Boina para niños
La boina es un tipo de gorra suave y redonda que no tiene visera ni ala. Se ajusta a la cabeza y es una prenda de abrigo muy popular. Su nombre viene del euskera boina, y se cree que podría venir del latín abonnis, que significa 'bonete'.
Este accesorio ha sido usado tradicionalmente en muchas regiones de Europa, especialmente en Francia y España. También es parte del traje típico de las Tierras Altas de Escocia y se usa mucho en uniformes militares. A lo largo del siglo XX, la boina se hizo famosa entre artistas y pensadores en París. También es un símbolo reconocido por su aparición en la iconografía del Che Guevara.
Contenido
¿Qué es una Boina?
Una boina es una prenda de vestir que cubre la cabeza. Es pequeña y se ajusta al cráneo, creando un pequeño espacio entre la tela y la cabeza. Esto ayuda a mantener el calor. Se sujeta bien gracias a su borde, que puede ser ribeteado o tener una banda semirrígida.
Tipos de Boinas y sus Características
Existen diferentes estilos de boinas, cada uno con sus propias características y orígenes.
La Boina Inglesa: Un Estilo Plano
La boina inglesa, también conocida como "Flat Cap", es un tipo de boina más estrecha y plana. Tiene un diseño que se adapta bien a la forma de la cabeza.
Boina Pico de Pato: Forma Redondeada
La boina "Duckbill" o "pico de pato" es similar a la boina inglesa, pero tiene una forma más redondeada. Sigue el contorno de la cabeza de una manera más suave.
Boinas Escocesas: Variedad y Tradición
En Escocia, hay varias boinas tradicionales. El gorro escocés o Blue bonnet (que en gaélico se llama bonaid) es uno de ellos. Su cinta y plumas pueden indicar el clan y el rango de la persona que lo usa. Otros estilos escoceses son el tam-o'-shanter, nombrado por un personaje de un poema de Robert Burns, y la gorra Kilmarnock, que a menudo tiene un gran pompón en el centro.
La Boina Española: Colores y Vuelo
En España, la boina suele ser redonda y de colores lisos, como rojo, negro o azul oscuro. El tamaño y el color pueden variar según la región.
Historia de la Boina a Través del Tiempo
La boina tiene una historia muy larga y ha aparecido en diferentes culturas y épocas.
Orígenes Antiguos y Conexiones
Algunos historiadores sugieren que una prenda parecida a la boina ya existía en la antigua Creta. También se ha relacionado con el birrete de la Edad Media. Aunque la boina se puso de moda en el periodo romántico, su origen se asoció a veces con el tocado tradicional de la región de Bearn en Francia, aunque no fueran exactamente iguales. También se le ha llamado "gorra" y se ha relacionado con la boina marinera.
Boinas Escocesas: Símbolo Patriótico
La boina escocesa más antigua es el bluebonnet. Su escarapela y plumas identifican el clan y la posición de quien la lleva. Es un símbolo importante del traje nacional escocés y del patriotismo. Otros modelos tradicionales son la boina shanter y el kilmarnock, que tiene un pompón rojo en la parte superior.
La Boina en Galicia: Un Cambio Generacional
En Galicia, la boina, o "pucha", se hizo muy popular en los años treinta del siglo XX. Antes se usaban sombreros de ala o de paja. Sin embargo, en los años 60, los jóvenes dejaron de usarla, y la boina se convirtió en un símbolo de las personas mayores. Curiosamente, muchas personas que no la usaron de jóvenes, empezaron a usarla al envejecer, tanto en la ciudad como en el campo. En los dibujos del artista Castelao, los niños y jóvenes suelen llevar boina, mientras que los adultos llevan sombrero.
La Boina en las Guerras Carlistas
Durante las Guerras Carlistas, la boina se usaba para distinguir los rangos militares. Los oficiales llevaban boinas rojas, los soldados de infantería azules y los de caballería blancas. Tenían un botón de metal y una borla larga como adorno. Este uso y simbolismo fue retomado más tarde por los requetés en la guerra civil española.
La Boina en las Tradiciones Vascas
En el País Vasco y Navarra, la boina es una prenda con mucha tradición. Se usa como un premio para los campeones en competiciones y eventos culturales. Al ganador se le llama txapeldun, que significa "el poseedor de la txapela" (boina). También es común verla en eventos sociales y celebraciones.
¿Cómo se Fabrican las Boinas?
Antiguamente, las boinas se hacían a mano, como las medias, en una sola pieza. Luego, se empezaron a fabricar con telares circulares. Más tarde, se hicieron mecánicamente con telares rectilíneos, pero en varias piezas que luego se cosían para formar una sola.
Cuando la boina sale del telar, es mucho más grande de lo que será al final. Se encoge durante un proceso llamado fieltrado, que se hace en una máquina especial llamada batán. Varias boinas se trabajan a la vez, por lo que pueden salir con pequeñas diferencias de tamaño y necesitan ser clasificadas. Se fabrican en muchos colores, pero los más comunes son el negro y el azul. Algunas boinas se hacen con dos tipos de hilo, uno de ellos largo como el estambre, que hace que la superficie quede suave y "aterciopelada" después de un proceso de cepillado.
Algunas boinas se bordan con máquinas de coser, usando hilos de varios colores sobre un fondo blanco o claro. Esto hace que la boina parezca estampada con dibujos. Estas boinas suelen ser artículos de fantasía, especialmente para niños.
Véase también
En inglés: Beret Facts for Kids
- Boina verde