robot de la enciclopedia para niños

Santa Catarina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Catarina
Estado
Serra do Tabuleiro (face nordeste) ao lado da Bacia Hidrográfica do Rio Cubatão do Sul - Sto Amaro da Imperatriz.jpg
Parque Estatal de la Serra do Tabuleiro
Bandeira Santa Catarina.svg
Bandera
Brasão de Santa Catarina.svg
Escudo

Santa Catarina in Brazil.svg
Coordenadas 27°16′S 50°29′O / -27.27, -50.49
Capital Florianópolis
Ciudad más poblada Joinville
Idioma oficial Portugués
 • Otros idiomas Alemán (hunsrückisch), guaraní (mbyá) y xokléng
Entidad Estado
 • País Bandera de Brasil Brasil
Gobernador Jorginho Mello (PL)
Subdivisiones 295 municipios
Superficie Puesto 20.º
 • Total 95442 km²
Altitud  
 • Media 627 m s. n. m.
Clima Templado (Clasificación climática de Köppen
Población (2021)  
 • Total 7 762 154 hab.
 • Densidad 73,13 hab./km²
Gentilicio catarinense o barriga-verde
PIB (nominal) Puesto [[Anexo:Estados de Brasil por PIB (nominal)|6 de 27].º
 • Total (2020) USD 67 820 millones
 • PIB per cápita USD 9 351 dólares
IDH (2019) 0.808 Sin cambios (3.º) – Muy alto
Huso horario UTC −3
ISO 3166-2 BR-SC
Patrono(a) Catalina de Alejandría
Límites Paraná al N, Argentina al O, Océano Atlántico al E, y Río Grande del Sur al S.
Analfabetismo 2,3 (2019)
Mortalidad infantil 8,9 (2020)
Esperanza de vida 79,9 años (2019)
Índice Gini 0,429 (IBGE, 2016)
Grupos étnicos Blancos: 76,28%
Pardos: 19,22%
Negros: 4,07%
Indígenas: 0,25%
Asiáticos: 0,16%
Sitio web oficial
Brazil Santa Catarina location map.svg
División municipal del estado de Santa Catarina

Santa Catarina es uno de los 26 estados de Brasil. Su capital es Florianópolis y la ciudad más grande es Joinville. Se encuentra en el sur de Brasil, limitando al norte con Paraná, al este con el Océano Atlántico, al sur con Río Grande del Sur y al oeste con Argentina.

Este estado tiene una superficie de 95 346 kilómetros cuadrados. Es uno de los estados con más zonas elevadas, ya que el 52% de su territorio está a más de 600 metros de altura. El clima es templado. La economía de Santa Catarina se basa en la industria, la minería y la pesca.

La historia de Santa Catarina comenzó en 1534, cuando su territorio fue donado. En 1675, se fundó Nuestra Señora del Destierro, que hoy es la ciudad de Florianópolis, en la isla de Santa Catarina. En 1739, la región se separó de São Paulo. Más tarde, en 1776, formó parte de un virreinato español por un tiempo. En 1829, llegaron los primeros inmigrantes alemanes.

Durante el Imperio de Brasil, Santa Catarina fue escenario de conflictos, como la Guerra de los Farrapos. A finales del siglo XIX, se descubrió carbón mineral, lo que impulsó el desarrollo del sur del estado. También llegaron más inmigrantes alemanes e italianos, quienes se dedicaron a cultivar uvas para vino.

Geografía de Santa Catarina: ¿Cómo es su paisaje?

Archivo:Neve na SC-438 em São Joaquim
Nieve en São Joaquim, una de las ciudades más frías de Brasil, en las montañas del estado.
Archivo:Morro do Macaco - Bombinhas - SC
Bombinhas, una ciudad costera muy visitada por turistas internacionales.

Santa Catarina es un estado de Brasil con una ubicación estratégica en el sur del país. Limita con los estados de Paraná al norte y Río Grande del Sur al sur. Al oeste, limita con Argentina, y al este, con el Océano Atlántico.

La capital, Florianópolis, está a 705 km de São Paulo y a 1144 km de Río de Janeiro. El estado se organiza en 293 municipios.

Relieve y paisajes naturales

La Sierra General, que es una extensión de la Sierra del Mar, atraviesa el estado de norte a sur. Esta sierra divide el estado en dos partes: una llanura estrecha en la costa y una gran meseta en el oeste. En el centro del estado, hay un bosque de araucarias, también conocido como pino paraná.

A lo largo de la costa, se encuentran llanuras, zonas bajas, ensenadas e islas. Hacia el interior, el terreno se eleva formando mesetas y colinas. En el centro-este de Santa Catarina, hay una zona más baja, y en el oeste, las montañas son más comunes, con mesetas y chapadas.

Ríos y clima del estado

La parte oriental del estado es drenada por la cuenca hidrográfica del Atlántico Sur. El Itajaí es el río más importante de esta zona. En el centro y oeste, se encuentran ríos que son afluentes del río Uruguay, como el Pelotas, el Canoas, el do Peixe y el Chapecó.

Santa Catarina tiene un clima subtropical húmedo. Las temperaturas varían mucho: son más frías en las montañas, donde puede nevar en invierno, y más cálidas en la costa, el sur y el oeste. Las lluvias se distribuyen bien durante todo el año, con un promedio de 1500 mm anuales.

Originalmente, la vegetación del estado incluía bosques y campos. El bosque atlántico era común en las sierras costeras, y el bosque de Araucaria en las zonas más altas. Los campos se encontraban dispersos por todo el estado.

El huso horario es UTC-3. Para ahorrar energía, de octubre a febrero, se adelanta una hora por el horario de verano.

Demografía de Santa Catarina: ¿Cuántas personas viven allí?

Archivo:Centro chapeco
Chapecó, la ciudad más grande del oeste de Santa Catarina.

Según datos de 2006, Santa Catarina tiene una población de casi 6 millones de habitantes. La densidad de población es de 61,53 habitantes por kilómetro cuadrado. Las ciudades más pobladas son:

La población de Santa Catarina está formada por más de cincuenta grupos étnicos. La mayoría son descendientes de europeos (87%), principalmente de alemanes/austriacos (45%), italianos (17%) y portugueses (15%). También hay grupos más pequeños de eslavos (6-11%), como rutenos, polacos, rusos y ucranianos.

Las principales áreas metropolitanas del estado en 2007 eran:

Idiomas hablados en Santa Catarina

Archivo:Treze Tílias - State of Santa Catarina, Brazil - panoramio (2)
Vista de Treze Tílias, una ciudad fundada por inmigrantes austriacos con un estilo arquitectónico alpino.

En Santa Catarina se hablan diferentes idiomas, que se pueden dividir en dos grupos: idiomas nativos y idiomas de inmigrantes.

Idiomas nativos

Estos son los idiomas de los pueblos indígenas que vivían en la región antes de la llegada de los europeos:

Idiomas de inmigrantes

El idioma oficial y más hablado es el portugués. Sin embargo, debido a la gran cantidad de inmigrantes que llegaron al estado, también se hablan otros idiomas:

  • Katarinensisch (un dialecto alemán) en el interior del estado.
  • Veneciano (véneto), en su variante brasileña llamada Talián.
  • Hochdeutsch o Deutsch (alemán).
  • Plattdietsch o plattdüütsch, un idioma germánico hablado en algunas regiones del sur de Brasil, cerca de Blumenau y Pomerode.
  • Español y/o portuñol, muy hablado en las zonas cercanas a la frontera con Argentina.
  • Otros idiomas en menor medida, como italiano, idioma lombardo, polaco, ucraniano, lituano, japonés, árabe y ídish.

Economía de Santa Catarina: ¿Qué produce el estado?

Archivo:Morro da Cruz, Florianópolis - SC, Brazil - panoramio (cropped)
Florianópolis, la capital del estado y una de las ciudades más visitadas por turistas.

La economía de Santa Catarina se basa en la industria, la minería y la ganadería. El estado es el mayor exportador de carne de pollo y cerdo de Brasil. Empresas como Sadia y Perdigão (ahora parte de BRF) son muy importantes en el sector alimentario. También destacan industrias como WEG (motores eléctricos) y EMBRACO (compresores para refrigeradores).

Santa Catarina es el séptimo estado más rico de Brasil. Junto con Paraná y Rio Grande do Sul, contribuye significativamente a la economía del país.

Archivo:Arroz 097
Plantación de arroz cerca de Rio do Sul.
Archivo:Macieiras.Bom.Jardim.da.Serra.SC.01
Manzanos en Bom Jardim da Serra

Agricultura y ganadería

En agricultura, Santa Catarina es líder en la producción de arroz, manzana y cebolla. También produce soja, maíz, plátano, uva, ajo, cebada, trigo y yerba mate.

  • Maíz y Soja: En 2017, Santa Catarina fue el octavo mayor productor de maíz y el undécimo de soja en Brasil. Sin embargo, en productividad por área, es líder nacional en maíz y segundo en soja. La mayor parte del maíz se usa para alimentar cerdos y pollos.
  • Arroz: En 2020, fue el segundo mayor productor de arroz del país.
  • Manzana: Los tres estados del sur de Brasil producen el 95% de las manzanas del país, y Santa Catarina es uno de los principales.
  • Cebolla: Es líder nacional en la producción de cebolla.
  • Plátano y Ajo: En 2018, fue el cuarto mayor productor de plátano y el tercer mayor productor de ajo en Brasil.
  • Cebada y Trigo: Es uno de los pocos estados que cultiva cebada y trigo.
  • Yerba Mate: Produjo cerca de 100 000 toneladas en 2018.
  • Uva: La producción de uva en 2019 fue de aproximadamente 23 000 toneladas.
Archivo:Jaborá SC Granja Adelir Antônio Calegari
Porcicultura en Jaborá
Archivo:Avicultura em Santa Catarina
Aves en Campos Novos
  • Carne de Cerdo: Santa Catarina es el mayor productor de carne de cerdo de Brasil y el principal exportador.
  • Carne de Pollo: Es el cuarto estado más grande en producción de pollo.
  • Leche y Huevos: Contribuye significativamente a la producción nacional de leche y huevos.
  • Ganado: En 2018, tenía alrededor de 5 millones de cabezas de ganado.
  • Miel: Fue el quinto mayor productor de miel en 2017.
  • Pesca: La pesca es importante, especialmente la producción de ostrass, vieiras y mejillónes, donde Santa Catarina es líder nacional.
Archivo:Criciumaanoitecer
Puesta de sol en Criciúma.

Minería e industria

Santa Catarina es el mayor productor de carbón en Brasil, principalmente en la ciudad de Criciúma. Aunque se produce carbón, Brasil necesita importar una parte debido a la baja calidad del carbón local.

En cuanto a la industria, Santa Catarina tuvo un PIB industrial de 63 200 millones de reales en 2017. Los sectores principales son la construcción, alimentos, ropa, servicios públicos y textiles.

Los centros industriales más importantes son Jaraguá do Sul, Joinville, Chapecó y Blumenau.

  • Jaraguá do Sul: Tiene fábricas de telas, alimentos, fundiciones y maquinaria.
  • Chapecó: Su economía se basa en los agronegocios.
  • Blumenau: Se especializa en la industria textil y, más recientemente, en software.
Archivo:Cia Hering 2019
Sede de Hering, en Blumenau
Archivo:Perdigão Agroindustrial
Sede de Perdigão, en Videira
Archivo:WEG II, Asa leste
WEG, uno de los mayores fabricantes de equipos eléctricos del mundo
  • Industria Textil: Santa Catarina es muy importante en la industria textil de Brasil. Es el segundo mayor empleador en este sector y líder en la fabricación de almohadas y etiquetas tejidas. Empresas famosas como Hering y Malwee son de esta región.
  • Industria Alimentaria: El estado cuenta con grandes empresas alimentarias como Sadia, Perdigão (ahora BRF), Seara Alimentos (de JBS) y Aurora.
  • Sector Automotriz: Hay plantas de GM y BMW en el estado.
  • Madera y Papel: En el norte del estado, la industria de la madera y el papel es muy importante. Santa Catarina es líder nacional en la producción de muebles de madera y puertas.
  • Cerámica y Cristales: El sur del estado concentra las principales fábricas de baldosas cerámicas. También es líder en la producción de vajilla y cristales.
  • Maquinaria y Equipos: El noreste del estado destaca en la producción de compresores, autopartes, refrigeradores y motores.
  • Calzado: La ciudad de São João Batista es un centro importante para la industria del calzado de cuero.
  • Electrodomésticos: Empresas como Consul, que ahora forma parte de Whirlpool Corporation, son originarias de Santa Catarina.

Turismo en Santa Catarina: ¿Qué visitar?

Archivo:Castelo das Nações no Beto Carrero World, Penha SC
Beto Carrero World, el parque de diversiones más grande de América Latina.
Archivo:Itapema
La ciudad de Itapema, en la costa de Santa Catarina.
Archivo:529ª Trilha - Travessia Morro da Igreja x Serra do Rio do Rastro - Bom Jardim da Serra SC 125 (15236762290)
Senderismo en la Serra do Rio do Rastro.
Archivo:Creamfields Brasil (8433574305)
Una fiesta en Jurerê Internacional.

Santa Catarina es un destino turístico muy popular. En 2019, tres de las diez ciudades brasileñas más visitadas por turistas internacionales estaban en Santa Catarina: Florianópolis, Bombinhas y Balneário Camboriú.

El estado ofrece paisajes muy variados:

  • Playas: El litoral tiene hermosas playas, bahías y decenas de islas. Algunas de las más famosas son Bombinhas (conocida por el buceo), Balneário Camboriú, Itapema, Garopaba, Joaquina, Canasvieiras y Praia Mole.
  • Sierras: En invierno, las sierras de Santa Catarina atraen a turistas con sus bajas temperaturas y nevadas. Los lugares más visitados son Lages y São Joaquim.
  • Arquitectura: Muchos municipios conservan construcciones típicas de la época de la colonización.
  • Deportes y Aventura: En Timbó, se pueden practicar deportes extremos como rafting y canyoning.
  • Parques Temáticos: Beto Carrero World es el parque de diversiones más grande de América Latina.
  • Faro de Santa Marta: Es el faro más grande de América y el tercero a nivel mundial.
Archivo:Vista panorâmica de Balneário Camboriú SC a partir do Parque Unipraias
Balneário Camboriú, una ciudad costera con edificios modernos.

Infraestructura de Santa Catarina

Carreteras: ¿Cómo se conecta el estado?

Archivo:BR 101 - Barra Velha - SC , Passarela de Pedestres - panoramio (1)
BR-101 cerca de Barra Velha.

En 2019, Santa Catarina tenía más de 62 000 km de carreteras. La carretera principal es la BR-101, que recorre la costa y está completamente duplicada. Otras carreteras importantes son la BR-470, BR-280, BR-116, BR-282, BR-153 y BR-158.

Aeropuertos: ¿Cómo se llega por aire?

Santa Catarina cuenta con varios aeropuertos importantes para vuelos comerciales:

  • Florianópolis: El Aeropuerto Internacional Hercílio Luz maneja vuelos nacionales e internacionales.
  • Navegantes: El Aeropuerto Internacional de Navegantes es el segundo más grande y sirve a la región del Vale do Itajaí.
  • Joinville: El Aeropuerto Joinville-Lauro Carneiro de Loyola sirve a la ciudad más grande del estado.
  • Chapecó: El Aeropuerto de Chapecó atiende al oeste del estado.
  • Jaguaruna: El Aeropuerto Regional Jaguaruna, cerca de Criciúma, fue inaugurado en 2014.

Puertos: ¿Cómo se mueve la carga por mar?

Archivo:Cap Harvey (ship, 2009) 002
El Puerto de Itajaí es uno de los principales puertos de Brasil.

El estado tiene cinco puertos importantes: Itajaí, São Francisco do Sul, Itapoá, Imbituba y Navegantes.

  • São Francisco do Sul: Exporta soja, madera y celulosa, e importa acero y fertilizantes.
  • Itajaí: Exporta productos de pollo, madera y carne, e importa productos mecánicos, electrónicos y textiles.
  • Imbituba: Es una terminal de carbón.
  • Laguna: Es un puerto pesquero.

Los puertos de Itajaí y São Francisco do Sul están entre los 10 más grandes de Brasil por movimiento de carga.

Deportes en Santa Catarina

Archivo:Sandboarding
Sandboarder en las dunas de Florianópolis.
Archivo:Vista da praia da Ilha do Campeche
Playa de Campeche en Florianópolis.
Archivo:Praia do Rosa (5413953007)
Praia do Rosa en Imbituba.

Santa Catarina ha sido cuna de importantes atletas brasileños, como:

  • Gustavo Kuerten: El tenista masculino más grande en la historia de Brasil.
  • Pedro Barros: Un patinador muy destacado.
  • Darlan Romani: Campeón mundial de lanzamiento de peso.
  • Tiago Splitter: Campeón de la NBA (baloncesto).
  • Fernando Scherer: Medallista olímpico y campeón mundial de natación.
  • Ana Moser: Medallista olímpica de voleibol.

Clubes de fútbol destacados

Los principales clubes de fútbol de Santa Catarina son:

  • Criciuma EC: De Criciúma, conocido como "Tigre". Ganó la Copa do Brasil en 1991 y jugó la Copa Libertadores de América en 1992.
  • Figueirense FC: De Florianópolis, apodado "Figueira".
  • Avaí FC: También de Florianópolis, conocido como "El León de la Isla".
  • Joinville Esporte Clube: De Joinville, apodado "Tricolor" o "JEC".
  • Associação Chapecoense de Futebol: De Chapecó, conocido como "Chapecoense". Este club es muy conocido a nivel mundial debido a un trágico accidente aéreo en 2016, cuando se dirigía a jugar la final de la Copa Sudamericana 2016. La CONMEBOL lo declaró campeón póstumo del torneo, siendo el único título internacional de fútbol del estado.

Surf en Santa Catarina

La isla de Campeche, en Florianópolis, es famosa por tener algunas de las mejores olas para surfear en Brasil. Cada año, en abril, se celebra una importante competencia de surf profesional del World Championship Tour de la ASP (Asociación de Surfistas Profesionales).

Archivo:Vista Panorâmica da Arena Condá
Arena Condá, en Chapecó, el estadio más grande de Santa Catarina y sede del Chapecoense.

Historia de Santa Catarina

Primeros exploradores

La costa de lo que hoy es Santa Catarina fue visitada por navegantes de varias nacionalidades desde la época de los descubrimientos. Se cree que el francés Binot Paulmier de Gonneville estuvo allí en 1504. Los portugueses Nuno Manuel y Cristóvão de Haro pasaron en 1514 y nombraron a la actual isla de Santa Catarina como Isla de los Patos. Al año siguiente, Juan Díaz de Solís pasó por la zona. Once náufragos de su expedición fueron acogidos por los indígenas carijós, quienes vivían de la caza y la pesca, y eran hábiles tejedores.

Expediciones españolas

Varias expediciones españolas se detuvieron en la costa de Santa Catarina, conocida como Mbiaza o La Vera, en su camino hacia el Río de la Plata.

El gobierno español intentó colonizar la región, nombrando a Juan Sanabria gobernador de Paraguay con la misión de poblar el puerto de San Francisco de Mbiaza (hoy São Francisco do Sul). Tras la muerte de Juan Sanabria, su hijo Diogo continuó la misión. Algunos barcos de la expedición llegaron a la isla de Santa Catarina, donde los españoles permanecieron dos años.

Ocupación portuguesa

Los indígenas de la región fueron evangelizados por los jesuitas a partir de 1549. Los jesuitas intentaron proteger a los indígenas de la esclavitud, pero no lograron completar su misión y a mediados del siglo XVII dejaron de evangelizar el sur del país.

Cuando Brasil se dividió en capitanías hereditarias, la costa de Santa Catarina formó la capitanía de Santana. Esta parte del territorio fue comprada por la corona portuguesa a principios del siglo XVIII.

Después de la independencia de Brasil, el territorio de Santa Catarina proclamó su independencia en la década de 1830 con el nombre de República Juliana. Esta república se unió a la República Riograndense, pero ambas fueron derrotadas por el Imperio Brasileño. A principios del siglo XX, aún hubo conflictos en parte del territorio, como la Guerra del Contestado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Catarina (state) Facts for Kids

kids search engine
Santa Catarina para Niños. Enciclopedia Kiddle.