Silicon Graphics para niños
Datos para niños Silicon Graphics, Inc. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Pública NASDAQ: SGIC (NASDAQ: SGIC) | |
Industria | Hardware y software | |
Forma legal | sociedad de Delaware | |
Fundación | California (1982) | |
Fundador | James H. Clark Charles Kuta Kurt Akeley David J. Brown Abbey Silverstone |
|
Disolución | mayo de 2009 | |
Sede central | Sunnyvale, California, ![]() |
|
Administración | Robert "Bo" Ewald, CEO Eng Lim Goh, CTO Kathy A. Lanterman, CFO Tim Butchart, VP Barry J. Weinert, VP |
|
Productos | Computación de alto rendimiento Visualización Memoria |
|
Ingresos | ![]() |
|
Beneficio económico | ![]() |
|
Beneficio neto | ![]() |
|
Capital social | ![]() Valor de la empresa en 2011: 109 millones de US$ |
|
Empleados | ![]() |
|
Filiales | Silicon Graphics International (Canada) | |
Reestructuración | Comprada por Rackable Systems en 2009 | |
Sitio web | www.sgi.com | |
Silicon Graphics, Inc. (conocida como SGI) fue una empresa estadounidense que fabricaba computadoras y programas. Se hizo famosa por sus equipos especializados en gráficos 3D.
SGI fue fundada en 1982 por Jim Clark y Abbey Silverstone. Al principio, creaban "terminales gráficas", que eran pantallas especiales para mostrar imágenes en 3D. Con el tiempo, sus productos se volvieron más avanzados.
La empresa tuvo algunos momentos difíciles. En 2006, tuvo problemas económicos, pero logró recuperarse. En 2009, otra empresa llamada Rackable Systems la compró y cambió su nombre a Silicon Graphics International. Finalmente, en 2016, Hewlett Packard Enterprise (HPE) adquirió SGI.
Contenido
- Silicon Graphics: Pioneros de los Gráficos 3D
- Galería de imágenes
- Véase también
Silicon Graphics: Pioneros de los Gráficos 3D
SGI siempre se centró en las "estaciones de trabajo", que son computadoras muy potentes para tareas específicas. A lo largo de su historia, sus productos y estrategias cambiaron, pero siempre mantuvieron su enfoque en los gráficos.
¿Quién fundó SGI y cuándo?
El Dr. James H. Clark, un profesor de la Universidad de Stanford, fundó SGI en 1982 junto con Abbey Silverstone. Poco después, se unieron varios estudiantes de Stanford. Una empresa llamada Mayfield Group les dio el dinero inicial para empezar.
Los Primeros Pasos de SGI en Gráficos
Las primeras computadoras de SGI se llamaron IRIS 1000. Estas máquinas estaban diseñadas para conectarse a otras computadoras y solo se encargaban de mostrar gráficos. Usaban un microprocesador llamado Motorola 68000.
Más tarde, SGI empezó a usar el sistema operativo UNIX System V. Un ejemplo fue la IRIS 3130, una estación de trabajo completa que podía crear animaciones 3D sin necesitar ayuda de computadoras más grandes. Tenían discos duros muy grandes para su época y eran ideales para estudios de animación.
La Era de los Procesadores RISC y la Nintendo 64
Con la serie IRIS 4D, SGI empezó a usar procesadores RISC MIPS. Estas computadoras eran mucho más potentes y tenían una gran capacidad para cálculos matemáticos. Gracias a ellas, los gráficos 3D se hicieron muy populares en la televisión y el cine.
Durante los años 90, SGI fabricó muchas estaciones de trabajo y servidores con procesadores MIPS. Usaban una versión de UNIX llamada IRIX. Algunos de sus sistemas, como los Onyx, eran enormes y podían manejar muchos procesadores y gráficos de alta resolución.
En 1992, MIPS lanzó el R4000, el primer microprocesador de 64 bits disponible para el público. Un año después, en 1993, SGI firmó un acuerdo con Nintendo para desarrollar el procesador principal de la futura Nintendo 64. Esta consola, que se lanzó en 1996, usaba una versión del microprocesador R4300i de SGI.
Cómo SGI Ayudó a Crear Gráficos 3D para Todos: OpenGL
Al principio, SGI usaba un sistema propio para sus gráficos 3D llamado IrisGL. Pero en 1992, decidieron crear un nuevo sistema más fácil de usar y que otras empresas pudieran utilizar. Lo llamaron OpenGL.
SGI permitió que otras compañías usaran OpenGL a un precio bajo y creó un grupo para mantener este estándar. Esto fue muy importante porque, por primera vez, los programas de gráficos podían funcionar en diferentes tipos de computadoras de forma rápida y eficiente. Hoy en día, OpenGL sigue siendo un estándar importante para los gráficos 3D en tiempo real.
SGI en el Cine y la Televisión
Las computadoras de SGI aparecieron en películas famosas. Por ejemplo, en la película Jurassic Park (1993), se ve una computadora SGI con un navegador 3D. En esa escena, un personaje dice: "Esto es un sistema Unix. Lo conozco".
En la película Twister, los personajes usaban lo que parecían ser computadoras portátiles de SGI. Sin embargo, estas eran solo maquetas hechas para la película, ya que SGI nunca fabricó computadoras portátiles reales. Cuando las computadoras personales más baratas empezaron a manejar gráficos de forma eficiente, SGI se enfocó en servidores potentes para almacenar videos digitales y contenido web.
El Legado de SGI en el Software Libre
SGI apoyó mucho el software libre. Colaboró con proyectos como Linux y Samba. También compartió el código de su sistema de archivos XFS, lo que ayudó a la comunidad de software libre.
Cambios y Desafíos de SGI a lo Largo del Tiempo
A lo largo de los años, SGI compró y vendió varias empresas. En 1995, adquirió Alias Research y Wavefront Technologies, que luego se convirtieron en Alias Systems Corporation (conocida por el programa Maya). Esta empresa fue vendida en 2004 y luego a Autodesk.
En 1996, SGI compró Cray Research, una empresa que fabricaba supercomputadoras. Parte de Cray fue vendida más tarde. En 2011, SGI compró OpenCFD Ltd., una empresa que desarrolla el programa OpenFOAM, usado para simular fluidos.
SGI también intentó fabricar estaciones de trabajo con Windows NT y procesadores Intel a finales de los años 90, pero no tuvieron mucho éxito.
¿Por qué SGI dejó de ser líder?
La empresa enfrentó varios desafíos. Las computadoras más económicas con procesadores x86 (como las de Intel) se volvieron muy buenas para los gráficos 3D. Además, muchos programas profesionales de gráficos se adaptaron para funcionar en Windows, lo que afectó el negocio principal de SGI.
Los intentos de SGI de vender computadoras con Windows no funcionaron bien y les causaron pérdidas. También, el cambio temprano a los procesadores Itanium, que tardaron en salir al mercado, generó problemas para la compañía. Por estas razones, SGI dejó de ser el líder en estaciones de trabajo gráficas y se centró más en servidores y supercomputadoras.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Silicon Graphics Facts for Kids