robot de la enciclopedia para niños

Olesa de Montserrat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olesa de Montserrat
municipio de España
Bandera d'Olesa de Montserrat.svg
Bandera
Escut d'Olesa de Montserrat.svg
Escudo

Olesa de Montserrat.jpg
Vista general
Olesa de Montserrat ubicada en España
Olesa de Montserrat
Olesa de Montserrat
Ubicación de Olesa de Montserrat en España
Olesa de Montserrat ubicada en Provincia de Barcelona
Olesa de Montserrat
Olesa de Montserrat
Ubicación de Olesa de Montserrat en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial Martorell
Ubicación 41°32′42″N 1°53′40″E / 41.545, 1.8944444444444
• Altitud 124 m
Superficie 16,63 km²
Población 24 677 hab. (2024)
• Densidad 1416,24 hab./km²
Gentilicio olesano, -na
Código postal 08640
Alcalde (2023) Jordi Parent Beltrán (ERC)
Sitio web olesademontserrat.cat

Olesa de Montserrat es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Por su territorio pasa el río Llobregat y forma parte de la comarca del Bajo Llobregat. En 2024, Olesa de Montserrat tiene una población de 24.677 habitantes.

Este lugar es conocido por su producción artesanal de aceite de oliva. También es famoso por sus representaciones teatrales, donde actores aficionados muestran su talento.

Olesa de Montserrat: Un Pueblo con Historia y Encanto

¿Dónde se encuentra Olesa de Montserrat?

El municipio de Olesa de Montserrat está rodeado por cuatro pueblos vecinos. Al norte se encuentra Vacarisas, y al este, Viladecavalls. El río Llobregat lo separa de Esparraguera al oeste. Al sur, limita con Abrera.

Olesa tiene una superficie de 16,75 kilómetros cuadrados. De esta área, una parte importante, 2,752 kilómetros cuadrados, está dedicada a zonas urbanas e industriales.

¿Cómo es el clima en Olesa de Montserrat?

Debido a su ubicación y altura, Olesa de Montserrat tiene un clima mediterráneo. Esto significa que los inviernos son suaves y los veranos no suelen ser extremadamente calurosos.

En invierno, las temperaturas suelen estar entre 5°C y 6°C por las mañanas, subiendo a unos 10°C al mediodía. Los veranos son cálidos, con una temperatura promedio de 30°C. La cantidad de lluvia que cae al año está entre 500 y 600 milímetros.

¿Qué símbolos representan a Olesa de Montserrat?

El escudo de Olesa de Montserrat tiene un diseño especial. Muestra un olivo con frutos negros sobre un fondo dorado. En la parte de abajo, tiene un monte con siete picos dorados sobre un fondo rojo, y encima del monte, una sierra también dorada.

El escudo está coronado por una corona mural de villa. Este escudo fue aprobado el 8 de marzo de 1990.

¿Cuántas personas viven en Olesa de Montserrat?

La población de Olesa de Montserrat ha crecido a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 24.677 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Olesa de Montserrat entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién gobierna Olesa de Montserrat?

Olesa de Montserrat es una villa que ha sido gobernada por diferentes grupos políticos desde que se restableció la democracia municipal en 1979. El alcalde actual (en 2023) es Jordi Parent Beltrán, del partido ERC.

Alcaldes a lo largo del tiempo

Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes de Olesa de Montserrat:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Enric Termens Beltrán PSC
1983-1987 Enric Termens Beltran

Daniel Pujol García

PSC
1987-1991 Enric Termens Beltran Independent
1991-1995 Pere Planas Duran

Jaume Francesc Subirana

CiU

ICV

1995-1999 Enric Termens Beltran PSC
1999-2003 Enric Termens Beltran

Jaume Monne Dueñas
Joan Rota Ros

PSC
2003-2007 Joan Rota Ros PSC
2007-2011 Jaume Monne Dueñas

Magdalena Graells Casals

PSC

CiU

2011-2015 Salvador Prat i Asensio Bloc Olesà-ICV-EUiA-E
2015-2019 Pilar Puimedon Monclús Bloc Olesà-ICV-EUiA-E
2019- Miquel Riera Rey Bloc Olesà

¿Qué servicios ofrece Olesa de Montserrat?

Escuelas en Olesa

Olesa de Montserrat cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar:

  • CEIP Josep Ferrà i Esteva
  • CEIP Mare de Déu de Montserrat
  • CEIP Puigventós
  • CEIP Sant Bernat
  • Cooperativa Daina-Isard
  • Escola Povill
  • Escolàpies Olesa
  • Institut Creu de Saba
  • Institut Daniel Blanxart i Pedrals

Cómo moverse: Transporte en Olesa

Llegar a Olesa de Montserrat es fácil gracias a sus diferentes vías de acceso:

  • La carretera C-55 conecta Olesa con Manresa o Solsona.
  • La carretera BV-1201 va de Olesa a Abrera y Castellbisbal.
  • La Autovía A-II, que une Lérida con Barcelona, también tiene un enlace con la C-55.
  • Hay una carretera que lleva a Tarrasa (B-120).
  • Los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) tienen una línea que pasa por Olesa.
Transporte público

Olesa de Montserrat tiene una estación de tren de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC). Es el punto de partida y destino de la línea S4, que conecta Olesa con Barcelona. También pasan por aquí las líneas R5 y R50, que también unen Olesa con la capital catalana y con Manresa.

Hace un tiempo, la estación de Olesa de Montserrat de los FGC tenía una conexión con el Teleférico Olesa-Esparraguera. Este teleférico unía los dos municipios, pero su servicio terminó y fue reemplazado por autobuses.

Olesa también cuenta con una compañía de autobuses llamada T.G.O. (Transports Generals d'Olesa). Estos autobuses conectan Olesa con otros municipios cercanos a través de varias líneas:

  • M1 Olesa-Tarrasa-Bellaterra: Une Olesa con Tarrasa y la Universidad Autónoma de Barcelona en Bellaterra.
  • M2 Olesa: Es un autobús urbano que recorre todo el pueblo de Olesa.
  • M3 Olesa-Esparraguera: Ofrece servicio entre Olesa y Esparraguera.
  • M4 Olesa-Santa María de Vilalba-Martorell: Conecta Olesa con Santa María de Vilalba (en Abrera) y Martorell.

¿Qué tradiciones culturales tiene Olesa de Montserrat?

Los habitantes de Olesa de Montserrat tienen una tradición cultural muy importante durante la Semana Santa. Representan una obra de teatro llamada "La Passió", que cuenta los últimos días de la vida de Jesucristo. Esta representación es muy antigua, con registros que datan del año 1538. Es un evento cultural de gran interés.

Lugares históricos y especiales

Archivo:TorreRellotgeOlesaM
Torre del Reloj
Archivo:Ajuntament dd'Olesa de Montserrat
Casa consistorial, antiguo Hotel Gori

La sede del ayuntamiento de Olesa de Montserrat es un edificio histórico, antes conocido como Hotel Gori. Fue construido en 1899 y tiene un estilo del siglo XIX con detalles clásicos. Su fachada principal es muy bonita, con galerías. Este hotel fue muy popular cuando el balneario de La Puda funcionaba. Desde 1931, es el lugar donde se encuentra el ayuntamiento.

La Cruz de Saba (creu de Saba, en catalán) está en el punto más alto del municipio, a 596 metros de altura. Antes, marcaba el límite del pueblo, pero ahora es un lugar visitado por excursionistas. Desde allí, se puede disfrutar de una vista increíble del Bajo Llobregat, Noya y el Vallés Occidental.

Ciudades amigas de Olesa

Olesa de Montserrat tiene ciudades hermanadas, lo que significa que mantienen una relación de amistad y cooperación:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olesa de Montserrat Facts for Kids

kids search engine
Olesa de Montserrat para Niños. Enciclopedia Kiddle.