robot de la enciclopedia para niños

Els Hostalets de Pierola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierola
Els Hostalets de Pierola
municipio de Cataluña
Hostalests-de-Pierola.jpg
Vista general
Pierola ubicada en España
Pierola
Pierola
Ubicación de Pierola en España
Pierola ubicada en Provincia de Barcelona
Pierola
Pierola
Ubicación de Pierola en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Noya
• Partido judicial Igualada
Ubicación 41°32′08″N 1°46′19″E / 41.535555555556, 1.7719444444444
• Altitud 474 m
Superficie 33,5 km²
Núcleos de
población
9
Población 3231 hab. (2024)
• Densidad 86,6 hab./km²
Gentilicio (cat.) pierolenc, -a
Código postal 08781
Alcalde (2024) Dani Vendrell Domínguez (PSC)
Sitio web www.elshostaletsdepierola.cat

Pierola o Els Hostalets de Pierola es un municipio que se encuentra en la comarca de Noya, en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Su nombre oficial en catalán es Els Hostalets de Pierola.

Este municipio está formado por varios pequeños pueblos o "núcleos de población". Algunos de ellos son Els Hostalets de Pierola, els Boscos de Can Martí, Can Fontimarc, Can Fosalba, Can Gras, Can Marcet, Can Rovira de l'Estela, Pierola y Serra Alta. En el año 2024, Pierola tiene una población de 3231 habitantes y una superficie de 33,49 kilómetros cuadrados.

Geografía de Pierola

¿Dónde se encuentra Pierola?

Pierola está en la comarca de Noya, a unos 52 kilómetros de Barcelona, la capital de Cataluña. Puedes llegar a ella usando la autovía del Nordeste A-2 o la carretera local B-231, que conecta con Esparraguera.

¿Cómo es el terreno de Pierola?

El paisaje de Pierola es bastante montañoso y tiene muchas rieras y torrentes, que son pequeños arroyos. Algunos de los más importantes son el torrente de Pierola, la riera Claret y la riera de Masquefa. Todas estas aguas van a parar al río Llobregat.

La altura del municipio varía mucho. En la parte noroeste, en el serrat de Roques Blanques, alcanza los 700 metros. En cambio, a orillas del torrente de Pierola, la altura baja hasta los 150 metros. El pueblo principal se encuentra a 361 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué municipios rodean a Pierola?

Pierola limita con varios municipios:

Historia de Pierola

Orígenes y el Castillo de Pierola

El castillo de Pierola, del que hoy no quedan restos, es muy antiguo. Se menciona en documentos del año 963. Este castillo fue parte del vizcondado de Barcelona desde el siglo X hasta el siglo XIII.

En el año 1286, el rey Alfonso II de Aragón entregó el castillo a Asbert de Mediona. Más tarde, en 1698, Pau Ignasi de Dalmases compró la baronía de Pierola. Finalmente, la propiedad pasó a la familia Fontcuberta, quienes la mantuvieron hasta que los señoríos dejaron de existir en la primera mitad del XIX. Sus descendientes, la familia Olano, aún conservan lazos con la zona.

Un descubrimiento importante: el Pierolapithecus catalaunicus

Pierola se hizo famosa en todo el mundo a partir del año 2002. Esto fue gracias al descubrimiento de un fósil de un primate muy antiguo, que vivió en la época del Mioceno. Este fósil fue llamado Pierolapithecus catalaunicus. Es un hallazgo muy importante porque nos ayuda a entender mejor la evolución de los seres humanos.

Población de Pierola

La población de Pierola ha crecido a lo largo de los años. En 1842, tenía 478 habitantes. Para 1981, la población había disminuido a 841 personas. Sin embargo, a partir de 2001, comenzó un crecimiento significativo, llegando a 1454 habitantes. En 2011, la población casi se duplicó a 2880, y en 2021 alcanzó los 3068 habitantes. En 2024, la población es de 3231 personas.

Cultura y tradiciones en Pierola

Iglesias y ermitas históricas

La iglesia principal de Els Hostalets de Pierola está dedicada a San Pedro. Fue construida en 1852 sobre el lugar donde antes había una capilla más antigua de estilo románico.

También hay otra iglesia en Pierola, que también está dedicada a San Pedro. Esta iglesia es de origen románico y se menciona en documentos desde el año 1060. Cerca del límite con Collbató, se encuentra una ermita románica dedicada a Sant Cristóbal de Canyelles, que ya se conocía en el año 1033.

Fiestas locales

Els Hostalets de Pierola celebra su fiesta mayor en el mes de julio. Además, en septiembre, se lleva a cabo la fiesta de la vendimia, que celebra la recolección de la uva.

Economía de Pierola

La economía de Pierola se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que cultivan productos que no necesitan mucha agua de riego, como los cereales y las viñas (plantas de uva).

Además de la agricultura, el municipio también cuenta con algunas pequeñas industrias. Una actividad económica muy importante para Pierola es el centro de almacenamiento y depósito de materiales en Can Mata. Este lugar es uno de los más grandes de Cataluña y genera una parte significativa de los ingresos del municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Els Hostalets de Pierola Facts for Kids

kids search engine
Els Hostalets de Pierola para Niños. Enciclopedia Kiddle.