robot de la enciclopedia para niños

Arthur Penn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arthur Penn
Información personal
Nombre de nacimiento Arthur Hiller Penn
Nacimiento 27 de septiembre de 1922
Bandera de Estados Unidos Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de septiembre de 2010
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Peggy Maurer (1955-2010)
Educación
Educado en Black Mountain College
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor de cine, guionista, director de teatro, productor de televisión y realizador
Empleador Bard College
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Distinciones

Arthur Hiller Penn (nacido en Filadelfia, Pensilvania, el 27 de septiembre de 1922, y fallecido en Nueva York el 28 de septiembre de 2010) fue un talentoso director y productor estadounidense. Es conocido por haber creado varias películas muy elogiadas por la crítica en la década de 1960, como Bonnie y Clyde (1967).

¿Quién fue Arthur Penn y qué hizo?

Arthur Penn se sintió atraído por el mundo de la actuación desde muy joven. Comenzó su carrera en el teatro, una actividad que continuó incluso mientras servía en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial. En la década de 1950, dirigió varios programas de televisión. Su primera película para la gran pantalla fue el wéstern El zurdo (1958). En esta película, Penn ofreció una nueva visión de la figura de Billy the Kid, mostrando un profundo estudio psicológico de un joven criminal, interpretado por el actor Paul Newman.

Películas destacadas de Arthur Penn

El milagro de Ana Sullivan: Una historia inspiradora

Su siguiente película importante fue El milagro de Ana Sullivan (1962). Esta obra se basó en una historia real sobre la vida de Anne Sullivan y su relación con su alumna Helen Keller, quien era ciega y sordomuda. La película fue muy bien recibida por el público y ganó dos premios Óscar. Las actrices Anne Bancroft y Patty Duke, quienes también habían interpretado la obra en Broadway, recibieron los premios a Mejor Actriz Principal y Mejor Actriz de Reparto, respectivamente. Arthur Penn también fue nominado a Mejor Director por esta película, siendo la primera de sus tres nominaciones en su carrera.

Desafíos en la dirección de cine

En 1964, Arthur Penn comenzó a trabajar en la película El tren. Sin embargo, debido a desacuerdos con el actor principal, Burt Lancaster, tuvo que dejar el proyecto. La película fue finalmente terminada por John Frankenheimer.

Retratos sociales en el cine

Al año siguiente, en 1965, dirigió Acosado, protagonizada por Warren Beatty. Esta película usó el humor negro para hablar de temas importantes de la época. En 1966, dirigió una de sus obras más famosas, La jauría humana, con Marlon Brando, Jane Fonda y Robert Redford. Esta película fue un fuerte comentario social sobre la violencia y la corrupción en el sur de Estados Unidos en un momento de grandes cambios, que llevaron a la Ley de Derechos Civiles de 1964. A pesar de su importancia, esta película no tuvo mucho éxito en taquilla.

Bonnie y Clyde: Un clásico del cine

Penn volvió a trabajar con Warren Beatty en 1967. El actor, que también era productor, le propuso recrear la historia de Bonnie Parker y Clyde Barrow. El resultado fue Bonnie y Clyde, una de las películas más importantes del cine estadounidense de su tiempo. En ella, Penn mostró a estos famosos atracadores de la década de 1930 como un reflejo de la sociedad en la que vivían. La película le valió a Penn su segunda nominación al Óscar como Mejor Director.

Explorando nuevos géneros y temas

Sus siguientes películas fueron El restaurante de Alicia (1969), basada en una canción del folclorista Arlo Guthrie, y el wéstern Pequeño gran hombre (1970), con Dustin Hoffman y Faye Dunaway. Pequeño gran hombre fue una de las películas más costosas que dirigió Penn y un gran ejemplo de los wésterns que se hicieron después de 1970. Estas películas a menudo usaban el humor para cuestionar ideas tradicionales del género.

En 1973, Arthur Penn dirigió algunas escenas para la película Visions of Eight, que trataba sobre los Juegos Olímpicos de Múnich. Trabajó junto a otros directores famosos como John Schlesinger y Miloš Forman.

Sus proyectos posteriores incluyeron Night Moves (1975) con Gene Hackman y Melanie Griffith, y Missouri (1976), nuevamente con Marlon Brando y Jack Nicholson.

Los últimos años de Arthur Penn en el cine y la televisión

La década de 1980 fue el último período en el que Arthur Penn trabajó como director de cine. Su película Four Friends (1981) exploró temas de la década de 1960. Sin embargo, esta película mostró que Penn estaba un poco alejado de las nuevas tendencias del cine y de lo que el público buscaba en ese momento.

Sus películas posteriores, como Agente doble en Berlín (1985) con Gene Hackman y Matt Dillon, y Muerte en invierno (1987), confirmaron esta situación.

Por ello, a finales de la década de 1980, Arthur Penn se dedicó más a la televisión. Dirigió películas para televisión, como El Retrato (1993), con Gregory Peck y Lauren Bacall, y también fue productor de la conocida serie Ley y Orden.

Arthur Penn falleció el 28 de septiembre de 2010, un día después de cumplir 88 años.

Filmografía de Arthur Penn

  • El zurdo (The Left Handed Gun) (1958)
  • El milagro de Ana Sullivan (The Miracle Worker) (1962)
  • Acosado (Mickey One) (1965)
  • La jauría humana (The Chase) (1966)
  • Bonnie y Clyde (Bonnie and Clyde) (1967)
  • El restaurante de Alicia (Alice's Restaurant) (1969)
  • Pequeño gran hombre (Little Big Man) (1970)
  • La noche se mueve (Night Moves) (1975)
  • Missouri (The Missouri Breaks) (1976)
  • Four Friends (Four Friends) (1981)
  • Agente doble en Berlín (Target) (1985)
  • Muerte en invierno (Dead of Winter) (1987)
  • Penn & Teller Get Killed (1989)
  • Lumiere y compañía (Lumiere and company) (1995)
  • Inside (1996) (TV)
  • Los juzgados de 100 Centre Street (TV) (1 episodio, 2001)

Obras de teatro dirigidas por Arthur Penn en Broadway

  • Two for the Seesaw (1958)
  • The Miracle Worker (1959)
  • Toys in the Attic (1960)
  • An Evening With Mike Nichols and Elaine May (1960)
  • All the Way Home (1960)
  • Golden Boy (1964)
  • Wait Until Dark (1966)
  • Sly Fox (1976)
  • Fortune's Fool (2002)

Premios y nominaciones de Arthur Penn

Premios Óscar
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1963 Mejor Director El milagro de Ana Sullivan Nominado
1968 Mejor Director Bonnie y Clyde Nominado
1969 Mejor Director El restaurante de Alicia Nominado
Globos de Oro
Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1967 Mejor Director Bonnie y Clyde Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arthur Penn Facts for Kids

kids search engine
Arthur Penn para Niños. Enciclopedia Kiddle.