Gonzalo de Mendoza para niños
Datos para niños Gonzalo de Mendoza |
||
---|---|---|
|
||
![]() 5.º Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay (interino) |
||
1548 - 13 de marzo de 1549 | ||
Monarca | Carlos I de España | |
Predecesor | Domingo Martínez de Irala | |
Sucesor | Domingo Martínez de Irala | |
|
||
![]() 7.º Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay (interino) |
||
3 de octubre de 1556 - 21 de julio de 1558 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
Predecesor | Domingo Martínez de Irala | |
Sucesor | Francisco Ortiz de Vergara | |
|
||
![]() 4.º Teniente de gobernador general de Asunción |
||
13 de marzo de 1549 - 3 de octubre de 1556 | ||
Monarca | Carlos I de España | |
Predecesor | Diego de Abreu | |
Sucesor | Juan de Ortega | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1510 Baeza del Reino de Jaén, uno de los cuatro de Andalucía ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 1558 Asunción de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Isabel de Irala | |
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador, poblador y gobernante colonial | |
Gonzalo de Mendoza (nacido alrededor de 1510 en Baeza, Corona de Castilla – fallecido el 21 de julio de 1558 en Asunción, Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay) fue un explorador y colonizador español. Se destacó por ser teniente de gobernador general de Asunción y por asumir dos veces el cargo de gobernador interino del Río de la Plata y del Paraguay. Sus periodos como gobernador interino fueron de 1548 a 1549 y de 1556 hasta su fallecimiento.
Contenido
¿Quién fue Gonzalo de Mendoza?
Gonzalo de Mendoza nació en la ciudad de Baeza, que en ese tiempo formaba parte del Reino de Jaén en la Corona de Castilla. En 1516, esta región pasó a ser parte de la Corona de España bajo el rey Carlos I. Sus padres fueron Rodrigo Mendoza y María Cozar.
Su llegada a América
En 1535, Gonzalo de Mendoza se unió a su pariente, el adelantado Pedro de Mendoza. Juntos participaron en la expedición para colonizar la región conocida como Nueva Andalucía.
La primera fundación de Buenos Aires
Gonzalo de Mendoza estuvo presente en la primera fundación de Buenos Aires. Este evento ocurrió entre el 2 y 3 de febrero de 1536. La ciudad fue nombrada inicialmente como el puerto de Nuestra Señora del Buen Aire.
La fundación de Asunción
Junto a Juan de Salazar y Espinosa, Gonzalo de Mendoza fue uno de los fundadores de la ciudad de «Nuestra Señora Santa María de la Asunción». Esta importante fundación tuvo lugar el 15 de agosto de 1537. Asunción se convirtió rápidamente en el centro principal de la colonia española en la región.
Viajes y expediciones
A finales de febrero de 1538, Gonzalo de Mendoza realizó un viaje importante. Por orden del capitán Francisco Ruiz Galán, fue con su barco, el Anunciada, a la costa de Brasil. Su misión era conseguir alimentos para los habitantes de la primera Buenos Aires, que estaban pasando por dificultades.
También sirvió como capitán y teniente de otros gobernadores. Participó en exploraciones hacia el alto Paraguay y la «Laguna de Jarayes».
Familia de Gonzalo de Mendoza
Gonzalo de Mendoza tuvo un hijo llamado Hernando de Mendoza. Hernando se casó con Agustina Ortiz de Zárate. Gonzalo de Mendoza también se casó con Isabel de Irala. Isabel era hija de Domingo Martínez de Irala. Después del fallecimiento de Isabel, ella se casó con Pedro de la Puente Hurtado.
Sus cargos como gobernador
Gonzalo de Mendoza sucedió a Domingo Martínez de Irala en el cargo de teniente de gobernador. Fue nombrado dos veces como gobernador interino del Río de la Plata y del Paraguay. La primera vez fue de 1548 al 13 de marzo de 1549. La segunda vez fue desde el 3 de octubre de 1556 hasta su fallecimiento.
Fundación de Ciudad Real del Guayrá
Durante su tiempo como gobernador, se fundó la «Ciudad Real del Guayrá». Esta ciudad fue establecida por Ruy Díaz de Melgarejo en el lugar donde se unen los ríos Pepirí Guazú y Paraná. Más tarde, esta ciudad recibió a los colonos de la Villa de Ontiveros cuando esta última fue abandonada.
Fallecimiento
El capitán Gonzalo de Mendoza falleció el 21 de julio de 1558. Después de su muerte, el capitán Francisco Ortiz de Vergara tomó su lugar como gobernador interino.
Véase también
En inglés: Gonzalo de Mendoza Facts for Kids