Mario Kempes para niños
Datos para niños Mario Alberto Kempes |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Kempes convierte el tanto definitivo para consagrarse campeón del mundo en 1978 frente a Países Bajos.
|
|||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||
Nombre completo | Mario Alberto Kempes Chiodi | ||||||||||||
Apodo(s) | Matador | ||||||||||||
Nacimiento | ![]() 15 de julio de 1954 |
||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||
Altura | 1,84 m (6′ 0″) | ||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||
Debut deportivo | 1972 (Instituto) |
||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||
Dorsal(es) | 10 | ||||||||||||
Goles en clubes | 347 (606 PJ) | ||||||||||||
Retirada deportiva | 1996 (Pelita Jaya) |
||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||
Debut | 23 de septiembre de 1973 | ||||||||||||
Dorsal(es) | 10 | ||||||||||||
Part. (goles) | 43 (20) | ||||||||||||
|
|||||||||||||
Mario Alberto Kempes Chiodi (nacido en Bell Ville, Córdoba, Argentina, el 15 de julio de 1954), conocido como el Matador, es un exfutbolista, exentrenador y comentarista deportivo argentino. Jugaba como delantero y es considerado uno de los mejores jugadores en la historia de su país.
Kempes fue una figura clave para que la selección Argentina ganara por primera vez la Copa del Mundo en 1978. En ese torneo, fue el máximo goleador y el mejor jugador. Ese mismo año, fue reconocido como el mejor futbolista del mundo.
Junto a Alfredo Di Stéfano, Diego Armando Maradona y Lionel Messi, Kempes es uno de los grandes jugadores nacidos en Argentina. Es parte del Hall of Fame del Valencia C. F., donde jugó siete temporadas y ganó dos veces el Trofeo Pichichi (premio al máximo goleador de la Primera División de España). La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) lo eligió como el sexto mejor jugador argentino del siglo XX.
Actualmente, Mario Kempes trabaja como comentarista deportivo para la cadena ESPN. Desde 2012, es uno de los narradores de la versión latinoamericana de los videojuegos FIFA de EA Sports, junto a Fernando Palomo.
Contenido
Trayectoria de un Campeón
Sus Inicios en Instituto
Mario Kempes empezó a jugar al fútbol en las categorías juveniles de Talleres de Bell Ville. Mientras estudiaba, también trabajaba en una carpintería. El dueño de la carpintería lo ayudó a conseguir una prueba en el club Instituto Atlético Central Córdoba.
Con solo 17 años, Mario viajó a Córdoba para la prueba. Para asegurarse una oportunidad, dijo que no conocía a un tal Kempes del que se hablaba mucho. En los primeros 15 minutos de la prueba, marcó dos goles y fue contratado de inmediato.
El 10 de marzo de 1972, Kempes firmó con Instituto de Córdoba. Su padre puso una condición: Mario viviría en Bell Ville para seguir estudiando y solo viajaría para los partidos. En diciembre de 1972, Mario se graduó y al año siguiente comenzó a estudiar Ciencias Económicas, aunque dejó la universidad poco después.
Con Kempes, Instituto ganó la Liga Cordobesa de Fútbol después de seis años y clasificó al Nacional 1973. Allí, formó parte de una de las mejores delanteras del fútbol cordobés. Mario fue el máximo goleador de Instituto en todos los torneos que jugó, anotando 78 goles en 81 partidos en la Liga Cordobesa. Los hinchas lo apodaban el "Superpibe" por su juventud.
Su debut en la Primera División de Argentina fue el 5 de octubre de 1973 contra Newell's Old Boys. Cuatro días después, marcó su primer gol en Primera División contra River Plate. Ese partido fue televisado y le dio a Mario reconocimiento nacional. Ese mismo año, fue convocado para la selección juvenil y la selección mayor de Argentina.
El Paso por Rosario Central
En 1974, Rosario Central compró a Kempes. Llegó al club con su compañero Saldaño y se unió rápidamente al grupo de jugadores conocido como "la Perrada", famosos por sus bromas y su unión. Su amistad con Aldo Pedro Poy también fue importante para su llegada al club.
El entrenador Carlos Griguol lo hizo jugar por la izquierda del ataque. Con el tiempo, Kempes no solo se destacó por sus goles, sino también por su habilidad para crear jugadas.
Debutó el 22 de febrero en el Torneo Metropolitano. Su primer gol con Central fue el 3 de marzo contra Atlanta. En el Torneo Nacional de 1974, marcó 25 goles en 25 partidos, siendo el máximo goleador del campeonato. Su equipo terminó segundo y clasificó para la Copa Libertadores 1975.

En el Torneo Metropolitano de 1975, fue el goleador de su equipo con 25 tantos. En ese campeonato, marcó cuatro goles en un mismo partido en cuatro ocasiones. Central llegó a las semifinales de la Copa Libertadores, donde Kempes anotó 5 goles.
Su último partido oficial con Rosario Central fue el 1 de agosto de 1976. Jugó un total de 123 partidos y convirtió 97 goles, convirtiéndose en el máximo goleador en la historia del club hasta que fue superado en 2021.
Su traspaso al fútbol español fue notable. La venta del jugador fue decidida por los socios de Central, quienes votaron a favor de la transferencia. Se realizó por 500.000 dólares, una cifra récord para el fútbol argentino en ese momento.
Siete Temporadas en Valencia
A mediados de 1976, el Valencia CF de la Primera División de España lo compró. Kempes demostró su gran capacidad goleadora, ganando el Trofeo Pichichi (máximo goleador de la Liga Española) en dos ocasiones: 1976-77 con 24 goles y 1977-78 con 28. Es el único jugador en la historia de la Primera División de España en ganar este trofeo en sus dos primeras temporadas consecutivas.
Durante su tiempo en Valencia, llegó la Copa Mundial de Fútbol de 1978 en Argentina. Kempes fue campeón con su selección, máximo goleador del torneo y la figura más destacada. Ese mismo año, se casó con María Vicenta Moll, una valenciana con quien tuvo sus tres primeros hijos.
Con el Valencia, ganó la Copa del Rey en 1979, marcando los dos goles en la final contra el Real Madrid. También ganó la Recopa de Europa el 14 de mayo de 1980 contra el Arsenal y la Supercopa de Europa en diciembre del mismo año contra el Nottingham Forest. A pesar de tener un gran equipo, nunca pudo ganar la Liga española. Mario Kempes es considerado el mejor futbolista en la historia del Valencia CF.
Regreso a River Plate
En marzo de 1981, Kempes regresó a Argentina para jugar en el River Plate. Con este club, ganó el Campeonato Nacional de 1981, anotando un gol decisivo en la final contra Ferro Carril Oeste.
Debido a que River Plate no pudo completar todos los pagos de su traspaso, Kempes regresó al Valencia CF para las temporadas 1982-83 y 1983-84. Su último partido con el Valencia fue contra el Real Murcia, donde marcó un gol.
Últimos Años como Jugador
Después de su segunda etapa en Valencia, Kempes jugó en el Autocares Luz de Valencia, un equipo de Fútbol sala. Luego, pasó dos temporadas en el Hércules CF, donde sus goles fueron clave para que el equipo se mantuviera en la Primera División de España.
Más tarde, jugó en equipos de menor nivel en Europa Central, como First Vienna FC, Sankt Polten y Krems.
En 1995, fichó por Arturo Fernández Vial, un equipo de la segunda división del fútbol chileno. A pesar de su edad, marcó 5 goles en 11 partidos y fue una figura importante para el club.
Su último club fue el Pelita Jaya de Indonesia en 1996, donde también fue director técnico.
Después de Retirarse del Fútbol
El 8 de febrero de 1995, con más de 40 años, Mario Kempes participó en un partido amistoso entre Rosario Central y Newell's, jugando para su exequipo. Marcó el gol de la victoria para Rosario Central.
Después de retirarse como jugador, Kempes se dedicó a entrenar equipos por un tiempo. Dirigió clubes en varios países, incluyendo Indonesia, Albania, Venezuela, Bolivia, Costa Rica e Italia. En 1999, fue campeón dirigiendo al equipo The Strongest en Bolivia.
El Estadio Olímpico de Córdoba en Argentina, inaugurado en 1978, lleva el nombre de Mario Alberto Kempes desde su reinauguración para la Copa América 2011. El 11 de julio de 2011, antes de un partido de Argentina, Mario entró al campo y fue ovacionado por el público.
En 2008, fue nombrado "Embajador itinerante de Rosario Central". En 2013, el Valencia CF lo declaró "Embajador Mundial" del club.
Actualmente, Kempes trabaja como comentarista de partidos de fútbol para la cadena estadounidense ESPN en Latinoamérica. Tiene una hija, Natasha, y tres hijos de su matrimonio anterior: Magali, Arianne y Mario.
Desde 2012, es el comentarista latinoamericano de la saga de videojuegos FIFA 13 y sus ediciones posteriores, incluyendo FIFA 14, FIFA 15, FIFA 16, FIFA 17, FIFA 18, FIFA 19, FIFA 20, FIFA 21, FIFA 22 y FIFA 23.
En septiembre de 2014, Mario Kempes fue operado del corazón con éxito debido a una obstrucción arterial. La operación se realizó en un hospital de Connecticut, Estados Unidos, donde reside.
Su biografía fue publicada en el libro "El Matador", escrito por el periodista Federico Chaine.
¿Cómo Jugaba Mario Kempes?
Mario Kempes era un delantero que se destacaba por su potente pierna izquierda y su facilidad para marcar goles. Era muy rápido, valiente y hábil. Siempre parecía estar un segundo adelantado a los demás jugadores, con una increíble capacidad de reacción. Además, tenía una excelente condición física y un disparo envidiable, lo que lo convertía en un delantero muy completo. También era muy bueno cabeceando el balón.
Mario Kempes en la Selección Nacional
Mario Kempes jugó para la selección de Argentina entre 1973 y 1982, participando en 43 partidos y marcando 20 goles.
Su primera experiencia internacional fue con la selección juvenil en el Torneo Juvenil de Cannes en 1973, donde anotó 4 goles en 3 partidos.
El 23 de septiembre de 1973, debutó con la selección mayor contra Bolivia en las eliminatorias para el Mundial de Alemania.
En 1974, jugó partidos de preparación para el Mundial y marcó su primer gol contra Rumania. También anotó contra Francia e Inglaterra. En la Copa Mundial de Fútbol de 1974, jugó los seis partidos de Argentina, pero no pudo marcar goles.
Al año siguiente, jugó la Copa América, anotando 3 goles en cuatro partidos. En 1976, ganó las copas Lipton, Newton y Félix Bogado con Argentina.
En la Copa Mundial de Fútbol de 1978, Kempes fue el único jugador argentino del plantel que jugaba en el extranjero. El entrenador César Menotti le dio libertad para moverse en el ataque. En la segunda fase del torneo, en Rosario, Kempes y el equipo recibieron un gran apoyo. Contra Polonia, Kempes marcó los dos goles de la victoria. En la final, en el estadio Monumental de Buenos Aires, Argentina se puso en ventaja con un gol de Kempes. Países Bajos empató, y en el tiempo extra, Kempes marcó el 2-1 con una jugada increíble. Luego, su compañero Daniel Bertoni aprovechó una jugada de Kempes para sentenciar el partido. Kempes fue el máximo goleador del Mundial 1978 con seis goles. Él y Guillermo Stábile son los únicos argentinos en lograr esto.
«Ni mis goles ni la propia final, lo que recordaré siempre es la alegría en las caras de la gente.» |
— Mario Kempes en 1978. |
Después del título mundial, Kempes volvió a jugar en la selección a partir de 1981. Disputó los partidos previos al Mundial de 1982, donde se dedicó más a crear juego. La experiencia en el Mundial de 1982 no fue buena para Argentina, que fue eliminada en la segunda fase. El partido del 2 de julio contra Brasil fue el último de Kempes con la camiseta argentina.
«Mario es un fenómeno como tipo y como jugador. Todos le estamos muy agradecidos por lo del 78 y está bien; pero hemos sido muy desagradecidos con él, que fue el goleador y el alma de ese equipo. Se merece un homenaje de la Argentina. Lo amo.» |
— Diego Maradona. |
Después de ese año, el "Matador" le cedió su camiseta número 10 a Diego Maradona. Kempes es recordado no solo por sus goles, sino también por su juego limpio: nunca recibió una tarjeta roja en toda su carrera en la Selección.
Participaciones en Copa América
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1975 | ![]() |
Primera ronda | 4 | 3 |
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1974 | ![]() |
Segunda Fase | 6 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1978 | ![]() |
Campeón | 7 | 6 |
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Segunda Fase | 5 | 0 |
Estadísticas de Mario Kempes
Como Jugador
Clubes
- No se incluyen partidos de pretemporada.
- No se incluyen partidos y goles en la Liga Cordobesa de Fútbol (78 goles en 81 partidos).
Club | Div. | Temporada | Liga | Copas Nacionales(1) |
Torneos Internacionales(2) |
Otras competiciones(3) |
Total | Media goleadora(4) |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||
Instituto ACC![]() |
1.ª | 1973 | 13 | 11 | — | — | — | 13 | 11 | 0,79 | |||||
Rosario Central![]() |
1.ª | 1974 | 36 | 30 | — | 7 | 3 | — | 43 | 33 | 0,77 | ||||
1975 | 49 | 38 | — | 9 | 5 | — | 58 | 43 | 0,74 | ||||||
1976 | 22 | 21 | — | — | — | 22 | 21 | 0,95 | |||||||
Total club | 107 | 89 | 0 | 0 | 16 | 8 | 0 | 0 | 123 | 97 | 0,79 | ||||
Valencia CF![]() |
1.ª | 1976-77 | 34 | 24 | — | — | — | 34 | 24 | 0,71 | |||||
1977-78 | 34 | 28 | 12 | 11 | — | — | 46 | 39 | 0,85 | ||||||
1978-79 | 30 | 12 | 10 | 3 | 6 | 3 | — | 46 | 18 | 0,39 | |||||
1979-80 | 32 | 22 | 3 | 2 | 9 | 9 | — | 44 | 33 | 0,77 | |||||
1980 | 11 | 9 | 1 | 0 | 5 | 2 | — | 17 | 11 | 0,65 | |||||
Total 1.ª etapa | 141 | 95 | 26 | 16 | 20 | 14 | 0 | 0 | 187 | 125 | 0.67 | ||||
River Plate![]() |
1.ª | 1981 | 29 | 15 | — | 4 | 1 | — | 33 | 16 | 0,48 | ||||
1982 | — | — | — | — | 0 | 0 | 0,00 | ||||||||
Total club | 29 | 15 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 33 | 16 | 0,48 | ||||
Valencia CF![]() |
1.ª | 1982-83 | 27 | 13 | 3 | 0 | 8 | 0 | — | 38 | 13 | 0,34 | |||
1983-84 | 15 | 8 | 6 | 3 | — | — | 21 | 11 | 0,52 | ||||||
Total 2.ª etapa | 42 | 21 | 9 | 3 | 8 | 0 | 0 | 0 | 59 | 24 | 0.41 | ||||
Total club | 183 | 116 | 35 | 19 | 28 | 14 | 0 | 0 | 246 | 149 | 0,61 | ||||
Hércules CF![]() |
1.ª | 1984-85 | 17 | 1 | 2 | 0 | — | — | 19 | 1 | 0,05 | ||||
1985-86 | 21 | 9 | 2 | 1 | — | — | 23 | 10 | 0,43 | ||||||
Total club | 38 | 10 | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 42 | 11 | 0,26 | ||||
First Vienna![]() |
1.ª | 1986 | — | 1 | 0 | — | 6 | 1 | 7 | 1 | 0.14 | ||||
1986-87 | 20 | 7 | 5 | 2 | — | 11 | 3 | 36 | 12 | 0.33 | |||||
Total club | 20 | 7 | 6 | 2 | 0 | 0 | 17 | 4 | 43 | 13 | 0.3 | ||||
St. Pölten![]() |
2.ª | 1987-88 | 16 | 10 | 3 | 0 | — | 14 | 6 | 33 | 16 | 0.48 | |||
1.ª | 1988-89 | 29 | 9 | 2 | 1 | — | — | 31 | 10 | 0.32 | |||||
1989-90 | 35 | 15 | 3 | 1 | — | — | 38 | 16 | 0.42 | ||||||
Total club | 80 | 34 | 8 | 2 | 0 | 0 | 14 | 6 | 102 | 42 | 0.41 | ||||
Kremser SC![]() |
1.ª | 1990-91 | 21 | 5 | 1 | 0 | — | 14 | 3 | 36 | 8 | 0.22 | |||
1991-92 | 18 | 2 | 1 | 0 | — | 11 | 3 | 30 | 5 | 0.17 | |||||
Total club | 39 | 7 | 2 | 0 | 0 | 0 | 25 | 6 | 66 | 13 | 0.2 | ||||
Retirado de la práctica del fútbol en 1993 y 1994. | |||||||||||||||
Arturo Fernández Vial![]() |
2.ª | 1995 | 11 | 5 | — | — | — | 11 | 5 | 0,45 | |||||
Pelita Jaya![]() |
1.ª | 1995-96 | 15 | 10 | 3 | 2 | — | — | 18 | 12 | 0.67 | ||||
Total en su carrera | 535 | 304 | 58 | 26 | 48 | 23 | 56 | 16 | 697 | 369 | 0.53 | ||||
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa del Rey.
(2) Las copas internacionales se refiere a la Copa Libertadores y Europa League, Recopa de Europa.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
|
Selección Nacional
Año | Partidos | Goles |
---|---|---|
1973 | 1 | 0 |
1974 | 10 | 4 |
1975 | 5 | 3 |
1976 | 9 | 7 |
1978 | 7 | 6 |
1981 | 3 | 0 |
1982 | 9 | 0 |
Total | 43 | 20 |
Resumen Estadístico
Competición | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Liga | 519 | 304 | 0,57 |
Copa Nacional | 39 | 20 | 0,51 |
Copa Internacional | 48 | 23 | 0,48 |
Selección Argentina | 43 | 20 | 0,47 |
Total carrera | 649 | 367 | 0,56 |
Como Entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
Pelita Jaya F. C. | ![]() |
1996 |
Lushnjal | ![]() |
1996-1997 |
C. D. Mineros de Guayana | ![]() |
1997-1998 |
The Strongest | ![]() |
1999 |
AD Santa Bárbara | ![]() |
2000 |
Blooming | ![]() |
2000 |
Independiente Petrolero | 2001 | |
Casarano Calcio | ![]() |
2001-2002 |
San Fernando CD | ![]() |
2002 |
Palmarés de Mario Kempes
Campeonatos Nacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | Valencia CF | ![]() |
1978/79 |
Primera División | River Plate | ![]() |
N-1981 |
Campeonatos Internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa Mundial de la FIFA | Selección argentina | ![]() |
1978 |
Recopa de Europa | Valencia CF | ![]() |
1979/80 |
Supercopa de Europa | ![]() |
1980 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo Goleador de la Primera División Argentina | 1974 |
Máximo Goleador de la Primera División Argentina | 1976 |
Trofeo Pichichi al Máximo Goleador de la Liga Española | 1976/77 |
Trofeo Pichichi al Máximo Goleador de la Liga Española | 1977/78 |
Bota de Oro al Máximo Goleador de la Copa Mundial de Fútbol | 1978 |
Futbolista del año en Sudamérica | 1978 |
Once de Oro | 1978 |
Máximo Goleador de la Recopa de Europa | 1979/80 |
Elegido FIFA 100 | 2004 |
23.er Lugar en Ranking del Mejor jugador sudamericano del siglo | 2006 |
Elegido el 6.º Mejor Jugador Argentino del siglo XX por IFFHS | 2006 |
Honores y Reconocimientos
Estadio con su Nombre en Córdoba
En la ciudad de Córdoba, Argentina, el estadio que antes se llamaba "Estadio Polideportivo Ciudad de Córdoba" (que fue subsede del Mundial de 1978) lleva el nombre de Estadio Mario Alberto Kempes desde 2011.
El cambio de nombre fue aprobado el 21 de octubre de 2010, como homenaje al exfutbolista cordobés. El estadio tiene una capacidad de aproximadamente 57.000 espectadores, siendo uno de los más grandes del país.
Embajador Itinerante de Rosario Central (2008-2009)
Kempes fue nombrado embajador itinerante de Rosario Central en 2008. En la ceremonia, dijo:
Vuelvo a un club que me dio todo, Central es el más grande. He dado tantas vueltas por el mundo que ahora tengo la posibilidad de darle una mano a un club que me dio una gran mano a mí, porque me dio la posibilidad de hacerme conocer en Argentina y también del otro lado del charco.
Embajador Mundial del Valencia C. F.
En 2013, Kempes fue declarado Embajador Mundial del Valencia CF.
El club comunicó que Kempes, "ídolo del valencianismo y referente para su masa social, se convierte en el nuevo embajador de la institución en todo el mundo”. También se dijo que “Mario representará de esta forma a la entidad en eventos oficiales, en partidos de competiciones europeas.”
Kempes expresó sobre este honor:
Llevo al Valencia en mi corazón y transmito ese sentimiento por todo el mundo. Valencia es mi casa, siempre lo fue y siempre lo será, pero ahora con el cargo de embajador mundial del club tendré la suerte de estar en la ciudad, visitarla con asiduidad.
Predecesor:![]() |
Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA 1978 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Futbolista del año en Sudamérica 1978 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Futbolista Argentino del Año 1978 |
Sucesor:![]() |
Galería de imágenes
-
Segundo grito de gol de Kempes ante los Países Bajos, que acerca a Argentina al título mundial.
Véase también
En inglés: Mario Kempes Facts for Kids
- Copa Mundial de Fútbol de 1978
- Goleadores de la Copa Mundial de Fútbol
- Anexo:Máximos goleadores argentinos de la historia
Filmografía
- Documental TVE (01-10-2015), «Conexión Vintage - Trilogía, Mario Alberto Kempes (I)» en rtve.es
- Documental TVE (15-10-2015), «Conexión Vintage - Trilogía, Mario Alberto Kempes (II)» en rtve.es
- Documental TVE (29-10-2015), «Conexión Vintage - Trilogía, Mario Alberto Kempes (III)» en rtve.es