Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest para niños
Datos para niños Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Rare | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Gregg Mayles Andrew Collard |
||||
Director | Tim Stamper | ||||
Productor | Gregg Mayles | ||||
Programador | Chris Sutherland | ||||
Artista | Steve Mayles Steve Mayles Adrian Smith |
||||
Escritor | Gregg Mayles Leigh Loveday |
||||
Compositor | David Wise | ||||
Franquicia | Donkey Kong | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Idiomas | Japonés Inglés Francés Alemán Español (GBA) Italiano (GBA) |
||||
Modos de juego | Un jugador, multijugador | ||||
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Super Nintendo Entertainment System, Game Boy Advance, Consola Virtual y Nintendo Wii U | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho | ||||
Dispositivos de entrada | mando de videojuegos | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | |||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest es un videojuego de plataformas creado por Rare y lanzado por Nintendo en 1995. Es la segunda parte de la serie Donkey Kong Country. En este juego, Diddy Kong y su amiga Dixie Kong deben rescatar a Donkey Kong. Él ha sido capturado por el malvado King K. Rool.
La aventura se desarrolla en la Isla Cocodrilo, que tiene ocho mundos diferentes y cincuenta y dos niveles. Diddy's Kong Quest usa una técnica especial de gráficos 3D pre-renderizados. El juego mejoró mucho en sus gráficos y, sobre todo, en su forma de jugar. Es más complejo y te invita a explorar, con muchos secretos y salas de bonificación. Esto hace que el juego sea más desafiante y dure más tiempo.
Cuando salió, Diddy's Kong Quest recibió muchos elogios por sus gráficos, su jugabilidad y su música. Se considera uno de los mejores juegos de plataformas 2D de la historia. Fue el segundo juego más vendido de 1995 y el sexto más vendido para la consola Super Nintendo. En 2004, se hizo una versión para Game Boy Advance. También se lanzó de nuevo en la Consola Virtual de Wii en 2007 y en Wii U en 2014. En 2016, llegó a New Nintendo 3DS. Después de este juego, salió una tercera parte para Super Nintendo, llamada Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble! (1996).
Contenido
¿De qué trata el juego?
El mundo de la Isla Cocodrilo
La historia de Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest ocurre en la Isla Cocodrilo. Esta isla tiene ocho mundos distintos y cincuenta y dos niveles. El ambiente del juego está muy inspirado en el mundo de los piratas.
El primer mundo es el «Gangplank Galleon». Aquí, los Kongs exploran la cubierta, el mástil y las bodegas de un barco pirata. El segundo mundo es «Crocodile Cauldron», un volcán con un barco hundido cerca. En «Krem Quay», un antiguo puerto, hay minas de diamantes y un pantano con un gran barco naufragado.
El mundo «Krazy Kremland» combina colmenas, pantanos, zarzas y un parques de atracciones con montañas rusas. El quinto, «Gloomy Gulch», es un barranco oscuro lleno de fantasmas. El «K. Rool's Keep» es el castillo de K. Rool en lo alto de la isla. El «Flying Krock» es la fortaleza voladora del villano, donde se encuentra el jefe final. La aventura continúa en un lugar secreto llamado «Lost World».
Personajes y enemigos
Diddy Kong es el personaje principal de este juego. Dixie Kong aparece por primera vez en la serie. Ambos son parte de la familia Kong. Otros personajes conocidos regresan, como Cranky Kong, el abuelo de Donkey. Él añade un toque divertido al juego.
Wrinkly Kong, la esposa de Cranky, también aparece por primera vez. Funky Kong es su primo. También está Swanky Kong, que no tiene un parentesco claro con la familia Kong. Donkey Kong solo aparece al final como un personaje que no puedes controlar. El jugador también conoce a Klubba, un Kremling grande que te da acceso al nivel secreto «Lost World».
Durante los niveles, puedes contar con la ayuda de amigos animales. Algunos ya estaban en el primer juego, como el rinoceronte Rambi, el loro Squawks y el pez espada Enguarde. También aparecen nuevos animales: Quawks (otro loro), Squitter la araña, Rattly la serpiente, Clapper la foca y Glimmer el rape abisal.
Los enemigos principales son los reptiles Kremlings, liderados por Kaptain K. Rool. Después de su derrota en el primer juego, dejó de ser "Rey" y ahora es "Capitán". Los héroes también se enfrentan a ratas, puercoespines, abejas y buitres. En las zonas de agua, hay peces globo, rayas y pirañas. Hay muchos más tipos de enemigos que en el primer Donkey Kong Country.
La historia principal
En el barco pirata Galley Galleon, Diddy Kong encuentra una nota. Dice que Kaptain K. Rool ha capturado a Donkey Kong. A cambio de liberarlo, Rool pide todas las bananas de la familia Kong, que no pudo conseguir antes.
Diddy y Dixie Kong deciden ir a la Isla Cocodrilo para rescatarlo. Con la ayuda de sus amigos animales, se enfrentan al jefe y lo derrotan. Rool escapa, y el dúo descubre una nueva zona: «Lost World». En este lugar, que es como un volcán con un géiser en el centro de la isla, vuelven a enfrentarse a Kaptain K. Rool y lo vencen de nuevo. Mientras la isla se hunde, Rool escapa en un pequeño bote.
¿Cómo se juega?
Reglas básicas
Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest es un videojuego de plataformas en 2D con desplazamiento lateral. Puedes controlar a Diddy Kong o a su compañera Dixie Kong. El juego mantiene la forma de jugar de la primera parte, pero añade nuevas áreas secretas y objetos para coleccionar.
Ahora, el juego se enfoca más en la exploración, buscando fichas especiales DK y monedas Krem. El objetivo principal es rescatar a Donkey Kong. Debes saltar entre plataformas, evitar trampas y enemigos para llegar al final de cada nivel. Al final de cada mundo, hay un jefe que debes derrotar para avanzar.
Algunos niveles tienen modos especiales, como nadar bajo el agua o correr en montañas rusas. También hay que trepar por cuerdas, lianas o viajar en bandejas de panal. A veces, la marea sube o el suelo está resbaladizo por el hielo. Otros niveles están llenos de barriles.
El juego tiene modos para un jugador y para competir con otro amigo. En el modo de un jugador, puedes cambiar entre Diddy y Dixie. Para moverte entre los mundos, usas mapas sencillos que muestran tu progreso. Solo puedes acceder a los niveles de jefe si has completado los cinco niveles anteriores de ese mundo.
El juego incluye efectos climáticos como lluvia, niebla o tormentas eléctricas. El viento también puede afectar a tus movimientos. Si llegas a un punto de control (un barril con estrellas), si pierdes una vida, reapareces allí. Si no, vuelves al principio del nivel. Puedes conseguir una puntuación del 102% si completas todo el juego.
Habilidades de Diddy y Dixie
Controlas a Diddy y Dixie al mismo tiempo. Uno es el personaje activo y el otro lo sigue. Si el personaje activo es golpeado, el otro toma su lugar. Si solo te queda un personaje y es golpeado, pierdes una vida. También pierdes una vida si caes en un agujero.
Puedes derrotar enemigos saltando sobre ellos, haciendo una voltereta o lanzándoles barriles. Puedes cambiar entre Diddy y Dixie en cualquier momento. Diddy es más rápido y ágil. Dixie salta más alto y puede planear con su cola de caballo. También puede girar en el suelo para atacar.
Ambos pueden correr, saltar y agarrarse a cuerdas. Cada héroe puede cargar al otro y lanzarlo. Esto sirve para atacar o alcanzar lugares difíciles. A veces, el personaje lanzado queda aturdido y el otro debe acercarse para que se recupere.
También puedes transformarte en amigos animales. Para ello, rompes una caja con su imagen o entras en un barril especial.
- Rambi, el rinoceronte, puede cargar contra enemigos y romper paredes secretas.
- Squawks, el loro, vuela y escupe cacahuetes.
- Quawks, otro loro, no escupe ni vuela tan bien, pero te permite un descenso lento.
- Rattly, la serpiente, salta muy alto.
- Enguarde, el pez espada, nada rápido y puede matar enemigos bajo el agua.
- Squitter, la araña, lanza telarañas como proyectiles o crea plataformas temporales.
- Clapper, la foca, enfría o congela el agua.
- Glimmer, el pez pescador, ilumina zonas oscuras bajo el agua.
Los barriles especiales

Como en el juego anterior, hay muchos barriles con diferentes funciones. Se añadieron varios nuevos. Los barriles simples se pueden lanzar a los enemigos. Los barriles con TNT explotan. Los barriles marcados con «DK» traen de vuelta al segundo personaje si lo perdiste.
Algunos barriles solo pueden ser usados por un personaje o un animal amigo. Otros activan o desactivan cosas, como puertas. Los barriles con la imagen de un animal amigo te transforman en ese animal. Los barriles que parecen cañones te lanzan en una dirección específica o a una sala de bonificación.
Algunos barriles te dan invencibilidad temporal. El barril con estrellas es el punto de control del nivel. Si llevas un barril, una bala de cañón o un cofre, actúan como escudo. También hay barriles que parecen aviones, llamados «Vuelos de Funky II».
Objetos y salas de bonificación
Puedes recoger muchos objetos. En cada nivel, hay plátanos que te dan una vida extra si juntas cien. Su ubicación a veces te indica el camino. También puedes conseguir vidas extra con globos rojos, verdes y azules.
Al final de cada nivel, puedes ganar un objeto saltando sobre una diana. Las cuatro letras que forman la palabra «KONG» están escondidas y te dan una vida si las recoges todas. Cada nivel tiene una «ficha DK»; necesitas cuarenta en total para completar el juego.
También debes recoger «monedas Krem», setenta y cinco en total, para acceder a una zona secreta. Las «monedas banana» son una moneda virtual que te permite comprar ayuda de la familia Kong.
A veces, encuentras una bala de cañón que puedes usar como arma. Si la devuelves a un cañón, te envía a una sala de bonificación. También hay cajas de madera y cofres del tesoro que puedes usar como armas. Los cofres, al golpear a un enemigo, liberan un objeto.
Las salas de bonificación tienen desafíos con tiempo. Son cada vez más difíciles. Si cometes un error, vuelves al nivel principal. Estas salas te dan monedas Krem, que necesitas para pagar a Klubba. Hay tres tipos de desafíos: encontrar la ficha, eliminar enemigos o recoger estrellas.
La familia Kong te ayuda
Puedes recibir ayuda de personajes que no puedes controlar de la familia Kong, a cambio de monedas banana.
- Cranky Kong, en el «Museo de los Monos», te da secretos y pistas sobre el juego.
- Wrinkly Kong dirige el «Kollège Kong», donde puedes guardar tu progreso o recibir consejos.
- Funky Kong, con su servicio «Flights of Funky II», te da un avión para moverte por el mapa.
- Swanky Kong presenta «Bonus à gogo de Swanky», un minijuego de preguntas sobre el juego para ganar vidas extra.
- Klubba Kremling tiene «Klubba Kioskos» que te permiten pasar al siguiente mundo o al mundo secreto final.
¿Cómo se creó el juego?
El equipo detrás del juego
El desarrollo de Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest lo hizo Rare y empezó poco después del primer juego en 1994. El primer juego fue un gran éxito, vendiendo casi nueve millones de copias. El equipo ya quería hacer una secuela porque tenían muchas ideas que no pudieron usar antes.
El éxito de Donkey Kong Country confirmó que el proyecto de la secuela debía seguir adelante. El equipo usó toda la experiencia que ganó con el primer juego. Tim Stamper fue el director, y Gregg Mayles se encargó del diseño. Para responder a los jugadores que querían más desafío, aumentaron la dificultad. Se pensó en lanzarlo para Virtual Boy, pero como esa consola no tuvo éxito, se lanzó para Super Nintendo.
Mark Stevenson, que se unió a Rare en 1995, dijo que el equipo competía entre sí de forma sana para dar lo mejor. Sentían que su mayor competencia estaba dentro de la propia empresa. Se consideraron varios nombres para el juego, como DK Rescue! o Diddy's Wild Country. Al final, se eligió Diddy's Kong Quest, que es un juego de palabras con "conquest" (conquista). Esto significa "la conquista de Diddy". Nintendo confió mucho en Rare para esta segunda parte.
La tecnología de los gráficos

El juego usa la misma técnica de gráficos de Silicon Graphics que el primer juego. Esta técnica, llamada Advanced Computer Modeling (ACM), crea imágenes 3D pre-renderizadas y las convierte en sprites 2D o fondos.
Los gráficos se hicieron con un programa llamado PowerAnimator. La idea es crear imágenes de muy alta calidad en computadoras potentes y luego usarlas en sistemas más sencillos. Se dibujan esqueletos 3D, se les da forma y volumen, se cubren con texturas y se añade iluminación. Esto ahorra mucho tiempo, ya que antes se necesitaba dibujar cada detalle a mano.
Cada parte del juego existe como un modelo 3D y luego se integra en el juego 2D. Los programadores usaron computadoras muy avanzadas de Silicon Graphics, algunas tan grandes como refrigeradores. Un nuevo método de compresión de datos permitió incluir más detalles y animaciones en cada personaje, usando menos memoria. Esto hizo que los gráficos pre-renderizados se vieran aún mejor. Nintendo y Rare llamaron a esta técnica ACM.
Al principio, el equipo estaba preocupado porque otra empresa había usado una tecnología similar. Pero cuando vieron que su juego no alcanzaba el nivel de Donkey Kong Country, se tranquilizaron. El equipo decidió añadir nuevas cosas, como fondos, animales amigos y enemigos, para seguir innovando.
Diseño de los niveles
El equipo se reunió para decidir los temas de los mundos. Como ya habían usado temas como la selva y las cuevas, quisieron crear niveles con temas nuevos, como colmenas y zarzas. Gregg Mayles, el diseñador, siempre estuvo fascinado por el mundo de la piratería. Por eso, muchas partes del juego y la historia general tienen un toque pirata.
Una vez que imaginaron los lugares, los llenaron de detalles inspirados en el tema. Mayles dibujaba bocetos en papel y usaba notas Post-it para organizar los niveles en la pared. Algunas ideas venían del desarrollo del primer juego, pero la mayoría eran nuevas.
El equipo quería mantener la velocidad del primer juego, pero también querían que fuera menos lineal. Por eso, se enfocaron en la exploración. Las fichas DK son un ejemplo de este nuevo enfoque. El juego tiene muchas salas de bonificación opcionales, que se descubren con pistas. También hay muchos objetos para coleccionar, como monedas banana y globos de vida.
La zona secreta «Lost World» se añadió para hacer el juego más intrigante y largo. En los niveles de bonificación, puedes conseguir monedas Krem, que son necesarias para avanzar.
Creación de los personajes
Para sorprender a los jugadores, el equipo decidió que Diddy sería el protagonista, dejando a Donkey Kong en segundo plano. Gregg Mayles dijo que se atrevieron a dejar de lado al personaje principal porque el equipo era joven y no tenía miedo de tomar riesgos. Crearon a Dixie Kong como compañera de Diddy.
Donkey Kong y Diddy Kong tenían habilidades parecidas. Pero con Dixie, quisieron crear dos héroes con habilidades muy diferentes para que los jugadores cambiaran entre ellos. Dixie puede planear con su cola de caballo giratoria. Esta idea surgió cuando vieron el peinado de Dixie y pensaron que podían hacer algo con él. Fue una "feliz coincidencia".
Se consideraron casi cincuenta nombres para Dixie, como Didene o Daisy, antes de elegir Dixie. Ella lleva una boina con un pequeño logo de Rare. Shigeru Miyamoto de Nintendo también ayudó en el diseño de los personajes y sugirió ideas para la boina.
Para Gregg Mayles, la transformación de Diddy y Dixie en los animales amigos fue una evolución lógica. No querían que los personajes montados estorbaran por su tamaño. También crearon nuevos enemigos. En este juego, los jefes son más complejos y tienen diferentes formas de ser derrotados, a diferencia del primer juego.
La música del juego
La música de Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest fue compuesta por David Wise. Se lanzó un álbum en Estados Unidos en 1995 y en Japón en 1996. Las canciones son parecidas a las del primer juego. La música es "divertida", usa mucha percusión y mezcla estilos como orquestal, disco y hip hop. Combina melodías pegadizas con toques cómicos y melancólicos.
David Wise dijo que se inspiró en la música de Kōji Kondō para los juegos de Mario y Zelda. También mencionó la música de Geoff y Tim Fallin en el juego Plok, y bandas sonoras de películas de los ochenta hechas con sintetizadores. Wise creó la música para el chip SPC700 para que sonara como el sintetizador Korg Wavestation.
1995: The Original Donkey Kong Country 2 Soundtrack | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Lanzamiento y versiones
Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest se lanzó en Norteamérica el 20 de noviembre de 1995, en Japón el 21 de noviembre y en Europa a partir del 14 de diciembre.
En 2003, se anunció una versión para Game Boy Advance que salió en 2004. Se lanzó en Europa el 25 de junio de 2004, en Japón el 1 de julio de 2004 y en Norteamérica el 15 de noviembre de 2004.
El juego también se relanzó en la Consola Virtual de Wii en 2007. En noviembre de 2012, la trilogía Donkey Kong Country fue retirada de este servicio. Luego, salió para Wii U en 2014 y 2015. También se volvió a lanzar para la Consola Virtual de New Nintendo 3DS en 2016. Estas nuevas versiones aprovechan las funciones de las consolas, como pausar y guardar el juego en cualquier momento.
Novedades en Game Boy Advance
La versión de Donkey Kong Country 2 para Game Boy Advance tiene casi todo el contenido del juego original. Sin embargo, los gráficos son un poco menos detallados debido a las limitaciones de la consola portátil. Los colores se adaptaron para que se vieran bien en la pantalla.
Esta versión incluye nuevas funciones y bonificaciones. La dificultad es mayor que en la versión de Game Boy Advance del primer juego. Un nuevo modo, «Diddy Dash», te permite completar niveles a contrarreloj. También tiene varios minijuegos multijugador que puedes jugar conectando varias consolas con un Cable Link.
Estos minijuegos incluyen:
- «Expresso Racing»: una carrera de avestruces para cuatro jugadores.
- «Funky's Flights II»: pilotas un girocóptero y lanzas misiles.
- «Bug Catcher»: atrapas insectos.
Un nuevo sistema de guardado te permite guardar tu progreso en cualquier nivel. Wrinkly Kong ofrece un nuevo servicio para ver un álbum de fotos con enemigos. Completar cada uno te da objetos como vidas o monedas. También puedes recoger plumas de oro. Algunos minijuegos se pueden acceder directamente desde el menú.
Rare modificó algunas paletas de colores de los niveles originales que eran demasiado oscuras para la pantalla de Game Boy Advance. Según Retro Gamer, se incluyeron minijuegos para compensar los cambios visuales.
El legado de Donkey Kong Country 2
Continuaciones y apariciones de personajes
A finales de 1995, el equipo que creó Diddy's Kong Quest se separó. La mayoría de los diseñadores empezaron a trabajar en Project Dream, que luego se convirtió en Banjo-Kazooie (1998).
A Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest le siguió un año después una secuela directa para Super Nintendo, llamada Donkey Kong Country 3: Dixie Kong's Double Trouble!. En este juego, Dixie Kong es la protagonista. La versión de Donkey Kong Country para la consola portátil Game Boy tuvo su propia serie de tres juegos: Donkey Kong Land, Donkey Kong Land 2 y III. Estos son adaptaciones de los juegos de Super Nintendo.
Diddy y Dixie, que aparecieron por primera vez en este juego, vuelven a estar juntos en Donkey Kong Country: Tropical Freeze como personajes jugables. Dixie Kong también apareció en otros juegos de la saga Donkey Kong, como Diddy Kong Racing DS, Donkey Kong Barrel Blast o Donkey Konga 2. También aparece en juegos deportivos de la serie Mario, como Mario Hoops 3-on-3 o Mario Superstar Baseball.
Se consideró incluir a Dixie en Super Smash Bros. Brawl para luchar junto a Diddy, pero al final no fue así. Sin embargo, aparece como pegatina. En la serie Super Smash Bros., está presente como espíritu y traje Mii en Super Smash Bros. Ultimate. Kaptain K. Rool es un nuevo luchador en este juego, usando su trabuco y su sombrero pirata. Su tema musical de Diddy's Kong Quest también se incluye en el juego.
Uno de los minijuegos de WarioWare: D.I.Y. está basado en Diddy's Kong Quest. En 2004, Nintendo creó 1.000 consolas portátiles Game Boy Advance SP amarillas y marrones con la imagen de Donkey Kong. En Japón, los compradores de Donkey Konga 2 y Donkey Kong Country 2 podían ganar una en un sorteo.
Creaciones de los fans
La banda sonora del juego ha sido remezclada por OverClocked ReMix en su álbum Serious Monkey Business. El tema final, Donkey Kong Rescued, fue remezclado por David Wise, con Grant Kirkhope en la guitarra eléctrica y Robin Beanland en la trompeta. En diciembre de 2017, un fan recreó un nivel del juego en un video con gráficos de alta definición.
Véase también
En inglés: Donkey Kong Country 2: Diddy's Kong Quest Facts for Kids