robot de la enciclopedia para niños

Nivel (videojuegos) para niños

Enciclopedia para niños

Un nivel, mapa o etapa en un videojuego es el espacio donde el jugador completa un objetivo específico. Los niveles suelen volverse más difíciles poco a poco para mantener el interés de todos los jugadores. Cada nivel presenta cosas nuevas y desafíos para que el juego siga siendo emocionante.

Historia de los niveles en videojuegos

¿Cuándo aparecieron los niveles en los videojuegos?

El uso de niveles en los videojuegos comenzó con Galaxian, un juego de naves de Namco lanzado en 1979. En esa época, un "nivel" significaba una fase o sección específica de un juego, como la "etapa 2" en Galaga.

Niveles en los primeros juegos de rol

Los primeros juegos de rol también usaban el término "nivel" para referirse a los pisos de una mazmorra. Los jugadores podían empezar en el "nivel 1" (el fondo) y subir por niveles cada vez más difíciles hasta escapar, o empezar en la superficie (nivel 1) y bajar para encontrar tesoros.

Evolución de la terminología de niveles

A medida que los videojuegos se hicieron más variados, surgieron nuevos términos para describir los diferentes tipos de secciones o segmentos de juego. Esto ayudó a los diseñadores a hablar de forma más específica sobre cómo se construyen los juegos.

¿Cómo funcionan los niveles en los videojuegos?

Progresión y objetivos de los niveles

En muchos juegos, los niveles son como partes de un mundo más grande. Cada nivel suele tener una meta, como ir de un punto a otro. Cuando logras el objetivo, pasas al siguiente nivel. Si fallas, normalmente lo intentas de nuevo en el mismo nivel.

Algunos juegos permiten volver a visitar niveles o completarlos en cualquier orden. Un ejemplo de esto es The Legend of Zelda, donde puedes moverte entre diferentes áreas.

¿Por qué los juegos tienen niveles?

Antiguamente, los juegos se dividían en niveles por limitaciones técnicas. Las computadoras no podían guardar mucha información (como gráficos y sonidos) al mismo tiempo. Dividir el juego en niveles permitía que cada parte tuviera su propio diseño y variedad.

Hoy en día, algunos juegos modernos intentan dar la impresión de ser un mundo continuo, sin pantallas de carga visibles. Esto se logra cargando la información del siguiente nivel mientras juegas el actual.

Beneficios de los niveles para los jugadores

Una ventaja importante de los niveles es que dividen el juego en partes más fáciles de manejar. Esto da a los jugadores la oportunidad de descansar. Los juegos también pueden guardarse automáticamente al final de un nivel, lo que es muy útil.

Diseño y desafíos de los niveles

Los niveles suelen ser espacios 2D o 3D con diferentes alturas y obstáculos. Pueden tener personajes o elementos que se activan cuando el jugador interactúa con ellos.

Aunque el objetivo principal suele ser derrotar enemigos, muchos niveles incluyen desafíos de movimiento, como puzles de saltos. Los jugadores deben calcular distancias y saltar con cuidado entre plataformas para avanzar. Estos desafíos añaden variedad al juego.

Terminología común de los niveles

Aquí te explicamos algunos términos que se usan para describir los diferentes tipos de niveles en los videojuegos:

  • Acto/Capítulo: Un nivel diseñado para seguir una historia o narrativa específica.
  • Área: Un nivel que existe físicamente junto a otros, permitiendo al jugador moverse entre ellos. Cada área tiene su propio tema y desafíos. Un "hub" es un área central que conecta con muchas otras.
  • Board: Un término antiguo para cambios de fase en juegos. Hoy se usa para niveles en juegos de mesa o puzles con una geometría básica similar, como Adventures of Lolo.
  • Mazmorra/Supramundo: El "supramundo" es un mapa grande que parece un paisaje real, con ciudades y terrenos. Desde el supramundo, los jugadores acceden a las "mazmorras", que son áreas con más desafíos, enemigos y puzles. Esto es común en juegos de aventura y rol.
  • Episodio: Una serie de niveles que se venden como contenido extra para un juego ya existente. También se le llama "paquete de misiones".
  • Mapa: Se usa para describir escenarios en juegos multijugador competitivos, donde el diseño del terreno es clave (como en juegos de estrategia o disparos). También puede referirse a niveles con mucho diseño de terreno en juegos de un solo jugador.
  • Misión: Un nivel en juegos basados en objetivos, donde el jugador debe completar tareas en un área específica.
  • Ronda: Un tipo de juego donde el desafío principal se repite varias veces, con la misma dificultad o aumentando. Es común en juegos de pelea o puzles.
  • Etapa: Similar a una ronda, se usa para niveles secuenciales: primera etapa, segunda etapa, etc.
  • Circuito: El ambiente donde se desarrolla una carrera en juegos de coches o motos.
  • Oleada: Un nivel donde el objetivo principal es derrotar a un número específico de enemigos.
  • Mundo: Una serie de niveles que comparten el mismo tema, elementos y conceptos. Por ejemplo, varios niveles con lava y fuego podrían ser parte de un "mundo de fuego".
  • Zona: Especialmente en juegos multijugador masivos en línea (MMO), se refiere a un área, mapa o mazmorra. "Pasar de zona" significa moverse de una a otra.

Los diseñadores de juegos a veces usan otros nombres para los niveles que se ajustan al tema del juego, como "libro", "campamento", "piso" o "habitación". También pueden simplemente referirse a cada nivel por su nombre o ubicación (pueblo, ciudad) para que el jugador se sienta más dentro de la historia.

  • Choke point: Es un área pequeña que controla el paso entre niveles.
  • Focus node: Es un lugar con un recurso compartido que aumenta la interacción entre jugadores.

Diseño de niveles

Archivo:Warzone 2100 - EditWorld - 1
Diseñando niveles de un videojuego

La persona que crea los niveles para un juego se llama diseñador de niveles o mapper. Este último término se usa más en los juegos de disparos en primera persona, donde los niveles se conocen como "mapas".

Para crear niveles, se usan programas especiales llamados editores de niveles. A veces, se necesita un programa adicional llamado "compilador" para convertir el archivo del editor al formato que usa el juego. Diseñar niveles es un arte que combina la apariencia visual, el rendimiento del juego y la forma en que se juega.

Niveles secretos

Un nivel secreto es un nivel que está escondido y al que el jugador no puede acceder fácilmente. Para encontrarlo, a menudo hay que hacer algo inusual, como saltar en un lugar específico o encontrar un objeto oculto. En muchos casos, los niveles secretos se desbloquean al completar un objetivo o encontrar un lugar escondido en otro nivel. A veces, se accede a ellos al lograr algo extraordinario o al terminar el juego.

Fases extra

Una fase extra (también llamada nivel de bonificación o ronda bonus) es un nivel especial que recompensa al jugador. Generalmente, permite obtener puntos adicionales o potenciadores. A menudo, estas fases no tienen enemigos o peligros, o si los tienen, el personaje del jugador es invulnerable. Muchas fases extra deben activarse o descubrirse cumpliendo ciertas condiciones.

Algunas fases extra no son secretas y son obligatorias, apareciendo después de completar misiones regulares. Pueden tener una forma de juego diferente al juego principal, como la fase de máquina tragaperras en Super Mario Bros. 2. Otras usan las mismas mecánicas, como la fase de choque de vehículos en Street Fighter II.

Minijuegos

Un minijuego o subjuego es un videojuego corto que se encuentra dentro de otro juego más grande. Se puede acceder a él en un lugar o momento específico del juego principal, o a veces desde el menú de inicio una vez que se ha desbloqueado. Un minijuego siempre es más pequeño y sencillo que el juego que lo contiene.

Algunos minijuegos pueden ser fases extra o niveles secretos. Jugar bien a los minijuegos a veces te da recompensas útiles para el juego principal, como monedas, potenciadores o curaciones. Otros minijuegos simplemente son para divertirse y no ofrecen bonificaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Level (video games) Facts for Kids

  • Diseño de niveles
  • Editor de niveles
  • Lista de editores de niveles
kids search engine
Nivel (videojuegos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.