Horno para niños


Un horno (del latín «furnum») es un aparato que guarda el calor. Lo crea usando fuego o electricidad y lo mantiene dentro de un espacio cerrado. Se usa mucho en la cocina para preparar, calentar o secar alimentos. También es muy importante en la industria. La energía que calienta un horno puede venir de la quema de leña o gas. También puede venir del sol (horno solar) o de la electricidad (horno eléctrico).
Contenido
¿Cómo Funciona un Horno?
Un horno funciona atrapando el calor. Este calor se genera de diferentes maneras. Puede ser por la quema de materiales como la madera o el gas. También puede ser por la energía del sol o por la electricidad. El calor se mantiene dentro del horno para cocinar o calentar lo que se ponga dentro.
La Fascinante Historia de los Hornos
Los hornos tienen una historia muy larga. Los primeros hornos eran simples agujeros en el suelo. Se usaban para asar y hervir alimentos.
Los Primeros Hornos: Un Viaje al Pasado
Los hornos más antiguos se encontraron en Europa Central. Tienen unos 29.000 años de antigüedad. Eran pozos dentro de yurtas (tiendas) que se usaban para cocinar mamuts. En Ucrania, hace unos 20.000 años, se usaban pozos con brasas cubiertas de cenizas. La comida se envolvía en hojas y se ponía encima. Luego se cubría con tierra para cocinarla.
En lugares como Mezhirich, cada casa tenía un hogar para calentarse y cocinar. Las civilizaciones antiguas del valle del Indo y Egipto también usaban hornos. Hacia el año 3200 a. C., cada casa en el valle del Indo tenía un horno de adobe. Los usaban para cocinar y para hacer ladrillos. En Egipto, alrededor del 5000 al 4000 a. C., los hornos servían para hacer cerámica.
Hornos Antiguos en Oriente Medio
Los hornos Tandır eran muy comunes en Anatolia (actual Turquía) y Oriente Medio. Se usaban para hornear pan plano sin levadura. La palabra "tandır" viene de una palabra antigua que significa horno cilíndrico. Este tipo de pan se sigue haciendo hoy en día. Es una parte importante de la cultura de la comida en esas regiones.
La Evolución de los Hornos a Través del Tiempo
Durante la Edad Media, en Europa, la gente usaba chimeneas con grandes calderos. Eran parecidos a los hornos holandeses. Después de la Edad Media, los hornos cambiaron mucho. Pasaron de ser de madera a ser de hierro, carbón, gas y finalmente eléctricos.
Las cocinas de leña mejoraron con cámaras especiales para el fuego. Esto ayudaba a controlar el humo. Luego aparecieron las estufas de hierro fundido a principios del siglo XVIII. Eran más pequeñas y tenían su propia chimenea.
A principios del siglo XIX, se inventó el horno de carbón. Era cilíndrico y de hierro fundido. También en el siglo XIX, los hornos de gas empezaron a usarse. Las cocinas de gas se hicieron muy populares cuando las casas tuvieron tuberías de gas. James Sharp patentó una de las primeras cocinas de gas en 1826.
Los primeros hornos eléctricos aparecieron a finales del siglo XIX. Pero no se hicieron comunes hasta que la electricidad fue más accesible y eficiente.
El Horno de Microondas: Un Invento Moderno
Más recientemente, los hornos se han vuelto más tecnológicos. Percy Spencer descubrió el microondas como herramienta de cocina en 1946. Con la ayuda de ingenieros, se patentó el horno de microondas. Este horno usa ondas especiales para calentar las moléculas de agua en los alimentos. Esto crea calor y cocina la comida rápidamente.
Tipos de Hornos Modernos
- Horno de leña o de barro: Usa madera para calentarse. Aunque no es el más eficiente en energía, da un sabor especial a ciertos platos. Es muy usado en la cocina tradicional de Castilla para asar cordero o cochinillo.
- Horno de gas: Usa gas natural como combustible. Son muy eficientes y calientan rápido. Permiten controlar bien la temperatura y son útiles para reducir líquidos en la cocina.
- Horno eléctrico: Son muy comunes por su comodidad y facilidad de uso. Funcionan con electricidad y tienen sistemas de programación. Dentro, tienen espirales de metal que se calientan con la electricidad.
- Cocina solar: Aprovecha la energía del sol para cocinar. Su principal ventaja es que usa un recurso natural y limpio.
- Horno de crisol: Se usa en la industria para fundir metales. El metal se calienta en un recipiente especial llamado crisol, separado del fuego. Esto ayuda a obtener metales más limpios.
- Horno de microondas: Genera ondas electromagnéticas que calientan las moléculas de agua en los alimentos. Es muy rápido para calentar y cocinar.
- Horno tostador: Es un horno eléctrico pequeño con puerta, parrilla y bandeja. Es más grande que una tostadora normal, pero puede hacer muchas de las funciones de un horno grande a menor escala.
- Horno de cubilote: Es un horno cilíndrico vertical que se usa para derretir metales, especialmente hierro. Tiene ventilación forzada para ayudar al proceso.
- Horno de inducción: Calienta metales usando campos electromagnéticos. Hay diferentes tipos, algunos con un crisol cilíndrico y otros con un canal de fusión.
- Horno de resistencia: Se calienta con resistencias eléctricas. Se usa para metales que se derriten a bajas temperaturas, como los que se usan para soldar. Las resistencias están alrededor del recipiente donde se calienta el metal.
Hornos en la Industria Petrolera
En las refinerías de petróleo, los hornos son muy importantes. Calientan el petróleo para que se pueda separar en diferentes productos. La energía viene de quemar combustible o gas natural. El petróleo circula por tubos dentro del horno.
Dentro de estos hornos hay una zona donde el fuego calienta directamente los tubos. También hay una zona de convección que aprovecha el calor de los gases que suben. Los tubos suelen tener aletas para que el calor se transmita mejor.
Los gases que salen de estos hornos deben ser tratados. Así se evita que contaminen el aire con cenizas o gases dañinos.
Usos Comunes del Horno
- Cocina: El horno de cocina se usa para hornear, cocer, calentar o asar. Se preparan carnes, pescados, pollo, pan, pasteles y muchos otros postres. En la cocina india, por ejemplo, se hacen platos especiales "al tandoori", que significa "al horno".
- Industria y artesanía de cerámica: Los hornos se usan para cocer, secar y endurecer la arcilla. También sirven para fijar y dar brillo a los esmaltes que se ponen en la arcilla.
- Secado de materiales: Se usan hornos para secar materiales húmedos. Por ejemplo, madera o pintura sobre metales.
- Otros usos: Otro tipo de hornos se utilizan para la cremación.
Véase también
En inglés: Oven Facts for Kids
- Tipos de hornos en Wikipedia
- Cocina (artefacto)
- Gabinete de cocina
- Refrigerador
Fuentes
- Roper, Frances. "Chilean Baking-Oven." Antiquity Publications. Great Britain: 1937. 355–356.
- Sopoliga, Miroslav. "Oven and Hearth in Ukrainian Dwellings of Eastern Slovakia." Acta Ethnografica Academiae Scientiarium Hungaricae. Budapest: 1982. 315–355
- Silltoe, Paul. "The Earth Oven: An Alternative to the Barbecue from the Highlands of Papua New Guinea." The Anthropologists'Cook Book: 1997. 224–231.
- Roger Curtis. "Peruvian or Polynesian: The Stone-Lined Earth Oven of Easter Island." New Zealand Archaeological Association Newsletter. 22, no.3: 1979. 92–96.
- Bauhoff, Gunter. "History of Cast-Iron Oven Plate." Offa Bd. 40: 1983. 191–197.
- Bellis, Mary. "History of the Oven from Cast Iron to Electric."
- National Academy of Engineers. "Household Appliances-Cooking."
- Gallawa, Carlton J. "How do Microwaves Cook."