de fondue se mantuvo durante el siglo XIX, y Alexandre Dumas padre la menciona en su Grand dictionnaire de cuisine en 1873. Sin embargo, una receta sin huevos y con vino blanco apareció en 1885 en el libro La cuisine pratique. Esto sugiere que las fondues suizas, tal como las conocemos hoy, con queso y licor de cereza (kirsch), ya existían antes de 1885.

Hasta finales del XIX, el nombre "fondue de queso" a menudo se refería a un plato con huevos y queso, como la receta de 1735 de Vincent La Chapelle. Era algo parecido a unos huevos revueltos con queso o un soufflé de queso. Brillat-Savarin incluso dijo en 1825 que no era "más que huevos revueltos con queso".

La fondue de queso también es un plato tradicional en las regiones francesas de Saboya y Franco Condado, y en las regiones italianas del Valle de Aosta y Piamonte. En Saboya, se hizo muy popular en la década de 1930 y se convirtió en un plato clásico para el turismo.

La Unión Suiza del Queso (Schweizerische Käseunion) ayudó a popularizar la fondue como plato nacional suizo en la década de 1930 para que la gente consumiera más queso. Después de la Segunda Guerra Mundial, esta unión siguió promocionando la fondue, incluso enviando juegos de fondue a grupos militares y organizadores de eventos en toda Suiza. Hoy en día, la fondue es un símbolo de la unidad suiza.

En Suiza, la fondue se sigue promocionando con frases como “La fondue crea buen humor”. En 1981, esto se tradujo a un dialecto suizo-alemán como Fondue isch guet und git e gueti Luune, que se abrevia como figugegl.

La fondue se dio a conocer en Estados Unidos en el restaurante suizo de la Exposición Universal de Nueva York de 1964. Fue muy popular en Estados Unidos en las décadas de 1960 y 1970, junto con otros platos que se preparaban para compartir.

El uso del nombre "fondue" para otros platos servidos en una olla común comenzó en Nueva York en los años 50. Konrad Egli, un restaurador suizo, presentó la fondue bourguignonne en su restaurante Chalet Suisse en 1956. A mediados de los años 60, inventó la fondue de chocolate como parte de una promoción de un chocolate famoso.

¿Qué quesos se usan en la fondue?

La fondue de queso se prepara derritiendo una mezcla de quesos, como el gruyère, el comté, el emmental y la tomme de Savoie. Se mezclan con vino blanco y un poco de Kirsch (un licor de cerezas). Para comerla, se sujeta un trozo de pan con el pincho y se remueve en forma de ocho en el queso para que la mezcla no se separe.

En las tiendas de quesos de Francia y Suiza, a menudo se vende la mezcla de quesos para fondue ya preparada, lo que facilita la elección para quienes no están acostumbrados. Cada región usa sus quesos locales, creando así diferentes variedades.

Principales tipos de fondues de queso
Tipos de queso Nombre de las fondues
100% Gruyère Vaudoise (del Cantón de Vaud)
100% Vacherin de Friburgo Fribourgeoise (de Friburgo)
50% Gruyère y 50% Vacherin de Friburgo Moitié-Moitié (Mitad y mitad)
50% Gruyère y 50% Emmental Neuchâteloise (de Neuchâtel)
1/3 Gruyère, 1/3 Emmental y 1/3 Sbrinz Suiza central
1/3 Gruyère de Saboya, 1/3 Beaufort y 1/3 Comté Savoyarde (de Saboya)
100% Comté Jurassienne (del Franco Condado)
100% Vacherin Mont d'Or Fondue de Vacherin o Mont-d'Or chaud

Fondue de carne: la "bourguignonne"

La fondue de carne se conoce como bourguignonne, aunque es de origen suizo. Su nombre se refiere a la región francesa de Borgoña, famosa por la cría de ganado. Tradicionalmente, se prepara con carne de vacuno de primera calidad, que es muy tierna.

También hay variantes que usan pechuga de pollo, de pavo o solomillo de cerdo.

¿Cómo se prepara la fondue de carne?

Es importante tener todos los ingredientes listos antes de empezar. Se calcula entre 200 y 250 gramos de carne por persona, y se sirven al menos 4 a 6 tipos de salsas diferentes, que se pueden personalizar.

La carne debe ser muy fresca y cortarse en trozos del tamaño de un bocado, no más pequeños, para que no se sequen al cocinarse.

Hay dos formas de preparar la carne:

  • La carne de vacuno o ternera se mantiene seca y sin sal para evitar salpicaduras y para que quede jugosa al freírla. Se cubre con papel de horno o aluminio, se guarda en la nevera y se saca una hora antes de cocinarla para que alcance la temperatura ambiente.
  • La carne de pollo y cerdo se puede marinar antes. Por ejemplo, se puede adobar en una mezcla de agua, sal, pimentón, ajo y vinagre durante al menos 6 horas. Esto hace que se cocine más rápido y tenga un sabor más intenso.

Para llevar la fondue a la mesa, se llena la olla hasta un tercio con aceite. Se puede calentar primero en la cocina y luego llevarla al calentador. Para saber si el aceite está a la temperatura correcta, se deja caer un trocito de pan: si se dora en menos de 1 minuto, la temperatura es adecuada. Es importante ajustar el calor para que la carne se cocine de manera uniforme y el aceite no se enfríe.

Para darle más sabor al aceite y a la carne, se pueden añadir un par de ajos enteros y hierbas frescas como tomillo, laurel, romero u orégano.

Al sumergir la carne, debe formarse una capa crujiente al instante para realzar su sabor. La carne se come con una gran variedad de salsas frías, como mahonesa, salsa bearnesa, salsa tártara, salsa rosa, salsa barbacoa o mostazas.

Otras variedades de fondues de carne o pescado

En una fondue de carne, se sumergen trozos de carne en un líquido caliente. Hay varias versiones:

  • Fondue bourguignonne: trozos de ternera cocidos en aceite muy caliente.
  • Fondue de bressane o fondue campesina: trozos de carne de pavo que se mojan en yema de huevo y luego se empanan antes de cocinarlos en aceite.
  • Fondue china: finas lonchas de ternera y verduras cocidas en un caldo.
  • Fondue japonesa o sukiyaki: trozos de ternera cocinados con verduras.
  • Fondue mongola: es como la fondue china, pero se le añade pescado y marisco.
  • Fondue de Szechuan: fondue china con una salsa picante de pimiento rojo.
  • Fondue vigneronne: trozos de carne de vacuno y/o ave cocidos en vino blanco y especias.
  • Fondue de vino tinto o fondue Bacchus: trozos de ternera cocidos en vino tinto con verduras.

Fondue de chocolate: un postre delicioso

A principios de los años 1960, la idea de la fondue se extendió a los postres, y así surgieron las fuentes de chocolate. Estas fuentes tienen un calentador en la base y hacen que el chocolate fluya en cascadas continuas, lo que es muy llamativo. En ellas se pueden mojar frutas, merengues, bizcochos, galletas y otros dulces.

Para darle un toque especial a los bocados dulces, se pueden usar especias como canela, jengibre en polvo o incluso pimienta.

La fondue para celebrar el Día del Amigo

La fondue, en cualquiera de sus variedades, se ha usado para celebrar el día del amigo en algunos lugares. Esto se debe a dos razones principales: primero, es un plato que se comparte de una misma olla, lo que fomenta la unión entre amigos o familiares. Segundo, esta celebración suele ocurrir en épocas de frío en esos países, y la fondue es una comida muy calórica que ayuda a entrar en calor.

Otras variedades de fondue

Además de las fondues de queso, carne y chocolate, existen otras variedades:

  • Fondue china: se usan finas lonchas de carne y verduras que se cocinan sumergiéndolas en un caldo caliente en un wok. Cuando se prepara con trozos de pescado y marisco (como erizos, trepang, camarones o mejillones), a veces se le llama fondue mongole (fondue mongola) en Francia.
  • Fondue vietnamita: se basa en finas lonchas de carne de buey (cortadas como para un carpaccio) y gambas que se cocinan en un caldo de verduras. Este caldo se bebe en un tazón al final de la comida.
  • Fondue japonesa: es el nombre que se le ha dado al sukiyaki, que consiste principalmente en trozos de carne cocinados con verduras.
  • Fondue Bacchus: se cocinan trozos de carne de vacuno en vino junto con verduras.
  • Fondue bressane: trozos de carne de pollo (a veces empanados con pan rallado) que se fríen en aceite. Esta fondue lleva el nombre de la región francesa de Bresse, famosa por la calidad de sus pollos.

Tipos de ollas para fondue

Existen tres tipos principales de ollas para fondue, aunque algunas son menos comunes hoy en día debido a su complejidad:

  • Fondue de gas: Es la más tradicional y requiere un pequeño quemador. Hay que controlar la temperatura manualmente para una cocción perfecta.
  • Fondue eléctrica: Son las más vendidas actualmente. Tienen un termostato que mantiene la temperatura ideal en todo momento.
  • Fondue de vela: Ideal para postres, se calienta con una pequeña vela colocada en la base.

Datos curiosos sobre la fondue

  • Durante una fondue, se puede jugar a un juego divertido: si a alguien se le cae un trozo de pan (en la fondue de queso), de carne (en la de carne) o de fruta (en la de chocolate), debe cumplir una "prenda" o un "castigo" que los demás comensales decidan. Esta tradición aparece en el cómic de Astérix en Helvecia, durante una fondue de queso.
  • Existe un pequeño utensilio, parecido a un colador en miniatura, que a veces viene con el juego de pinchos y sirve para recoger los trozos de comida que se caen dentro de la olla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fondue Facts for Kids

kids search engine
Fondue para Niños. Enciclopedia Kiddle.