robot de la enciclopedia para niños

Colonia Sedó para niños

Enciclopedia para niños

La Colonia Sedó es un lugar histórico en Esparraguera (Barcelona, España). Es una antigua colonia textil, lo que significa que era un conjunto de edificios donde había una fábrica de telas y también casas para los trabajadores, una iglesia, una escuela y otros servicios. En este lugar se pueden ver aún las naves de la fábrica, chimeneas, un acueducto (un puente para llevar agua) y las casas donde vivían las familias.

Historia de la Colonia Sedó

Archivo:Xemeneiessedo
Chimenea de la antigua fábrica.

La historia de la Colonia Sedó comenzó en 1846. Fue fundada por Miguel Puig Catasús, quien construyó una fábrica de telas junto a un antiguo molino de harina. Esta fábrica creció muy rápido y se convirtió en una colonia industrial.

Cuando Miguel Puig falleció en 1863, su hijo, José Puig y Llagostera, tomó las riendas. Él empezó a construir viviendas para los trabajadores y sus familias. También hizo crecer la fábrica y planeó muchas mejoras para el lugar.

El administrador que continuó este trabajo fue Antonio Sedó Pamies. Él fue quien completó el desarrollo de la colonia, que finalmente llevó su nombre. Bajo su dirección, se mejoró todo el proceso de producción de telas. Además, la colonia para los trabajadores se hizo más grande con nuevas casas. Se añadieron tiendas, escuelas, una iglesia, un centro de salud (dispensario), un cine y un casino, que era un lugar para actividades culturales. Todas estas viviendas estaban cerca de la fábrica, organizadas en bloques largos de casas de tres pisos, formando siete calles paralelas. En el centro de estas calles estaban la iglesia y las escuelas.

¿Qué pasó con la fábrica?

La fábrica de la Colonia Sedó cerró en 1980. Esto ocurrió debido a una época difícil para las fábricas de telas en Cataluña a finales de los años 70. Aunque la fábrica cerró, muchas personas, la mayoría antiguos empleados, siguieron viviendo en la colonia.

En 2008, el gobierno de Cataluña, a través de una de sus instituciones, realizó cambios importantes. Se construyeron nuevas viviendas y se mejoraron algunas de las casas ya existentes. A pesar de estas construcciones, la forma original de la colonia se mantuvo.

El Museo de la Colonia Sedó

Hoy en día, en la Colonia Sedó se encuentra el Museo de la Colonia Sedó. Este museo forma parte del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña. En él se puede ver una turbina muy grande que generaba la energía para la fábrica. Fue la turbina más grande construida en España y está hecha completamente de hierro.

Las oficinas principales de la empresa estaban en la calle Consejo de Ciento, número 366, en Barcelona.

Galería de imágenes

kids search engine
Colonia Sedó para Niños. Enciclopedia Kiddle.