Anexo:Monarcas de Francia para niños
Datos para niños Monarca de FranciaMonarque de France (francés) |
||
---|---|---|
Cargo desaparecido | ||
![]() |
||
Napoleón III (último titular) 2 de diciembre de 1852-4 de septiembre de 1870 |
||
Ámbito | Reino de Francia | |
Residencia | La Conciergerie y el Palacio de Versalles | |
Tratamiento | Su Majestad Cristianísima | |
Duración | Vitalicio o hasta su abdicación | |
Designado por | Herencia | |
Creación | 1 de junio de 987 | |
Cargo anterior | Rey de la Francia Occidental (987) Emperador de los franceses (1814, 1815) |
|
Primer titular | Hugo Capeto | |
Supresión | 21 de septiembre de 1792 (primera supresión) 4 de septiembre de 1870 (última supresión) |
|
Cargo sucesor | Convención Nacional (1792) Emperador de los franceses (1815) Presidente de Francia (1848) |
|
Último titular | Luis XVI (primera supresión) Napoleón III (última supresión) |
|
La historia de Francia como país es muy antigua. Algunos creen que comenzó con el rey franco Clodoveo I (481-511), quien fundó el primer estado francés. Sin embargo, el Reino de Francia como lo conocemos hoy, se formó realmente en el año 843. En ese momento, se estableció el Reino de los francos occidentales, que poco a poco se convirtió en la Francia actual.
Antes del siglo XIII, los gobernantes franceses se llamaban "rey de los francos". La dinastía de los Capetos fue la primera en usar el título de "Rey de Francia", y esto se hizo oficial con Felipe II (1180-1223). Los Capetos y sus descendientes gobernaron Francia por casi mil años, desde el 987 hasta 1848. Hubo una pausa de 22 años (entre 1792 y 1814) debido a las guerras revolucionarias y napoleónicas.
Las ramas de la dinastía Capeto que gobernaron después de 1328 tienen nombres específicos, como Valois, Borbón y Orleans. El penúltimo rey, Luis Felipe I (1830-1848), fue llamado "rey de los franceses". Él dejó el trono por la Revolución de 1848, lo que llevó a la Segunda República. El último monarca fue Napoleón III (1852-1870), quien fue "emperador de los franceses". Su gobierno terminó el 4 de septiembre de 1870, marcando el fin de la monarquía en Francia.
En las listas que verás, los monarcas destacados en color naranja son aquellos que no son considerados legítimos hoy, o que fueron proclamados pero nunca llegaron a gobernar de verdad.
Contenido
- Dinastías Reales de Francia
- ¿Quiénes fueron los Reyes Merovingios? (481-751)
- ¿Quiénes fueron los Reyes Carolingios? (751-987)
- ¿Quiénes fueron los Reyes Capetos? (987-1792)
- ¿Qué pasó durante la Primera República Francesa? (1792-1794)
- ¿Quiénes fueron los Emperadores Bonaparte? (Primer Imperio francés, 1804-1814)
- ¿Qué pasó durante la Restauración Borbónica? (1814-1815)
- ¿Quiénes fueron los Emperadores Bonaparte durante los Cien Días? (1815)
- ¿Quiénes fueron los Reyes Borbones durante la Restauración? (1815-1830)
- ¿Quién fue el Rey de la Monarquía de Julio? (1830-1848)
- ¿Quién fue el Emperador del Segundo Imperio Francés? (1852-1870)
- Línea temporal de los Monarcas de Francia
- Galería de imágenes
- Véase también
Dinastías Reales de Francia
¿Quiénes fueron los Reyes Merovingios? (481-751)
Los francos salios eran un grupo de personas francas que se trasladaron a la región de Galia Bélgica en el siglo V. Ellos comenzaron a elegir líderes militares para guiarlos en batallas. Sin embargo, muchos de estos líderes son considerados "semilegendarios". Esto significa que no estamos seguros si realmente fueron reyes de los francos o solo otros tipos de líderes o soldados, o incluso si existieron. Se les considera los primeros merovingios.
Primeros Líderes Semilegendarios
- Faramundo (c.420 – c.428)
- Clodión (c.428 – c.448)
- Meroveo (c.448 – 457)
- Childerico I (457 – 481)
Reyes de los Francos Unidos
Con la llegada de Clodoveo I, todos los pueblos francos se unieron. Desde entonces, sus líderes fueron proclamados "reyes de los francos".
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Clodoveo I (Clouis) |
481 | 27 de noviembre del 511 |
|
Después de la muerte de Clodoveo, sus tierras se dividieron entre sus hijos.
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Clotario I | 558 | 561 |
|
Tras la muerte de Clotario I, el Reino Franco se dividió de nuevo entre sus hijos.
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Clotario II | 613 | 629 |
|
|
Dagoberto I | 632 | 634 |
|
Dagoberto I le dio a su hijo Sigeberto III el trono de Austrasia, dividiendo el reino otra vez. Dagoberto mantuvo Neustria, Borgoña y Aquitania hasta su muerte en 639.
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Clotario III | 662 | 663 |
|
|
Childerico II | 673 | 675 |
|
Después de la muerte de Childerico II, Clodoveo III fue nombrado rey de Austrasia, y Teoderico III recuperó el trono en Neustria.
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Teoderico III | 679 | 691 |
|
|
Clodoveo IV | 691 | 694 |
|
|
Childeberto III | 694 | 711 |
|
|
Dagoberto III | 711 | 715 |
|
|
Chilperico II | 715 | 721 |
|
|
Teoderico IV | 721 | 737 |
|
|
Interregno: Carlos Martel gobernó como regente. | ||||
Childerico III | 743 | 751 |
|
¿Quiénes fueron los Reyes Carolingios? (751-987)
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Notas |
---|---|---|---|---|
Pipino el Breve | Noviembre de 751 | 24 de septiembre de 768 |
|
|
Carlomán I | 24 de septiembre de 768 | 4 de diciembre de 771 |
|
|
Carlos I el Grande (Carlomagno) |
28 de enero de 814 |
|
||
Carlos el Joven | 25 de diciembre de 800 | 4 de diciembre de 811 |
|
|
Luis I el Piadoso (Ludovico Pío) |
28 de enero de 814 | 20 de junio de 840 |
El Tratado de Verdún (843) dividió el Imperio franco en Francia Occidental y Francia Oriental. La parte occidental se convirtió en lo que hoy es Francia. La parte oriental se convirtió en el Sacro Imperio Romano Germánico, el "Primer Reich" de Alemania.
Imagen | Nombre | Inicio | Finalización | Título / Eventos Importantes | |
---|---|---|---|---|---|
Carlos II el Calvo | 20 de junio del 840 | 6 de octubre de 877 |
|
||
Luis II el Tartamudo | 8 de diciembre de 877 | 10 de abril de 879 |
|
||
Luis III | 4 de septiembre de 879 | 5 de agosto de 882 |
|
||
Carlomán II | 12 de diciembre de 884 |
|
|||
Carlos III el Gordo | 16/20 de junio de 885 | 13 de enero de 888 |
|
||
Odón (Eudes) |
29 de febrero de 888 | 1 de enero de 898 |
|
||
Carlos III el Simple | 1 de enero de 898 | 30 de junio de 922 |
|
||
Roberto I | 30 de junio de 922 | 15 de junio de 923 |
|
||
Raúl I | 13 de julio de 923 | 15 de enero de 936 |
|
||
Luis IV de Ultramar | 19 de junio de 936 | 10 de septiembre de 954 |
|
||
Lotario | 12 de noviembre de 954 | 2 de marzo de 986 |
|
||
Luis V el Holgazán | 2 de marzo de 986 | 22 de mayo de 987 |
|
¿Quiénes fueron los Reyes Capetos? (987-1792)
Desde 1190, los monarcas, que antes eran reyes de los francos, empezaron a usar el título de rey de Francia (Rex Francie). Entre 1285 y 1328, también fueron reyes de Navarra.
Capetos Directos
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Hugo Capeto | 1 de junio de 987 | 24 de octubre de 996 |
|
||
Roberto II el Piadoso | 24 de octubre de 996 | 20 de julio de 1031 |
|
||
Enrique I | 20 de julio de 1031 | 4 de agosto de 1060 |
|
||
Felipe I | 4 de agosto de 1060 | 29 de julio de 1108 |
|
||
Luis VI el Gordo | 3 de agosto de 1108 | 1 de agosto de 1137 |
|
||
Luis VII el Joven | 1 de agosto de 1137 | 18 de septiembre de 1180 |
|
||
Felipe II el Augusto | 18 de septiembre de 1180 | 14 de julio de 1223 |
|
||
Luis VIII el León | 14 de julio de 1223 | 8 de noviembre de 1226 | |||
Luis IX el Santo | 8 de noviembre de 1226 | 25 de agosto de 1270 |
|
||
Felipe III el Atrevido | 25 de agosto de 1270 | 5 de octubre de 1285 | |||
Felipe IV el Hermoso | 5 de octubre de 1285 | 29 de noviembre de 1314 |
|
||
Luis X el Obstinado | 29 de noviembre de 1314 | 5 de junio de 1316 |
|
||
Juan I el Póstumo | 15 de noviembre de 1316 | 19 de noviembre de 1316 |
|
||
Felipe V el Largo | 6/9 de enero de 1317 | 3 de enero de 1322 | |||
Carlos IV el Hermoso | 3 de enero de 1322 | 1 de febrero de 1328 |
|
Casa de Valois
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes | |
---|---|---|---|---|---|---|
Felipe VI | 2 de abril de 1328 | 22 de agosto de 1350 |
|
|||
Juan II el Bueno | 22 de agosto de 1350 | 8 de abril de 1364 |
|
|||
Carlos V el Sabio | 8 de abril de 1364 | 16 de septiembre de 1380 | ||||
Carlos VI el Bienamado | 16 de septiembre de 1380 | 21 de octubre de 1422 |
|
|||
Carlos VII el Bienservido | 30 de octubre de 1422 | 22 de julio de 1461 | ||||
Enrique VI de Inglaterra (Como Enrique II) |
21 de octubre de 1422 | 19 de octubre de 1453 |
|
|||
Luis XI el Prudente | 22 de julio de 1461 | 30 de agosto de 1483 | ||||
Carlos VIII el Afable | 30 de agosto de 1483 | 7 de abril de 1498 |
|
|||
Luis XII del Pueblo | 7 de abril de 1498 | 1 de enero de 1515 |
|
|||
Francisco I | 1 de enero de 1515 | 31 de marzo de 1547 |
|
|||
Enrique II | 31 de marzo de 1547 | 10 de julio de 1559 |
|
|||
Francisco II | 10 de julio de 1559 | 5 de diciembre de 1560 |
|
|||
Carlos IX Maximiliano | 5 de diciembre de 1560 | 30 de mayo de 1574 |
|
|||
Enrique III | 30 de mayo de 1574 | 2 de agosto de 1589 |
|
Casa de Borbón
Estos reyes se llamaban reyes de Francia y de Navarra, porque Enrique IV ya era monarca de Navarra antes de ser rey de Francia. El título completo era: rey de Francia y de Navarra por la gracia de Dios.
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes | |
---|---|---|---|---|---|---|
Enrique IV el Grande | 2 de agosto de 1589 | 14 de mayo de 1610 | ||||
Carlos de Borbón (Como Carlos X) |
7 de agosto de 1589 | 9 de mayo de 1590 |
|
|||
Luis XIII el Justo | 14 de mayo de 1610 | 14 de mayo de 1643 |
|
|||
Luis XIV el Rey Sol | 14 de mayo de 1643 | 1 de septiembre de 1715 |
|
|||
Luis XV el Bienamado | 1 de septiembre de 1715 | 10 de mayo de 1774 |
|
|||
Luis XVI Augusto | 10 de mayo de 1774 | 21 de septiembre de 1792 |
|
¿Qué pasó durante la Primera República Francesa? (1792-1794)
Durante este período, Francia no tuvo reyes.
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Título / Eventos Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Luis XVII Carlos | 21 de enero de 1793 | 8 de junio de 1795 |
|
¿Quiénes fueron los Emperadores Bonaparte? (Primer Imperio francés, 1804-1814)
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Título / Eventos Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Napoleón I | 18 de mayo de 1804 | 3/11 de abril de 1814 |
¿Qué pasó durante la Restauración Borbónica? (1814-1815)
Después de un tiempo en el exilio, el rey Luis XVIII regresó al trono. Se le llamó rey de Francia y de Navarra, aunque el reino de Navarra ya no existía desde 1789.
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Luis XVIII el Deseado | 6 de abril de 1814 | 20 de marzo de 1815 |
|
¿Quiénes fueron los Emperadores Bonaparte durante los Cien Días? (1815)
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Título / Eventos Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Napoleón I | 20 de marzo de 1815 | 22 de junio de 1815 |
|
||
Napoleón II | 22 de junio de 1815 | 7 de julio de 1815 |
|
¿Quiénes fueron los Reyes Borbones durante la Restauración? (1815-1830)
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Luis XVIII el Deseado | 8 de julio de 1815 | 16 de septiembre de 1824 | |||
Carlos X Felipe | 16 de septiembre de 1824 | 2 de agosto de 1830 |
|
¿Quién fue el Rey de la Monarquía de Julio? (1830-1848)
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Notas Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Luis Felipe I | 9 de agosto de 1830 | 24 de febrero de 1848 |
|
¿Quién fue el Emperador del Segundo Imperio Francés? (1852-1870)
Imagen | Escudo | Nombre | Inicio | Finalización | Título / Eventos Importantes |
---|---|---|---|---|---|
Napoleón III | 2 de diciembre de 1852 | 4 de septiembre de 1870 |
|
Línea temporal de los Monarcas de Francia

Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of French monarchs Facts for Kids
- Anexo:Reyes merovingios
- Anexo:Reinas y emperatrices de Francia
- Anexo:Pretendientes legitimistas al trono francés
- Pretendientes orleanistas al trono francés
- Pretendientes bonapartistas al trono francés
- Emblema nacional de Francia