robot de la enciclopedia para niños

East Village para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
East Village
Barrio de Nueva York
1st Avenue 9171.JPG
Lower Manhattan Map East Village.gif
Coordenadas 40°43′39″N 73°59′09″O / 40.7275, -73.98583333
Entidad Barrio de Nueva York
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado Nueva York
 • Ciudad Nueva York
 • Borough Manhattan
Superficie  
 • Total 1.99 km²
Población (2016)  
 • Total 63,347 hab.
 • Densidad 32,000 hab./km²
Código ZIP 10009 y 10003

El East Village es un barrio vibrante en el Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. Se encuentra al este de las avenidas Bowery y Tercera Avenida. Sus límites son la calle 14 al norte y la calle Houston al sur.

El East Village incluye tres áreas más pequeñas:

  • Alphabet City: Sus avenidas tienen nombres de letras (A, B, C, D). Está al este de la Primera Avenida.
  • Little Ukraine: Cerca de la Segunda Avenida y las calles 6 y 7.
  • El Bowery: Alrededor de la calle del mismo nombre.

Originalmente, la zona del East Village fue hogar de la tribu lenape. Más tarde, colonos holandeses la dividieron en granjas. A principios del siglo XIX, el East Village tenía algunas de las propiedades más lujosas de la ciudad. A mediados de ese siglo, llegaron muchos inmigrantes, y la zona se conoció como parte del Lower East Side. A finales de los años 1960, artistas, músicos y estudiantes se mudaron al barrio, dándole su propia identidad. Desde el año 2000, el barrio ha cambiado mucho debido a la gentrificación, que es cuando una zona mejora y se vuelve más cara.

El East Village es parte del Distrito Comunal n.º 3 de Manhattan. Sus códigos postales principales son 10003 y 10009. El 9° Precinto del Departamento de Policía de Nueva York lo patrulla.

Historia del East Village

Primeros años del barrio

Archivo:Stuyvesant Street
Stuyvesant Street, una de las calles más antiguas del barrio, frente a la Iglesia de San Marcos en el Bowery.

La zona del East Village fue habitada por la tribu lenape. Ellos se movían según las estaciones, pescando en la costa en verano y cazando o cultivando en el interior en invierno. En 1626, Peter Minuit adquirió Manhattan para la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales.

La colonia holandesa de Nueva Ámsterdam se estableció principalmente en lo que hoy es la calle Fulton. Al norte, había granjas llamadas bouwerij (que luego se convirtieron en boweries). Cerca de estas granjas, vivían grupos de africanos libres o "medianamente libres". Ellos actuaban como una zona de protección entre los holandeses y los nativos americanos. Uno de estos grupos se asentó a lo largo del actual Bowery, siendo de los primeros habitantes de la zona.

Peter Stuyvesant, un director holandés, fue dueño de una granja en esta área. Su mansión se ubicaba cerca de la calle 10. Su familia mantuvo la tierra por muchas generaciones. A principios del siglo XIX, un descendiente comenzó a vender partes de la propiedad.

Un barrio de clase alta

Casa Daniel LeRoy
Dos de las casas adosadas en St. Mark's Place, ambas son monumentos de la ciudad.

A principios del siglo XIX, el East Village se convirtió en uno de los barrios más ricos de Nueva York. Calles como Bond Street eran muy exclusivas. Se construyeron casas elegantes y mansiones. Por ejemplo, en la calle 8, se edificaron casas adosadas de estilo federal, y esa cuadra se llamó "St. Mark's Place".

En 1833, se abrió el Tompkins Square Park, un gran parque entre las calles 7 y 10. También se construyeron mansiones en la Segunda Avenida. En 1846, el periódico New York Evening Post dijo que la Segunda Avenida sería una de las avenidas más elegantes de Manhattan.

Además, se crearon dos cementerios importantes: el New York City Marble Cemetery en 1831 y el New York Marble Cemetery en 1830.

Un barrio de inmigrantes

El siglo XIX

Archivo:Little Germany House
Antigua Sede de la German-American Shooting Society en el número 12 de St. Mark's Place (1885), parte de Little Germany

A mediados del siglo XIX, muchas familias ricas se mudaron a otras zonas de la ciudad. En su lugar, llegaron muchos inmigrantes de Irlanda, Alemania y Austria. La población del barrio creció rápidamente.

Debido a la gran cantidad de inmigrantes, se construyeron muchas tenant houses (casas de vecindad o conventillos). Estas eran edificios con muchas viviendas pequeñas. Se aprobaron leyes para mejorar las condiciones de vida en estos edificios, exigiendo que cada habitación tuviera ventanas.

Como muchos de los nuevos inmigrantes hablaban alemán, el East Village y el Lower East Side se conocieron como Little Germany (Pequeña Alemania). Era una de las comunidades alemanas más grandes fuera de Alemania. Se construyeron muchas iglesias y clubes. Sin embargo, la comunidad disminuyó después de un trágico accidente en 1904, cuando el barco General Slocum se hundió, causando la muerte de muchos germano-estadounidenses.

Los alemanes que se fueron fueron reemplazados por inmigrantes de otros países, como Italia, judíos de Europa del Este, griegos, húngaros, polacos, rumanos, rusos, eslovacos y ucranianos. Cada grupo se asentó en sus propias áreas.

El siglo XX

Archivo:Village East former Yiddish Arts Theatre
El Village East Cinema/Teatro Louis N. Jaffe fue originalmente un teatro judío

A principios del siglo XX, las mansiones restantes en la Segunda Avenida fueron demolidas y reemplazadas por edificios de apartamentos. La Ley de Casas de Alquiler del Estado de Nueva York de 1901 cambió las reglas para la construcción de viviendas.

Al mismo tiempo, el Yiddish Theatre District (Distrito del Teatro Yiddish) creció en el East Side. Aquí se presentaban obras de teatro yiddish, que eran muy populares entre los inmigrantes judíos. Varios teatros importantes abrieron en la Segunda Avenida. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, el teatro yiddish se hizo menos popular.

En 1935-1936, se construyeron las First Houses, el primer proyecto de vivienda pública en Estados Unidos. A mediados del siglo XX, los ucranianos formaron una comunidad importante en el barrio, especialmente alrededor de la Segunda Avenida y las calles 6 y 7. También llegaron inmigrantes latinos, creando una comunidad conocida como Loisaida.

La población del East Side disminuyó en los años 1930 debido a la Gran Depresión y la expansión del Metro de Nueva York. Muchos edificios antiguos fueron demolidos.

Un centro cultural y artístico

Hasta mediados del siglo XX, el East Village era parte del Lower East Side. En los años 1950 y 1960, muchos artistas, músicos y escritores se mudaron aquí desde Greenwich Village, que se estaba volviendo muy caro. Entre ellos estaban Allen Ginsberg y W. H. Auden.

En 1955, se retiró la línea elevada de la Tercera Avenida, lo que hizo el barrio más atractivo. Para 1960, el The New York Times ya lo llamaba "Village East" o "East Village" para diferenciarlo del Lower East Side. Este nuevo nombre se hizo popular a mediados de los años 60.

Archivo:66 Second Ave Anderson Theatre
El Teatro Phyllis Anderson, uno de los varios teatros que fueron originalmente teatros judíos

El East Village se convirtió en un centro de la contracultura en Nueva York. Fue el lugar de nacimiento de movimientos artísticos como el punk rock y el movimiento literario Nuyorican. Muchos antiguos teatros judíos se convirtieron en escenarios para el Off-Broadway.

En las décadas de 1970 y 1980, la ciudad enfrentó problemas económicos. Los edificios en el East Village se deterioraron. A pesar de esto, la escena musical y artística floreció. Se abrieron clubes de música y galerías de arte. El Pyramid Club recibió a bandas famosas como Nirvana y Red Hot Chili Peppers.

Sin embargo, a finales de los años 1980, la escena artística comenzó a decaer. Muchas galerías se mudaron a otros barrios más rentables. La popularidad del barrio hizo que los precios de los inmuebles subieran, lo que afectó a los artistas.

Cambios y preservación

Archivo:East Village, New York City, 1998
Un mural en el East Village en 1998.

A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, el East Village experimentó una fuerte gentrificación. Los alquileres subieron mucho. En 1983, el Times informó que muchos negocios y residentes antiguos se vieron obligados a irse.

Las tensiones por la gentrificación llevaron a la revuelta de Tompkins Square Park en 1988. La gente protestó contra las restricciones de acceso al parque. Después de la revuelta, los precios de los inmuebles bajaron por un tiempo, pero luego volvieron a subir.

Nuevas reglas de construcción

Debido a la gentrificación, grupos comunitarios pidieron cambiar las reglas de construcción en el barrio. En 2008, se aprobaron nuevas reglas que limitan la altura de los edificios nuevos y buscan proteger el carácter del barrio. También se crearon incentivos para viviendas más asequibles.

Protección de edificios históricos

Archivo:Extra Place from 1st Street
"Extra Place", un pasaje sin salida en la calle 1 Este, justo al oriente del Bowery

Grupos locales trabajan para proteger los edificios históricos del East Village. En 2012, se declararon dos distritos históricos en el barrio. Varios edificios importantes también han sido declarados monumentos individuales, como las First Houses y Webster Hall.

A pesar de estos esfuerzos, algunos edificios históricos han sido demolidos para dar paso a nuevas construcciones.

Explosión de gas de 2015

El 26 de marzo de 2015, una explosión de gas en la Segunda Avenida destruyó tres edificios. Dos personas murieron y muchas resultaron heridas.

Geografía del East Village

El East Village limita con el Lower East Side al sur, NoHo al oeste, Stuyvesant Park al noroeste y Stuyvesant Town al noreste. El barrio tiene varias comunidades pequeñas con su propio estilo.

Áreas especiales

Alphabet City

Una feria en la Avenida Loisaida a mediados de 2008.
St. Marks Place es una calle comercial con muchas tiendas de recuerdos.

Alphabet City es la parte este del East Village. Se llama así porque sus avenidas tienen nombres de letras: A, B, C y D. Aquí se encuentran el Tompkins Square Park y el Nuyorican Poets Café. También está St. Marks Place, una calle famosa por su cultura callejera y tiendas.

Antes, Alphabet City era conocida por sus problemas, pero ha cambiado mucho y ahora es una zona muy popular. Ha sido hogar de comunidades alemanas, polacas, hispanas y judías. El nombre alternativo de Alphabet City es Loisaida, que viene de la pronunciación latina de Lower East Side.

Bowery

Archivo:Street Sleeper 8 by DS
El área del Bowery se ha convertido en un lugar con condominios de lujo.

El Bowery era conocido por sus albergues para personas sin hogar y bares. La frase "En el Bowery" significaba estar sin dinero. Hoy, el Bowery es una avenida con condominios de lujo. Esto ha causado cambios en el barrio, y algunos residentes antiguos sienten que su carácter único está desapareciendo. El Bowery también es un centro para la comunidad artística, con lugares como el Bowery Poetry Club y el antiguo club de punk-rock CBGB.

Pequeña Ucrania

Archivo:Taras Shevchenko Place
Taras Shevchenko Place, con la iglesia de San Jorge al norte y la academia de San Jorge al sur.

Little Ukraine (Pequeña Ucrania) es una comunidad ucraniana en el East Village. Ha sido un centro cultural y espiritual para los inmigrantes ucranianos desde el siglo XIX.

A principios del siglo XX, muchos inmigrantes ucranianos se mudaron a esta zona. Después de la Segunda Guerra Mundial, la población ucraniana en el barrio llegó a 60,000 personas. Aunque hoy quedan menos tiendas y restaurantes ucranianos, el East Village sigue siendo hogar de una parte importante de la población ucraniana de Nueva York.

La Iglesia de San Jorge es el corazón de Little Ukraine. También hay restaurantes, carnicerías, el Museo Ucraniano y el Centro Cultural Ucraniano. Cada año, la iglesia organiza un Festival de la Herencia Ucraniana. En 1978, una calle pequeña, Taras Shevchenko Place, fue nombrada en honor al poeta nacional ucraniano Taras Shevchenko.

Demografía

Según el censo de 2010, el East Village tenía 44,136 habitantes. La mayoría de los residentes son blancos (65.5%), seguidos por asiáticos (14.9%) e hispanos o latinos (12.4%).

El Distrito Comunitario 3, que incluye el East Village y el Lower East Side, tiene una esperanza de vida de 82.2 años, más alta que el promedio de la ciudad. La mayoría de los habitantes son adultos jóvenes y de mediana edad.

En 2017, el ingreso promedio por hogar en el East Village era de 74,265 dólares. En 2018, se estimó que el 18% de los residentes vivía en la pobreza. El 48% de los residentes tienen dificultades para pagar el alquiler. Debido a estos cambios, el East Village y el Lower East Side se consideran barrios en proceso de gentrificación.

Cultura

Religión

El 9 de octubre de 1966, Bhaktivedanta Swami Prabhupada, fundador de la Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna, realizó la primera sesión de canto de Hare Krishna al aire libre en Tompkins Square Park. Esto se considera el inicio de la religión Hare Krishna en Estados Unidos.

Instituciones culturales

El East Village es hogar de muchas instituciones culturales:

  • Preservación:
    • Sociedad por la Preservación Histórica de Greenwich Village
  • Galerías:
    • 10th Street galleries
  • Cines:
    • Anthology Film Archives
    • City Cinema Village East
    • Landmark's Sunshine Theater
    • Two Boots Pioneer Theater
    • Village East Cinema
  • Escenarios musicales:
    • Bowery Ballroom
    • Mercury Lounge
    • Nublu Club
    • The Stone
    • Rue B
Archivo:Nuyorican Poets Cafe in Loisaida section of New York City
The Nuyorican Poets Café ha estado ubicado entre la avenida C y la calle 3 Este desde 1973.
Archivo:BoweryPoetryClub
El Bowery Poetry Club.

Festivales del barrio

Archivo:Joey Arias and Sherry Vine 2009 Howl Festival by DS
Sherry Vine y Joey Arias durante el festival HOWL! de 2009.

El East Village celebra varios festivales cada año:

  • Mayday Festival – Cada 1 de mayo.
  • Charlie Parker Jazz Festival – Cada agosto.
  • HOWL! Festival – Cada verano.
  • Dance Parade – Cada verano.
  • Dream Up Festival – Entre agosto y septiembre.
  • Tompkins Square Halloween Dog Parade – Cada octubre.

Parques y jardines

Grandes parques

Archivo:Tompkins Square Park Central Knoll
Tompkins Square Park es el corazón recreacional del East Village.

Tompkins Square Park es un parque público de 4.2 hectáreas en Alphabet City. Está rodeado por la calle 10 al norte, la avenida B al este, la calle 7 al sur y la avenida A al oeste. El parque tiene campos de béisbol y baloncesto, áreas de juegos y la primera área para perros de la ciudad. Ha sido escenario de eventos importantes:

  • El 13 de enero de 1874, hubo una protesta cuando la policía intervino a cientos de civiles desempleados.
  • El 25 de julio de 1877, durante la Gran Huelga de Ferrocarriles de 1877, miles de personas se reunieron en el parque. La policía y la Guardia Nacional intervinieron.
  • El 6 y 7 de agosto de 1988, hubo una protesta entre la policía y grupos de jóvenes y activistas que ocupaban el parque. La comunidad estaba dividida sobre el uso del parque.

East River Park tiene 23 hectáreas y se extiende a lo largo del East River. Fue diseñado en los años 1930 para asegurar que hubiera parques en la costa del Lower East Side. Incluye campos deportivos y ciclovías.

Huertos comunitarios

Hay más de 640 huertos comunitarios en Nueva York, y un 10% de ellos están en el Lower East Side y el East Village. Estos huertos son mantenidos por grupos locales.

Open Road Park es un huerto y campo de juegos cerca de la East Side Community High School.

El huerto de la avenida B con la calle 6 era famoso por una escultura llamada Tower of Toys (torre de juguetes), hecha de madera y objetos imaginativos. La torre fue demolida en 2008 por razones de seguridad.

El Toyota Children's Learning Garden es un jardín escolar que enseña a los niños sobre las plantas.

La Plaza Cultural de Armando Pérez es un huerto comunitario y teatro al aire libre.

Cementerios de mármol

Archivo:Marble Cemetery - All the Worlds a Grave
La producción de John Reed's All the World's a Grave en el New York Marble Cemetery.

El New York Marble Cemetery, fundado en 1830, es el cementerio no religioso más antiguo de Nueva York. Abre cada cuarto domingo del mes.

Otro cementerio similar, el New York City Marble Cemetery, abrió en 1831. Aquí están enterradas personas notables como el Presidente de los Estados Unidos James Monroe.

Servicios públicos

Bomberos

Archivo:Firehouse 108 East 13th St
Compañía 3, Batallón 6.

El East Village cuenta con cuatro estaciones del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY):

  • Escalera Co. 3/Batallón 6 – 103 calle 13 Este
  • Bomba Co. 5 – 340 Calle 14 Este
  • Bomba Co. 28/Ladder Co. 11 – 222 Calle 2 Este
  • Bomba Co. 33/Ladder Co. 9 – 42 Calle Great Jones

Salud

En el East Village y el Lower East Side, los nacimientos prematuros y los partos de madres adolescentes son menos comunes que en otras partes de la ciudad. La mayoría de los residentes tienen seguro médico.

La calidad del aire es un poco más baja que el promedio de la ciudad. El 20% de los residentes fuman. El 10% de los residentes son obesos, el 11% son diabéticos y el 22% tienen presión arterial alta. Sin embargo, el 88% de los residentes comen frutas y verduras a diario.

Los hospitales más cercanos son el Beth Israel Medical Center, el Bellevue Hospital Center y el NYU Langone Medical Center.

Correos y códigos ZIP

Archivo:Cooper Station Post Office
Oficina de correos de Cooper Station

El East Village tiene dos códigos ZIP: 10009 (al este de la Primera Avenida) y 10003 (al oeste de la Primera Avenida). El Servicio Postal de los Estados Unidos tiene tres oficinas de correos en el barrio:

  • Cooper Station – 93 de la Cuarta Avenida
  • Peter Stuyvesant Station – 335 de la calle 14 Este
  • Tompkins Square Station – 244 de la calle 3 Este

Educación

El East Village y el Lower East Side tienen una alta proporción de residentes con estudios universitarios. Los estudiantes de primaria y secundaria tienen buenos resultados en matemáticas y lectura, y la mayoría de los estudiantes de secundaria se gradúan a tiempo.

Escuelas

El Departamento de Educación de la Ciudad de Nueva York gestiona las escuelas públicas. Los estudiantes pueden asistir a cualquier escuela en el Distrito Comunitario Escolar 1.

Algunas escuelas públicas en el East Village son:

  • PS 15 Roberto Clemente
  • PS 19 Asher Levy
  • PS 34 Franklin D Roosevelt
  • PS 63 STAR Academy
  • PS 64 Robert Simon
  • PS 94
  • PS 188 The Island School
  • Earth School
  • Neighborhood School
  • The Children's Workshop School
  • The East Village Community School

Las escuelas secundarias incluyen:

  • East Side Community High School
  • Manhattan School for Career Development
  • Tompkins Square Middle School

Bibliotecas

Archivo:Freie Bibliothek and Deutsches Dispensary
Biblioteca Pública de New York, oficina Ottendorfer.

La Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) tiene tres oficinas cerca del East Village:

Universidades

Universidad de Nueva York (NYU)

La Universidad de Nueva York (NYU) ha expandido su presencia en el East Village, con muchos edificios que son dormitorios para estudiantes. Esto ha causado algunos conflictos con los residentes del barrio.

Cooper Union

La Cooper Union for the Advancement of Science and Art, fundada en 1859, es una universidad muy selectiva. Su Gran Salón es famoso por discursos históricos, como el de Abraham Lincoln. Su nuevo edificio académico es muy moderno y ecológico.

Transporte

Las estaciones de Metro de Nueva York más cercanas son Segunda Avenida (líneas F y <F>), Astor Place (líneas 6 y <6>), Calle 8 - New York University (líneas N, R, y W), y Primera Avenida (línea L). Varias rutas de autobús también sirven la zona.

Medios de comunicación

Noticias Locales

Radio

  • East Village Radio

Televisión

  • Obscura Antiques & Oddities, escenario principal de Oddities

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: East Village, Manhattan Facts for Kids

kids search engine
East Village para Niños. Enciclopedia Kiddle.