Monistrol de Montserrat para niños
Datos para niños Monistrol de Montserrat |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Monistrol de Montserrat en España | ||||
Ubicación de Monistrol de Montserrat en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Bages | |||
• Partido judicial | Manresa | |||
Ubicación | 41°36′34″N 1°50′31″E / 41.609444444444, 1.8419444444444 | |||
• Altitud | 161 m | |||
Superficie | 11,77 km² | |||
Núcleos de población |
5 | |||
Población | 3198 hab. (2024) | |||
• Densidad | 249,36 hab./km² | |||
Código postal | 08691 | |||
Alcaldesa (2023) | Núria Carreras (PP) | |||
Sitio web | monistroldemontserrat.cat | |||
Monistrol de Montserrat es un pueblo en la provincia de Barcelona, España. Se encuentra en la región de Cataluña, en la comarca del Bages. Este municipio es especial porque está justo al pie de la famosa montaña de Montserrat.
El río Llobregat atraviesa el pueblo, dividiéndolo en dos partes. La zona más antigua está en una orilla, y las áreas más nuevas, como Monistrol-Residencial, El Pla y La Batanera, se encuentran en la otra. Monistrol de Montserrat es el primer pueblo de la comarca del Bages si vienes desde el sur. Está a unos 15 kilómetros de Manresa, la capital de la comarca.
Limita con otros pueblos: al norte con Castellbell y Vilar, al este con Vacarisas, al oeste con Marganell y al sur con Esparraguera y Collbató.
Monistrol de Montserrat está muy bien conectado con la zona de Barcelona. Puedes llegar por carretera usando la C-55 o la autopista A-2. También hay una carretera que va hacia Tarrasa. Si prefieres el tren, los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (FGC) tienen una línea que conecta Monistrol con el centro de Barcelona, con trenes cada media hora. Hacia el norte, la C-55 conecta Monistrol con el resto de la comarca. La cercanía al Eje Transversal también facilita la comunicación con otras comarcas como Osona o el Solsonés.
Además, Monistrol cuenta con el Cremallera de Montserrat. Este tren especial te lleva desde la estación del pueblo hasta la montaña de Montserrat. Una vez allí, puedes tomar otros transportes como el funicular de la Santa Cova o el funicular de Sant Joan. También está el "Aeri de Montserrat", un teleférico amarillo que conecta la montaña con la estación de tren y teleférico.
Contenido
Historia de Monistrol de Montserrat
Orígenes y primeros registros del pueblo
Las primeras menciones de esta zona son del año 888. En ese momento, un conde llamado Wifredo el Velloso hizo una donación a un monasterio de Santa María de Ripoll. Esta donación incluía algunas iglesias que estaban en la montaña de Montserrat y a sus pies.
El nombre "Monasteriolum", que es el origen de Monistrol, aparece por primera vez en el año 942. Fue en un documento de compra hecho por Cesari, quien fundó el monasterio de Santa Cecilia de Montserrat.
Crecimiento y desafíos en la Edad Media
En el siglo XIV, el pueblo de Monistrol comenzó a crecer alrededor de un puente y un palacio. La construcción del puente y del palacio prioral (del prior) empezó bajo el prior Bernat Escarrer (1300-1322). Se terminaron cuando Jaume de Vivers era prior (1348-1375), quien fue el primer señor feudal de Monistrol.
Cuando las obras terminaron, llegó una enfermedad grave que afectó a muchas personas. Esto hizo que la población disminuyera bastante. Por ejemplo, en 1358 había 158 hogares, y en 1378 solo quedaban 97. Durante el siglo XV, Monistrol pasó por un momento difícil. Sin embargo, en el siglo siguiente, el pueblo se recuperó gracias a muchas construcciones nuevas.
Desarrollo urbano y cambios en los siglos XVII y XVIII
En el siglo XVII, Monistrol creció mucho en tamaño. Se crearon lugares importantes como la Plaza Pública, la Casa de la Villa (el ayuntamiento) y la Font Gran (una fuente grande).
Durante el siglo XVIII, la población de Monistrol siguió aumentando. Esto se debió al desarrollo de la agricultura, la construcción de nuevas zonas y la industria. En 1787, el pueblo ya tenía 1341 habitantes.
La era industrial y el siglo XX
La industrialización llegó con fuerza a Monistrol en el siglo XIX. Esto provocó un nuevo aumento de la población, llegando a 2332 habitantes a finales de siglo. La actividad textil (fabricación de telas) y las obras para construir la carretera de Manresa y los Ferrocarriles Catalanes entre 1920 y 1930 dieron un gran impulso al pueblo. En 1935, Monistrol alcanzó los 3497 habitantes.
Sin embargo, un conflicto en España hizo que la población bajara a 2299 habitantes en 1950. Después, la industria se recuperó y muchas personas llegaron de otras partes de España. Esto, junto con nuevas industrias y las necesidades del monasterio, ha dado a Monistrol un ritmo de actividad constante.
El municipio se llamó "Monistrol" hasta abril de 1984. A partir de esa fecha, se le añadió "de Montserrat" a su nombre.
Población de Monistrol de Montserrat
Monistrol de Montserrat tiene una población de 3198 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Monistrol de Montserrat entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Monistrol: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981. |
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho |
Festividades y tradiciones locales
Monistrol de Montserrat celebra dos fiestas importantes cada año:
- La Fiesta Mayor de Invierno: Se celebra el 20 de enero en honor a San Sebastián.
- La Fiesta Mayor de Verano: Se celebra el 25 de julio, día de San Jaime.
Además, el último fin de semana de octubre, el pueblo organiza la feria de la coca (dulce) y el mató. En esta feria se reúnen productores de estos dulces y quesos frescos. Mucha gente visita la feria para probar la famosa Coca de Vidre de Montserrat y el mató con miel, típicos de la zona.
También se celebra la festividad de romeus. Esta fiesta tiene lugar el último fin de semana de enero y recrea la época en que el pueblo sufrió una enfermedad.
Opciones educativas en Monistrol
Monistrol de Montserrat ofrece varias opciones educativas para los niños y jóvenes.
Guarderías (0-6 años)
- Para los más pequeños (0-3 años):
* FEDAC-Monistrol (Calle Germanes Dominiqués, 2-3) * El Cuc Verd (Calle Escoles, 23)
- Para niños de 3 a 6 años:
* Escuela Sant Pere (Calle Escoles, 23) * FEDAC-Monistrol (Calle Germanes Dominiqués, 2-3)
Educación Primaria
- Escola Sant Pere (Calle Escoles, 23)
- FEDAC Monistrol (Calle Germanes Dominiqués, 2-3)
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
- Los alumnos de la Escuela Sant Pere continúan sus estudios en el Sec. d'Institut Bages Sud (Calle Salt del Rec, 10 de Castellbell i el Vilar).
- Los alumnos de la Escuela FEDAC Monistrol van al FEDAC Sant Vicenç (Calle Dr Trias, 76 de Sant Vicenç de Castellet).
Educación Musical
- Escolania de Montserrat (Calle Monestir, s/n): Esta es una escuela de música muy conocida, especialmente por su coro de niños.
Véase también
En inglés: Monistrol de Montserrat Facts for Kids