Club Atlético Brown para niños
Datos para niños Brown de Adrogué |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Atlético Brown | |||
Apodo(s) | Tricolor | |||
Fundación | 3 de marzo de 1945 | |||
Color(es) | Celeste, rojo y negro. | |||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Lorenzo Arandilla | |||
Ubicación | Bartolomé Cerretti 806 Adrogué, Buenos Aires, Argentina |
|||
Capacidad | 4.500 espectadores | |||
Inauguración | 1947 | |||
Uniforme | ||||
|
||||
Actualidad | ||||
![]() |
||||
Sitio web oficial | ||||
El Club Atlético Brown, conocido como Brown de Adrogué, es un club de fútbol argentino. Fue fundado el 3 de marzo de 1945 en Adrogué, Buenos Aires, Argentina. Actualmente, el equipo juega en la Primera B Metropolitana, que es la tercera división del fútbol argentino.
Contenido
Historia del Club Atlético Brown
Los inicios del fútbol en Adrogué
Antes de Brown de Adrogué, hubo otros clubes de fútbol en la ciudad. Uno de los primeros fue el Club Adrogué, fundado en 1905. Este club participó en la Tercera División hasta 1908.
El Club Atlético Adrogué
Otra institución importante fue el Club Atlético Espora, que nació el 9 de julio de 1914. Desde 1915, jugó en la Segunda División. En 1917, cambió su nombre a Club Atlético Adrogué. Este club dejó de competir cuando el fútbol se hizo profesional en 1931.
El Club Atlético Nacional
El Club Atlético Nacional se fundó el 1 de junio de 1916. Desde 1919, también participó en la Segunda División. Durante más de diez años, este club y el Club Atlético Adrogué tuvieron una gran rivalidad en la ciudad. En 1926, Nacional estuvo cerca de llegar a Primera División. Sin embargo, los cambios en el fútbol argentino en 1931 hicieron que el club se alejara de las competencias oficiales.
La fundación de Brown de Adrogué
Después de varios años sin un club fuerte en la zona, un grupo de amigos decidió crear una nueva institución. El 28 de febrero de 1945, se reunieron en el club "El Fogón" para hablar sobre la idea. Al día siguiente, el Dr. Héctor J. Sánchez y Miguel de Leo invitaron a más personas interesadas.
El 2 de marzo, trece personas se juntaron en el Centro Comercial Plaza Espora. Allí, acordaron fundar un club que no solo practicara fútbol, sino que también fuera un centro deportivo y social para la comunidad.
Finalmente, el 3 de marzo de 1945, a la una de la madrugada, se aprobó el acta de fundación. Así nació el Club Atlético Brown. El Dr. Sánchez propuso los colores del club: celeste con una "V" formada por franjas negra y roja. Estos son los colores que el club usa hasta hoy.
Primera directiva y llegada a la AFA
El 9 de marzo de 1945, se eligió la primera Comisión Directiva del club. El Dr. Héctor J. Sánchez fue nombrado Presidente. Siete días después, el 16 de marzo, el club solicitó unirse a la AFA. La AFA aceptó la afiliación el 11 de abril de ese mismo año.
Brown de Adrogué debutó en el torneo de Primera de Aficionados de la AFA en 1945. Ganó su primer partido 5-1 contra Huracán de San Justo. En esa temporada, el club terminó en el cuarto lugar.
Momentos importantes y ascensos
Brown de Adrogué nunca ha jugado en la Primera División. Sin embargo, ha tenido logros importantes en otras categorías. En la temporada 1999-2000, el club terminó primero en la Primera B Metropolitana. Aunque no logró ascender a la Primera B Nacional en ese momento, demostró su potencial.
El ascenso a la B Nacional
En junio de 2013, Brown de Adrogué logró un gran hito. Ganó la final de los playoffs contra Almagro en una emocionante definición por penales. Con esta victoria, el equipo ascendió a la Primera B Nacional por primera vez en su historia.
Su debut en la Primera B Nacional fue memorable. Le ganó 2-1 a Independiente, un equipo muy grande que había descendido por primera vez. A pesar de este buen comienzo, Brown de Adrogué regresó a la Primera B Metropolitana al final de esa temporada.
Después de un breve paso por la Primera B Nacional, el equipo volvió a destacarse. En el Campeonato de Primera B 2015, Brown de Adrogué hizo una campaña excelente. Luchó por el campeonato hasta la última fecha contra Estudiantes de Caseros y Defensores de Belgrano.
En la última jornada, Brown de Adrogué consiguió una victoria por 2-1 contra Deportivo Morón con un gol en el último minuto. Este resultado, combinado con un empate entre sus rivales directos, le permitió ganar el campeonato y ascender nuevamente a la B Nacional. Fue su primer campeonato en esa categoría.
En 2018, en la Copa Argentina 2017-18, Brown de Adrogué eliminó a Independiente en los dieciseisavos de final.
Colores del club
Los colores de Brown de Adrogué (celeste, rojo y negro) son un homenaje a clubes anteriores de la zona. El color celeste se inspira en el Club Atlético Adrogué. Las franjas roja y negra recuerdan al Club Nacional. Estos colores representan la historia y la unión de las tradiciones futbolísticas de la localidad.
Estadio Lorenzo Arandilla
Al principio, Brown de Adrogué usaba la cancha del Club Nacional. En 1947, se inauguró el estadio Lorenzo Arandilla, que se convirtió en la casa oficial del club. El estadio está en Adrogué, en las calles Cerretti e Illia. Tiene capacidad para 4.500 espectadores.
En 2003, se construyó una nueva tribuna para los visitantes, lo que amplió el estadio. El predio del estadio también cuenta con un gimnasio para los jugadores, un buffet para los hinchas, canchas de tenis y un local de ropa deportiva. Además, tiene canchas para las divisiones inferiores y un estacionamiento.
Sede social
La sede social del club está en la calle Bartolomé Cerreti 868. Ha sido renovada por completo. Cuenta con un gimnasio moderno, un spa, una cancha de fútbol 5 techada y otra al aire libre. También tiene un quincho, una pileta climatizada, una cancha de futsal y un salón para eventos. En la entrada, hay una tienda llamada "Yo Tricolor" donde se venden productos del club.
Hinchada
La hinchada de Brown de Adrogué es conocida como "Los Pibes del Barrio". También hay grupos como "La Barra de Calzada" y "La Loma". Los seguidores del club provienen de Adrogué y de barrios cercanos como Rafael Calzada, José Mármol, Burzaco, Longchamps, Glew y Loma Verde.
Clásico y rivalidades
Clásico Brown de Adrogué-Tristán Suárez
- Presione aquí para ver la historia del Clásico Adrogué -Suárez.
El principal rival de Brown de Adrogué es Tristán Suárez. Su enfrentamiento se conoce como el Clásico Sureño. Esta rivalidad comenzó en 1976, cuando ambos equipos compitieron por la permanencia en la Primera C. La competencia se hizo más fuerte en la temporada 1988-89.
Los dos clubes están ubicados en la Zona Sur del Gran Buenos Aires, a unos 18 kilómetros de distancia. Sus aficionados viven los partidos con mucha pasión. Los encuentros entre Brown de Adrogué y Tristán Suárez son siempre muy disputados.
Otras rivalidades
Brown de Adrogué también tiene una rivalidad, aunque menos intensa, con San Martín de Burzaco, otro club de su distrito. Sus hinchas también compiten con otros equipos de la zona sur del Gran Buenos Aires.
Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta celeste con detalles rojos y negros, pantalón negro y medias celestes.
- Uniforme suplente: Camiseta blanca con una franja vertical celeste, negra y roja, pantalón blanco y medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.
Datos del club
Trayectoria en AFA
Brown de Adrogué ha participado en 82 temporadas de la AFA hasta la temporada 2024.
- Temporadas en Primera División: Ninguna
- Temporadas en Segunda División: 11 (en Primera Nacional)
- Temporadas en Tercera División: 48 (en Primera B Metropolitana y Primera C)
- Temporadas en Cuarta División: 20 (en Primera C y Primera D)
- Temporadas en Quinta División: 3 (en Primera D)
Palmarés (Títulos)
Brown de Adrogué ha ganado varios campeonatos a lo largo de su historia:
- Tercera División (1): 2015.
- Cuarta División (1): 1980.
Otros logros importantes
El club también ha conseguido ascensos a diferentes categorías:
- Ascensos a Primera C por Torneo Reducido (3): 1952, 1986/87, 1990/91.
- Ascenso a Primera C por reestructuración (1): 1963.
- Ascenso a Primera B (1): 1996/97.
- Ascenso a Primera B Nacional por Torneo Reducido (1): 2012/13.
Goleadas destacadas
Brown de Adrogué ha logrado victorias con muchos goles en diferentes categorías:
- En Primera B Nacional
- 4-0 a Instituto de Córdoba en 2016.
- 4-1 a Talleres de Córdoba en 2013.
- En Primera B
- 7-2 a Cambaceres en 2003.
- 6-2 a Ituzaingó en 2002.
- 5-0 a Los Andes en 2012.
- En Primera C
- 10-1 a J. J. Urquiza en 1972.
- 6-0 a San Martín de Burzaco en 1996.
- 5-0 a Central Ballester en 1996.
- En Primera D
- 11-0 a Atlético Lugano en 1979.
- 7-0 a San Martín de Burzaco en 1979.
- 7-0 a Juventud Unida en 1990.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Club Atlético Brown Facts for Kids