robot de la enciclopedia para niños

Felipe I de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Felipe I
Rey de los francos
Philip I of France · HHWXI28.svg
Reinado
4 de agosto de 1060 - 29 de julio de 1108
Predecesor Enrique I
Sucesor Luis VI
Información personal
Coronación 23 de mayo de 1059 en la Catedral de Reims
Nacimiento 23 de mayo de 1052
Tours, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 29 de julio de 1108
Melun, Francia
Sepultura Monasterio de Saint-Benoît-sur-Loire
Familia
Dinastía Capetos
Padre Enrique I
Madre Ana de Kiev
Consorte Berta de Holanda
Bertrada de Montfort
Hijos Ver Matrimonio y descendencia

Felipe I (nacido en Tours el 23 de mayo de 1052 y fallecido en Melun el 29 de julio de 1108) fue un importante rey de Francia que gobernó desde el año 1060 hasta el 1108. Su reinado fue uno de los más largos de la dinastía Capeta.

Biografía de Felipe I: Rey de Francia

Los primeros años de Felipe I

Felipe I nació el 23 de mayo de 1052. Era hijo de Enrique I de Francia y de la princesa Ana de Kiev. Su nombre, Felipe, era de origen griego, algo poco común en Francia en esa época.

Cuando tenía siete años, en 1059, su padre lo hizo coronar como rex designatus en Reims. Esto significaba que ya estaba designado para ser el próximo rey. Al año siguiente, su padre falleció.

Su madre, Ana de Kiev, actuó como regente (gobernante temporal) hasta el año 1066. Compartió esta tarea con Balduino V de Flandes, quien había sido elegido por el rey Enrique I antes de morir.

A pesar de su corta edad, Felipe comenzó a gobernar por sí mismo. Firmaba documentos reales con su propio sello y acompañaba a Balduino en visitas importantes. Esta colaboración ayudó a mantener la paz entre el rey y los nobles de su reino.

La vida personal del rey Felipe I

Felipe se casó por primera vez con Berta de Holanda en el año 1072. Tuvieron hijos, lo cual era muy importante para asegurar que la dinastía continuara.

Más tarde, Felipe se casó con Bertrada de Montfort en 1092. Debido a esta situación, la Iglesia tuvo un conflicto con el rey. En 1094, fue excomulgado (separado de la Iglesia) por un representante del Papa. El Papa Urbano II repitió esta excomunión en el Concilio de Clermont en 1095.

Varias veces, la excomunión fue levantada cuando Felipe prometía cambiar su situación, pero siempre volvía a estar con Bertrada. Finalmente, en 1104, Felipe hizo una penitencia pública y se reconcilió con la Iglesia.

El reinado de Felipe I en Francia

Durante el reinado de Felipe I, los reyes Capetos tenían una autoridad que era solo una más entre la de los señores feudales. Su territorio era similar en tamaño e importancia a otros principados.

Felipe I trabajó para aumentar el poder del rey. Aprovechó las disputas entre los señores feudales para fortalecer su posición. También contó con el apoyo de los obispos.

Archivo:Saint-Èvre - Philip I of France
Pintura póstuma de Felipe I, realizada en 1837.

¿Cómo expandió Felipe I el dominio real?

En 1077, Felipe I reunió un gran ejército para detener una revuelta en Dol-de-Bretagne. También impidió que Guillermo el Conquistador (quien también era duque de Normandía) anexara Bretaña. Ese mismo año, firmó la paz con Guillermo.

En 1082, Felipe I añadió la región de Vexin a su dominio. En 1100, tomó el control de Bourges. También incorporó importantes monasterios como Saint-Denis y Corbie al control real.

A pesar de sus esfuerzos, algunos vasallos importantes, como los duques de Anjou, Aquitania y Borgoña, se mantuvieron bastante independientes del rey.

Felipe I y la Primera Cruzada

En 1095, se lanzó la Primera Cruzada durante el Concilio de Clermont. Al principio, Felipe no la apoyó directamente debido a su conflicto con el Papa Urbano II. Sin embargo, su hermano, Hugo I de Vermandois, fue un participante importante.

La Cruzada fue beneficiosa para Felipe. Le permitió quedarse en Francia y fortalecer su reino mientras muchos nobles importantes se dirigían a Palestina.

En 1106, su hija Constanza se casó con Bohemundo I de Antioquía en una gran celebración. En 1107, el Papa Pascual II se reunió con Felipe y su hijo, el futuro Luis VI. Esta reunión ayudó a fortalecer la relación entre el reino de Francia y el papado.

El fallecimiento de Felipe I

Felipe I falleció en el castillo de Melun el 29 de julio de 1108. Fue enterrado en el monasterio de Saint-Benoît-sur-Loire, como él mismo pidió. No quiso ser enterrado en Saint-Denis con sus antepasados.

Le sucedió su hijo, Luis VI.

Matrimonio y descendencia de Felipe I

Ana de Kiev
 
 
 
Enrique I de Francia
 
 
 
 
 
 
Berta de Holanda
 
Felipe I de Francia
 
Bertrada de Montfort
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Constanza de Francia Luis VI de Francia Enrique Carlos Eudes

Felipe I se casó en 1072 con Berta de Holanda. Tuvieron los siguientes hijos:

  • Constanza (1078-1126), se casó con Hugo I de Champaña y luego con Bohemundo I de Antioquía.
  • Luis el Gordo (1081-1137), quien se convirtió en el rey Luis VI.
  • Enrique (1083- fallecido joven).
  • Carlos (1085-1096), fue abad.
  • Eudes (1086-1089).

Más tarde, Felipe I se casó en 1092 con Bertrada de Montfort. Con ella tuvo cuatro hijos:

  • Felipe (1093-1129), conde de Mantes.
  • Fleury (1093-1147), señor de Nangis.
  • Cecilia (1097-1145), se casó con Tancredo de Galilea y luego con Ponce de Trípoli, conde de Trípoli.
  • Eustaquia (¿?-¿?).


Predecesor:
Enrique I
Rey de Francia
1060-1108
Sucesor:
Luis VI

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philip I of France Facts for Kids

kids search engine
Felipe I de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.