Ariel Ortega para niños
Datos para niños Ariel Ortega |
|||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Arnaldo Ariel Ortega | ||||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | El Burrito | ||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Ledesma, Provincia de Jujuy, Argentina 4 de marzo de 1974 |
||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 14 de diciembre de 1991 (C. A. River Plate) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista y Delantero | ||||||||||||||||||||||||||||||
Goles en clubes | 127 (597 PJ) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 8 de noviembre de 2012 (C. A. Defensores de Belgrano) |
||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 15 de diciembre de 1993 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 88 (17) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||
Formativas:
Profesional:
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Arnaldo Ariel Ortega (nacido en Ledesma, Jujuy, Argentina, el 4 de marzo de 1974), conocido como el Burrito Ortega, es un exfutbolista argentino. Desde enero de 2014, trabaja en las categorías juveniles del Club Atlético River Plate.
Durante su carrera, Ortega jugó principalmente como centrocampista ofensivo, aunque también se desempeñó como extremo por la derecha. Es recordado como uno de los futbolistas más talentosos del fútbol argentino. Se destacaba por su gran habilidad técnica y su facilidad para el regate, con un estilo único que incluía cambios de ritmo repentinos y la capacidad de definir con toques suaves por encima del portero.
Debutó en River Plate en 1991, con solo 17 años. Rápidamente se convirtió en una figura importante. Con el entrenador Ramón Díaz, ganó cuatro campeonatos de primera división (Apertura 1991, 1993, 1994 y 1996) y una Copa Libertadores en 1996. En 1997, se fue a jugar a Europa, pasando por el Valencia C. F., la U. C. Sampdoria y el Parma F. C.. Luego regresó a River Plate para una segunda etapa entre 2000 y 2003, donde ganó otro campeonato (Clausura 2002).
En 2002, tuvo un breve paso por el Fenerbahçe de Turquía. Después, jugó en el C. A. Newell's Old Boys de Rosario, donde ganó un campeonato (Apertura 2004). En su tercera etapa con River Plate, de 2006 a 2009, ganó un último torneo (Clausura 2008). También jugó cedido en Independiente Rivadavia de Mendoza, All Boys y Defensores de Belgrano. Finalmente, se retiró del fútbol profesional a finales de 2012.
Ortega fue un jugador clave de la Selección de fútbol de Argentina. Jugó 88 partidos y marcó 17 goles. Participó en tres Copas del Mundo (1994, 1998 y 2002) y fue subcampeón de la Copa FIFA Confederaciones 1995. Con la selección olímpica, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995 y la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1996. También fue subcampeón del Torneo Preolímpico de 1996.
Contenido
- Trayectoria deportiva
- Superclásicos
- Selección nacional
- Debut y primeros pasos
- Copa Mundial de Fútbol 1994
- Consolidación en la Selección
- Juegos Panamericanos de 1995
- Copa FIFA Confederaciones 1995
- Juegos Olímpicos de 1996
- Copa Mundial de Fútbol de 1998
- Copa América de 1999
- Copa Mundial de Fútbol de 2002
- Regreso y despedida
- Participaciones en torneos internacionales
- Estilo de juego
- Estadísticas
- Palmarés
- Galería de imágenes
- Véase también
Trayectoria deportiva
River Plate: Los primeros años (1991-1996)
Descubrimiento y llegada al club
Ariel Ortega comenzó a jugar al fútbol de forma no profesional en el club de su pueblo natal, Atlético Ledesma, cuando tenía 14 años. A finales de 1990, un entrenador vio su gran talento y le ofreció probarse en clubes importantes de Buenos Aires. Ortega decidió ir a River Plate, el equipo del que era fanático. Fue seleccionado y, gracias a su buen desempeño, debutó rápidamente con el primer equipo.
Debut y primeros títulos
Su debut en River Plate fue el 14 de diciembre de 1991, con solo 17 años. Entró al campo en el segundo tiempo de un partido contra Platense. Ese mismo año, ganó su primer título con River: el Torneo Apertura 1991.
El 5 de julio de 1992, marcó su primer gol en Primera División. Ortega se convirtió en un jugador fundamental para River Plate, que fue uno de los equipos más dominantes del fútbol argentino en la década de 1990. En 1993, ganó su segundo título, el Torneo Apertura 1993.
Éxitos con Ramón Díaz
En 1994, Ortega tuvo una actuación destacada en un partido contra Boca Juniors en La Bombonera, donde River ganó 2 a 0. Su gran nivel lo llevó a ser convocado para la Copa Mundial de 1994 en Estados Unidos. Ese mismo año, ganó el Torneo Apertura 1994 con River.
En 1995, con Ramón Díaz como entrenador, River Plate formó uno de los mejores equipos de su historia. Ortega, junto a Enzo Francescoli y Hernán Crespo, lideró el ataque. En 1996, ganó la Copa Libertadores y fue subcampeón de la Copa Intercontinental 1996. También se consagró campeón del Torneo Apertura 1996.
El 28 de febrero de 1997, Ortega se despidió de River Plate para jugar en Europa. En su primera etapa en el club, ganó 6 títulos.
Experiencia en Europa (1997-2000)
Valencia CF
Ortega fue transferido al Valencia CF en España. Aunque marcó goles importantes, no logró ser titular indiscutido. Después de un tiempo, fue transferido a la UC Sampdoria de Italia. En el Valencia CF, Ortega jugó 29 partidos y marcó 9 goles.
UC Sampdoria
En 1998, Ortega se unió a la UC Sampdoria en la Serie A italiana. A pesar de que el equipo no tuvo mucho éxito esa temporada, Ortega tuvo un buen rendimiento y se ganó el cariño de los aficionados. Jugó 27 partidos y marcó 8 goles.
Parma FC
Luego de su paso por la Sampdoria, Ariel Ortega se unió al Parma FC. En este club, marcó 3 goles en 18 partidos. Compartió equipo con su compatriota Hernán Crespo. Con el Parma, ganó un título: la Supercopa de Italia en 1999. Sin embargo, Ortega deseaba regresar a Argentina y a River Plate.
Regresos a River Plate y otros clubes (2000-2012)
Primer regreso a River Plate (2000-2002)
En el año 2000, Ortega regresó a River Plate. Volvió a ser una figura destacada, formando un ataque poderoso con Juan Pablo Ángel, Javier Saviola y Pablo Aimar, conocidos como los "Cuatro Fantásticos". En el Clausura 2002, formó una gran delantera con los jóvenes Andrés D'Alessandro y Fernando Cavenaghi, y el equipo ganó el campeonato. En esta etapa, Ortega jugó 78 partidos y marcó 28 goles.
Fenerbahçe y suspensión (2002-2003)
En mayo de 2002, Ortega fue transferido al Fenerbahçe de Turquía. Jugó 14 partidos y anotó 5 goles. Sin embargo, en 2003, surgió un desacuerdo contractual con el club, lo que llevó a una suspensión impuesta por la FIFA. Ortega estuvo sin jugar durante varios meses.
Regreso a Argentina: Newell's Old Boys (2004-2006)
En agosto de 2004, el Newell's Old Boys de Rosario logró que Ortega pudiera volver a jugar. Sus actuaciones fueron clave para que Newell's ganara el Torneo Apertura 2004. En total, jugó 53 partidos y anotó 11 goles con la camiseta de Newell's.
Segundo retorno a River Plate (2006-2008)
En agosto de 2006, Ortega regresó a River Plate. Su regreso a las canchas fue el 5 de noviembre de ese año. En enero de 2007, tuvo que ausentarse de la pretemporada para seguir un tratamiento. A pesar de esto, el entrenador Daniel Passarella lo apoyó para que regresara.
En 2007, Ortega tuvo un segundo semestre destacado. En un partido contra Boca Juniors el 7 de octubre, River ganó 2 a 0, y Ortega marcó uno de los goles y fue la figura del encuentro. En el primer semestre de 2008, Ortega mostró un gran nivel, lo que ayudó a River Plate a ganar el Clausura de ese año.
Última etapa y retiro (2009-2012)
La cuarta y última etapa de Ortega en River Plate (2009-2011) no fue tan exitosa como las anteriores, debido a su edad y a dificultades fuera del campo. En 2011, fue cedido a All Boys y luego a Defensores de Belgrano, donde jugó en la tercera categoría del fútbol argentino. En este último club, marcó 4 goles en 23 partidos. Al finalizar la temporada 2011/2012, se despidió del fútbol profesional.
Despedida
El 13 de julio de 2013, Ariel Ortega tuvo su partido de despedida en el Estadio Monumental de River Plate, que se llenó de aficionados. Fue un homenaje emotivo, con un partido amistoso entre "Los Amigos de Ortega" y "Los Amigos de River". Su hijo Tomás también participó y marcó un gol. Ortega es considerado uno de los grandes ídolos en la historia de River Plate.
Superclásicos
Ariel Ortega debutó en el famoso Superclásico del fútbol argentino el 3 de mayo de 1992. Su primer triunfo contra Boca Juniors fue el 18 de julio de 1993.
El 30 de abril de 1994, River Plate le ganó a Boca Juniors 2 a 0 en La Bombonera, y Ortega marcó su primer gol oficial contra el equipo rival. Seis meses después, River ganó 3-0 en La Bombonera, y Ortega volvió a anotar. En su segunda etapa en River, en el Clausura 2002, Ortega fue clave en la victoria por 3 a 0 contra Boca. En 2007, en su tercer ciclo con River, marcó su cuarto gol oficial en superclásicos en una victoria por 2 a 0.
Resumen de Superclásicos
Campeonato | Estadísticas en superclásicos oficiales | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | G | E | P | Goles | ||||
Primera División | 15 | 4 | 5 | 6 | 4 | |||
Copa Centenario 1994 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | |||
Supercopa Sudamericana 1994 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | |||
Total | 18 | 5 | 7 | 6 | 4 |
Selección nacional
Debut y primeros pasos
Ortega debutó con la Selección Argentina en 1993. Desde entonces, fue un jugador habitual en el equipo nacional, participando en tres Copas del Mundo.
Copa Mundial de Fútbol 1994
Ariel Ortega fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 en Estados Unidos, siendo su primera participación en un Mundial con solo veinte años. Argentina avanzó a los octavos de final, donde fue eliminada por Rumania. Ortega tuvo una buena actuación en ese partido.
Consolidación en la Selección
Cuando Daniel Passarella se hizo cargo del equipo nacional, Ortega se convirtió en un jugador clave, usando la camiseta número 10. Tuvo actuaciones brillantes y se preparó para la Copa Mundial de Fútbol 1998.
Juegos Panamericanos de 1995
Ortega fue parte de la selección argentina que ganó la Medalla de Oro en los Juegos Panamericanos de 1995 en Mar del Plata, Argentina.
Copa FIFA Confederaciones 1995
Ortega también fue convocado para la Copa Rey Fahd 1995 (conocida hoy como Copa FIFA Confederaciones). Argentina llegó a la final, donde perdió 2-0 contra Dinamarca, obteniendo el subcampeonato.
Juegos Olímpicos de 1996
Ortega fue convocado para los Juegos Olímpicos de 1996 en Atlanta. Formó una delantera destacada con Hernán Crespo y Claudio López. El equipo argentino llegó a la final, pero perdió contra Nigeria, obteniendo la Medalla de Plata. Ortega marcó dos goles en este torneo.
Copa Mundial de Fútbol de 1998
Ortega fue una de las figuras principales de Argentina en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 en Francia, usando la camiseta número 10. Argentina ganó todos sus partidos en la fase de grupos. En los cuartos de final, Argentina se enfrentó a Holanda. En un momento del partido, Ortega tuvo un incidente que resultó en su expulsión. Holanda ganó 2-1 y Argentina fue eliminada. Ortega terminó su segundo Mundial con 3 asistencias y 2 goles.
Copa América de 1999
Ortega fue convocado para la Copa América de 1999. Argentina llegó a los cuartos de final, donde fue eliminada por Brasil. Ortega solo jugó un partido debido a una suspensión.
Copa Mundial de Fútbol de 2002
Ortega fue convocado para su tercer Mundial consecutivo, la Copa Mundial de Fútbol de 2002 en Corea del Sur y Japón. Argentina, una de las favoritas, fue eliminada en la fase de grupos. En el último partido contra Suecia, Ortega provocó un penal, que él mismo ejecutó y fue atajado, pero Hernán Crespo marcó en el rebote. Después de 2003, Ortega no volvió a integrar el equipo nacional.
Regreso y despedida
Ortega fue convocado por Diego Maradona para un partido amistoso contra Haití el 5 de mayo de 2010. Ortega usó la camiseta número 10 y el brazalete de capitán. Argentina ganó 4-0. Este partido es considerado su despedida de la Selección de Fútbol de Argentina.
Participaciones en torneos internacionales
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Part. titular | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Copa Mundial de 1994 | ![]() |
Octavos de final | 3 | 1 | 0 |
Copa FIFA Confederaciones 1995 | ![]() |
Subcampeón | 3 | 3 | 1 |
Juegos Panamericanos de 1995 | ![]() |
Medalla de oro | 6 | 6 | 2 |
Copa América 1995 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 2 | 0 |
Preolímpico Sudamericano de 1996 | ![]() |
Subcampeón | 6 | 5 | 1 |
Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 | ![]() |
Medalla de Plata | 6 | 6 | 2 |
Copa Mundial de 1998 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 5 | 2 |
Copa América 1999 | ![]() |
Cuartos de final | 1 | 1 | 0 |
Copa Mundial de 2002 | ![]() ![]() |
Fase de grupos | 3 | 3 | 0 |
Estilo de juego
Ariel Ortega era un jugador muy creativo con una excelente habilidad técnica. Se destacó por su regate, cambios de ritmo, movilidad y su capacidad para rematar el balón con toques suaves por encima del portero. En su mejor momento, fue considerado uno de los mejores regateadores del mundo. Principalmente, jugaba como un "enganche" (mediocampista ofensivo), siendo un creador de juego efectivo gracias a su visión y habilidad para dar pases. También jugó como segundo delantero o extremo por la derecha. A pesar de su tamaño, tenía una gran capacidad para cambiar de ritmo rápidamente con el balón y realizar varios regates a gran velocidad para superar a los defensores.
A pesar de su talento, Ortega fue a veces criticado por no alcanzar todo su potencial debido a problemas de disciplina en los entrenamientos. Sin embargo, es uno de los jugadores más queridos y respetados del fútbol argentino por su lealtad a River Plate y su respeto hacia los rivales y compañeros.
Estadísticas
Como jugador
Club | Div | Temporada | Liga | Copas nacionales(1) |
Torneos internacionales(2) |
Total | Media goleadora(3) |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||||||
River Plate![]() |
||||||||||||||||||
1.ª | 1991-92 | 14 | 1 | 3 | — | — | 14 | 1 | 3 | 0,07 | ||||||||
1992-93 | 27 | 5 | 8 | — | 7 | 1 | 1 | 34 | 6 | 9 | 0,18 | |||||||
1993-94 | 29 | 5 | 7 | 7 | 3 | 2 | 4 | 0 | 0 | 40 | 8 | 9 | 0,18 | |||||
1994-95 | 25 | 7 | 5 | — | 8 | 1 | 2 | 33 | 8 | 7 | 0,24 | |||||||
1995-96 | 23 | 7 | 3 | — | 22 | 3 | 2 | 45 | 10 | 5 | 0,22 | |||||||
1996 | 16 | 6 | 11 | — | 3 | 0 | 0 | 19 | 6 | 11 | 0,32 | |||||||
Total 1.ª etapa | 134 | 31 | 37 | 7 | 3 | 2 | 44 | 5 | 5 | 185 | 39 | 44 | 0,21 | |||||
Valencia CF![]() |
||||||||||||||||||
1.ª | 1997 | 12 | 7 | 3 | — | — | 12 | 7 | 3 | 0,58 | ||||||||
1997-98 | 20 | 2 | 7 | 3 | 0 | 1 | — | 23 | 2 | 8 | 0,09 | |||||||
Total club | 32 | 9 | 10 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 35 | 9 | 11 | 0,26 | |||||
UC Sampdoria![]() |
1.ª | 1998-99 | 27 | 8 | 7 | 4 | 1 | 1 | — | 31 | 9 | 8 | 0,29 | |||||
Parma AC![]() |
1.ª | 1999-00 | 18 | 3 | 3 | 2 | 0 | 0 | 7 | 0 | 3 | 27 | 3 | 6 | 0,11 | |||
River Plate![]() |
1.ª | 2000-01 | 27 | 10 | 6 | — | 12 | 3 | 1 | 39 | 13 | 7 | 0.33 | |||||
2001-02 | 29 | 14 | 15 | — | 10 | 2 | 2 | 39 | 16 | 17 | 0,41 | |||||||
Total 2.ª etapa | 56 | 24 | 21 | 0 | 0 | 0 | 22 | 5 | 3 | 78 | 29 | 24 | 0,37 | |||||
Fenerbahçe SK![]() |
1.ª | 2002-03 | 14 | 5 | 7 | — | 6 | 0 | 2 | 20 | 5 | 9 | 0,25 | |||||
Suspendido entre 2003 y 2004 | ||||||||||||||||||
Newell's Old Boys![]() |
1.ª | 2004-05 | 25 | 5 | 6 | — | — | 25 | 5 | 6 | 0,20 | |||||||
2005-06 | 29 | 6 | 8 | — | 7 | 0 | 3 | 36 | 6 | 11 | 0,17 | |||||||
Total club | 54 | 11 | 14 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 | 3 | 61 | 11 | 17 | 0,18 | |||||
River Plate![]() |
1.ª | 2006-07 | 18 | 4 | 2 | — | 3 | 0 | 0 | 21 | 4 | 2 | 0,19 | |||||
2007-08 | 26 | 4 | 11 | — | 9 | 2 | 1 | 35 | 6 | 12 | 0,17 | |||||||
Independiente Rivadavia![]() |
2.ª | 2008-09 | 25 | 4 | 3 | — | — | 25 | 4 | 3 | 0,16 | |||||||
River Plate![]() |
1.ª | 2009-10 | 22 | 3 | 5 | — | 2 | 0 | 0 | 24 | 3 | 5 | 0,13 | |||||
2010 | 16 | 1 | 3 | — | — | 16 | 1 | 3 | 0,06 | |||||||||
Total 3.ª etapa | 82 | 12 | 21 | 0 | 0 | 0 | 14 | 2 | 1 | 96 | 14 | 22 | 0,15 | |||||
Total club | 272 | 67 | 79 | 7 | 3 | 2 | 80 | 12 | 9 | 361 | 82 | 90 | 0,23 | |||||
All Boys![]() |
1.ª | 2011 | 12 | 0 | 2 | — | — | 12 | 0 | 2 | 0,00 | |||||||
Defensores de Belgrano![]() |
3.ª | 2011-12 | 27 | 4 | 5 | 1 | 0 | 0 | — | 28 | 4 | 5 | 0,14 | |||||
Total en su carrera | 481 | 111 | 130 | 17 | 4 | 4 | 100 | 12 | 17 | 598 | 127 | 151 | 0,21 | |||||
(1) Las copas nacionales se refiere a la Copa Centenario de la AFA (1993-94); Copa del Rey (1997-98); Copa Italia (1998-00); Supercopa de Italia (1999-00) y Copa Argentina (2011-12).
(2) Las copas internacionales se refiere a la Champions League (1999-03); Europa League (1999-03); Copa Intercontinental (1996); Copa Libertadores (1991-08);
Copa Sudamericana (2005-10); Copa Mercosur (2000-01) y Supercopa Sudamericana (1991-96). (3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos
|
Selecciones
Selección | Año | Amistosos | Sudamérica(1) | Mundial(2) | Total | Media goleadora | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | Part. | Goles | Asist. | |||
Sub-22![]() |
1995 | — | 6 | 2 | 0 | — | 6 | 2 | 0 | 0,33 | ||||
Sub-23/Olímpica![]() |
1996 | — | 6 | 1 | 3 | 6 | 2 | 2 | 12 | 3 | 5 | 0,25 | ||
Adulta![]() |
1993 | 1 | 0 | 0 | — | — | 1 | 0 | 0 | 0,00 | ||||
1994 | 7 | 0 | 4 | — | 3 | 0 | 0 | 10 | 0 | 4 | 0,00 | |||
1995 | 9 | 1 | 2 | 4 | 0 | 2 | 3 | 1 | 0 | 16 | 2 | 4 | 0,13 | |
1996 | 1 | 0 | 0 | 6 | 3 | 1 | — | 7 | 3 | 1 | 0,43 | |||
1997 | — | 9 | 1 | 5 | — | 9 | 1 | 5 | 0,11 | |||||
1998 | 8 | 3 | 2 | — | 5 | 2 | 3 | 13 | 5 | 5 | 0,38 | |||
1999 | 6 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | — | 7 | 2 | 1 | 0,28 | |||
2000 | 2 | 0 | 0 | 9 | 3 | 2 | — | 11 | 3 | 2 | 0,27 | |||
2001 | — | 7 | 0 | 2 | — | 7 | 0 | 2 | 0,00 | |||||
2002 | 1 | 0 | 2 | — | 3 | 0 | 0 | 4 | 0 | 2 | 0,00 | |||
2003 | 1 | 0 | 0 | — | — | 1 | 0 | 0 | 0,00 | |||||
2004 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2005 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2006 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2007 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2008 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2009 | — | — | — | 0 | 0 | 0 | 0,00 | |||||||
2010 | 1 | 0 | 0 | — | — | 1 | 0 | 0 | 0,00 | |||||
Total | 37 | 6 | 11 | 36 | 7 | 12 | 14 | 3 | 3 | 87 | 16 | 26 | 0,18 | |
Total carrera | 37 | 6 | 11 | 48 | 10 | 15 | 20 | 5 | 5 | 105 | 21 | 31 | 0,20 | |
(1) Incluye los partidos de la Copa América (1995-99) y Clasificatorias Sudamericanas (1996-01). En caso de la Selección olímpica, incluye datos de los Juegos Panamericanos (1995) y Preolímpico Sudamericano (1996).
(2) Incluye los partidos de Copa Mundial de Fútbol (1994-02) y Copa FIFA Confederaciones (1995). En caso de la selección olímpica, incluye datos de los Juegos Olímpicos (1996)
|
Resumen estadístico
Competición | Partidos | Goles | Promedio | Asistencias | Promedio | Goles y asistencias | Promedio |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera División | 428 | 102 | 0.24 | 138 | 0.32 | 246 | 0.56 |
Segunda División | 25 | 4 | 0.16 | 3 | 0.12 | 7 | 0.28 |
Tercera División | 27 | 4 | 0,15 | 5 | 0,19 | 9 | 0,33 |
Copas nacionales | 17 | 4 | 0,24 | 5 | 0,24 | 8 | 0,47 |
Copas internacionales | 100 | 12 | 0,12 | 20 | 0.11 | 23 | 0.23 |
Selección Sub-22 | 6 | 2 | 0,33 | 0 | 0,00 | 2 | 0,33 |
Selección Sub-23 | 12 | 3 | 0,25 | 5 | 0,42 | 8 | 0,67 |
Selección absoluta | 86 | 17 | 0,19 | 25 | 0,28 | 42 | 0,48 |
Total | 701 | 148 | 0,21 | 201 | 0.26 | 345 | 0.47 |
Palmarés
Campeonatos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | C. A. River Plate | ![]() |
A-1991 |
Primera División | A-1993 | ||
Primera División | A-1994 ![]() |
||
Primera División | A-1996 | ||
Supercoppa | Parma A. C. | ![]() |
1999 ![]() |
Primera División | C. A. River Plate | ![]() |
C-2002 |
Primera División | C. A. Newell's Old Boys | A-2004 | |
Primera División | C. A. River Plate | C-2008 |
Títulos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
![]() |
Argentina Sub-22 | ![]() |
1995 ![]() |
![]() |
Argentina Sub-23 | ![]() |
1996 |
Copa Libertadores | C. A. River Plate | ![]() |
1996 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Miembro del Equipo Ideal de América | 1994 |
Nominado a Futbolista del año en Sudamérica (3° puesto) | 1996 |
Miembro del Equipo Ideal de América | |
Nominado al FIFA World Player of the Year (21° puesto) | 1996 |
Premios Clarín - Consagración de Oro al deportista del año | 1997 |
Nominado al Balón de Oro (32° puesto) | 1998 |
Nominado a Futbolista del año en Sudamérica (7° puesto) | 2001 |
Miembro del Equipo Ideal de América | |
Premios Clarín - Trayectoria deportiva | 2012 |
Mención de honor Domingo Faustino Sarmiento en reconocimiento a la trayectoria y aporte social por el Senado de la Nación Argentina | 2012 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ariel Ortega Facts for Kids