robot de la enciclopedia para niños

Esparraguera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Esparraguera
Esparreguera
municipio de España
Bandera d'Esparreguera.svg
Bandera
Escut d'Esparreguera.svg
Escudo

Esparraguera, en Barcelona (España).jpg
Vista de la localidad
Esparraguera ubicada en España
Esparraguera
Esparraguera
Ubicación de Esparraguera en España
Esparraguera ubicada en Provincia de Barcelona
Esparraguera
Esparraguera
Ubicación de Esparraguera en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial Martorell
Ubicación 41°32′17″N 1°52′09″E / 41.538055555556, 1.8691666666667
• Altitud 187 m
Superficie 27,47 km²
Población 22 550 hab. (2024)
• Densidad 796,83 hab./km²
Gentilicio esparreguerino, -na
Código postal 08292
Alcalde (2024) Juan Jurado Bracero (PSC-CP)
Patrona Santa Eulalia
Sitio web Sitio web oficial
Karte Gemeinde Esparreguera 2022.png
Extensión del municipio en la provincia.

Esparraguera (cuyo nombre oficial en catalán es Esparreguera) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Actualmente, cuenta con una población de 22.550 habitantes (2024).

¿De dónde viene el nombre de Esparraguera?

El nombre de este municipio parece venir de la palabra latina "Asparragus". Esto se debe a la gran cantidad de espárragos que se encontraban en la zona. Con el tiempo, el nombre fue cambiando: de "Asparragus" pasó a ser Ašbaragirra en la época musulmana. Luego, se le llamó "Sparagaria", después "Esparagera", hasta llegar al nombre actual: "Esparraguera".

Geografía de Esparraguera

Esparraguera está en la comarca del Bajo Llobregat, en la orilla derecha del río Llobregat. Se encuentra a unos 46 kilómetros de Barcelona. El municipio está conectado por carreteras importantes como la autovía A-2 y la carretera C-55.

Entorno natural y ríos

El territorio de Esparraguera abarca gran parte de la orilla derecha del río Llobregat. Desde el macizo de Montserrat hasta la riera de Magarola. Al noroeste, se extiende el Parque Natural de la Montaña de Montserrat. También se encuentra la Serra de Rubió (421 metros) y la Serra de Cairat (518 metros).

El sur del municipio está limitado por varias rieras, como la de Pierola y la de Masquefa. La riera de Can Dalmases atraviesa el pueblo antes de unirse a la riera de Magarola. La altitud del municipio varía entre los 518 metros en el Turó de la Socarrada y los 70 metros cerca del río Llobregat. El pueblo se sitúa a 187 metros sobre el nivel del mar.

Esparraguera también es cruzada por la riera del Torrent Mal. Esta riera, en ocasiones, ha causado grandes daños.

Municipios vecinos

Esparraguera limita con varios municipios. Aquí puedes ver cuáles son:

Noroeste: Collbató y Monistrol de Montserrat Norte: Monistrol de Montserrat y Vacarisas Noreste: Vacarisas
Oeste: Collbató y Hostalets de Pierola Rosa de los vientos.svg Este: Olesa de Montserrat
Suroeste: Hostalets de Pierola Sur: Hostalets de Pierola y Abrera Sureste: Abrera

Historia de Esparraguera

Esparraguera es una villa muy antigua, fundada en el año 985 d.C. Su nombre aparece por primera vez en el siglo X. En el año 985, el conde Borell II tuvo que dejar Barcelona y se refugió en las montañas de Manresa. Desde allí, llamó a sus caballeros para defender sus tierras. Entre ellos estaba el caballero Guillem de Esparraguera.

Borell logró recuperar sus tierras y encargó a sus barones construir y fortalecer castillos. El caballero Guillem construyó su castillo cerca del río Llobregat, en el turón del Puig. Este lugar era perfecto para vigilar.

Primeros habitantes y el pueblo

Antes del castillo, ya había vida en esta zona. Se han encontrado restos prehistóricos en cuevas, como cerámica y herramientas de piedra. También se hallaron restos romanos de un poblado cerca del río.

En 1316, Pere Sacosta decidió construir el pueblo alrededor de la Ermita de Santa María del Puig. Sin embargo, más tarde, con la construcción de la iglesia de Santa Eulalia, el pueblo se trasladó en 1587 a su ubicación actual.

Crecimiento y desarrollo

En el siglo XVI, los documentos ya mencionaban al Abad de Montserrat como el señor de la villa. A pesar de algunos conflictos que afectaron la población, la industria de la lana fue muy importante.

Durante el siglo XVIII, la población se mantuvo estable. Pero con la llegada de la Revolución Industrial, se instalaron varias fábricas. La más importante fue la Colonia Sedó, una de las colonias industriales más grandes de Europa. Gracias a esto, la población de Esparraguera creció mucho. En 1887, llegó a 4.015 habitantes, y a finales del siglo XX, superó los 17.000.

Un dato curioso es que Esparraguera tuvo su propia moneda en 1935.

Lugares de interés en Esparraguera

Esparraguera tiene varios lugares históricos y culturales que puedes visitar.

Ermita de Puig

La Ermita de Puig, también conocida como Iglesia de Santa María del Puig, es una construcción de estilo románico. Se encuentra en un altiplano junto al río Llobregat. Aunque el pueblo se construyó a su alrededor en 1316, la ermita quedó abandonada cuando el pueblo se trasladó. Hoy en día, ha sido restaurada y es un lugar donde se celebran eventos.

Castillo de Esparraguera

Cerca de la Ermita de Puig se encuentran los pocos restos del Castillo de Esparraguera, documentado desde el año 985. Lamentablemente, la mayor parte del castillo fue destruida para construir un depósito de agua.

Colonia Sedó

La Colonia Sedó se inauguró en 1846. Fue una gran fábrica textil que usaba la energía hidráulica del río Llobregat. Se convirtió en una de las colonias textiles más grandes de Cataluña y España, y una de las más importantes de Europa. Llegó a tener más de 2000 trabajadores. Aunque ya no se dedica al textil, sus edificios están siendo renovados.

Iglesia de Santa Eulalia

La Iglesia de Santa Eulalia se construyó en 1587. Se hizo para reemplazar a la ermita de Santa María del Puig como iglesia principal, ya que el pueblo se había mudado. Fue bendecida en 1612. A lo largo de su historia, sufrió daños en diferentes conflictos, pero siempre fue reconstruida.

El edificio es de estilo gótico con detalles renacentistas. Su campanario, de unos 60 metros de altura y forma octagonal, se terminó en 1636 y es uno de los más altos de Cataluña.

La Puda de Montserrat

La Puda de Montserrat fue un antiguo balneario. Se dice que sus aguas sulfurosas surgieron por un terremoto en el siglo XVIII. El balneario se construyó en 1870 y fue muy popular entre la gente importante de Barcelona en los siglo XIX y siglo XX. Se cerró en 1958 y hoy está en ruinas.

Can Comelles

Can Comelles es una antigua casa de campo construida en 1470. Perteneció a una familia importante del pueblo. En 1985, el ayuntamiento la compró y la convirtió en una residencia municipal. Desde allí, se tienen vistas impresionantes de la montaña de Montserrat y del valle del río Llobregat.

Cultura y tradiciones

Esparraguera es conocida por su rica tradición teatral y por su alfarería.

La Pasión de Esparraguera

La Pasión de Esparraguera es una obra de teatro muy especial. Representa la vida de Jesús, desde que elige a sus apóstoles hasta su resurrección. Lo más increíble es que todos los actores son personas del pueblo de Esparraguera que participan de forma voluntaria. En 2008, más de 400 personas actuaron.

Para muchos, es una tradición familiar que pasa de padres a hijos. Muchos actores empiezan de pequeños y van asumiendo papeles más importantes. Hay personajes para todas las edades, como apóstoles, Jesús, y otros.

Esta obra se celebra los domingos de Cuaresma en un teatro construido especialmente para ella. Sus orígenes se remontan al siglo XIV. Es un espectáculo declarado de Interés Nacional.

Festival Lola

De octubre a diciembre, Esparraguera también celebra el Festival Lola. Este festival de teatro rinde homenaje a la actriz Lola Lizaran. Presenta obras de teatro profesional y nuevas formas de contar historias. También incluye el Teatre Sonor, que explora el teatro a través del sonido. El festival se extiende a otros municipios cercanos.

Fiestas locales

El 12 de febrero se celebra la fiesta mayor de invierno, en honor a Santa Eulalia, la patrona del pueblo. En verano, también se celebra el "correbars" y una feria medieval.

Deportes en Esparraguera

En Esparraguera se practican muchos deportes, como fútbol, fútbol sala y baloncesto. También hay equipos de tenis de mesa, tenis, balonmano, natación, danza, pesca, taekwondo, ciclismo y ciclismo de montaña. El pueblo cuenta con instalaciones deportivas como el campo de fútbol, el pabellón de fútbol sala y el pabellón de baloncesto.

Algunos equipos locales han tenido logros importantes, como el C.B. Esparraguera en la categoría cadete y el C.D. Esparraguera (senior) en fútbol.

Población de Esparraguera

Esparraguera tiene una población de 22.550 habitantes (2024). La población ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente por su cercanía a Barcelona.

Evolución demográfica

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Esparraguera a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Esparraguera entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Esparraguera: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960 y 1970.

Núcleos de población

El municipio de Esparraguera se divide en varios núcleos de población. Aquí puedes ver cuántos habitantes tenían en 2009:

Núcleos de población Habitantes (2009)
Can Rial 1730
Colonia Sedó 347
Esparraguera 17 866
Mas d'en Gall 1912
Evolución demográfica
1497 1515 1553 1717 1787 1857 1877 1887 1900
57 58 125 1134 2705 3097 3397 4188 4209
1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1990
4533 4522 5203 4648 4740 5301 7675 10 990 12 177
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 -
12 925 13 675 14 501 15 548 17 060 18 708 20 163 21 145 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Administración local

El gobierno de Esparraguera está a cargo de su ayuntamiento. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Joan Serra Alert Logotip del PSC.svg PSC
1983-1987 Joan Serra Alert Logotip del PSC.svg PSC
1987-1991 Joan Serra Alert Logotip del PSC.svg PSC
1991-1995 Joan Serra Alert Logotip del PSC.svg PSC
1995-1999 Joan Serra Alert Logotip del PSC.svg PSC
1999-2003 Francesc Xavier Sitja Poch Logo ICV.svg IC-V
2003-2007 Francesc Xavier Sitja Poch Logo ICV.svg IC-V
2007-2011 Francesca Fosalba Batalla Logotip del PSC.svg PSC
2011-2015 Joan-Paül Udina Tormo Logo CiU.png CiU
2015-2019 Eduard Rivas i Mateo Logotip del PSC.svg PSC
2019- Eduard Rivas i Mateo Logotip del PSC.svg PSC

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Esparreguera Facts for Kids

kids search engine
Esparraguera para Niños. Enciclopedia Kiddle.