Salsa tártara para niños
Datos para niños Salsa tártara |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ingredientes | mayonesa, cebollino, Petroselinum crispum, Anthriscus cerefolium, estragon, alcaparra y pepinillo | |
La salsa tártara es una salsa muy conocida de la cocina francesa. Se prepara con mayonesa y mostaza, a las que se añaden ingredientes como alcaparras, aceitunas, cebollas y rábano picante. A veces también se le pone perejil.
Contenido
¿Para qué se usa la salsa tártara?
Esta salsa se usa mucho para acompañar diferentes comidas. Es perfecta para platos con pescado o carnes como alitas de pollo y hamburguesas. A menudo se le añade vinagre para mejorar su sabor. Después de prepararla, es bueno dejarla reposar en un lugar fresco por un par de horas. El nombre de esta salsa viene de las tribus tártaras de Mongolia. Sin embargo, en francés, la palabra "tártaro" también puede significar "crudo", como en el plato steak tartare (filete tártaro).
Orígenes históricos de la salsa tártara
La salsa tártara tiene una historia interesante. En libros de cocina antiguos, como The Cooks and Confectioners Dictionary de John Nott (de 1723), ya se hablaba de una salsa similar. Se describía como parte de una receta llamada "Pichón a la tártara con salsa fría".
Recetas antiguas de salsa tártara
Según esas recetas antiguas, la salsa se hacía triturando cebolla o chalotes, anchoas y pepinillos. Luego se mezclaba con perejil picado, sal, pimienta, aceite, agua y jugo de limón. Justo antes de servir, se le agregaba mostaza y se servía fría sobre el plato.
En la cocina polaca, en el libro Kucharz Perfect (El cocinero perfecto) de Wojciech Wielądko, publicado en 1783, también aparecen recetas de platos "a la tártara". Por ejemplo, se menciona el pollo a la tártara y el lucio a la tártara.
Platos "a la tártara" en la historia
Durante el siglo XVIII, muchos libros de cocina incluían recetas de carne y pescado preparados "a la tártara". Esto significaba que se hornearan o asaran después de haber sido cubiertos con pan rallado. Este tipo de platos eran populares en Francia, Inglaterra y Polonia.
Un ejemplo es el "Lucio a la tártara" del libro de Menon, Nouveau traité de la Cuisine, de 1742. Algunos de estos platos se servían con una salsa fría hecha con cebolla, chalota, aceite, vinagre o jugo de limón, mostaza y otros sabores. En esas primeras versiones, la yema de huevo, que es clave para la mayonesa, aún no se usaba.
La salsa tártara hoy en día
El famoso chef suizo Joseph Favre explicó los orígenes de los platos y la salsa tártara en su libro Dictionnaire universel de cuisine pratique en 1905. Él decía que el término "a la tártara" se refería a una forma de preparar alimentos que se creía que venía de los pueblos de Turkestán.
Favre también explicó que, en el pasado, los platos "a la tártara" siempre se empanizaban, se asaban a la parrilla y se servían con una salsa picante de mostaza. Pero la cocina francesa moderna diferencia esto. Ahora, "a la tártara" se refiere a cualquier carne empanizada, mientras que la salsa tártara actual es una salsa muy sabrosa, a menudo sin mostaza, para distinguirla de otras salsas.
Variantes de la salsa tártara
La receta de salsa tártara fría que describe Favre incluye mayonesa con pimienta, cebollino picado, perejil, perifollo, alcaparras y pepinillos, todo cortado finamente. También menciona una salsa tártara tibia, que es una mayonesa tibia con hierbas frescas.
En diferentes lugares, la salsa tártara tiene toques especiales:
- En el sur, se le puede añadir ajo.
- En América, a veces se usa jengibre y cilantro.
- En el norte de Europa, se le pone eneldo picado y rábano picante rallado.
En las recetas de Estados Unidos, la salsa tártara puede llevar pepinillos picados, pimiento verde dulce, alcaparras, cebollas (o cebolletas) y perejil fresco.
¿De dónde viene el nombre "tártara"?
La palabra "tártaro" podría venir de un idioma túrquico y se refiere al pueblo tártaro. La salsa tártara recibió su nombre por su relación con el plato de carne cruda llamado "carne a la tártara". En la edición de 1921 de Le Guide Culinaire del cocinero francés Georges Auguste Escoffier, se define la "carne a la tártara" como un trozo de carne "a la americana" que se sirve con yema de huevo y salsa tártara.
Según Joseph Favre, el término tartare podría venir de los pueblos bárbaros del norte. Se aplicaba a las comidas empanizadas y asadas a la parrilla, que se acompañaban con una salsa picante. Aunque las preparaciones empanizadas se llamaban "a la polonesa" en la cocina francesa, el nombre "tártara" se mantuvo para la salsa.
Los tártaros son un nombre que se usó para algunos pueblos turco-mongoles. Su territorio se conocía como Tartaria en Occidente. Estos pueblos trajeron a Europa muchos platos basados en la comida de Europa Oriental, como el chucrut o el bistec tartar, que se come tradicionalmente como yukhoe en Corea.
La salsa tártara que compramos en tiendas
La salsa tártara también se fabrica en grandes cantidades. Curiosamente, incluso las empresas que pertenecen al mismo grupo, como Nestlé, usan diferentes recetas y envases en distintos países.
Por ejemplo:
- En Polonia, la salsa tártara de la marca Winiary se vende en frascos de vidrio. Sus ingredientes incluyen aceite vegetal, agua, verduras encurtidas, azúcar, vinagre, mostaza, yema de huevo, champiñones, sal, proteínas de leche, cebollino seco, y otros condimentos.
- En Ucrania, la marca Torchin vende su salsa tártara en una bolsa de plástico. Sus ingredientes son aceite de girasol, pepinos encurtidos, azúcar, cebolla seca, ajo seco, sal, huevo en polvo, vinagre, y otros aditivos.
- En Suiza, Nestlé produce la salsa tártara bajo la marca THOMY en tubos. Sus ingredientes son aceite de girasol, vinagre, pepinos encurtidos, agua, yema de huevo, cebolla deshidratada, sal, mostaza, y otros saborizantes.
¿Qué nutrientes tiene la salsa tártara comercial?
Según la información nutricional de 100 gramos de salsa tártara de la marca Winiary, tiene un valor energético de 2445 kJ o 594 kcal. Contiene 1 gramo de proteína, 7.8 gramos de carbohidratos (de los cuales 7.3 gramos son azúcares), 62 gramos de grasa (4.8 gramos de ácidos grasos saturados), 0.2 gramos de fibra y 0.6 gramos de sodio.
La salsa tártara en España
En España, es común preparar la salsa tártara con pepinillos en vinagre, alcaparras, cebolla, mayonesa y cebollino.
¿Se puede confundir la salsa tártara con otra cosa?
Sí, es importante no confundir la salsa tártara con el polvo blanco llamado cremor tártaro. El cremor tártaro es una sal potásica del ácido tartárico que se usa en repostería para ayudar a que las masas suban, y también en la industria del vino para ajustar la acidez. No es un alimento para comer directamente como una salsa.
Véase también
En inglés: Tartar sauce Facts for Kids