Inmigración polaca en los Estados Unidos para niños
Datos para niños Polacos en Estados Unidos![]() ![]() |
||
---|---|---|
Poles in the United States (en inglés) Polacy w Stanach Zjednoczonych (en polaco) |
||
![]() Polanski Day Parade en Nueva York
|
||
Pueblo de origen | ||
Lugar de origen | De todo Polonia | |
Población censal | 10 569 207 habitantes (2010) | |
Cultura | ||
Idiomas | inglés estadounidense, polaco, silesiano, casubio, yidis | |
Religiones | 73% catolicismo; 11% protestantismo, 5% judaísmo, 12% otros | |
Principales asentamientos | ||
Noreste de Estados Unidos ( ![]() ![]() ![]() |
||
Medio Oeste de los Estados Unidos (![]() ![]() ![]() |
||

La inmigración polaca en los Estados Unidos se refiere a las personas de origen polaco que se han mudado a Estados Unidos. Esta comunidad es muy importante, incluyendo a los descendientes de polacos nacidos en Estados Unidos. Según el censo de 2018, casi 10 millones de personas en Estados Unidos tienen ascendencia polaca. Esto representa aproximadamente el 3% de la población total del país.
Contenido
Historia de la Inmigración Polaca en Estados Unidos
Los primeros polacos llegaron a lo que hoy es Estados Unidos en 1608, estableciéndose en una colonia en Virginia. Algunos polacos notables, como Jacob Sodowski, Pułaski Kazimierz y Tadeusz Kosciuszko, tuvieron un papel activo en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Entre finales del siglo XIX y principios del XX, más de un millón de polacos emigraron a Estados Unidos. En ese tiempo, Polonia no existía como un país independiente, por lo que los registros de inmigración a menudo los clasificaban como "rusos", "alemanes" o "austríacos", dependiendo de la región de Polonia de donde venían. En total, se estima que unos 2.2 millones de polacos llegaron a Estados Unidos entre 1820 y 1914, a menudo buscando nuevas oportunidades o escapando de dificultades en su tierra natal.
A partir de 1900, el censo de Estados Unidos comenzó a preguntar a los inmigrantes si hablaban polaco. Esto ayudó a identificar a las personas de origen polaco, incluso cuando su país no existía. Es importante saber que el censo actual no distingue entre personas de origen étnico polaco y otras que nacieron en Polonia, como judíos o ucranianos, que también se consideraban ciudadanos polacos. Por eso, el número real de estadounidenses con alguna ascendencia polaca podría ser aún mayor de los 10 millones reportados.
Los polacos en Estados Unidos se han adaptado muy bien a la sociedad. Entre 1940 y 1960, solo el 20% de los hijos de líderes polaco-estadounidenses hablaban polaco con regularidad. Esto muestra lo rápido que se integraron en la cultura estadounidense.
Datos y Cifras de la Comunidad Polaca
Año del censo | Polaco-estadounidenses |
---|---|
1970 | 5 105 000 |
1980 | 8 228 037 ![]() |
1990 | 9 366 106 ![]() |
2000 | 8 977 444 ![]() |
2010 | 9 569 207 ![]() |
La comunidad polaco-estadounidense es el grupo étnico más grande de Europa Oriental en el país. La mayor concentración de polacos en Estados Unidos se encuentra en el área metropolitana de Chicago, seguida por el área metropolitana de Nueva York. De hecho, Chicago tiene la comunidad polaca más grande fuera de Varsovia, la capital de Polonia.
Según el censo de 2000, unas 667,414 personas mayores de 5 años en Estados Unidos hablaban polaco en casa. Esto representa una pequeña parte de la población total del país. La mayoría de los estadounidenses de ascendencia polaca hoy en día hablan solo inglés.
Muchos polacos que llegaron a Estados Unidos se casaron con personas de otros orígenes, como alemanes, italianos, irlandeses o ingleses. Esto ha contribuido a la mezcla cultural en el país.
En cuanto a la educación, el 37.6% de los polacos en Estados Unidos tienen títulos universitarios o superiores. Esto es más alto que el promedio nacional de 28.5%. El ingreso promedio de las familias polaco-estadounidenses también es un poco más alto que el de otros grupos de origen eslavo.
Creencias y Tradiciones Religiosas
Como en Polonia, la mayoría de los inmigrantes polacos son católicos. Históricamente, muy pocos polacos en Estados Unidos se identificaban con otra religión que no fuera la católica. Las personas de origen judío de Polonia, por ejemplo, generalmente se identificaban como "judíos" o "judíos alemanes/rusos/austríacos" al llegar a Estados Unidos, y su historia fue diferente a la de los católicos polacos.
En ciudades como Cleveland, la comunidad polaca construyó muchas iglesias importantes, como la Iglesia de San Estanislao y el Santuario de Nuestra Señora de Częstochowa.
Los polacos en Estados Unidos han mantenido su tradición de venerar a la Señora de Częstochowa. Es común ver réplicas de su pintura en las iglesias polacas. La devoción a la Virgen María es una parte muy importante del catolicismo polaco. Las monjas polacas, por ejemplo, adoptaron el marianismo como una parte central de su fe. Las iglesias polacas en Estados Unidos eran conocidas por su gran devoción a María. En Polonia, se cree que la Virgen María es una fuente de misericordia y salvación. Los caballeros polacos le rezaban antes de las batallas. La imagen de la Dama de Częstochowa, que se exhibe en el Monasterio de Jasna Góra, tiene un gran significado nacional y religioso en Polonia, especialmente por su conexión con una victoria militar en 1655. Incluso, varias ciudades en Estados Unidos llevan el nombre de Częstochowa en honor a la ciudad polaca.
Polacos Destacados en Estados Unidos
Muchos polacos y personas de ascendencia polaca han hecho grandes contribuciones en Estados Unidos en diversos campos, como la ciencia, el arte, la política y el deporte.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Polish American Facts for Kids