Fernando Redondo para niños
Datos para niños Fernando Redondo |
|||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Redondo en el 2019 Fernando Redondo
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Fernando Redondo Neri | ||||||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Príncipe | ||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Adrogué, provincia de Buenos Aires 6 de junio de 1969 |
||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina Española (adquirida) |
||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | ||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 75 kg (165 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1985 (Argentinos Juniors) |
||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Centrocampista | ||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 2004 (Milan) |
||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 5 | ||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 29 | ||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Fernando Carlos Redondo Neri (nacido el 6 de junio de 1969 en Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina) es un exfutbolista argentino. Jugaba como centrocampista o "volante central".
Muchos lo consideran uno de los jugadores más talentosos y elegantes en su posición. Ganó el premio Balón de Oro al mejor jugador en la Copa FIFA Confederaciones de 1992. También fue campeón con la Selección Argentina en ese torneo. En el año 2000, fue nombrado Jugador del Año de la UEFA por su gran desempeño en la Liga de Campeones con el Real Madrid. Ese mismo año, recibió el Trofeo EFE como el mejor jugador iberoamericano de los años 90. También obtuvo el premio Konex como uno de los futbolistas argentinos más importantes de esa década.
En 2012, el periódico español Marca lo incluyó en el equipo histórico del Real Madrid. Esto fue parte de una encuesta para celebrar los 110 años del club. En 2016, la AFA lo sumó a la "Selección Argentina de Todos los Tiempos".
¿Quién es Fernando Redondo?
Fernando Redondo es un exfutbolista argentino que se destacó por su elegancia y habilidad en el centro del campo. Su carrera profesional duró casi 20 años, jugando en equipos importantes de Argentina, España e Italia. Es recordado por su visión de juego y su capacidad para controlar el ritmo de los partidos.
Sus Inicios en el Fútbol
Fernando Redondo comenzó a jugar al fútbol desde muy pequeño. Sus primeros pasos fueron en un club de fútbol infantil en Adrogué. A los 10 años, su padre lo llevó a probarse en Argentinos Juniors. Allí, Fernando se formó en las divisiones inferiores.
Debutó en la Primera División a los 16 años, el 29 de septiembre de 1985. Fue bajo la dirección técnica de José Yudica. En Argentinos Juniors, Redondo se destacó por su manejo del balón con la pierna izquierda y su habilidad para organizar el juego. Jugó cinco temporadas con el equipo, participando en 75 partidos y marcando un gol.
En 1990, debido a una situación inusual donde su equipo no renovó los contratos de los jugadores, Fernando quedó libre. A pesar de tener varias ofertas de equipos italianos, decidió fichar por el Club Deportivo Tenerife en España, gracias a la influencia de Jorge Solari.
Éxito en España con Tenerife y Real Madrid
En el Club Deportivo Tenerife, Fernando Redondo jugó durante cuatro temporadas. Durante ese tiempo, el equipo pasó de luchar por evitar el descenso a competir en la Copa de la UEFA. Redondo se convirtió en uno de los jugadores más importantes en la historia del club. El Tenerife es recordado por haber impedido que el Real Madrid ganara la Liga en las últimas jornadas en dos temporadas seguidas (1991-92 y 1992-93).
Sus grandes actuaciones en Tenerife llamaron la atención del Real Madrid. En 1994, Jorge Valdano, quien había sido su entrenador en Tenerife, lo pidió para el Real Madrid. Con el equipo blanco, Redondo ganó dos títulos de Liga en 1995 y 1997.
Momentos Memorables en el Real Madrid
El mayor logro de Redondo con el Real Madrid fue ganar dos veces la Liga de Campeones de la UEFA. La primera fue en la temporada 1997-1998 y la segunda en la 1999-2000. En esta última, fue el capitán del equipo y fue nombrado el jugador más valioso del torneo.
Se recuerda especialmente su actuación contra el Manchester United en los cuartos de final de la Liga de Campeones 1999-2000. Fernando Redondo hizo una jugada increíble, superando a un defensor con un "taconazo" (un pase con el talón) para dejar a Raúl solo frente al arco. El Real Madrid ganó 3-2 y eliminó al United. El entrenador del Manchester United, Sir Alex Ferguson, dijo después del partido: "¿Qué tiene este hombre en el pie? ¿Un imán?".
El Real Madrid ganó esa Liga de Campeones al vencer 3-0 al Valencia en la final. Redondo fue elegido el mejor jugador del torneo. Sorprendentemente, ese fue su último partido con el Real Madrid. Fue transferido al Milan en Italia, a pesar de que el entrenador Vicente del Bosque lo consideraba esencial. Fernando Redondo dejó el Real Madrid después de 228 partidos y 5 goles.
Últimos Años y Retiro
En el año 2000, Fernando Redondo fue transferido al Milan en Italia. Sin embargo, tuvo muy pocos minutos de juego debido a varias lesiones. Durante este tiempo, incluso renunció a su sueldo porque no podía jugar. Finalmente, al no mejorar, decidió retirarse del fútbol profesional en 2004.
Con el Real Madrid, ganó seis títulos, incluyendo dos Ligas de España y dos Ligas de Campeones. Con el Milan, ganó cinco títulos, entre ellos otra Liga de Campeones.
En febrero de 2019, fue nombrado "embajador" de LaLiga en Argentina.
Su Carrera con la Selección Argentina
Fernando Redondo jugó 29 partidos oficiales con la selección argentina y marcó un gol.
Con la selección mayor, ganó la Copa FIFA Confederaciones en 1992 y la Copa América en 1993. También participó en su único mundial, el de Estados Unidos 1994. Tuvo buenas actuaciones en la primera fase. Sin embargo, el equipo fue eliminado en octavos de final.
Con la selección nacional sub-17, ganó el Campeonato Sudamericano Sub-17 en 1985, siendo una de las figuras del equipo.
Participaciones en Torneos Importantes
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Part. titular | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Sudamericano Sub-16 de 1985 | ![]() |
Campeón | 8 | 8 | 0 |
Copa Mundial Sub-16 de 1985 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 3 | 0 |
Copa Confederaciones 1992 | ![]() |
Campeón | 2 | 2 | 0 |
Copa América 1993 | ![]() |
Campeón | 5 | 5 | 0 |
Copa Mundial de 1994 | ![]() |
Octavos de final | 4 | 4 | 0 |
¿Cómo Jugaba Fernando Redondo?
Fernando Redondo era muy elogiado por su estilo de juego y su inteligencia táctica. Alex Ferguson dijo que tenía "imanes en los pies" por su control del balón. Fabio Capello, su entrenador en el Real Madrid, lo describió como un jugador "tácticamente perfecto".
Sus principales cualidades eran su visión de juego, su técnica, su personalidad y su elegancia. Tenía un control muy preciso del balón con su pierna izquierda. Era capaz de manejar el ritmo del partido desde el centro del campo. Aunque no era muy rápido, tenía buena aceleración y era un defensor eficiente. Contribuía tanto en defensa como en ataque.
Una de sus características más recordadas era su habilidad para proteger el balón de los rivales. Esto lo lograba gracias a su gran técnica y su físico. A pesar de ser un gran jugador, su carrera estuvo marcada por las lesiones, especialmente en sus últimos años.
Sus Logros y Premios
Fernando Redondo ganó muchos títulos y recibió varias distinciones individuales a lo largo de su carrera.
Campeonatos nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Campeonato de Liga | ![]() |
1995 |
Campeonato de Liga | 1997 | |
Supercopa | 1997 | |
Copa | ![]() |
2003 |
Campeonato de Liga | 2004 | |
Supercopa | 2004 |
Copas internacionales
Título | Equipo | Año |
---|---|---|
Sudamericano Sub-16 | ![]() |
1985 |
Copa Confederaciones | ![]() |
1992 |
Copa América | 1993 | |
Liga de Campeones | ![]() |
1998 |
Copa Intercontinental | 1998 | |
Liga de Campeones | 2000 | |
Liga de Campeones | ![]() |
2003 |
Supercopa de Europa | 2003 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Balón de oro de la Copa Confederaciones | 1992 |
Nominado al Balón de Oro | 1995 |
FIFA XI | 1996 |
Equipo del Año de la European Sports Media | 1998 |
Jugador del Año de la UEFA | 2000 |
Trofeo EFE al Mejor Jugador Iberoamericano de la década de los '90 | 2000 |
Premio Konex - Diploma al Mérito | 2000 |
Nominado al Balón de Oro, 18° posición. | 2000 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fernando Redondo Facts for Kids