robot de la enciclopedia para niños

Daniel Passarella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Daniel Passarella
Passarella copa mundo.jpg
Passarella con el trofeo de la Copa del Mundo en 1978.
Datos personales
Nombre completo Daniel Alberto Passarella
Apodo(s) El Gran Capitán
El Káiser
Nacimiento Chacabuco, Buenos Aires, Argentina
25 de mayo de 1953
País Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 70 kg (154 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1973
(Sarmiento de Junín)
Posición Zaguero
Goles en clubes 153 (543 PJ)
Retirada deportiva 27 de julio de 1989
(River Plate)
Debut como entrenador 26 de enero de 1990
(River Plate)
Retirada como entrenador 14 de noviembre de 2007
(River Plate)
Selección nacional
Selección ArgentinaBandera de Argentina Argentina
Debut 20 de marzo de 1976
Dorsal(es) 19, 15, 6
Part. (goles) 70 (22)

Daniel Alberto Passarella (nacido en Chacabuco, Buenos Aires, Argentina, el 25 de mayo de 1953) es un exfutbolista, exentrenador y exdirigente de fútbol argentino.

Jugaba como defensor central. Con 175 goles, es el segundo defensa con más goles en la historia del fútbol, solo superado por Ronald Koeman. Muchos expertos y aficionados lo consideran uno de los mejores defensores de todos los tiempos. El famoso futbolista brasileño Pelé lo incluyó en su lista de los «FIFA 100», que nombra a los mejores jugadores de la historia. La IFFHS también lo reconoció entre los mejores jugadores sudamericanos del siglo XX.

Comenzó su carrera en 1968, a los 15 años, en el club Argentino de Chacabuco. En 1973 llegó a Sarmiento de Junín y al año siguiente se unió al Club Atlético River Plate. En River, jugó hasta 1981 y ganó siete torneos de Primera División. También jugó en Fiorentina (1982-1986) y en el Inter de Milán (1986-1988), antes de regresar a River Plate para retirarse.

Fue campeón del mundo con la selección nacional en Argentina 1978, siendo el capitán, y también en México 1986. Esto lo convierte en el único futbolista argentino en ganar dos Copas del Mundo.

Como entrenador, ganó tres ligas con River Plate (1989-90, Apertura 1991 y 1993) y una con Monterrey (Clausura 2003). Además, dirigió la selección nacional durante cuatro años, participando en el Mundial de Francia 1998, donde llegaron a cuartos de final.

Después de retirarse, fue presidente del club River Plate de 2010 a 2013. Es una de las pocas personas en el mundo que ha sido futbolista, entrenador y presidente del mismo club.

Inicios y primeros pasos en el fútbol

Daniel Passarella nació el 25 de mayo de 1953 en Chacabuco. Empezó a jugar en el Club Argentino como "número 10", pero luego se convirtió en defensor.

Probó suerte en varios clubes importantes de Argentina, como Independiente, Estudiantes de La Plata, Chacarita y Boca Juniors. En Boca, estuvo unos tres meses, pero finalmente no se quedó.

En 1973, fue llamado por el Sarmiento de Junín para jugar en la Primera C, que era la tercera categoría del fútbol argentino en ese momento.

Carrera como jugador

Debut con Sarmiento de Junín

Daniel Passarella debutó en 1973, a los 20 años. Su primer gol lo marcó el 12 de mayo contra Brown de Adrogué, en un partido que terminó 2-2. Esa temporada, Passarella anotó nueve goles en 36 partidos.

Después de un encuentro con Raúl Hernández, quien era formador de jóvenes talentos en River Plate, el entrenador Néstor Rossi decidió llevarlo a probarse en el club.

Éxito en River Plate

Llegada y primeros partidos

Archivo:Passarella joven river
Passarella en 1974.

Su primer partido con River fue un amistoso contra Boca Juniors, el 23 de enero de 1974. Antes del partido, el entrenador le preguntó si se animaba a jugar, y Passarella respondió con confianza. Tuvo una gran actuación en ese partido, que terminó 0-0.

Su debut oficial fue el 14 de abril de 1974, en un partido del Torneo Metropolitano contra Rosario Central, que River perdió 1-0.

En el Campeonato Nacional, Passarella empezó a marcar goles. El 28 de julio de 1974, anotó el gol de la victoria contra Argentinos Juniors (3-2). También marcó tres goles de penal en un partido contra Altos Hornos Zapla, ayudando a River a dar vuelta el resultado.

Con la llegada del ídolo Ángel Labruna como entrenador, Passarella perdió la titularidad por un tiempo. Sin embargo, en el Torneo Nacional de ese año, volvió a ser titular debido a una lesión de un compañero. En ese torneo, marcó goles importantes que ayudaron a River a ganar el bicampeonato.

Consolidación y año récord

Passarella fue una pieza clave en el River Plate que puso fin a una larga racha sin títulos. En 1976, se consolidó como defensor central y tuvo un año increíble, anotando 24 goles entre los dos torneos locales. Este fue un récord absoluto para un defensor en el fútbol argentino. Fue el máximo goleador de River en ambos campeonatos.

También jugó la Copa Libertadores 1976, donde River llegó a la final pero perdió contra Cruzeiro. Passarella fue reconocido como el Futbolista del año en Argentina en 1976 por su gran desempeño.

En 1977, River ganó el Campeonato Metropolitano, con Passarella como una de sus figuras. Marcó goles memorables, incluyendo dos penales contra Hugo Gatti de Boca Juniors, y un gol de tiro libre que aseguró el título.

En 1978, debido a la Copa del Mundo, Passarella estuvo menos tiempo con River. El equipo no tuvo un buen año, perdiendo la final del Torneo Nacional.

Archivo:Passarella kicking
Passarella en 1979.

Sin embargo, en 1979, River se recuperó y ganó ambos torneos de la temporada. Passarella fue fundamental, marcando goles decisivos en las semifinales y dando asistencias en las finales. Por su liderazgo, se ganó el apodo de "el Gran Capitán".

Explosión definitiva como jugador

En 1980, River Plate consiguió el tricampeonato al ganar el Metropolitano. Passarella volvió a ser una figura clave, y el equipo ganó el torneo con una gran ventaja. Se recuerda su gol de tiro libre contra Boca Juniors, que fue imparable para el arquero.

En 1981, River buscaba ganar la Copa Libertadores y el Torneo Metropolitano, pero no lo lograron. Sin embargo, Passarella tuvo una destacada actuación en el Campeonato Nacional.

Con Alfredo di Stéfano como nuevo entrenador, River ganó el segundo torneo del año. Passarella marcó un gol importante contra Boca Juniors y otros goles decisivos en las fases finales.

Archivo:Passarella v ferro 1981
Marcado por Julio César Jiménez en la final del Campeonato Nacional

El 20 de diciembre de 1981, Daniel Passarella jugó su último partido en esta primera etapa con River. Ganó su séptimo título de liga con el club y fue el máximo goleador del equipo en ese torneo con seis goles.

En su primera etapa en River, Passarella marcó 95 goles en 299 partidos, un promedio excelente para un defensor.

Paso por el fútbol italiano

Fiorentina

Después del Mundial de España 1982, Passarella fue comprado por la Fiorentina por 2.5 millones de dólares. Su primera temporada fue discreta, pero mejoró mucho en las siguientes.

Archivo:Maradona passarella may1985
Junto a Diego Armando Maradona en un Napoli - Fiorentina, 1985.

En la temporada 1985-86, fue el máximo goleador de su equipo en la Serie A con once goles. Marcó goles importantes contra equipos como la Juventus y el Inter de Milán.

Fue el defensor con más goles en una temporada de la liga italiana, un récord que mantuvo hasta el año 2000. También tuvo una gran actuación en la Copa Italia de esa temporada, donde la Fiorentina llegó a las semifinales.

Passarella terminó su etapa en la Fiorentina con 35 goles en 139 partidos durante cuatro temporadas. Es uno de los futbolistas más recordados del club y el defensor con más goles en su historia.

Inter de Milán

En su primera temporada con el Inter de Milán, el equipo no tuvo mucho éxito. En la segunda temporada, el Inter llegó a las semifinales de la copa italiana. Passarella dejó el club después de dos temporadas, habiendo marcado quince goles en 73 partidos.

Regreso a River Plate y retiro

Archivo:Elgrafico 3595 passarella
Passarella en su vuelta en 1988.

Passarella regresó a River Plate en 1988 para jugar el Campeonato de 1988-89. Al final de esa temporada, decidió retirarse del fútbol.

Su último gol como profesional fue el 5 de julio de 1989, de tiro libre, en una victoria por 4-0 contra Argentinos Juniors.

El 27 de julio de 1989, River ganó un partido importante contra su clásico rival. Passarella fue expulsado en ese encuentro.

Concluyó su carrera en River Plate con 103 goles en 331 partidos, lo que lo convierte en el defensor con más goles en la historia del club y el decimotercero en la tabla general de goleadores. También es el defensor con más goles en la Primera División de Argentina, con 99 tantos.

Selección de Argentina

Torneo Esperanzas de Toulon y primeros pasos

En 1975, César Menotti lo convocó para la selección juvenil que jugó el Torneo Esperanzas de Toulon. Argentina ganó el torneo con Passarella como capitán, y desde entonces se convirtió en uno de los jugadores favoritos de Menotti.

En 1976, fue llamado a la selección mayor. Debutó el 20 de marzo de 1976 contra la Unión Soviética. Su primer gol con la camiseta argentina fue el 5 de junio de 1977 contra Alemania.

Passarella jugó varios partidos amistosos antes del Mundial de 1978. Fue capitán por primera vez en un partido contra Rumania, donde marcó dos goles. Su buen rendimiento le aseguró un lugar en la Copa del Mundo.

Campeón del Mundo en 1978 como capitán

La selección argentina tenía una gran presión en la Copa del Mundo de 1978, que se jugó en Argentina. El sorteo puso a Argentina en un grupo difícil con Hungría, Francia e Italia. Passarella jugó todos los partidos de la fase de grupos y marcó un gol de penal en la victoria 2-1 contra Francia. Argentina avanzó a la siguiente ronda.

En la segunda fase, Argentina se enfrentó a Polonia, Brasil y Perú. Después de ganar a Polonia y empatar con Brasil, Argentina necesitaba ganar por una gran diferencia a Perú para llegar a la final.

Passarella dio dos asistencias en la victoria 6-0 de Argentina contra Perú. Primero a Mario Kempes y luego a Leopoldo Luque. Con esta victoria, Argentina se clasificó a la final, donde esperaba Países Bajos.

Archivo:Passarella vs krol 1978 final
Passarella y Ruud Krol, ambos capitanes de sus equipos.

El 25 de junio, Argentina se enfrentó a Países Bajos en la final. Fue un partido muy difícil que se fue a tiempo extra. Argentina ganó 3-1 y se coronó campeona del mundo.

Passarella fue uno de los jugadores más importantes del equipo. Fue el capitán durante todo el torneo, y con 25 años y un mes, se convirtió en el capitán más joven en levantar una Copa del Mundo. Su liderazgo y desempeño lo hicieron conocido como "el Gran Capitán".

Copa América y Mundial de España 1982

Después de ser campeón del mundo, Passarella jugó la Copa América de 1979. Argentina fue eliminada en la primera fase, a pesar de dos goles de Passarella.

En la Copa del Mundo de 1982 en España, Argentina tenía un equipo fuerte con jugadores como Diego Armando Maradona. Argentina avanzó de la primera fase, pero en la segunda fase perdió sus dos partidos y fue eliminada. Passarella marcó dos goles en el torneo.

Bicampeón del mundo en México 1986

En 1982, Carlos Salvador Bilardo se convirtió en el nuevo entrenador de la selección argentina. Bilardo le quitó la capitanía a Passarella para dársela a Maradona, lo que no le gustó a Passarella.

Passarella regresó a la selección en 1985 para las eliminatorias para el Mundial de México 1986. Argentina se clasificó en un partido emocionante contra Perú, donde Passarella tuvo una jugada clave que terminó en el gol del empate.

Archivo:Maradona passarella practica argentina
Passarella y Maradona en un entrenamiento con la selección argentina, en 1986.

Días antes del inicio de la Copa del Mundo de 1986, Passarella sufrió problemas de salud que le impidieron jugar. Aunque fue parte del equipo campeón, no jugó ningún partido. A pesar de esto, se convirtió en el único futbolista argentino en ser bicampeón mundial.

Carrera como entrenador

River Plate (1990-1994)

En 1990, Daniel Passarella se convirtió en el entrenador de River Plate, pocos meses después de retirarse como jugador. River ganó el torneo, perdiendo solo un partido bajo su dirección. Passarella ayudó a desarrollar a jóvenes talentos y a mejorar el rendimiento de varios jugadores.

En 1990, el equipo de Passarella llegó a las semifinales de la Copa Libertadores 1990. En 1991, River ganó el Torneo Apertura 1991, manteniéndose invicto durante gran parte del campeonato. Sin embargo, perdió la Supercopa Sudamericana 1991 en la final.

En 1993, River Plate volvió a ganar el Torneo Apertura 1993 en un campeonato muy reñido. El Clausura 1994 fue su último torneo en esta primera etapa como entrenador de River. Dirigió 215 partidos, con 105 victorias. Durante este tiempo, impulsó a muchos jugadores jóvenes de las divisiones inferiores, como Ariel Ortega, Hernán Crespo, Matías Almeyda y Marcelo Gallardo.

Selección argentina (1995-1998)

Logros en competiciones

En 1995, Passarella ganó los Juegos Panamericanos en Mar del Plata de forma invicta. En los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, obtuvo una Medalla de Plata, llegando a la final invicto pero perdiendo contra Nigeria.

En la Copa América de 1995, Argentina llegó a cuartos de final y fue eliminada por Brasil en penales. En la edición de 1997, el equipo tuvo un rendimiento más bajo y también cayó en cuartos de final.

Argentina se clasificó para el Mundial de Francia 1998 con 30 puntos en las eliminatorias. El equipo contaba con grandes jugadores como Gabriel Batistuta, Hernán Crespo, Marcelo Gallardo, Ariel Ortega y Javier Zanetti.

Argentina quedó invicta en su grupo del Mundial sin recibir goles. En octavos de final, eliminó a Inglaterra en la tanda de penales. Sin embargo, el equipo perdió en cuartos de final contra Países Bajos por 2-1. Passarella renunció a su cargo después del Mundial.

Desafíos y decisiones

Durante su tiempo como entrenador de la selección, Passarella tuvo algunas decisiones que generaron debate. Por ejemplo, no convocó a algunos jugadores por su apariencia, como el pelo largo. Esto llevó a que figuras como Claudio Caniggia y Fernando Redondo no fueran llamados por un tiempo. Redondo, que jugaba muy bien en el Real Madrid, se negó a ser convocado por estas exigencias.

Otras experiencias como entrenador

Passarella tuvo un breve paso como entrenador de la selección uruguaya en 1999, pero renunció durante las eliminatorias para el Mundial de 2002.

Después de una etapa sin éxito en el Parma, fue contratado por el Club de Fútbol Monterrey en México. El 14 de junio de 2003, ganó el Torneo Clausura con Monterrey.

En 2005, fue contratado por el Sport Club Corinthians Paulista en Brasil, pero no obtuvo buenos resultados y fue despedido.

River Plate (2006-2007)

El 10 de enero de 2006, Passarella regresó a River Plate como entrenador después de doce años. El equipo tuvo buenas campañas en los torneos locales, terminando dos veces en tercer lugar. Sin embargo, fue eliminado en cuartos de final de la Libertadores de ese año.

En 2007, River fue eliminado en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2007. El 15 de noviembre, Passarella renunció como entrenador de River después de una campaña regular en el Torneo Apertura y la eliminación en las semifinales de la Copa Sudamericana.

Carrera como presidente

En diciembre de 2008, Daniel Passarella anunció su candidatura a presidente de River Plate. El 5 de diciembre de 2009, fue elegido presidente.

Passarella se encontró con una situación económica difícil en River Plate, debido a la gestión anterior. El equipo necesitaba sumar muchos puntos para evitar el descenso.

Durante 2010, Passarella contrató a varios jugadores. El rendimiento del equipo no fue el esperado, y el entrenador Leonardo Astrada fue reemplazado por Ángel Cappa. Luego, J.J. López asumió como entrenador y el equipo mejoró, terminando el torneo en cuarto lugar.

En 2011, River Plate necesitaba una muy buena campaña para evitar el descenso. Passarella decidió mantener a J.J. López como entrenador y solo contrató a un jugador. Estas decisiones fueron muy criticadas por los hinchas.

River comenzó bien el Clausura 2011, pero luego su rendimiento bajó. El equipo terminó en la novena posición y tuvo que jugar una promoción para no descender. En el partido de ida, River perdió 2-0 contra Belgrano. En el partido de vuelta, River empató 1-1 y descendió a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.

Muchos hinchas de River Plate consideran a Passarella y a J.J. López como los principales responsables del descenso. La situación económica del club también influyó.

Después del descenso

Después del descenso, Matías Almeyda, un ídolo del club, se convirtió en el nuevo entrenador. En la siguiente temporada, River Plate salió campeón de la Segunda División y regresó a Primera.

El último año y medio de Passarella como presidente no tuvo grandes logros deportivos, aunque la situación económica del club mejoró. En las elecciones de diciembre de 2013, Passarella no se presentó debido a su mala imagen. Rodolfo D'Onofrio ganó las elecciones y mantuvo a Ramón Díaz como entrenador. En el Torneo Final 2014, River Plate salió campeón después de seis años. Luego, Marcelo Gallardo asumió como entrenador y se convirtió en el más ganador en la historia de River.

Participaciones con la selección argentina

En la Copa Mundial de Fútbol

Como futbolista

Edición Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1978 Bandera de Argentina Argentina Campeón 7 1
Copa Mundial de 1982 Bandera de España España Segunda ronda 5 2
Copa Mundial de 1986 Bandera de México México Campeón 0 0

Como entrenador

Edición Sede Resultado G E P
Copa Mundial de 1998 Bandera de Francia Francia Cuartos de final 3 1 1

En la Copa América

Como futbolista

Edición Sede Resultado Partidos Goles
Copa América 1979 América del Sur América del Sur Primera ronda 4 2

Como entrenador

Edición Sede Resultado G E P
Copa América 1995 UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Cuartos de final 2 1 1
Copa América 1997 BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia Cuartos de final 1 2 1

Estadísticas

Como jugador

Clubes

Club Div. Temporada Liga Copas
Nacionales(1)
Torneos
Internacionales(2)
Total Media
goleadora(3)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Sarmiento (Junín)
Bandera de Argentina Argentina
3.ª 1973 36 9 36 9 0,25
Total 36 9 0 0 0 0 36 9 0,25
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1974 22 5 22 5 0,23
1975 29 9 29 9 0,31
1976 35 24 9 1 44 25 0,57
1977 40 13 2 1 42 14 0,33
1978 19 5 9 1 28 6 0,21
1979 38 9 38 9 0,24
1980 41 12 7 0 48 12 0,25
1981 42 14 6 1 48 15 0,31
Subtotal 266 91 0 0 33 4 299 95 0,32
Fiorentina
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1982-83 27 3 5 0 2 0 34 3 0,09
1983-84 27 7 7 1 34 8 0,24
1984-85 26 5 6 3 3 1 35 9 0,26
1985-86 29 11 7 4 36 15 0,42
Total 109 26 25 8 5 1 139 35 0,25
Inter de Milán
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 1986-87 23 3 8 4 7 1 38 8 0,21
1987-88 21 6 8 1 6 0 35 7 0,20
Total 44 9 16 5 13 1 73 15 0,21
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1988-89 32 8 0 0 32 8 0,25
Total 298 99 0 0 33 4 331 103 0,31
Total en su carrera (1.ª división) 451 134 41 13 51 6 543 153 0,28
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa Italia.
(2) Las copas internacionales se refiere a la Copa Libertadores y Europa League.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

Selección

Selección Año Amistosos Copa
América
Eliminatorias Mundial Torneo de
Toulon
Total Media
goleadora
PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G PJ G
Sub-23
Bandera de Argentina Argentina
1975 0 0 3 0 3 0 0,00
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 0 0,00
Absoluta
Bandera de Argentina Argentina
1976 6 2 6 2 0,33
1977 7 3 7 3 0,43
1978 6 3 7 1 13 4 0,31
1979 7 3 4 2 11 5 0,45
1980 9 3 9 3 0,33
1981 4 1 4 1 0,25
1982 4 1 5 2 9 3 0,33
1985 2 0 6 1 8 1 0,13
1986 3 0 0 0 3 0 0,00
Total 48 16 4 2 6 1 12 3 0 0 70 22 0,31
Total en selecciones 48 16 4 2 6 1 12 3 3 0 73 22 0,30
Fuente: RSSSF

Resumen estadístico

Partidos Goles Promedio
Liga 451 134 0,30
Copas nacionales 41 13 0,31
Copas internacionales 51 6 0,12
Selección de Argentina 73 22 0,30
Total 616 175 0,28

Como entrenador

Equipo Div. Torneo Estadísticas
PJ  G  E  P  GF  GC  DG  Efectividad 
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª
Campeonato 1989-90 20 10 9 1 29 13 +16 72.5%
Copa Libertadores 1990 8 4 2 2 8 5 +3 58,33%
Supercopa Sudamericana 1990 2 1 0 1 3 3 0 50%
Campeonato 1990-91 38 15 15 8 48 32 +16 59.21%
Copa Libertadores 1991 6 2 1 3 10 12 -2 41.67%
Apertura 1991 19 14 3 2 33 11 +22 81.58%
Supercopa Sudamericana 1991 8 4 2 2 12 9 +3 62.5%
Clausura 1992 19 8 8 3 31 22 +9 63.16%
Apertura 1992 19 10 5 4 28 13 +15 60.53%
Supercopa Sudamericana 1992 4 3 0 1 7 3 +4 75%
Clausura 1993 19 10 3 6 33 21 +12 60.53%
Copa Libertadores 1993 6 1 3 2 4 5 -1 41.67%
Apertura 1993 19 9 6 4 29 17 +12 63.16%
Supercopa Sudamericana 1993 4 3 0 1 6 4 +2 75%
Clausura 1994 19 7 7 5 24 14 +10 55.26%
Subtotal 210 101 64 45 305 184 +121 58,25%
Argentina
Bandera de Argentina Argentina
Amistosos 30 19 5 6 57 19 +38 68.89%
Copa América 1995 4 2 1 1 8 6 +2 58.33%
Copa América 1997 4 1 2 1 4 3 +1 41.67%
Eliminatoria 1998 16 8 6 2 23 13 +10 62.5%
Copa Mundial de Fútbol de 1998 5 3 1 1 10 4 +6 66.67%
Total 55 32 13 10 98 42 +56 66.06%
Uruguay
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Amistosos 4 2 1 1 7 5 +2 58.33%
Eliminatoria 2002 10 4 3 3 12 7 +5 50%
Total 14 6 4 4 19 12 +7 52.38%
Parma
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª Serie A 2001-02 5 0 0 5 5 13 -8 0 %
Copa Italia 2001-02 3 1 1 1 4 3 +1 44.44%
Copa de la UEFA 2001-02 2 1 1 0 4 1 +3 66.67%
Total 10 2 2 6 13 17 -4 26.67%
Monterrey
MéxicoFlag of Mexico.svg México
1.ª Apertura 2002 19 5 7 7 18 20 -2 38.6%
Clausura 2003 25 12 9 4 44 30 +14 60%
Apertura 2003 19 5 7 7 29 29 0 38.6%
Campeón de Campeones 2002-03 1 0 1 0 1 1 0 33.33%
Total 64 22 24 18 92 80 +12 46.88%
Corinthians
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª Campeonato 2005 3 0 1 2 4 10 -6 11.11%
Paulista 2005 8 4 3 1 13 9 +4 62.5%
Copa de Brasil 2005 4 2 0 2 7 6 +1 50%
Total 15 6 4 5 24 25 -1 48.89%
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª Clausura 2006 19 9 7 3 39 23 +16 59.65%
Copa Libertadores 2006 12 7 1 4 27 18 +9 61.11%
Apertura 2006 19 11 5 3 33 17 +16 66.67%
Copa Sudamericana 2006 2 0 1 1 2 3 -1 16.67%
Clausura 2007 19 9 6 4 26 16 +10 57.89%
Copa Libertadores 2007 6 2 2 2 5 6 -1 44.44%
Apertura 2007 16 6 5 5 31 25 +6 47.92%
Copa Sudamericana 2007 6 1 4 1 6 5 +1 38.89%
Subtotal 99 45 31 23 169 133 +56 55.89%
Total en River 309 146 95 68 474 297 +177 57.50%
Total en su carrera 467 214 142 111 720 493 +227 55.97%

Palmarés, distinciones individuales y récords

Como jugador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina M-1975
Primera División N-1975
Primera División M-1977
Primera División M-1979
Primera División N-1979
Primera División M-1980
Primera División N-1981

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Copa Mundial de la FIFA Bandera de Argentina Argentina Bandera de Argentina Argentina 1978
Copa Mundial de la FIFA Bandera de México México 1986

Campeonatos amistosos de selecciones

Título Equipo Sede Año
Torneo Esperanzas de Toulon Bandera de Argentina Argentina sub-23 Bandera de Francia Francia 1975

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División River Plate Bandera de Argentina Argentina 1989-90
Primera División A-1991
Primera División A-1993
Primera División Monterrey MéxicoFlag of Mexico.svg México C-2003

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Medalla de Oro Juegos Panamericanos Bandera de Argentina Argentina Olímpica Bandera de Argentina Mar del Plata 1995
Medalla de Plata Juegos Olímpicos Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1996

Como presidente

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera B Nacional River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2011-12

Distinciones individuales

Distinción Año
Futbolista del año en Argentina 1976
Premio Konex como uno de los cinco mejores futbolistas de la década en Argentina 1990
Entrenador del año en Sudamérica 1997
Premio Konex como uno de los cinco mejores entrenadores de la década en Argentina 2000
Elegido como uno de los FIFA 100 2004
35° mejor jugador sudamericano del siglo XX 2006

Récords

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Daniel Passarella Facts for Kids

kids search engine
Daniel Passarella para Niños. Enciclopedia Kiddle.