Pueblo eslovaco para niños
Datos para niños Eslovacos(Slováci) |
||
---|---|---|
![]() Anton Bernolák, Ľudovít Štúr, Andrej Hlinka, Štefan Banič, Jozef Miloslav Hurban, Aurel Stodola, Adam František Kollár, Milan Hodža, Pavol Országh Hviezdoslav, Milan Rastislav Štefánik, Gustáv Husák, Alexander Dubček
|
||
Descendencia |
|
|
Idioma | Eslovaco | |
Religión | Catolicismo 73%, Protestantismo 10.8%, otras o no especificado 3.2%, (incluyendo 50,363 cristianos ortodoxos), teísmo, agnosticismo o no religiosos 13% (Censo del 2001 dentro de Eslovaquia, extrapolada para los eslovacos en el exterior) |
|
Etnias relacionadas | Otros eslavos, especialmente los eslavos occidentales Los checos son los más relacionados. |
|
Los eslovacos (en eslovaco: Slováci) son un pueblo eslavo occidental. Viven principalmente en Eslovaquia y hablan el idioma eslovaco. Este idioma es muy parecido al idioma checo.
La mayoría de los eslovacos viven hoy en día en Eslovaquia, que es un país independiente. También hay grupos de eslovacos en la República Checa, Hungría y Serbia. Además, muchas personas de origen eslovaco viven en Estados Unidos y Canadá.
Contenido
Eslovacos: Un Pueblo con Historia
¿Quiénes son los Eslovacos?
Los eslovacos son un grupo de personas que comparten una cultura, un idioma y una historia común. Su identidad se ha formado a lo largo de muchos siglos.
Un Viaje por la Historia Eslovaca
Los Primeros Reinos Eslavos
Los primeros estados eslavos en el territorio de lo que hoy es Eslovaquia fueron el Imperio de Samo y el Principado de Nitra. Estos se fundaron alrededor del siglo VIII.
La Gran Moravia: Un Reino Importante
La Gran Moravia fue un estado eslavo que existió en los siglo IX y principios del siglo X. Sus fundadores fueron los antepasados de los actuales pueblos checo y eslovaco.
Durante este tiempo, ocurrieron eventos importantes. Por ejemplo, los monjes griegos Cirilo y Metodio llegaron para enseñar el cristianismo. También se desarrolló el alfabeto glagolítico, que fue una forma temprana del alfabeto cirílico. El Antiguo eslavo eclesiástico se usó como idioma oficial.
Al principio, el territorio de las tribus eslavas incluía no solo la actual Eslovaquia, sino también partes de Polonia, el sureste de Moravia y casi toda la parte norte de la actual Hungría.
Bajo el Reino de Hungría
El territorio de la actual Eslovaquia pasó a formar parte del Reino de Hungría poco a poco, desde el año 907 hasta principios del siglo XIV. Se mantuvo bajo el dominio de este reino hasta 1918, cuando se formó Checoslovaquia.
Durante este largo periodo, los eslovacos no tuvieron un gobierno propio ni un territorio separado dentro de Hungría. Cuando gran parte de Hungría fue conquistada por el Imperio Otomano en 1541, la parte norte (la actual Eslovaquia) se convirtió en un centro importante para el reino húngaro y luego para los Habsburgo.
Muchas personas de otros lugares, como croatas y alemanes, se asentaron en esta región. También había comunidades de judíos y gitanos.
Después de que el Imperio Otomano se retiró alrededor del año 1700, miles de eslovacos se trasladaron a otras áreas del Reino de Hungría, como las actuales Rumania, Serbia y Croacia. Por eso, hoy en día hay grupos de eslovacos en esas regiones, como en Vojvodina.
En el siglo XIX, la importancia de Eslovaquia dentro del reino disminuyó. Esto llevó a que muchos eslovacos vivieran en la pobreza. Como resultado, cientos de miles de ellos emigraron a América del Norte, especialmente entre 1880 y 1910.
La Era de Checoslovaquia
Historia de Checoslovaquia Los eslovacos vivieron la mayor parte del siglo XX como parte de Checoslovaquia. Este nuevo estado se formó después de la Primera Guerra Mundial. Durante este tiempo, hubo un gran desarrollo industrial y muchos cambios importantes después de la Segunda Guerra Mundial. El idioma eslovaco recibió una fuerte influencia del idioma checo en este periodo.
Eslovaquia Hoy: Un País Independiente
Los cambios en 1989 (conocidos como la Revolución de Terciopelo) y la separación de Checoslovaquia en 1993 trajeron nuevas libertades. Esto mejoró mucho la vida de los eslovacos.
La sociedad eslovaca actual combina elementos de sus tradiciones populares con estilos de vida de Europa occidental.
¿De Dónde Viene el Nombre "Eslovaco"?
El origen del nombre "eslovaco" es un tema de debate entre los expertos. La palabra "eslovaco" es similar a la palabra "eslavo", que era el nombre antiguo de todos los pueblos eslavos.
Los eslovacos y los eslovenos son los únicos pueblos eslavos que han mantenido una forma del nombre antiguo slověn en su propio nombre. La palabra slovo significa "palabra" o "hablar". Por lo tanto, "eslovacos" y "eslovenos" podrían significar "gente que habla el mismo idioma" o "gente que se entiende".
Algunos historiadores eslovacos creen que los eslovacos han existido como un pueblo con una identidad nacional desde el siglo IX o siglo X. Otros académicos piensan que este sentido de identidad nacional surgió más tarde, en los siglo XVIII o siglo XIX.
La Constitución eslovaca de 1991 menciona la herencia espiritual de Cirilo y Metodio y el legado histórico de la Gran Moravia como elementos propios de los eslovacos. Esto muestra la importancia de estos periodos en la identidad nacional.
Algunos estudiosos, como el sacerdote checo Josef Dobrovský, creían que la Gran Moravia estaba en lo que hoy es Eslovaquia y la República Checa. Escritores eslovacos como Juraj Sklenár y Juraj Fándly elogiaron a la Gran Moravia.
La idea de que la herencia de Cirilo y Metodio y la Gran Moravia son parte de la identidad eslovaca se hizo fuerte en el siglo XVIII. Poetas como Ján Hollý ayudaron a difundir esta idea con sus obras.
Cultura y Tradiciones Eslovacas
El arte de Eslovaquia tiene raíces en la Edad Media, con obras importantes de artistas como el Maestro MS y el Maestro Paul de Levoča. Artistas más recientes incluyen a Koloman Sokol y Martín Benka.
Compositores eslovacos destacados han sido Eugen Suchoň, Ján Cikker y Alexander Moyzes.
Dos personas clave ayudaron a establecer el idioma eslovaco moderno. El primero fue Anton Bernolák, quien basó su trabajo en un dialecto de Eslovaquia occidental (1787). El segundo fue Ľudovít Štúr, quien usó un dialecto de Eslovaquia central (1843).
El héroe eslovaco más famoso es Juraj Jánošík, a quien se le compara con Robin Hood. El explorador Móric Benyovszky también tenía raíces eslovacas.
Eslovacos Famosos y sus Logros
En los deportes, los eslovacos son conocidos por sus jugadores de hockey profesional en Estados Unidos y Canadá, como Stan Mikita, Peter Šťastný y Marián Hossa. También hay futbolistas eslovacos reconocidos en Europa, como Martin Škrtel y Marek Hamšík.
¿Cuántos Eslovacos Hay en el Mundo?
Hay aproximadamente 5.4 millones de eslovacos en Eslovaquia. Además, muchos eslovacos viven en otros países. Aquí tienes algunos ejemplos (los números pueden variar según la fuente):
- Estados Unidos: Más de 800,000 personas de origen eslovaco.
- República Checa: Alrededor de 180,000 eslovacos, debido a la historia compartida en Checoslovaquia.
- Canadá: Entre 64,000 y 100,000 eslovacos.
- Serbia: Cerca de 59,000 eslovacos, especialmente en Vojvodina.
- Reino Unido: Aproximadamente 45,000 eslovacos.
- Austria: Unos 25,000 eslovacos.
- Alemania: Más de 20,000 eslovacos.
- Hungría: Cerca de 17,000 eslovacos.
- Rumania: Más de 17,000 eslovacos.
- Francia: Unos 13,000 eslovacos.
- Australia: Alrededor de 12,000 eslovacos.
Se estima que, en total, había alrededor de 6.6 millones de eslovacos en el mundo en 2001.
Galería de imágenes
-
Daniela Hantuchová, jugadora profesional de tenis
-
Michael Strank, infante de marina de los Estados Unidos de ascendencia eslovaca, uno de los soldados que levantó la bandera estadounidense en Iwo Jima.
Véase también
En inglés: Slovaks Facts for Kids
- Eslovaquia
- Historia del Idioma eslovaco
- Eslovacos en Bulgaria
- Eslovacos en Voivodina
- Eslovenos
Fuentes
- Marsina, Richard (1997). Ethnogenesis of Slovaks, Human Affairs, 7, 1997, 1. Trnava, Slovakia: Faculty of Humanities, University of Trnava.
- Kamusella, Tomasz (2009). The Politics of Language and Nationalism in Modern Central Europe. Basingstoke, UK (Foreword by Professor Peter Burke): Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-55070
|isbn=
incorrecto (ayuda). - Kirschbaum, Stanislav J. (marzo de 1995). A History of Slovakia: The Struggle for Survival. New York: Palgrave Macmillan; St. Martin's Press. p. 25. ISBN 978-0-312-10403-0. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2008.
- Eberhardt, Piotr (2003). Ethnic Groups and Population Changes in Twentieth-Century Central-Eastern Europe: History, Data, Analysis. M.E. Sharpe. ISBN 978-0765606655.
- Mikuš, Joseph A. (1977). Slovakia and the Slovaks. Three Continents Press. ISBN 9780914478881. «The work is superbly illustrated by Martin Benka, a Slovak painter of comparable».