Trofeo de la Copa Mundial de Fútbol para niños
Datos para niños Copa Mundial de Fútbol |
||
---|---|---|
![]() Copa Mundial de la FIFA, expuesta en un museo.
|
||
Otorgado por | FIFA | |
Historia | ||
Primera entrega | 1974 | |
Actual poseedor | Argentina | |
Sitio web oficial | ||
La Copa del Mundo es el trofeo que se entrega a los equipos campeones del torneo de fútbol más importante del mundo, la Copa Mundial de Fútbol. Este trofeo pesa 6.175 kilogramos, y 5 de ellos son de oro puro.
Desde que la Copa Mundial comenzó en 1930, se han usado dos trofeos diferentes. El primero fue el trofeo Jules Rimet, utilizado desde 1930 hasta 1970. Después, a partir de 1974, se empezó a usar el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.
El trofeo Jules Rimet fue nombrado así en honor a Jules Rimet, un antiguo presidente de la FIFA. Estaba hecho de plata bañada en oro y lapislázuli, y representaba a Niké, la diosa griega de la victoria. Cuando Brasil ganó este trofeo por tercera vez en 1970, se lo quedó para siempre, lo que hizo necesario crear un nuevo trofeo. El Trofeo Jules Rimet fue sustraído en 1983 y, lamentablemente, no se pudo recuperar.
El trofeo actual, la Copa Mundial de la FIFA, se usó por primera vez en 1974. Está hecho de oro de 18 quilates y tiene una base de malaquita. Su diseño muestra a dos figuras humanas que parecen sostener el planeta Tierra.
Contenido
El Trofeo Jules Rimet: Historia y Curiosidades
Trofeo Jules Rimet | ||
---|---|---|
![]() Un sello de la URSS de 1966, (Michel no. 3226), que conmemora la Copa Mundial de la FIFA y presenta el trofeo Jules Rimet.
|
||
Otorgado por | FIFA | |
Historia | ||
Primera entrega | (1930 - 1970) | |
Actual poseedor | Brasil | |
Sitio web oficial | ||
El Trofeo Jules Rimet fue el primer premio para los ganadores de la Copa Mundial. Al principio se llamaba Victoria, pero la gente lo conocía como la Copa del Mundo. En 1946, se le cambió el nombre oficialmente para honrar a Jules Rimet, quien ayudó a crear la competencia.
Diseño y Primer Viaje
El trofeo fue diseñado por Abel Lafleur. Estaba hecho de plata bañada en oro y tenía una base azul de lapislázuli. Medía 35 cm de alto y pesaba 3.8 kg. Tenía una copa con ocho lados, sostenida por una figura alada que representaba a Niké, la diosa griega de la victoria.
El Trofeo Jules Rimet viajó a Uruguay para la primera Copa Mundial de Fútbol en 1930. Fue transportado en un barco llamado Conte Verde. Este mismo barco llevó a Jules Rimet y a los equipos de Francia, Rumania y Bélgica que participaron en el torneo. El primer equipo en ganar este trofeo fue Uruguay, en la Copa Mundial de Fútbol de 1930.
Un Trofeo Escondido y Recuperado
Durante la Segunda Guerra Mundial, el trofeo estaba en posesión de Italia, que había ganado la Copa Mundial de 1938. Ottorino Barassi, un directivo de la FIFA y del fútbol italiano, lo guardó en secreto. Lo escondió en una caja de zapatos debajo de su cama para protegerlo.
El 20 de marzo de 1966, el trofeo fue sustraído durante una exhibición en Inglaterra. Siete días después, un perro llamado "Pickles" lo encontró envuelto en periódico en un jardín de Londres.
Después de este incidente, se decidió hacer una réplica secreta del trofeo. Esta réplica se entregaría a los países campeones para sus celebraciones. La FIFA también adoptó esta medida de seguridad para el nuevo trofeo que se usaría a partir de 1974. La réplica se vendió en una subasta en 1997 y fue comprada por la FIFA.
El Trofeo en Brasil y su Destino Final
La selección brasileña ganó el torneo por tercera vez en 1970. Esto les dio el derecho de quedarse con el trofeo original para siempre, según las reglas de Jules Rimet. Sin embargo, la copa fue sustraída de nuevo el 19 de diciembre de 1983. Fue tomada de una exhibición en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol en Río de Janeiro. El trofeo nunca fue recuperado. Cuatro personas fueron juzgadas y declaradas culpables por este suceso. La Confederación de Brasil encargó una réplica, hecha con 1.8 kg de oro, que fue entregada al presidente brasileño en 1984.
En enero de 2015, la base original del trofeo Jules Rimet, usada en los primeros cuatro mundiales, fue encontrada en un sótano del edificio de la FIFA en Zúrich.
El Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA: El Premio Actual
Copa Mundial de la FIFA | ||
---|---|---|
![]() Estampilla rumana de 2006 con el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA
|
||
Otorgado por | FIFA | |
Historia | ||
Primera entrega | 1974 | |
Actual poseedor | Argentina | |
Sitio web oficial | ||
Después de la Copa Mundial de 1970, la FIFA organizó un concurso para diseñar un nuevo trofeo. El diseño ganador fue el del escultor italiano Silvio Gazzaniga. Este nuevo trofeo se usó por primera vez en la Copa Mundial de Fútbol de 1974, y el primer equipo en ganarlo fue Alemania Occidental.
Características del Trofeo Actual
El trofeo mide 36.8 cm de alto y está hecho con 5 kg de oro sólido de 18 quilates (lo que significa que es 75% oro puro). Tiene una base de 13 cm de diámetro con dos anillos de malaquita. El peso total del trofeo es de 6.175 kg. Representa a dos figuras humanas que levantan el planeta Tierra.
En la base del trofeo se puede leer "FIFA World Cup". Los nombres de los países que han ganado el torneo desde 1974 están grabados en la parte inferior del trofeo. Estos nombres no se ven cuando el trofeo está de pie. El texto incluye el año y el nombre del país ganador en su idioma original, por ejemplo, "— 1978 Argentina" o "— 1974 Deutschland". Hasta el año 2022, trece ganadores han sido grabados en la base.
Reglas de Posesión y Réplicas
Las reglas de la FIFA dicen que este trofeo no puede ser ganado para siempre por ningún país. A diferencia del trofeo anterior, los campeones no se quedan con el original.
Hasta el Mundial de 2002, los campeones guardaban la copa original durante cuatro años, hasta el siguiente torneo. Luego la devolvían a la FIFA y recibían una réplica llamada "Trofeo de los Campeones".
Para evitar que el trofeo se dañe o se pierda, a partir del Mundial de 2006, el equipo campeón solo recibe la copa original durante la ceremonia de premiación en el estadio. Después de la celebración, deben devolverla a la FIFA. Luego, se les entrega una réplica bañada en oro, que sí pueden conservar.
Poco después del Mundial de 2006, el trofeo original fue devuelto a Italia para una pequeña reparación. Se informó que una pieza de malaquita de la base se había desprendido, pero fue arreglada.
Giras del Trofeo y Otros Incidentes
En 2006, Coca-Cola organizó la primera gira mundial del trofeo, visitando 31 ciudades en 28 países. Esta gira se ha repetido antes de los Mundiales de 2010, 2014 y 2018, permitiendo a los aficionados de todo el mundo ver el famoso trofeo.
En 2010, durante el Mundial en Sudáfrica, algunas réplicas del trofeo fueron sustraídas. Sin embargo, la FIFA aseguró que el trofeo auténtico estaba seguro.
En julio de 2014, se supo que la réplica del trofeo entregada a la selección alemana, ganadora de ese año, sufrió un pequeño daño durante las celebraciones de los jugadores.
Campeones de la Copa Mundial
Ganadores del Trofeo Jules Rimet
- Uruguay: 1930, 1950
- Italia: 1934, 1938
- Alemania: 1954 (como Alemania Federal)
- Brasil: 1958, 1962, 1970
- Inglaterra: 1966
Ganadores de la Copa Mundial de la FIFA
- Alemania: 1974 (como Alemania Federal), 1990 (como Alemania Federal) y 2014
- Argentina: 1978, 1986, 2022
- Italia: 1982, 2006
- Brasil: 1994, 2002
- Francia: 1998, 2018
- España: 2010
Resumen de Campeonatos por País
País | Trofeo Jules Rimet | Copa Mundial de la FIFA | Total de campeonatos |
---|---|---|---|
Brasil | 3 | 2 | 5 |
Italia | 2 | 2 | 4 |
Alemania | 1 | 3 | 4 |
Argentina | 0 | 3 | 3 |
Uruguay | 2 | 0 | 2 |
Francia | 0 | 2 | 2 |
Inglaterra | 1 | 0 | 1 |
España | 0 | 1 | 1 |
Total | 9 | 13 | 22 |
Véase también
- Copa Mundial de Fútbol
- Premios de la Copa Mundial de Fútbol